Terminé RoboCop: Rogue City tras 19 horas de juego, dejé una par de semanas por en medio a las 10 horas (aparte de lo que comento moderno, juego también muchos juegos clásicos). En general me ha gustado bastante, yo como ya comenté anteriormente no soy fan de la película, la cual solo he visto un par de veces pero nunca las secuelas (no cuento el reboot), pero la idea del robot policía siempre me pareció chula. Solo por eso, pues me ha gustado especialmente en las partes de acción en las que te sientes una máquina de matar reventando a los enemigos, todo muy violento y gore como en la película. Las partes en las que vas caminando por los escenarios simplemente hablando con la gente, resolviendo disputas, poniendo multas etc., pues se me han hehco más pesadas. Aunque me ha gustado lo que plantea sobre la humanidad de RoboCop (esto no sé si ya estaba en las películas). El juego en general me ha parecido muy irregular, en todos los apartados hay cosas tanto buenas como malas bastante notorias, pero bueno, en general lo recomiendo si os atrae mínimamente el personaje. Algún día jugaré Unfinished Business, pero de momento he tenido suficiente RoboCop por ahora.
Hace un par de días me puse con Tiny Tina's Wonderland, que tenía pendiente de jugar y quería hacerlo antes de Borderlands 4 (aunque no creo que importe a nivel de historia). De momento bien, es Borderlands, saga que me gusta mucho, pero con un toque algo más acentuado de rol (tampoco mucho) y por supesto ambiente de fantasía, todo con las locuras de Tina Chiquitina, y el humor sin demasiada gracia de las últimas entregas. De momento lo peor es que veo las armas muy repetitivas, te encuentras constantemente las mismas pero con algún detalle cambiado y las estadísticas diferentes. Se ve mucho más limitado que el 3 en ese aspecto. A ver si lo llego a terminar, personalmente el laureado DLC del 2 del que proviene la idea de este ni fu ni fa, lo empecé dos veces, y ninguna de las dos lo llegué a terminar.