Regit escribió:Ah, es verdad, me había olvidado de lo de las dos tiendas que tenía, sí, ese fue también un factor importante. Se juntaron muchas cosas con ECC, muchas malas decisiones.
dos no, cuatro
Tenían en Alicante, en Barcelona dos, en Madrid otra.
Pero vamos, solo hay que comparar que Norma, que pequeña no es, y solo tiene UNA tienda, porque la que tenían en Sabadell se han salido de ella.
DevegerZ escribió:y que, dicho por ellos mismos, "tenemos el respaldo de DC, podemos sacar lo que queramos". Independientemente de su viabilidad parece que sacaban cosas tirando dardos a una diana.
Igualito que en su momento Glenat España, que como tenían las obras de la Shonen Jump que se vendían como pan caliente, pues a sacar obras que no debían vender ni 100 volúmenes, pero claro, le gustaban al jefe.
gokufly escribió:Se supone que la tienda de Tomos y grapas también pasa a ser una editorial. Habrá que ver qué hacen.
No van a traer manga, se van a centrar en europeo.
bikooo2 escribió:@gokufly por licencias de manga de ECC apuesta por Devir, yo creo que alguna más de ECC tienen que no han dicho todavía.
Yo lo que he oído de Devir en cuanto a políticas de empresa no me convence para lo que es el mercado manga en España.
Lo que he oído es que su comunicación con cliente final no es gran cosa, eso por un lado malo, si quieres que empiecen a conocerte, que hablen de ti, que se interesen por lo que tienes tienes que llegar al publico, y si, tienen la boticaria, pero entiendo que querran vender mas cosas que la boticaria.
Por otro lado, parece que para tratar con ellos no vale con ir a SD por ejemplo y que te manden obras de Devir, no, te obligan a tener una cuenta con ellos. Y además no admiten devoluciones de tomos. Esto para una librería es basicamente tirar atrás cualquier intento de probar a traer algo de dicha editorial a ver si se vende, por tanto menos visibilidad y que la gente no te conozca tampoco a través de las librerías, porque obviamente un librero no va a traer algo de Devir a ciegas para luego comerse los tomos con papas y menos con los cierres que esta habiendo últimamente.
Y por si fuera poco, el canal de comunicación con minoristas parece que tampoco es gran cosa
Que oye a lo mejor les funciona en latinoamérica, puede, que les funcione con los juegos de rol, también, pero como digo, no lo veo en el mercado manga en España tal y como esta ahora.