¿A que estáis jugando en PC? & Recomendaciones de juegos!

Era reacio por ser 2D, pero The Rogue Prince of Persia me ha conquistado por completo.

No creía que fuera posible, pero me ha dado casi las mismas sensaciones haciendo parkour en dos dimensiones que las que me daban los clásicos. La impresionante BSO con "vibras" Persa/Dubstep del título te atrapa y hace que te de un subidón brutal ir enlazando saltos, carreras de pared, ataques, esquivas... y al igual que pasaba con los clásicos Wipeout, la música era incluso la excusa para jugar.

Lo tenía en la Deck, y no he podido soltarlo hasta completarlo a pesar de tener que probar una 5070 Ti por si tenía algún fallo y poder devolverla a tiempo.

Añado que no me gustan este tipo de juegos (los POP sí, pero los roguelike/lite nope), lo que creo que aumenta su valoración para el que sí.

Compra obligada. XD
Disfrutando como loco la demo cerrada de Survive The Alien Tracing, un juego inspirado en Project Zomboid y Stalker solo que este si tiene NPC y tiendas.

Sale el próximo año, miren la cantidad de características y mecánicas que tiene el modo sandbox, bastante interesantes.

https://store.steampowered.com/app/3908850/Survive_The_Alien_Tracing/
Terminé RoboCop: Rogue City tras 19 horas de juego, dejé una par de semanas por en medio a las 10 horas (aparte de lo que comento moderno, juego también muchos juegos clásicos). En general me ha gustado bastante, yo como ya comenté anteriormente no soy fan de la película, la cual solo he visto un par de veces pero nunca las secuelas (no cuento el reboot), pero la idea del robot policía siempre me pareció chula. Solo por eso, pues me ha gustado especialmente en las partes de acción en las que te sientes una máquina de matar reventando a los enemigos, todo muy violento y gore como en la película. Las partes en las que vas caminando por los escenarios simplemente hablando con la gente, resolviendo disputas, poniendo multas etc., pues se me han hehco más pesadas. Aunque me ha gustado lo que plantea sobre la humanidad de RoboCop (esto no sé si ya estaba en las películas). El juego en general me ha parecido muy irregular, en todos los apartados hay cosas tanto buenas como malas bastante notorias, pero bueno, en general lo recomiendo si os atrae mínimamente el personaje. Algún día jugaré Unfinished Business, pero de momento he tenido suficiente RoboCop por ahora.

Hace un par de días me puse con Tiny Tina's Wonderland, que tenía pendiente de jugar y quería hacerlo antes de Borderlands 4 (aunque no creo que importe a nivel de historia). De momento bien, es Borderlands, saga que me gusta mucho, pero con un toque algo más acentuado de rol (tampoco mucho) y por supesto ambiente de fantasía, todo con las locuras de Tina Chiquitina, y el humor sin demasiada gracia de las últimas entregas. De momento lo peor es que veo las armas muy repetitivas, te encuentras constantemente las mismas pero con algún detalle cambiado y las estadísticas diferentes. Se ve mucho más limitado que el 3 en ese aspecto. A ver si lo llego a terminar, personalmente el laureado DLC del 2 del que proviene la idea de este ni fu ni fa, lo empecé dos veces, y ninguna de las dos lo llegué a terminar.
GordonFreeman escribió:Terminé RoboCop: Rogue City tras 19 horas de juego, dejé una par de semanas por en medio a las 10 horas (aparte de lo que comento moderno, juego también muchos juegos clásicos). En general me ha gustado bastante, yo como ya comenté anteriormente no soy fan de la película, la cual solo he visto un par de veces pero nunca las secuelas (no cuento el reboot), pero la idea del robot policía siempre me pareció chula. Solo por eso, pues me ha gustado especialmente en las partes de acción en las que te sientes una máquina de matar reventando a los enemigos, todo muy violento y gore como en la película. Las partes en las que vas caminando por los escenarios simplemente hablando con la gente, resolviendo disputas, poniendo multas etc., pues se me han hehco más pesadas. Aunque me ha gustado lo que plantea sobre la humanidad de RoboCop (esto no sé si ya estaba en las películas). El juego en general me ha parecido muy irregular, en todos los apartados hay cosas tanto buenas como malas bastante notorias, pero bueno, en general lo recomiendo si os atrae mínimamente el personaje. Algún día jugaré Unfinished Business, pero de momento he tenido suficiente RoboCop por ahora.


¿Es tan largo o es que te lo tomas con mucha calma? Me lo compré muy barato porque de pequeño me encantaban las películas, y pensé que sería algo ligero, pero se me van a hacer bola 20 horas para el tipo de juego que es.
@S.H.A.K.T.A.L.E.

Sí que es larguillo para el tipo de juego que es, diría. No lo he terminado aún, llevo 7 u 8h y un tercio de las misiones completadas, son unas 30, algunas muy cortas, eso sí.

Yo creo que oscilará entre las 15 y 25h dependiendo del jugador.
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:
GordonFreeman escribió:Terminé RoboCop: Rogue City tras 19 horas de juego, dejé una par de semanas por en medio a las 10 horas (aparte de lo que comento moderno, juego también muchos juegos clásicos). En general me ha gustado bastante, yo como ya comenté anteriormente no soy fan de la película, la cual solo he visto un par de veces pero nunca las secuelas (no cuento el reboot), pero la idea del robot policía siempre me pareció chula. Solo por eso, pues me ha gustado especialmente en las partes de acción en las que te sientes una máquina de matar reventando a los enemigos, todo muy violento y gore como en la película. Las partes en las que vas caminando por los escenarios simplemente hablando con la gente, resolviendo disputas, poniendo multas etc., pues se me han hehco más pesadas. Aunque me ha gustado lo que plantea sobre la humanidad de RoboCop (esto no sé si ya estaba en las películas). El juego en general me ha parecido muy irregular, en todos los apartados hay cosas tanto buenas como malas bastante notorias, pero bueno, en general lo recomiendo si os atrae mínimamente el personaje. Algún día jugaré Unfinished Business, pero de momento he tenido suficiente RoboCop por ahora.


¿Es tan largo o es que te lo tomas con mucha calma? Me lo compré muy barato porque de pequeño me encantaban las películas, y pensé que sería algo ligero, pero se me van a hacer bola 20 horas para el tipo de juego que es.

Bueno, me lo tomé con calma en el sentido de que intenté hacerlo todo, en algún punto incluso estuve como 20 min. buscando porque veía un sitio que parecía ser secreto y no logré encontrar por donde se entraba (hay un logro sobre ese secreto incluso), en fin, que no fui a saco. De todas formas, no es un juego de 10 horas ni aunque solo hagas la trama principal, aquí se indica según varios estilos de juego:

https://howlongtobeat.com/game/110262

Pero se ve que sí, me lo tomé con mucha calma, 17 horas si eres completista.

Hay que aclarar que no es un FPS sin más, es un juego con elementos de aventura y toques de rol, tienes zonas abiertas, con misiones secundarias, diálogos, etc.
Finalizada la suscripción a Gamepass, me he comprado Balatro para empezar partidad en Steam, Del Gamepass se sale, de Balatro NO.

También repasando de lo que tenía pendiente, he empezado Dredge y menudo juegazo tenía ahí aparcado (de un choice creo que venía).
manumedia escribió:Finalizada la suscripción a Gamepass, me he comprado Balatro para empezar partidad en Steam, Del Gamepass se sale, de Balatro NO.

También repasando de lo que tenía pendiente, he empezado Dredge y menudo juegazo tenía ahí aparcado (de un choice creo que venía).

Despídete de tu vida cuando empieces Balatro [looco] [looco]
Xokobo Dorado escribió:
manumedia escribió:Finalizada la suscripción a Gamepass, me he comprado Balatro para empezar partidad en Steam, Del Gamepass se sale, de Balatro NO.

También repasando de lo que tenía pendiente, he empezado Dredge y menudo juegazo tenía ahí aparcado (de un choice creo que venía).

Despídete de tu vida cuando empieces Balatro [looco] [looco]

Llevo "sin vida" tiempo xD menudo vicio
Terminado The Council, un juego al que llevaba tiempo queriendo hincarle el diente y en general me ha gustado bastante. Las decisiones acaban teniendo bastante peso y por esa parte está muy bien...es su punto fuerte.

Coincido con la percepción general de que la historia va de más a menos y que se acaba enrevesando de más, pero digamos que es interesante. El doblaje es bueno.

En cuanto a lo negativo, el rendimiento, no alcanza los 60 FPS en ningún momento y aunque es jugable...por algún motivo se queda estancado en los 42 FPS con bajones puntuales.

Algunos puzzles son de mear y no echar gota, como el de los pasajes de biblia...sinceramente tuve que tirar de chuleta porque no lo sacaba ni pa dios....

Excesiva repetición de escenarios...al final no dejas de moverte y todo transcurre en las mismas estancias....

En general, recomendado. :)

Próxima parada: Valiant Hearts
Yo sigo dándole al Gears of War Reloaded que muy posiblemente acabe entre esta tarde y mañana.
reveer está baneado por "troll multinicks"
dandole a stalker clear sky, no hay nada como esta saga. Los graficos siguen siendo increibles sin mods ni nada debido a la ambientacion iluminacion y atmosfera, la jugabilidad dura y cruda no apta para todos los gustos. Aunque me gusta mas el soc este es bueno tambien.

He jugado a los metro y me gustaron, pero nada que ver, la sensacion de exploracion de puro videojuego que te dan los 3 originales de stalker es unica, por esa epoca no se abusaba de "telenovela" en los videojuegos de este tipo, tiene una historia, pero no pretende ser un drama actoral para meterte en una pelicula como si pasa en metro exodus, aqui te metes en el juego simplemente jugando, las conversaciones son buenas pero van al grano, no hay "teatro". Y sin abusar de secundarias, o misiones de recadero. Los mapas estan bien limitados y pensados, como debe ser en un videojuego de mundo abierto que no quiera timarte, no pasaras demasiado tiempo andando entre sitios clonicos o demasiado estirados, aunque si es duro recorrer el mundo debido a las anomalias y enemigos. Aqui los objetos si tienen valor real, no son un relleno de looteo que acumular como diogenes en tu inventario, tendras que decidir que llevar en cada viaje pensando en lo que mas te beneficia, no llevaras nunca demas ya que te limita el peso de carga y siempre sentiras la sensacion de escasez.
Terminado el Tales of Arise. Al final se me ha hecho bastante cuesta arriba, es repetitivo y aburrido por momentos, con enemigos clonados que solo cambian de color y encima auténticas esponjas de vida, le salva que el sistema de batalla está muy bien. Lo acabé casi por inercia, más que nada por ver la historia… que tampoco es gran cosa.

Creo que haber jugado antes al Final Fantasy XVI me ha pasado factura en el tema de la historia porque son juegos bastante parecidos y es un deja vú constante. Menos mal que no pillé la edición con el DLC, porque sinceramente no me quedan ni ganas de jugarlo.
Yo he pillado el Jotunnslayer Hordes of Hel en Steam, un vicio, tipo Vampire Survivors.
Termine TLOU 1, y ahora estoy con la segunda parte.

De momento, ambos increíbles.

Ambientación, doblaje, historia, gráficos.... Un trabajo demencial. Me encantan.

Los aconsejo jugar en difícil. Sentir que de verdad no tienes munición, obligarte a usar el sigilo, sentirte totalmente vulnerable.... Eso mola.

Un saludo!!!!
Recién terminado Marvel's Guardians of the Galaxy. Juego muy entretenido, aunque tiene algunas partes que se hacen un pelin pesadas, se nota que alargaron la duración para que llegase a las 20 horas la campaña. Para mi con unas 3 horitas menos hubiese quedado mejor. Pero aún así muy recomendable.
Jugando a Pacific Drive y lo que me queda. Llevo algo más de 20 horas y no habré llegado ni a la mitad del juego. Me está pareciendo entretenido pero al principio se me hizo un poco cuesta arriba porque andaba perdido y no sabía muy bien que hacer.

Como ya comentó alguien por aquí, no es un juego para echarle momentos, ya que salir a la carretera supone como 1 hora y media y durante ese tiempo no podremos guardar partida. Fastidia bastante "morir" en las salidas.
Sigo firme en mi empeño por rescatar juegos pendientes. Acabo de terminar Life is Strange, un título que siempre me había despertado curiosidad, y la verdad es que me ha entretenido bastante.

Life is Strange se presenta como una novela interactiva cargada de emociones, donde las decisiones que tomas marcan el rumbo de la historia. Te pone en la piel de Max Caulfield, una estudiante de fotografía que descubre que puede retroceder en el tiempo. Lo que al principio parece un don pronto se convierte en una carga, ya que cada elección altera profundamente el curso de los acontecimientos.

Imagen
Alguien me recomienda un juego tower defense? que ultimamente me sale mucha publicidad de uno en el móvil y me apetece, pero paso de bajarme ningún juego de android que luego aparte de pedir datos y perras no se parezca en nada al anuncio
Señor M escribió:Alguien me recomienda un juego tower defense? que ultimamente me sale mucha publicidad de uno en el móvil y me apetece, pero paso de bajarme ningún juego de android que luego aparte de pedir datos y perras no se parezca en nada al anuncio

Tower Dominion, Drogaina de la buena
Llevo 20 horitas con Tsushima y me tiene loquísimo, fue el único exclusivo que me quedó pendiente en ps4 y se ha colocado entre mis favoritos.

Si tuviera unas secundarias más profundas sería un videojuego top…
Gracias a los dos le echaré un vistazo
Estoy jugando al Little Nightmare, el primero.
¿Este juego tiene algún tipo de historia?
Actualmente voy por una cocina, pero de la historia no me he enterado de nada.
Plataformas en el que mientras localizo la zona donde agarrarme o donde esconderme me matan unas pocas de veces, con logros muy random creo (solo tengo 3 y uno fue porque casi me pillan y me escondí), y a mi al menos, no me parece de terror.
Vamos que no pillo muy bien de qué va este juego.
Acabé Gears Reloaded hace varios días, me instalé Space Marine Máster Crafted al que jugué la versión "original" hace relativamente poco y la verdad que no me lleno, por lo que me he puesto con Hollow Knight Corazón del vacio que nunca antes había jugado y me ha sorprendido, joder que juego más adictivo!!!
Señor M escribió:Alguien me recomienda un juego tower defense? que ultimamente me sale mucha publicidad de uno en el móvil y me apetece, pero paso de bajarme ningún juego de android que luego aparte de pedir datos y perras no se parezca en nada al anuncio


Defense the grid, lo dieron en epic
Bloons 3d 6, también regalado
Plants vs zombies
emiliojrc escribió:Acabé Gears Reloaded hace varios días, me instalé Space Marine Máster Crafted al que jugué la versión "original" hace relativamente poco y la verdad que no me lleno, por lo que me he puesto con Hollow Knight Corazón del vacio que nunca antes había jugado y me ha sorprendido, joder que juego más adictivo!!!

A mi me paso lo mismo con Space Marine 2, hasta lo encontré algo generico. En su momento jugue el primero, pero recuerdo que sentí que era algo generico.
Pero del Space Marine 2 se hablaba bastante, a veces lo veia en alguna publicacion y hablando bien, que es mejor que otros juegos, etc. Fue probarlo y no me convencio. Si bien sus escenarios se ven bien, pero lo encontre un juego algo simple.
Tambien estoy con el Hollow Knight silksong, este si es un juego en el que se te pueden pasar las horas. Muy pocos juegos te dan esa sensación o te trasmiten algo cuando los juegas.
ajbeas escribió:Estoy jugando al Little Nightmare, el primero.
¿Este juego tiene algún tipo de historia?
Actualmente voy por una cocina, pero de la historia no me he enterado de nada.
Plataformas en el que mientras localizo la zona donde agarrarme o donde esconderme me matan unas pocas de veces, con logros muy random creo (solo tengo 3 y uno fue porque casi me pillan y me escondí), y a mi al menos, no me parece de terror.
Vamos que no pillo muy bien de qué va este juego.

Me lo pasé en su día y diría que la historia es lo de menos. Bueno, quizás buscan explicar la importancia de superar los miedos o algún mensaje de esos positivos pero el caso y de lo que va el juego es en esa mecánica que dices de esconderte y avanzar sin que te pillen (o escapando de los que te quieran coger), no tiene más.

No, terror para nada me lo pareció, el nombre engaña mucho. Quizás si eres un niño pequeño te da miedo jugar a algo donde un extraño te persigue cual ogro, pero más allá de eso, para un adulto estandar no veo el terror en ningún lado en ese juego.

Por cierto, el juego dura menos de 4h, a la que te quieres dar cuenta o pensar de qué va ya te lo has pasado :Ð

A mi me hizo algo de gracia al principio pero mira que aún siendo corto se me hizo repetitivo y se me quitaron las ganas de jugar al 2. Al 3 en cambio tiene coop y por eso tenía mejor pinta para mi porque me gustan los juegos coop donde se coopera para avanzar (con puzzles o similar) pero parece que es coop online y no local que es el que quería para este juego y ya veré.
Yo tratando de desengancharse de The División 2. Esto del tema de las adicciones a ciertos videojuegos es digno de estudio. Hay juegos que te gustan pero parece que juegas solo cuando te apetece y si un día no juegas pues tampoco pasa nada. Sin embargo hay otros que tienen ciertos elementos que actúan como una puñetera droga y todos los días necesitas tú dosis. Pues eso me pasa a mí con TD2. Es algo que me provoca placer y frustración a la vez. El end game es muy bueno pero no deja de ser un bucle continuo de hacer más o menos lo mismo una y otra vez solo para obtener armas que romper para farmear elementos para subir características de otras armas. No deja de ser divertido, y más aún cuando juegas con otra gente, ya sean amigos o jugadores random. Pero como digo, es difícil salir de ese pozo sin fondo de horas. Abandonar el juego es abandonar un personaje al que le has dedicado más de 300 horas y abandonar un clan donde has interactuado con gente maja....

Mientras tanto, trato de curarme la adicción con un juego radicalmente diferente. Se trata de Pathfinder Kingmaker. Un CRPG que me está generando sentimientos encontrados. Es un juego del género que más me gusta pero este tiene ciertas particularidades que me fastidian bastante. Una de ellas es la simulación de cansancio que es bastante fastidioso. Te obliga a acampar continuamente para descansar y te corta el ritmo. Los personajes no hacen más que quejarse en cuanto te mueven un poco por el mapa. Luego el combate es un tanto extraño. Al menos en los primeros niveles. El letrero de "fallo" aparece continuamente cuando das espadazos o lanzas un rayo arcano. Por lo demás de momento bien.

Otro que también me hace cambiar el tercio es jugar al Nees For speed Payback un juego de conducción que a pesar del tiempo que tiene se ve de lujo. Un juego muy satisfactorio y espectacular al que le pongo un negativo por la forma de mejorar el coche que es con cartas ( ! ).
@Hoz3 A mi TD2 tambien es un juego que me gusta, aunque yo creo que ya lo jugue suficiente, por lo que lo dejo un tiempo, hasta que me den ganas de volver.
Un juego que si, creo que no me puedo despegar es Counter Strike, aunque no juegue su modo compeitivo. Me pongo a jugar con bots, quizas hasta prefiero jugar con bots, ya tuve suficiente con la gente toxica. Pero me gusta jugar de vez en cuando y de fondo ponerme algo de musica o escuchar algo.
Recomendadísimo Lost in Play. Una aventura gráfica chulísima y cortita. Si no lo habéis jugado, jugadlo que no os váis a arrepentir. Sigo quitándome backlog, lo siguiente igual toca Soma o Hi-fi Rush, aunque también me llama Alone in the Dark The New Nightmare, que no me lo he pasado nunca.
Pues acabado, aunque solo al 63%, Hollow Knight: Corazón del vacio.
Antes de ponerme con Hollow Knight Silksong me apetece otra cosa que ni yo mismo sé.... [+risas]
Haré repaso nuevamente de todas la bibliotecas a ver qué encuentro.
Madre mía que bola se me está haciendo terminar el Final Fantasy XVI

El juego es bastante pasillero y extremadamente fácil. Lo único que me ha ce seguir adelante con él, es su historia, que me tiene bastante enganchado y esta muy bien llevada junto con algunos personajes que están muy bien y te encariñas con ellos. En eso si, le doy muy buena nota porque han sabido hacer un juego con una temática mas para "adultos" por así decirlo.

Espero me queden pocas horas y el final esté a la altura, eso si, ni de coña juego al DLC


Saludos!!!
Hanzo4eva escribió:Madre mía que bola se me está haciendo terminar el Final Fantasy XVI

El juego es bastante pasillero y extremadamente fácil. Lo único que me ha ce seguir adelante con él, es su historia, que me tiene bastante enganchado y esta muy bien llevada junto con algunos personajes que están muy bien y te encariñas con ellos. En eso si, le doy muy buena nota porque han sabido hacer un juego con una temática mas para "adultos" por así decirlo.

Espero me queden pocas horas y el final esté a la altura, eso si, ni de coña juego al DLC


Saludos!!!

Pues el DLC está bastante guapo, tiene los mejores combates del juego.
Señor M escribió:Alguien me recomienda un juego tower defense? que ultimamente me sale mucha publicidad de uno en el móvil y me apetece, pero paso de bajarme ningún juego de android que luego aparte de pedir datos y perras no se parezca en nada al anuncio

A mi no me gusta ese género y no te puedo recomendar pero acabo de ver un bundle con muchos juegos a menos de 2€ cada uno así que por si te interesa: https://www.fanatical.com/en/pick-and-m ... nse-bundle
Pues yo estoy con el Jedi Knight: yo que sé (la segunda parte) y está bastante guapo. Como el primero, es un souls stargualero así con elementos más de Uncharted (saltar y colgarte por los sitios cual macaco en celo), bien hecho y majete. Las peleas siguen molando mucho y se deja jugar, no es de esos de estar muriendo a cada paso. De hecho, lo que llevo jugado no he muerto ni una vez (un par de horas o así).
Hoz3 escribió:Yo tratando de desengancharse de The División 2. Esto del tema de las adicciones a ciertos videojuegos es digno de estudio. Hay juegos que te gustan pero parece que juegas solo cuando te apetece y si un día no juegas pues tampoco pasa nada. Sin embargo hay otros que tienen ciertos elementos que actúan como una puñetera droga y todos los días necesitas tú dosis. Pues eso me pasa a mí con TD2. Es algo que me provoca placer y frustración a la vez. El end game es muy bueno pero no deja de ser un bucle continuo de hacer más o menos lo mismo una y otra vez solo para obtener armas que romper para farmear elementos para subir características de otras armas. No deja de ser divertido, y más aún cuando juegas con otra gente, ya sean amigos o jugadores random. Pero como digo, es difícil salir de ese pozo sin fondo de horas. Abandonar el juego es abandonar un personaje al que le has dedicado más de 300 horas y abandonar un clan donde has interactuado con gente maja....

Mientras tanto, trato de curarme la adicción con un juego radicalmente diferente. Se trata de Pathfinder Kingmaker. Un CRPG que me está generando sentimientos encontrados. Es un juego del género que más me gusta pero este tiene ciertas particularidades que me fastidian bastante. Una de ellas es la simulación de cansancio que es bastante fastidioso. Te obliga a acampar continuamente para descansar y te corta el ritmo. Los personajes no hacen más que quejarse en cuanto te mueven un poco por el mapa. Luego el combate es un tanto extraño. Al menos en los primeros niveles. El letrero de "fallo" aparece continuamente cuando das espadazos o lanzas un rayo arcano. Por lo demás de momento bien.

Otro que también me hace cambiar el tercio es jugar al Nees For speed Payback un juego de conducción que a pesar del tiempo que tiene se ve de lujo. Un juego muy satisfactorio y espectacular al que le pongo un negativo por la forma de mejorar el coche que es con cartas ( ! ).

Con Pathfinder Kingmaker siempre digo que quiero rejugarlo y acabarlo, pero tiene tantas cosas que no me gustan para un juego del género que al final no lo hago y cada vez veo más claro que no creo que vuelva a tocarlo, no se el 2 que mantiene del uno, pero sin haberlo jugado ya me consta que tiene algunas cositas que no me gustan.

Lo del cansancio pues mira, no se ahora mismo que otros juegos lo tienen implementado de la forma que este juego, pero no me gusta tampoco, POE lo tiene pero lo tiene a un nivel muy llevadero, solo obtienes el estado de "fatiga" si no cumples ciertos requisitos y haces unas acciones muy concretas, se quita descansando y listo, pero no por pasar el tiempo o en los viajes, vamos es que al final obtienes esta mierda muy a menudo... en POE hasta es difícil obtener este estado salvo en situaciones MUY concretas que no se cumplen esos requisitos (si tienes constitución alta lo evitas, aunque algunas acciones pueden requerir más CON que otras eso si), no se, igual he obtenido fatiga 3 o 4 veces en un juego que te puede dura fácil de 60 a 100 horas, depende si quieres hacer todo todo o no y depende de tu ritmo, actualmente con POE tardo la mitad de eso, y con todas las horas que llevo con el me sigue divirtiendo y más magistral me sigue pareciendo toda su trama y como CRPG en general, los SOLOs en ese juego son una droga para mi xD

Es una pena pero es un juego que probablemente nunca vuelva a tocar, y he dicho muchas veces que quiero intentarlo de nuevo, pero me acuerdo de las partes que no me gustan (si quiero administrar una puta ciudad puedo ir a otro género más adecuado, y no voy porque me aburre soberanamente xD te dicen "ponlo en automático" o no se que y se lleva solo, pero el hecho es que si no lo administras bien te pierdes cosas, y que por una mecánica que no me gusta me pierda cosas es algo que todavía añade más puntos negativos al juego "para mi gusto") y no apetece jugar algo que tiene las suficientes cosas que considero negativas como para cortarme el royo, ya puede ser el juego mejor valorado por la población mundial, si no es para mi, pues no lo es, en el fondo me da pena y todo per oye, lo de perder el tiempo en juegos que me gustan a medias nunca ha sido para mi [+risas]
Laguna_I escribió:
Hanzo4eva escribió:Madre mía que bola se me está haciendo terminar el Final Fantasy XVI

El juego es bastante pasillero y extremadamente fácil. Lo único que me ha ce seguir adelante con él, es su historia, que me tiene bastante enganchado y esta muy bien llevada junto con algunos personajes que están muy bien y te encariñas con ellos. En eso si, le doy muy buena nota porque han sabido hacer un juego con una temática mas para "adultos" por así decirlo.

Espero me queden pocas horas y el final esté a la altura, eso si, ni de coña juego al DLC


Saludos!!!

Pues el DLC está bastante guapo, tiene los mejores combates del juego.


En serio? Pues tendré que verme algún video por Yuotube a ver si me convence y me lo pillo. Pero ya te digo, mi idea era pasarme el juego principal y olvidarme de él.


Saludos!!!
The Last of Us Part I

Imagen

Me quedara una hora y media como mucho, para terminarlo. Brutal. Una ambientación que flipas. Y los enfrentamientos estan guapos con los bichoes. Jugado en modo realista.

El Zombie Army 4 ya lo termine. Pero sin los DLC. Ya se me hizo pesado. Pero esta guapo. Y voy a jugar otra vez, al Gears of War Reloaded

Me gusta picotear de todos lados [carcajad] [+risas]
Yo estoy con el yakuza 3, bajona de volver al motor de ps3 tras jugar los anteriores
th3creative escribió:Yo estoy con el yakuza 3, bajona de volver al motor de ps3 tras jugar los anteriores

No sé cuánto de cierto hay o si se acabará confirmando pero precisamente hace poco salieron rumores del remake del 3: https://es.ign.com/yakuza-3/221286/news ... a-kiwami-3
Pues ahora que ha salido el capítulo 2 de Cultic, en ello estoy. Y el creador del juego vuelve a sorprender con escenarios y zonas de mal rollo en algunos puntos que ríete tú de otros juegos de terror.
Nixon Kane escribió:Pues ahora que ha salido el capítulo 2 de Cultic, en ello estoy. Y el creador del juego vuelve a sorprender con escenarios y zonas de mal rollo en algunos puntos que ríete tú de otros juegos de terror.

Ni me acordaba de este juego, puse un hilo en steam para ofrecerme al autor para traducir el juego y me ha respondido "que gracias por la oferta pero que ya tiene en marcha la localización", asi que ahora sabemos que se viene el Español como mínimo XD cuando lo saque lo compro, a veces me olvido de los boomer shooter estos y son una jodida maravilla [beer]
Yo estoy a punto de pasarme el Wuchang y ya puedo decir que para mí, está a la altura de juegos como el Lies of P, cuando termine posiblemente me haga otra run con las cuchillas duales, me está encantando el juego, a ver el final.

Luego, ayer estuve jugando a la demo del Absolum, y para los que os gusten los beat'm ups y estabáis esperando un nuevo Golden Axe, éste es el juego más parecido que vais a encontrar. Tiene muy buena pinta y a mí esos gráficos estilo cómic y tal me gustan, la jugabilidad parece muy buena, a ver qué tal sale el producto final, pero apunta alto.
Chun-Li escribió:Yo estoy a punto de pasarme el Wuchang y ya puedo decir que para mí, está a la altura de juegos como el Lies of P, cuando termine posiblemente me haga otra run con las cuchillas duales, me está encantando el juego, a ver el final.

Luego, ayer estuve jugando a la demo del Absolum, y para los que os gusten los beat'm ups y estabáis esperando un nuevo Golden Axe, éste es el juego más parecido que vais a encontrar. Tiene muy buena pinta y a mí esos gráficos estilo cómic y tal me gustan, la jugabilidad parece muy buena, a ver qué tal sale el producto final, pero apunta alto.


¿Se sabe cuantos jugadores podrán jugar al Absolum en local en la versión definitiva?

Tiene muy buena pinta... al menos lo que se puede ver en la demo
21695 respuestas
1430, 431, 432, 433, 434