¿Dónde compran (supermercados) los Eolian@s en 2025?

Encuesta
¿Dónde compran los Eolian@s en 2025?
27%
57
17%
35
7%
15
10%
21
2%
4
5%
10
4%
9
8%
17
12%
25
7%
15
Hay 208 votos. La encuesta terminará el 13 sep 2025 12:37.
Buenas gente,

durante este año he mirado mucho los precios de bastantes supermercados, siempre por comodidad y productos he sido team Mercadona, pero empecé comprando en otros supermercados y ahí empezó mi sorpresa: me rendía mucho más gastarme 150€ en otros supermercados,que en Mercadona.

Y además, en según que sitios, el envase era más grande.

He probado Carrefour, Aldi, Lidl, algunos super regionales, etc...

Abro este hilo porque estaría bien compartir los truquillos para ahorrar y ver distintas opiniones a la hora de comprar.

Yo sé que hay mucha gente que le da igual gastarse 200€ y tiran de marcas y ya, pero soy más de intentar ahorrarme un dinero y si puede ser con calidad mejor.

De todos los que probé, me quedo (actualmente compro ahí) con Aldi: por calidad (los lácteos de Aldi le dan un repaso a Mercadona), por precio (me cunde más la cesta en Aldi) y envases (a veces te lanzan productos XXL, el otro día fui y 24 rollos de doble capa por casi 4 euros).

También me ha gustado Carrefour, por la variedad que tienen, pero lo veo en según que hasta más caro de Mercadona. Lidl también estaría similar con Aldi.

Para la carne, la apuesta es por la típica carnicería de barrio: aquí sí que se ahorra bastante y se nota. Calidad/precio mejor una carnicería.

P.D.: Ya sé que en según que regiones, hay supermercados "grandes", en mi ciudad hay varios. Sin embargo si votáis supermercado local, podéis decir cual, para evitar meter 40 supermercados distintos.
¿Solo se puede elegir un sitio?

Yo voy a varios dependiendo lo que necesite.
seaman escribió:¿Solo se puede elegir un sitio?

Yo voy a varios dependiendo lo que necesite.

Cierto, he puesto max. 3 opciones, yo hay cosas como el té de melocoton (el de sobres) que lo compro en Mercadona.

Pero el 95% Aldi, por supuesto si veo que en el futuro no me compensa me cambio a otro. [beer]
Yo últimamente voy a Mercadona pero voy cambiando.
Antes iba al Consum, luego pasé al Alcampo que por cierto no están.
Y cuando está el 3x2 del carrefour, lo aprovecho para cargar.
actualmente la mayoria en lidl porque es el que tengo mas cerca. alternando con mercadona, carrefour y alcampo.
Aldi y Lidl son supermercados baratos, no de calidad (salvo productos puntuales) aunque siempre hay quien se autoconvence de lo contrario. Y ya no hablemos de en muchos centros de la falta de dependientes o de cajas abiertas. Sin ir más lejos hay una web creada por fans de Family Cash (otro ejemplo de supermercado barato) contando lo maravilloso que es y la gran calidad de sus productos.....yo he ido dos veces por probar si la primera había sido mala suerte y nunca más. Eroski lo ponen bastante bien dentro de los baratos, pero no puedo opinar. Como comenta un forero, Alcampo y Consum están bien si hay en tu zona, especialmente Alcampo.

Hablar de barato o caro no tiene mucho sentido en términos generales. Hay supermercados que no tienen apenas promociones y todo está a buen precio (para lo que es hoy en día) Mientras otros más caros en términos generales son más baratos si se tira mayoritariamente de promociones. Luego evidentemente hay otros, que salvo excepciones, los productos frescos son mucho más caros (carne, pescadería, frutería) Pero que sin embargo tirando de productos en promoción (dependiendo del catálogo, mejores o peores y que no compense) como el Corte Inglés puede salir muy bien de precio. Y luego también depende de la zona de cada uno, si tienes que usar el coche para ir algo lejos, entre gasolina y tiempo....

PD. Para quien le interese, el aceite está muy bien de precio en Alcampo hasta el día 10.
GXY escribió:actualmente la mayoria en lidl porque es el que tengo mas cerca. alternando con mercadona, carrefour y alcampo.

Yo opino algo así, lidl hasta hace un año solo lo pisaba para comprar bolsas de vacío porque me quedaba lejos, ahora que lo tengo cerca (y mercadona me queda lejos) lo piso bastante más.

1- Mercadona. Ahora me queda muy lejos de casa, pero lo tengo al lado del trabajo, así que sigue siendo el número uno.
2- no se si cuenta como supermercado local, pero sería consum, aunque ahora casi voy más al número 3 ríe es el que tengo más cerca.
3- Lidl

Aldi para mí ni fu ni fa con una gran pega: las raciones, al menos en el mío, son enormes. Para dos personas son demasiado grandes, para una familia ideal supongo.

Comidas especiales: mercado local.
Oscarv escribió:Aldi y Lidl son supermercados baratos, no de calidad (salvo productos puntuales) aunque siempre hay quien se autoconvence de lo contrario. Y ya no hablemos de en muchos centros de la falta de dependientes o de cajas abiertas. Sin ir más lejos hay una web creada por fans de Family Cash (otro ejemplo de supermercado barato) contando lo maravilloso que es y la gran calidad de sus productos.....yo he ido dos veces por probar si la primera había sido mala suerte y nunca más. Eroski lo ponen bastante bien dentro de los baratos, pero no puedo opinar. Como comenta un forero, Alcampo y Consum están bien si hay en tu zona, especialmente Alcampo.

Hablar de barato o caro no tiene mucho sentido en términos generales. Hay supermercados que no tienen apenas promociones y todo está a buen precio (para lo que es hoy en día) Mientras otros más caros en términos generales son más baratos si se tira mayoritariamente de promociones. Luego evidentemente hay otros, que salvo excepciones, los productos frescos son mucho más caros (carne, pescadería, frutería) Pero que sin embargo tirando de productos en promoción (dependiendo del catálogo, mejores o peores y que no compense) como el Corte Inglés puede salir muy bien de precio. Y luego también depende de la zona de cada uno, si tienes que usar el coche para ir algo lejos, entre gasolina y tiempo....

No estoy de acuerdo en que Aldi o Lidl no tengan calidad, precisamente es lo que más me gusta de Aldi, la calidad de los productos.

Precisamente Mercadona cada vez es más caro, productos más pequeños y peor calidad. Mercadona se hizo famoso por sus buenos precios y buena calidad, no por otra cosa, ahora saben que hay una dependencia de la marca Hacendado y por supuesto, aprovechan para subir el precio y bajar los gramos.
debianero escribió:
Oscarv escribió:Aldi y Lidl son supermercados baratos, no de calidad (salvo productos puntuales) aunque siempre hay quien se autoconvence de lo contrario. Y ya no hablemos de en muchos centros de la falta de dependientes o de cajas abiertas. Sin ir más lejos hay una web creada por fans de Family Cash (otro ejemplo de supermercado barato) contando lo maravilloso que es y la gran calidad de sus productos.....yo he ido dos veces por probar si la primera había sido mala suerte y nunca más. Eroski lo ponen bastante bien dentro de los baratos, pero no puedo opinar. Como comenta un forero, Alcampo y Consum están bien si hay en tu zona, especialmente Alcampo.

Hablar de barato o caro no tiene mucho sentido en términos generales. Hay supermercados que no tienen apenas promociones y todo está a buen precio (para lo que es hoy en día) Mientras otros más caros en términos generales son más baratos si se tira mayoritariamente de promociones. Luego evidentemente hay otros, que salvo excepciones, los productos frescos son mucho más caros (carne, pescadería, frutería) Pero que sin embargo tirando de productos en promoción (dependiendo del catálogo, mejores o peores y que no compense) como el Corte Inglés puede salir muy bien de precio. Y luego también depende de la zona de cada uno, si tienes que usar el coche para ir algo lejos, entre gasolina y tiempo....

No estoy de acuerdo en que Aldi o Lidl no tengan calidad, precisamente es lo que más me gusta de Aldi, la calidad de los productos.

Precisamente Mercadona cada vez es más caro, productos más pequeños y peor calidad. Mercadona se hizo famoso por sus buenos precios y buena calidad, no por otra cosa, ahora saben que hay una dependencia de la marca Hacendado y por supuesto, aprovechan para subir el precio y bajar los gramos.

Pero los gramos no son calidad, son cantidad. A mí aldi me pareció bastante inferior.

También te digo que he ido menos de 5 veces porque las raciones eran demasiado.
Como te dice otro forero, más o menos gramos no marca la calidad y Aldi y Lidl son inferiores a otros supermercados en ese sentido, hablando en términos generales. No hay ninguna dependencia de la marca Hacendado, simplemente mucha gente decide si un supermercado es bueno o malo en base a la publicidad y eso lo ha hecho muy bien Mercadona, tiene fama de barato y de buena calidad, aunque vaya bajando en ese sentido. Y sobretodo, porque en las ciudades en que hay Mercadona, suele haber muchos y es muy cómodo poder hacer la compra sin tener que desplazarte. Y en términos generales, Mercadona tiene buenos productos, lo de bajar gramos y cobrar lo mismo, lo han hecho incluso marcas top. Mercadona no es más barato que otros, pero tiene la fama de que si. De hecho en determinados productos, Mercadona y Consum calcan los precios que no se va ni un céntimo, así no se hacen la competencia. Para mi algo en que ha perdido bastante Mercadona, que no se si será en todos ya que lo piso una vez al año y eso en el mejor de los casos, es en las carnicerías, que ya no hay, solo productos envasados. Y pescadería ya no tienen tanto como antes.

A mi los supermercados que solo venden su marca o desconocidas no me gustan. Prefiero supermercados como Alcampo, Consum, Corte Inglés, etc etc Que venden su marca blanca, de buena calidad y una amplia gama de productos de marcas más reconocidas.
yo no diria que hay una gran diferencia de calidad entre supermercados. hay unos supermercados "premium" pero no son ni mucho menos mayoritarios y en mi opinion es mas "ruido" que "nueces".

para frescos siempre ha habido una diferencia de calidad (y precio) a favor de comercios especializados especialmente si tienen acceso rapido a los mayoristas. eso los supermercados lo compensan con cantidades y sobre todo (hacia arriba) con precio, especialmente en los referidos "premium".

otro factor es la oferta de productos que no son alimentacion. ahi mercadona se autolimita y solo ofrece maquillaje y cuidado de la piel y algunos productos relacionados de limpieza y ordenacion de la cocina (como sus durante un tiempo celebres tapers). carrefour, alcampo e hipercor/corte ingles tienen sus secciones mas o menos surtidas y luego esta aldi y sobre todo lidl con sus productos en rotacion constante. con este ultimo en ocasiones incluso se decanta la balanza a su favor con productos de esta clasificacion, que suelen ser de muy buen balance calidad/precio, sobre todo (en mi opinion) en electrodomesticos "grandes", en ciertas ocasiones en las herramientas y en ropa, en accesorios de hogar y en equipamiento deportivo.

en alimentacion por contra yo diria que de hace unos años para aca, aparte de que los precios han subido, en cambio la calidad se ha mantenido o ha bajado. en algunos casos significativamente. yo siempre pongo el ejemplo de la carniceria de mercadona, que en 10-15 años ha pasado de calidad media/decente y algunas cosas casi imprescindibles a bastante regulero, muy caro, toneladas de plastico... [tomaaa]
50 % entre lid y dia, porque los tengo mas cerca
25% entre mercadona y carrefour
25% super pequeño de barrio u otros raros como maskompra etc.
0% tiendas de barrio (en mi zona solo hay una fruteria y unos congelados mas caros que la madre que los pario)

alcampo por ejemplo es que no tenemos ni uno solo en malaga ciudad, surrealista pero cierto
Uf, a mí carnicería de mercadona siempre me ha parecido muy mala. Solo compraba para el día a día, para comidas elaboradas ni de coña. Tampoco se puede esperar mucho de piezas a 12-13€/kg, la carne buena es cara.
Me agobian los Carrefour y no puedo con los Mercadona y Aldi porque me gusta elegir la marca que quiero comprar .
Así que Ahorra Mas es mi opción, y Lidl porque tienen cargadores gratis XD
Mercadona y Carrefour,el pescado fresco y la carne en el mercado municipal de toda la vida.
Ametller Origen, la fruta y carne en unas tiendas de la Illa DIagonal, pescado en el Mercado, resto Carrefour y Corte Inglés
Buenas!

Determinadas cosas en Aldi. La mayoría de las cosas en una cadena de supermercados local de mi ciudad, ya que tienen una rotación en las carnes, pescados y embutidos acojonante. Los ves cargarse las piezas de embutido una tras otra en poco tiempo. La verdura que trabajan suele ser local, y tienen variedad en marcas. El pescado viene de la Carihuela. Su marca blanca, Alteza. Ultimamente han subido precios, pero siguen siendo muy competitivos.

Mercadona, para las latas de cocido y fabada ocasionales, pinchitos de pollo y para el papel higiénico. Por mi parte poco más. Carrefour se cree El corte inglés y no llega a Dia, y Lidl no es ni la sombra de lo que era. Eroski desapareció hace siglos de aquí, y tampoco hay Alcampo. Así que más o menos esa es mi votación.
Rewinded escribió:Buenas!

Determinadas cosas en Aldi. La mayoría de las cosas en una cadena de supermercados local de mi ciudad, ya que tienen una rotación en las carnes, pescados y embutidos acojonante. Los ves cargarse las piezas de embutido una tras otra en poco tiempo. La verdura que trabajan suele ser local, y tienen variedad en marcas. El pescado viene de la Carihuela. Su marca blanca, Alteza. Ultimamente han subido precios, pero siguen siendo muy competitivos.

Mercadona, para las latas de cocido y fabada ocasionales, pinchitos de pollo y para el papel higiénico. Por mi parte poco más. Carrefour se cree El corte inglés y no llega a Dia, y Lidl no es ni la sombra de lo que era. Eroski desapareció hace siglos de aquí, y tampoco hay Alcampo. Así que más o menos esa es mi votación.

Mmm... por la descripción, ¿es supermercados Deza?

Ellos trabajan con Alteza y la pescadería 'La Carihuela', también tienen muy buena carnicería (de lo mejor de Córdoba).
Nosotros compramos principalmente en un Eroski Center que tenemos cerca de casa, y luego en Froiz.

Ocasionalmente vamos a Carrefour y a Lidl, pero están a 15 km y por lo tanto tenemos que ir en coche.
@debianero

Sip! Supongo que los conoces, porque veo por tu perfíl que eres de la zona! [carcajad]
Productos frescos en pequeño comercio del barrio, el resto tiramos un poco de todo, pequeñas tiendas + Lidl + Aldi + Mercadona (tengo los 3 en menos de 100 metros, literalmente pegado uno a otro).
Yo de un supermercado valoro que haya variedad y estén bien surtidos para hacerme la compra completa ahí si es posible. En ese sentido, para mi los mejores son El Corte Inglés, Mercadona y Carrefour. Como el primero es más caro, suelo usar los otros dos, con cierta preferencia por Mercadona porque sus productos de marca blanca me parecen mejores que los de marca blanca de Carrefour. De hecho, ese es el plus de siempre de Mercadona, sus imitaciones. De Aldi o Lidl voy buscando cosas concretas, pero no me sirven para hacer una megacompra completa.
No está en la encuesta y no es pequeño... Consum + comercio local/Ametller para verdura/fruta/carne

PD: El grupo Erosky/Caprabo también es grande, con Consum, no encajan en la encuesta
Dia por proximidad, Mercadona por algunas cosas y Lidl por algunas ofertas.
El grueso en MD y algunos cosas en Bonarea, Aldi, Lidl. Cuando buscamos marcas premium vamos al Caprabo, Alcampo, Carrefour, Esclat

De barrio el JR y el Condis

PD

Los filetes de merluza con piel solo los encuentro en La Sirena a precio de sangre de unicornio.
player6 escribió:No está en la encuesta y no es pequeño... Consum + comercio local/Ametller para verdura/fruta/carne

PD: El grupo Erosky/Caprabo también es grande, con Consum, no encajan en la encuesta

He metido ambos, ni me acordaba de eroski porque en mi ciudad cerró hace muchos años, hoy día queda un Eroski City.

Consum, creo que tampoco está.

El problema en Córdoba, es que ya hay dos grandes locales: Piedra que además tiene dos marcas: Proxi y Cash Ahorro, y luego Deza, que es muy querida en la ciudad y donde compra muchísima gente: tiran mucho de fruta y marcas andaluzas/cordobesas, mucha variedad, el precio no está mal.

Y luego lo típico: Lidl, Aldi, Día, Mercadona... Eroski no supo competir con ellos y acabó muriendo en dicha ciudad.
1. Supermercados MAS, producto local, buenas carnes, pescado y gran variedad de marcas
2. Aldi, cerca de casa, buenos embutidos y su marca en algunos productos tipo postres, helados es muy top.
3. Amazon Fresh variedad de marcas, mucho producto que tienes que patearte varios supers para poder comparlos y entrega en el dia en intervalos de 2 horas "gratis" con el prime gastando podo

Por ultimo alguna cosilla en Mercadona (sobretodo papel higiénico y productos de limpieza del hogar), su marca cada vez mas cara y ya no tan buena como hace años, y variedad nula
1. Lild me encantan los dulces, chocolates y porquerías de allí, tambien compro embutidos y productos de aseo y limpieza.
La carne la compro en una carniceria de barrio de toda la vida y el pescao en el mercado de toa la vida tambien...
de Mercadona me gusta todo pero tengo la impresion que se han subido a la parra un poco.. he comparado varias veces los tickets y en lild suelo tener 10 o 12 eurillos menos...
al día tb voy, con la tarjetilla a veces merece la pena
El grueso de la compra, especialmente los productos de limpieza, leche, pan etc. en Mercadona.

La carne y los embutidos (jamón, pechuga de pavo, queso etc) en Dialprix, una cadena local.

Alguna cosa puntual al Dia.

Los tres a cuatro manzanas o menos de casa.
Alcampo y carrefour.

Eso si, algunos productos de marca blanca del auchan son horribles.
Compramos mucho bio y en Mercadona creo que no tienen nada.

Las legumbres (garbanzos y alubias) en bote y lácteos de la marca Gutbio en Aldi, también productos de higiene como papel higiénico o pañales.

El resto en Carrefour por su enorme variedad de productos bio. Y lo que falta en Veritas, pero cuesta todo una pasta.
Por aqui, Alimerka y Masymas (supermercados locales). No por nada sino por cercanía a mi casa. Y alguna cosa específica en Mercadona.

Edito: pensaba que masymas era solo de Asturias pero ya veo que no, por curiosidad busqué y tambien hay en otros sitios.
vblaster escribió:Por aqui, Alimerka y Masymas (supermercados locales). No por nada sino por cercanía a mi casa. Y alguna cosa específica en Mercadona.

Edito: pensaba que masymas era solo de Asturias pero ya veo que no, por curiosidad busqué y tambien hay en otros sitios.


Masymas es una única marca que es compartida por cuatro compañías distintas. La que hay en Asturias no es la misma que hay aquí en Alicante (de hecho, en Alicante existen dos compañías que tienen mercados bajo la marca Masymas).
Patchanka escribió:
vblaster escribió:Por aqui, Alimerka y Masymas (supermercados locales). No por nada sino por cercanía a mi casa. Y alguna cosa específica en Mercadona.

Edito: pensaba que masymas era solo de Asturias pero ya veo que no, por curiosidad busqué y tambien hay en otros sitios.


Masymas es una única marca que es compartida por cuatro compañías distintas. La que hay en Asturias no es la misma que hay aquí en Alicante (de hecho, en Alicante existen dos compañías que tienen mercados bajo la marca Masymas).

Mmm.. pero compartirán catálogo, logos, etc. no?

McDonald por ejemplo, son franquicias creadas por marcas con otro nombre. Creo que con masymas pasa algo similar.
Normalmente vamos un fin de semana a Ahorra Más, que es donde suelo hacer la compra "gorda" y el siguiente al Mercadona.
Eroski. Tiran mucho de género local, cosa que agradezco infinitamente. Antes comprábamos en mercadona, pero desde la pandemia, el género ha ido para abajo y los precios para arriba. Solo voy a por cosas muy puntuales.

Carne, carnicería local. Pescado, la calidad de eroski me vale para el día a día. Fruta y verdura directa desde productor local. Pago sobreprecio, pero lo pago con gusto.
Consum, Lidl, Alcampo, Masymas
Cuando estamos en mi casa, Catalunya: Esclat, Mercadona, Consum
Cuando estamos en Andalucia: Mercadona, Consum, Dia
Yo uso alcampo ( encuentras cualquier marca ), y despues mercadona ( para mi la marca hacendado en muchas cosas es la mejor calidad/precio ).

De todas formas ahora mismo estan carisimos todos los supermercados y luego pasa que en uno esta barato una cosa y cara en el otro, pero otro producto es al reves.

El que si que no me suele gustar nada suele ser carrefour, no le acabo yo de pillar el punto como mucho alguna vez con el 3x2 pero claro ya tienes que cargar mucho, y me gusta comprar dia a dia muchas cosas.
Lo que comenta un forero de que paga con gusto el sobreprecio comprando en venta directa al productor local....a mi me pasa al contrario, compro directamente al agricultor siempre que puedo, pero me parece una tomadura de pelo esos agricultores que venden de forma directa (Y buena parte en negro, porque evidentemente no te dan ni ticket ni factura) sin tener los costes asociados de un supermercado, ni los de transporte (aprovechan cuando van a trabajar para recoger el producto) ni de empleados y te cobran lo mismo o más que en el supermercado con la desventaja de que encima te toca desplazarte cuando el supermercado lo tienes al lado de casa.

Recuerdo preguntarle a un agricultor que precio tendría a un producto que tendría a la venta en una semana y decirme que no lo sabía porque tenía que ir al mercado a ver que precio tenían....y lo puso a precio de supermercado. Sandías este año a 1e el kg, cuando en el supermercado están más baratas. Y ya no hablemos de esas webs que te venden fruta de proximidad al doble que en un super. ¿Te aseguras una calidad? Si, pero han de ganar ambos, el agricultor que ingresa mucho más por vender por este método y el comprador, que obtiene mejores precios (o similares, porque normalmente has de desplazarte en coche y no siempre puedes comprar mucho porque no suelen tener mucha variedad de productos y salvo cosas concretas como patatas, tampoco se pueden almacenar un par de semanas) Una cosa es que gane agricultor y comprador (como debe de ser) y otra que haya agricultores que se aprovechan de los pardillos que pagan encantados de más solo por poder decir que lo han comprado a una agricultor.

Si tengo que desplazarme y ajustarme a un horario más limitado y también a una mayor limitación de productos (en el super puedes hacer la compra de todo) al menos que me compense económicamente por poco que sea, no que tenga que pagar más. Y se ha puesto de moda que parezca que sea un plus que te cobren más por ser producto de proximidad, cuando precisamente por este motivo los costes deberían ser menores (y más si vende el agricultor de forma directa)
Oscarv escribió:Lo que comenta un forero de que paga con gusto el sobreprecio comprando en venta directa al productor local....a mi me pasa al contrario, compro directamente al agricultor siempre que puedo, pero me parece una tomadura de pelo esos agricultores que venden de forma directa (Y buena parte en negro, porque evidentemente no te dan ni ticket ni factura) sin tener los costes asociados de un supermercado, ni los de transporte (aprovechan cuando van a trabajar para recoger el producto) ni de empleados y te cobran lo mismo o más que en el supermercado con la desventaja de que encima te toca desplazarte cuando el supermercado lo tienes al lado de casa.

Recuerdo preguntarle a un agricultor que precio tendría a un producto que tendría a la venta en una semana y decirme que no lo sabía porque tenía que ir al mercado a ver que precio tenían....y lo puso a precio de supermercado. Sandías este año a 1e el kg, cuando en el supermercado están más baratas. Y ya no hablemos de esas webs que te venden fruta de proximidad al doble que en un super. ¿Te aseguras una calidad? Si, pero han de ganar ambos, el agricultor que ingresa mucho más por vender por este método y el comprador, que obtiene mejores precios (o similares, porque normalmente has de desplazarte en coche y no siempre puedes comprar mucho porque no suelen tener mucha variedad de productos y salvo cosas concretas como patatas, tampoco se pueden almacenar un par de semanas)

Si tengo que desplazarme y ajustarme a un horario más limitado y también a una mayor limitación de productos (en el super puedes hacer la compra de todo) al menos que me compense económicamente por poco que sea, no que tenga que pagar más. Y se ha puesto de moda que parezca que sea un plus que te cobren más por ser producto de proximidad, cuando precisamente por este motivo los costes deberían ser menores (y más si vende el agricultor de forma directa)

Es que los costes no determinan los precios, aunque formen parte de ellos.

Pese a todos los intermediarios, el precio final del supermercado puede ser muy similar, ya que tienen un margen diminuto por producto vendido.
Schwefelgelb escribió:Es que los costes no determinan los precios, aunque formen parte de ellos.


¿Y quien ha dicho que lo hagan? Pero si tienes un coste menor de transporte por ser productos de proximidad que si ese mismo producto viene de la otra punta de España, no puedes querer cobrar más solo porque sea producto de proximidad (No mejor, ni más fresco, por ser de proximidad) Si compro a un agricultor que vende de forma directa y con menos gastos asociados como tener una tienda, empleados, transporte, impuestos (que no todos declaran o no todo) No es de recibo que pagues más. Además en mi caso solo compro en supermercados que me aseguren un mínimo de calidad y mirando la etiqueta para comprar producto Español siempre que exista la opción. Pero tampoco quieras sablear al cliente encima que procura comprar producto de aquí. Es como cuando se tiraba parte de la producción del plátano de Canarias, habrá a quien le parezca lógico, a mi me parece un desperdicio y una pena mantener precios artificialmente altos, que al final quien lo paga es el consumidor (y no hablamos de un producto especialmente barato) Al final mucha gente se pasa a la banana, de peor calidad y lógicamente se compran aún menos plátanos.

Dicho esto una buena opción para quienes puedan es precisamente el comprar directamente al agricultor, en lugar de en supermercados. Hay muchos que ya venden así, pero claro, sin conocer la zona puede que ni te enteres, porque ponen una parada en su propio bajo y salvo que pases por delante en el momento en que están vendiendo....Otros ya es más profesional, con horarios de venta en el propio bajo donde almacen sus productos o incluso con webs para dar a conocer sus productos y precios. Y lo dejo estar, que si no se desvía el hilo del tema supermercados (aunque lo de poner un listado por provincias de agricultores que vendan directamente tampoco sería una mala opción de compra para muchos)

Por no sumar un post como ya dije que dejaba el tema. Seaman si conocieses algo como funciona la cadena de distribución verías que la diferencia es mínima respecto a un producto de proximidad y otro que te llegue de otra parte de España. Y que pase por cámara frigorífica un día o dos no es malo, el problema es tenerlo meses almacenado o cuando se recoge sin madurar. Y no todo agricultor que te venda directamente acaba de recoger el cultivo ese día, en especial hay muchos que puede tener tiempo almacenado, patatas, maíz para palomitas, calabazas....
(mensaje borrado)
@Oscarv si no los determinan, claro que puedes pretender cobrarlo, por algo se venden.

Siempre está la opción de ir al súper o al mercado.
@Oscarv Si yo pago con gusto el sobreprecio es porque no miro por mi único beneficio. Tu puedes tener tu argumentario, pero en mi caso no coincide en ningún caso con lo que tu has expuesto para no hacerlo.
Oscarv escribió:
Schwefelgelb escribió:Es que los costes no determinan los precios, aunque formen parte de ellos.


¿Y quien ha dicho que lo hagan? Pero si tienes un coste menor de transporte por ser productos de proximidad que si ese mismo producto viene de la otra punta de España, no puedes querer cobrar más solo porque sea producto de proximidad (No mejor, ni más fresco, por ser de proximidad) Si compro a un agricultor que vende de forma directa y con menos gastos asociados como tener una tienda, empleados, transporte, impuestos (que no todos declaran o no todo) No es de recibo que pagues más. Además en mi caso solo compro en supermercados que me aseguren un mínimo de calidad y mirando la etiqueta para comprar producto Español siempre que exista la opción. Pero tampoco quieras sablear al cliente encima que procura comprar producto de aquí. Es como cuando se tiraba parte de la producción del plátano de Canarias, habrá a quien le parezca lógico, a mi me parece un desperdicio y una pena mantener precios artificialmente altos, que al final quien lo paga es el consumidor (y no hablamos de un producto especialmente barato) Al final mucha gente se pasa a la banana, de peor calidad y lógicamente se compran aún menos plátanos.

Dicho esto una buena opción para quienes puedan es precisamente el comprar directamente al agricultor, en lugar de en supermercados. Hay muchos que ya venden así, pero claro, sin conocer la zona puede que ni te enteres, porque ponen una parada en su propio bajo y salvo que pases por delante en el momento en que están vendiendo....Otros ya es más profesional, con horarios de venta en el propio bajo donde almacen sus productos o incluso con webs para dar a conocer sus productos y precios. Y lo dejo estar, que si no se desvía el hilo del tema supermercados (aunque lo de poner un listado por provincias de agricultores que vendan directamente tampoco sería una mala opción de compra para muchos)


¿Como no va a ser más fresco?
Si es de proximidad por cojones tiene que ser más fresco.
Estos agricultores no tienen frigoríficos para guardar toda la mercancía.
73 respuestas
1, 2