› Foros › Noticias › Tecnología
MANUMT escribió:Moretorvic escribió:A partir de 144Hz es el timo de la estampita. De nada.
He tenido monitores desde 60hz hasta 400hz (actual) y el del timo de la estampita eres tú. De nada.
Moretorvic escribió:MANUMT escribió:Moretorvic escribió:A partir de 144Hz es el timo de la estampita. De nada.
He tenido monitores desde 60hz hasta 400hz (actual) y el del timo de la estampita eres tú. De nada.
Sa ofendio el del ojo biónico, seguro que eres de los elegidos que notan la diferencia entre 4K y 8K
Quark escribió:MANUMT escribió:He pasado de 60 a 75, de 75 a 120, de 120 a 144, de 144 a 240, de 240 a 360 y de 360 a 400 a través de muchos años.
A partir de 144 es un cambio que notas ligeramente en cada salto (144-240, 240-360 y 360-400), pero si estás acostumbrado a 360 y bajas a 240, lo notas bastante y así sucesivamente.
También te digo, que de todos estos saltos 144-240, 240-360, 360-400, el que más he notado ha sido el último.
Efecto placebo o mejores paneles.
D_a_r_z_ escribió:
Los paneles Fast-TN han avanzado para llegan a esas tasas desde hace un tiempo... Mira no se si será lo que pides, porque análisis en medios más especializados como TFTCentral o Rtings, no suelen tener modelos tan tan de nicho, pero tienes este Alienware https://www.rtings.com/monitor/reviews/ ... re-aw2524h o de este Zowie https://www.rtings.com/monitor/reviews/ ... ie-xl2586x que al ser marcas más globales si han tenido análisis y en el apartado de Refresh Rate ya te indican el refresco nativo.
Kiba-kun escribió:
Ya te han respondido otros, pero realmente no era necesario, porque el problema de raíz es que hayas normalizado lanzar una acusación sin pruebas y que si alguien te cuestiona vengas a exigirle que demuestre que lo que TÚ has dicho es falso.
¿Hola? Por eso te has llevado el zasca amigo, no por estar desactualizado (que también), sino por tu manera de proceder en el asunto.
sanamarcar escribió: ...
- BAUER escribió: ...
Djrbn escribió:Kiba-kun escribió:
Ya te han respondido otros, pero realmente no era necesario, porque el problema de raíz es que hayas normalizado lanzar una acusación sin pruebas y que si alguien te cuestiona vengas a exigirle que demuestre que lo que TÚ has dicho es falso.
¿Hola? Por eso te has llevado el zasca amigo, no por estar desactualizado (que también), sino por tu manera de proceder en el asunto.
La peli que te has montado.
Por cierto, sigo con curiosidad de como se le envían esos 1000hz desde el pc, que desconozco que cable soporta esa burrada.
Saludos
Rebozamiento escribió:@DERHYUS
Es un nicho de mercado reducido pero ahí está, supongo que las tiradas de este tipo de monitores serán escasas por lo mismo, pero si los fabrican es porque tienen su público y sale rentable.
Sobre lo de los 120Hz: en consolas modernas ni idea porque me bajé del carro en la gen de PS4/One, en PC ya te digo yo que mover juegos a más de 120 fps es bastante normal, especialmente en juegos competitivos que ya tienen años a sus espaldas, yo mismo juego a muchas cosas por encima de esa tasa con un PC de hace siete años, evidentemente no en 4K, la mayoría de gente sigue jugando en FHD o en QHD.
Según he leído el DP 2.1B soporta más de 1000Hz en FHD, pero es que cables que soportan 240, 360 o 500 ya existen desde hace tiempo.
DERHYUS escribió:@Rebozamiento Efectivamente, pero no hay muchísimos juegos que funcionen a más de 144 hz como das a entender.
DERHYUS escribió:Lo dicho, si apenas hay juegos (con cierta carga gráfica, nada de Fornite, Minecraft o el pong de Atari), que soporten los 144 hz e incluso los 120 o los 100 hz, no tiene sentido lanzar un monitor de 1000 hz y que encima se vea como el culo.
Definiciones extraídas de sitios web escribió:
La diferencia entre **los frames por segundo (FPS)** en un videojuego y la **frecuencia de refresco (Hz)** de un monitor radica en sus conceptos y funciones, aunque ambos están relacionados con la fluidez visual. Aquí te lo explico de forma clara y concisa:
### **1. Frames por segundo (FPS):**
- **Definición**: Los FPS indican la cantidad de imágenes (o "cuadros") que el hardware de tu computadora (principalmente la GPU y la CPU) genera por segundo al renderizar un videojuego.
- **Origen**: Depende del rendimiento del juego y de la potencia de tu sistema (CPU, GPU, RAM, etc.).
- **Impacto**: Un FPS alto (por ejemplo, 60 o más) significa que el juego se siente más fluido, con movimientos más suaves y menos retrasos. Si los FPS son bajos (por ejemplo, 20-30), el juego puede sentirse entrecortado o lento.
- **Ejemplo**: Si un juego corre a 120 FPS, significa que la GPU está generando 120 imágenes por segundo.
### **2. Frecuencia de refresco (Hz):**
- **Definición**: Los Hz indican cuántas veces por segundo el monitor actualiza la imagen que muestra en pantalla. Es una característica física del monitor.
- **Origen**: Está determinada por las especificaciones del monitor (por ejemplo, 60 Hz, 120 Hz, 144 Hz, etc.).
- **Impacto**: Un monitor con alta frecuencia de refresco (por ejemplo, 144 Hz) puede mostrar más imágenes por segundo, lo que resulta en una experiencia visual más fluida, especialmente en juegos rápidos. Sin embargo, para aprovechar una alta frecuencia de refresco, el juego debe generar suficientes FPS.
- **Ejemplo**: Un monitor de 144 Hz puede actualizar la imagen 144 veces por segundo, pero si el juego solo genera 60 FPS, el monitor no podrá mostrar más de 60 imágenes por segundo.
### **Diferencias clave:**
| **Aspecto** | **FPS (Frames por segundo)** | **Hz (Frecuencia de refresco)** |
|---------------------------|------------------------------------------------|-----------------------------------------------|
| **Qué mide** | Imágenes generadas por el juego/hardware. | Veces que el monitor actualiza la pantalla. |
| **Depende de** | CPU, GPU, configuración del juego. | Hardware del monitor. |
| **Relación** | Si FPS > Hz, algunos cuadros no se muestran. | Si Hz > FPS, el monitor repite cuadros. |
| **Impacto en la experiencia** | A afecta la fluidez del juego. | A afecta la fluidez de la imagen mostrada. |
### **Relación entre FPS y Hz:**
- **FPS > Hz**: Si el juego genera más FPS que la frecuencia de refresco del monitor (por ejemplo, 100 FPS en un monitor de 60 Hz), el monitor no puede mostrar todos los cuadros generados, lo que puede causar **tearing** (distorsión visual) si no se usa sincronización como V-Sync, FreeSync o G-Sync.
- **FPS < Hz**: Si el juego genera menos FPS que la frecuencia de refresco (por ejemplo, 40 FPS en un monitor de 144 Hz), el monitor repetirá cuadros, lo que puede hacer que la experiencia no aproveche al máximo la capacidad del monitor.
- **FPS = Hz**: Cuando los FPS coinciden con los Hz (por ejemplo, 60 FPS en un monitor de 60 Hz), la experiencia es óptima y fluida, siempre que se mantenga estable.
### **Tecnologías de sincronización:**
Para evitar problemas como el tearing o el stuttering, se usan tecnologías como:
- **V-Sync**: Sincroniza los FPS con los Hz del monitor, pero puede introducir retrasos (input lag).
- **G-Sync (NVIDIA)** o **FreeSync (AMD)**: Ajustan dinámicamente la frecuencia de refresco del monitor a los FPS del juego, ofreciendo una experiencia más fluida sin tearing.
### **Conclusión:**
- Los **FPS** dependen del rendimiento del juego y el hardware, mientras que los **Hz** son una característica fija del monitor.
- Para una experiencia óptima, lo ideal es que los FPS del juego sean iguales o superiores a la frecuencia de refresco del monitor, y usar tecnologías de sincronización si es necesario.
- Ejemplo práctico: Si tienes un monitor de 144 Hz, querrás que tu juego genere al menos 144 FPS para aprovechar al máximo la fluidez del monitor.
DERHYUS escribió:@Rebozamiento @D_a_r_z_
Volvemos al punto de partida:
Un monitor puede mostrarte 144 o más FPS y eso no depende de los hz del monitor.
FPS son imágenes por segundo, cuanto más imágenes más fluido todo. Los hz de un monitor no tienen nada que ver con los FPS de un juego y encima de todo, el ojo humano no es capaz de ver el equivalente de 180hz de un monitor.
Es que es absurdo se mire como se mire.
### **Conclusión:**
- Los **FPS** dependen del rendimiento del juego y el hardware, mientras que los **Hz** son una característica fija del monitor.
- Para una experiencia óptima, lo ideal es que los FPS del juego sean iguales o superiores a la frecuencia de refresco del monitor, y usar tecnologías de sincronización si es necesario.
- Ejemplo práctico: Si tienes un monitor de 144 Hz, querrás que tu juego genere al menos 144 FPS para aprovechar al máximo la fluidez del monitor.
Definiciones extraídas de sitios web escribió:### **Relación entre FPS y Hz:**
- **FPS > Hz**: Si el juego genera más FPS que la frecuencia de refresco del monitor (por ejemplo, 100 FPS en un monitor de 60 Hz), el monitor no puede mostrar todos los cuadros generados, lo que puede causar **tearing** (distorsión visual) si no se usa sincronización como V-Sync, FreeSync o G-Sync.
- **FPS < Hz**: Si el juego genera menos FPS que la frecuencia de refresco (por ejemplo, 40 FPS en un monitor de 144 Hz), el monitor repetirá cuadros, lo que puede hacer que la experiencia no aproveche al máximo la capacidad del monitor.
- **FPS = Hz**: Cuando los FPS coinciden con los Hz (por ejemplo, 60 FPS en un monitor de 60 Hz), la experiencia es óptima y fluida, siempre que se mantenga estable.
DERHYUS escribió:@Rvilla87 En la explicación que yo ya puse lo dije bien claro:Definiciones extraídas de sitios web escribió:...
Rvilla87 escribió:DERHYUS escribió:@Rvilla87 En la explicación que yo ya puse lo dije bien claro:Definiciones extraídas de sitios web escribió:...
¿A qué juegas? ¿Dices varias cosas diferentes (y que se contradicen) y a ver si aciertas alguna o cómo es eso?![]()
Esa explicación es sacada de webs, lo que tú dijiste NO dice eso. Te repito porque parece que no lo leíste, esta tremenda falsedad fue la que tú dijiste: "Un monitor puede mostrarte 144 o más FPS y eso no depende de los hz del monitor".
Y esto como la misma info que viste en web indica, NO es así. Claro que el hecho de mostrar los 144 fps o más depende claramente de los hz del monitor como dicen esas webs de las que buscaste info y como, oh, sorpresa, te dijimos varios foreros anteriormente.
¿Qué tal si reconoces el error y dejas de dar vueltas tontamente aportando mas información irrelevante ya que te lo explicamos anteriormente y no es necesario que nos expliques lo que ya sabemos?
Y lo de los 180hz que dijiste resulta que ahora son 165hz, y ya no dices "el ojo humano no es capaz de ver" sino "es ridículo", lo cual es mucho menos claro y ahora podrás darle la versión que te dé la gana para hacer ver que no dijiste ninguna tontería. Y si encima vamos al artículo que dijiste no dice eso, pero bueno, para qué molestarme en explicarlo si tampoco parece que lo fueras a entender.
Joder con tus jueguecitos, en fin, como podrás leer (no sé si entender), los 3 hemos acabado un poco cansados de ti, paso de explicar de nuevo lo mismo porque vas a volver a ignorarlo o irte por las ramas así que es tontería seguir dedicando tiempo a explicártelo.
DERHYUS escribió:Teniendo en cuenta que los Paneles TN son los que PEOR SE VEN...
¿Qué sentido tiene un panel Fast TN que admite hasta 1000 hz si primero: hay pocos juegos que aprovechen los 120hz (no digamos ya los 1000) y segundo, no cumple con la función primordial de un monitor que es verse bien?
Que lo expliquen. Hoy en día lo mínimo que se debe elegir en calidad es un FAST IPS con un porcentaje de espacio de color y precisión de color de más del 90%
Menos de eso, es un producto que no vale nada. Pero claro, hoy en día le ponen la etiqueta "gaming" a cualquier cosa y la gente se piensa que es lo mejor de lo mejor. ¡Pues no! Un monitor con panel TN es lo peor que te puedes comprar porque no se va a ver bien (que es su principal cometido).
Un saludo,
BY DERHYUS.
ERICARTMAN escribió:Quark escribió:MANUMT escribió:He pasado de 60 a 75, de 75 a 120, de 120 a 144, de 144 a 240, de 240 a 360 y de 360 a 400 a través de muchos años.
A partir de 144 es un cambio que notas ligeramente en cada salto (144-240, 240-360 y 360-400), pero si estás acostumbrado a 360 y bajas a 240, lo notas bastante y así sucesivamente.
También te digo, que de todos estos saltos 144-240, 240-360, 360-400, el que más he notado ha sido el último.
Efecto placebo o mejores paneles.
O auto justificante de la pasta invertida.