Mucho Metroidvania pero...

1, 2, 3
icecaap escribió:Wonder Boy 3 - The Dragon's Trap es más "metroidvania" que Metroid y Castlevania juntos.

Y Wonder Boy in Monster World más todavía, pero WB3 es más entrañable.

Pero claro, como no son de Nintendo...


Siempre he pensado que si esos juegos hubiesen salido para consolas de Nintendo en vez de Sega hoy en día estarían poniéndolos en el olimpo videojueguil y se diría que fueron influencia de tal y de cual por esto y por lo otro...
RDang escribió:
icecaap escribió:Wonder Boy 3 - The Dragon's Trap es más "metroidvania" que Metroid y Castlevania juntos.

Y Wonder Boy in Monster World más todavía, pero WB3 es más entrañable.

Pero claro, como no son de Nintendo...


Siempre he pensado que si esos juegos hubiesen salido para consolas de Nintendo en vez de Sega hoy en día estarían poniéndolos en el olimpo videojueguil y se diría que fueron influencia de tal y de cual por esto y por lo otro...


Yo no soy mucho de Sega, pero siempre he echado de menos esos 2 juegos en mi Snes. Les veo mucha "magia de Nintendo" siendo de Sega XD.
Me parecen juegos extremadamente buenos ambos, aunque si tengo que quedarme con uno mi favorito es el Monster Word.

El Dragons Trap me gustó mucho también el remake/remaster ese que le hicieron. Quitaron el rollo ese de farmear piedras como un loco para aumentar el carisma del personaje y que te vendieran en las tiendas y eliminaron el bug de la armadura que te hacía inmortal. Suelo ser de versiones originales de los juegos, pero ese es de los pocos remakes que aportan algo importante al juego sin alterar nada de sus cimientos y jugabilidad. (Y el nuevo apartado artístico es muy chulo).
PHANTASIA escribió:El problema de La Mulana es que es absurdamente críptico, la mayoría de gente que lo acaba es mirando guias.


Y te sientes un Indiana Jones resolviendo acertijos (que no puzzles) y esta todo tan bien encajado. El mapa me parece una lbra de ingeniera de lo bien pensado que esta.
Sylvestre escribió:
PHANTASIA escribió:El problema de La Mulana es que es absurdamente críptico, la mayoría de gente que lo acaba es mirando guias.


Y te sientes un Indiana Jones resolviendo acertijos (que no puzzles) y esta todo tan bien encajado. El mapa me parece una lbra de ingeniera de lo bien pensado que esta.


Lo terminaste sin guia?
Mi más sincera enhorabuena.
PHANTASIA escribió:
Sylvestre escribió:
PHANTASIA escribió:El problema de La Mulana es que es absurdamente críptico, la mayoría de gente que lo acaba es mirando guias.


Y te sientes un Indiana Jones resolviendo acertijos (que no puzzles) y esta todo tan bien encajado. El mapa me parece una lbra de ingeniera de lo bien pensado que esta.


Lo terminaste sin guia?
Mi más sincera enhorabuena.


Guias como tal no use.
Cuando me atascaba sin poder avanzar por ningun lado durante 4/5 horas mire la wiki para ver como seguir por alguna parte (intentando leer lo minimo para no hacerme spoilers). Esto me paso 4 veces que tuve que tirar de wiki.
Y el gran acertijo final que incluye todo el mapa para resolverlo lo hice por fuerza bruta. Ya cuando me lo acabe mire en que se basaba la logica de ese acertijo y me parecio sublime.
Ya la zona extra y ultra secreta ya si que era imposible de sacar por uno mismo, creo q tenias q haber jugado al maze of globellius y al proyecto primigenio de La•Mulana para entender como sacar la zona secreta.
Sylvestre escribió:
PHANTASIA escribió:
Sylvestre escribió:
Y te sientes un Indiana Jones resolviendo acertijos (que no puzzles) y esta todo tan bien encajado. El mapa me parece una lbra de ingeniera de lo bien pensado que esta.


Lo terminaste sin guia?
Mi más sincera enhorabuena.


Guias como tal no use.
Cuando me atascaba sin poder avanzar por ningun lado durante 4/5 horas mire la wiki para ver como seguir por alguna parte (intentando leer lo minimo para no hacerme spoilers). Esto me paso 4 veces que tuve que tirar de wiki.
Y el gran acertijo final que incluye todo el mapa para resolverlo lo hice por fuerza bruta. Ya cuando me lo acabe mire en que se basaba la logica de ese acertijo y me parecio sublime.
Ya la zona extra y ultra secreta ya si que era imposible de sacar por uno mismo, creo q tenias q haber jugado al maze of globellius y al proyecto primigenio de La•Mulana para entender como sacar la zona secreta.


Maze of Gallious o Golvellius?
Ya están aquí los Traumita Boys. Como si el SotN fuera de Nintendo, tú...

A ver, nenes, no es culpa de Nintendo que no supierais vender vuestros juegazos. Si os hubierais dedicado a hacer publicidad en serio (como Sony, algo que muy acertadamente se ha remarcado en otro hilo) y no a sacar anuncios que daban vergüenza ajena, en los que presumíais de ser muy malotes y muy graciosos, a lo mejor os habría ido mucho mejor en el mundillo.

Porque no sé si lo sabéis, pero los malotes y los graciosillos suelen caer mal en general.
Yi istín iquí lis Trimiti Bis... Nini nini nininí...
RDang escribió:
icecaap escribió:Wonder Boy 3 - The Dragon's Trap es más "metroidvania" que Metroid y Castlevania juntos.

Y Wonder Boy in Monster World más todavía, pero WB3 es más entrañable.

Pero claro, como no son de Nintendo...


Siempre he pensado que si esos juegos hubiesen salido para consolas de Nintendo en vez de Sega hoy en día estarían poniéndolos en el olimpo videojueguil y se diría que fueron influencia de tal y de cual por esto y por lo otro...


Hubiesen pasado muy desapercibidos.
@Nicedocobo No sé yo, siempre me he imaginado el supuesto de si esos juegos los hubiese hecho Nintendo pero no como Monster World sino como una saga paralela de Zelda, si en vez de el Zelda 2 ser así fuese el Wonder Boy in Monster Land pero con Link de prota, después como continuación directa de ese el Dragons trap y luego en la snes junto con lik to the past estaría el otro zelda el wonder boy in monster world... Yo creo que hubiese sido muy curioso y serían mucho mas recordados, aunque Monster World es una saga muy querida en realidad, pero la conocería mucha más gente.

Sea como sea... La idea de un Zelda en plan Zelda 2 pero bien hecho, estilo metroid, sería muy interesante.
PHANTASIA escribió:El problema de La Mulana es que es absurdamente críptico, la mayoría de gente que lo acaba es mirando guias.

lo hace, pero se puede hacer sin guias tomando apuntes y demás, , lo digo por que el 2 recién salido me toco hacerlo así. pero también es parte de la gracia aunque a veces sea frustrante.

A mi me parece uno de los mejores incluso aunque tires de guia, pero suele pasar muy desapercibido por estas discusiones
RDang escribió:@Nicedocobo No sé yo, siempre me he imaginado el supuesto de si esos juegos los hubiese hecho Nintendo pero no como Monster World sino como una saga paralela de Zelda, si en vez de el Zelda 2 ser así fuese el Wonder Boy in Monster Land pero con Link de prota, después como continuación directa de ese el Dragons trap y luego en la snes junto con lik to the past estaría el otro zelda el wonder boy in monster world... Yo creo que hubiese sido muy curioso y serían mucho mas recordados, aunque Monster World es una saga muy querida en realidad, pero la conocería mucha más gente.

Sea como sea... La idea de un Zelda en plan Zelda 2 pero bien hecho, estilo metroid, sería muy interesante.


Si esos juegos los hiciese Nintendo se llamarían Metroid o Zelda que ya es lo que hizo y fue lo que toiunfó. Lo posterior de la competencia será más refinado no digo que no, pero ya han perdido el impacto de ser el primero que es el que más huella deja. Y esos juegos salieran en NES y SNES como third triunfarían menos porque serían "alternativa a" o "si te quedaste con ganas de más" como pasa con la mayoría de lo que salió imitando exitos de Nintendo.

Y eso no significa que no puedas tener un buen éxito en una máquina de Nintendo, si sacas otra cosa novedosa y buena pues ni Nintendo te va a quitar el puesto (Contra, FF, DQ, Castlevania, Megaman, etc).

Que tampoco significa que ser la alternativa sea malo o no te dé exito, Capcom con los Chip Chop, Mickey, Duck Tales, etc. Dejó claro que podía vender plataformas y trascender al tiempo en las máquinas de los Mario Bros&World, Kirby, DKC, etc.

Muchos juegos brillan más en máquinas de la competencia donde su catálogo está libre de competencia fuerte. Bug y Croc salen exclusivos en N64 y hoy no habla nadie de ellos o al revés, lanzas Eternal Darkness exclusivo en PS2 y hoy valdría 300€ entre coleccionistas porque ni Dios le prestaría atención en la época.
Aggelos otro gran juego
FFantasy6 escribió:
gordon81 escribió:@FFantasy6 pero este juego? es fanmade? no lo encuentro en Steam, veo que hay uno que se llama SiNiSistarlite o algo así.


Porque Steam ahora no muestra o permite juegos si sale una teta. En Dlsite esta.


Imagen


Lo que han censurado han sido juegos de violaciones y incesto porque Mastercard y VISA han dicho que los retiren, pero mierda de esta, hay a patadas.
Para los que los artistas no importan, y demás discusiones estériles.


Voy por el acto dos de Silksong y de momento me está pareciendo una obra maestra de juego, tranquilamente el mejor metroidvania que he jugado hasta el momento.



115 respuestas
1, 2, 3