¿Dónde compran (supermercados) los Eolian@s en 2025?

Encuesta
¿Dónde compran los Eolian@s en 2025?
27%
57
17%
35
7%
15
10%
21
2%
4
5%
10
4%
9
8%
17
12%
25
7%
15
Hay 208 votos. La encuesta terminará el 13 sep 2025 12:37.
@debianero
Me falta el AhorraMas , creo que está sufientemente implantado en España como para estar en la lista para votar
Mercadona e Hipercor. En el Hipercor compro cosas concretas porque se pasan con los precios, pero todo es de muy buena calidad.
Compráis carne/embutido en supermercados? Es difícil encontrar un súper que vendan carne de calidad.
Bonpreu/Esclat
Caprabo (actualmente forma parte de Eroski)
Condis
Lidl
Cashfresh
Aldi
Y cada vez menos, Mercadona (donde progresivamente compramos menos)
O Dae_soo escribió:@debianero
Me falta el AhorraMas , creo que está sufientemente implantado en España como para estar en la lista para votar


AhorraMas solo está en Madrid y Castilla La Mancha.
O Dae_soo escribió:@debianero
Me falta el AhorraMas , creo que está sufientemente implantado en España como para estar en la lista para votar

Por lo que vi de Madrid / Cuenca / Ciudad Real no pasa. Es inexistente en el 90% del territorio.

Se podría considerar supermercado local.

La edite varias veces, pero es que hay muchos XD
Mercadona, Consum y pequeño comercio, depende de lo que necesite
Este hilo es ha servido para discernir entre los eolianos que somos unos tiesos, los que lo son menos y al menos uno es premium. [ginyo]
En mi caso, ahorramás y mercadona, es el tándem perfecto.

Ahorramás es mejor para charcutería, carnicería, cosas como PepsiMax que no tiene mercadona.

Mercadona todo el tema de yogureo, productos de limpieza, pescaderia. Para embutidos envasados también es mejor mercadona, pero son peores que la charcutería de Ahorramás.
hal9000 escribió:Este hilo es ha servido para discernir entre los eolianos que somos unos tiesos, los que lo son menos y al menos uno es premium. [ginyo]


mejor que los hilos de "cuanto (dicen que) cobran los eolianos", "cuanto (dicen que) ahorran los eolianos" o "cuanto (dicen que) invierten los eolianos" en los cuales 3 de cada 4 participantes resulta que tienen "salario forocochero" (el cual a su vez, denominan "clase media") xD

perdon, ya paro. [angelito]
En el que tenga más cerca. Nunca he tenido coche, así que dependiendo de dónde vivía iba a un sitio u otro. Ahora mismo tengo un centro comercial al lado que tiene un Alcampo gigante, así que casi todo lo compro ahí. También mi marido se pasa por el Mercadona para pillar algunas cosas que le gustan más de allí.
A veces compra frutas y verduras en una web de no sé dónde. Muy puesta estoy yo, se nota que la cocina es cosa suya [+risas]

Pd. Fruta y verdura hemos probado en fruterías y mercado de la zona, pero la verdad es que la calidad no es muy diferente de la de los supermercados. Por eso al final compramos todo en el mismo sitio, salvo cuando hace pedidos a la web
Normalmente en el Carrefuck o el Mercadona, aunque este último está en el pueblo de al lado.

anabela111023 escribió:Y Alcampo...?


Quita, quita, ese lo han discriminado xD. Tengo cerca el supermercado Alcampo de Av Buenos Aires, pero prefiero ir al Carrefuck de Travesía de Vigo. El Alcampo de Coia y el de Av Madrid me quedan lejos, y el de Vialia es un coñazo para aparcar [+risas]
Pues lo que tengo más cerca es un mercadona que es bajar la calle. También compro en Alcampo y en Aldi/Lidl de vez en cuando cosas complementarias. Mi distribución sería aproximadamente:

- Mercadona 60%
- Alcampo 30%
- Aldi/Lidl 10%

Aunque no son supermercados somos de comprar algunas cosas específicas en tiendas especializadas. Por ejemplo pasta y productos importados italianos en una tienda del centro o del estilo. No supone una compra mensual pero de vez en cuando recurrimos a sitios así.
@Clockman
el de Vigo Coya sale como el más barato de toda España y es el nuestro habitual (no solo para alimentación) [sati]
no entiendo para que vale la encuesta sin él.
El del vialia lo malo es que se suele llenar pero sabes que con cualquier ticket te dan 2 horas gratis.
Cualquiera que venda productos españoles.

Los supermercados con orígenes franceses, alemanes o más allá, por mi como si los cierran. No existen.
Alcampo
Lidl
Carrefour
Mercadona


Por ese orden. Mercadona solo los pocos productos que me gustan que no estan en otro sitio o que la versión "Metadona" me gusta más, como las patatas de sal y vinagre, que son fuertecitas y las de Lays cada vez tienen menos sabor.

Pero cada vez va pillando más relevancia Lidl en mis compras porque, aunque hay menos variedad que en Alcampo, si que es cierto que me sale mucho más barato (y tiene productos veganos/vegetarianos prácticamente a mitad de precio con respecto al Alcampo. Concretamente los productos "Vemondo")
Alcampo tiene una cosa que para mi es importante.

Tiene todos los productos que consumo en mi dia a dia, y las marcas que me gustan. Al menos el hipermercado que frecuento. Voy ahi, compro todo, y hasta la semana que viene.

Por ejemplo, el pan me gusta mucho el de rustic bakery, o me gusta hacer autentica carbonara y ahi tengo pecorino y guanciale. En el lidl no hay ciertos productos, y, me da una pereza brutal ir a dos o tres supermercados.
Por cercanía, por la autocaja y por hacer compra para uno, Eroski. Si tuviera que hacer compras grandes para más gente imagino que tendría que mirar más donde compro provisiones.
Normalmente compro en la tiendas del barrio (carniceria, fruteria, pescaderia), y en un supermercado local
De esa lista Lidl, aunque me falta el Alcampo, hay cosas que si prefiero comprar en carnicería y no cerrado en blíster
Dartanyan escribió:Cualquiera que venda productos españoles.

Los supermercados con orígenes franceses, alemanes o más allá, por mi como si los cierran. No existen.


todos ellos venden productos españoles, y todos los supermercados de accionariado español venden productos extranjeros tambien.

otra cosa es a donde vaya el dinero de los beneficios o de donde son los accionistas.

------------

yo si fuera por mi, no hubiera instaurado las autocajas, pero puestos a que existan, a veces optimiza el tiempo (llegas antes a la caja y dispones de mas tiempo despues para organizarte con la compra para llevartela).

al menos en el lidl al que suelo ir suele pasar, porque la manera en que se organizan con las cajas no me gusta. de hecho para mi siempre ha sido uno de los defectos de lidl: como manejan las cajas de pago.

por cierto, hasta este verano desconocia su existencia, pero hay tiendas de lidl que no tienen seccion de "hipermercado". la vez que entre en uno asi (que ademas, andaba buscando algo determinado que en otro par de tiendas ya no tenian) y despues de dar vueltas durante 2 o 3 minutos pregunto y me dicen "no hay". la cara mia debio ser un poema. xD

y al menos en madrid hay un "factory" de lidl que es un outlet de sus productos... y con el que ocurre todo lo contrario del parrafo anterior. en el factory no hay NADA de comida. al menos al que yo fui (situado en vallecas).
80% Mercadona, y de ahí el 90% Hacendado, calidad precio creo que es insuperable.
15% Lidl, algunas cosas muy concretas.
5% Family Cash cuando vamos al Centro Comercial y nos falta algo que comprar
(mensaje bloqueado, mostrar mensaje)
73 respuestas
1, 2