Un fabricante chino desarrolla junto a AMD el primer monitor gaming de 1.000 Hz

Por partes.

El tiempo de respuesta de un humano disminuye con la edad. Es decir debe ser como máximo a 23 años. Digo estimulo - respuesta. Hay graficas por ahi.

Luego una cosa lo que haga el monitor y otros los fps. Es decir poquitos juegos van a 300 fps sin tarjetones y de competitivos. Resto interpolados.

La gente se olvida que habia crts a 120 hz y el ghosting era bajillo el lcd eran casi todo ventajas pero eran lentillos.

1000 hz pero pierdes en casi todos los frentes me en los hz.

Y el nombre del monitor es ridículo por lo menos le podian poner 1000 para que destacase.

En fin lo dicho OLED de 120 hz de 24 pulgadas y qhd por 300 pavos y que se dejen de cuentos. Chinos.

Yo apartir de 120 hz noto mas la cpu. y la gpu crugir. Prefiero 60 hz rocosos que 120 hz con vrr o subiendo o bajando. Y juegos rapidos... En lentos con 50 hz voy bien. 30 si que me parece muy difícil de aguantar al final te metes pero es como un pelicula jugable.

Y la gente habla mucho de fps y no latencia o input lag y tecnologías asociadas...
Menudo pepino hace falta para mantener 1000fps constantes.
MANUMT escribió:
Moretorvic escribió:A partir de 144Hz es el timo de la estampita. De nada.

He tenido monitores desde 60hz hasta 400hz (actual) y el del timo de la estampita eres tú. De nada.

Sa ofendio el del ojo biónico, seguro que eres de los elegidos que notan la diferencia entre 4K y 8K [qmparto]
Todo para conseguir menos lag, más suavidad y menos Motion blur, teniendo que tirar de gráficas que no existirán en las próximas décadas que puedan mover todo a 1000fps.

En lugar de eso, podrían realizar una evolución del sistema CRT, que se pueda montar en un panel de alta definición y con una profundidad razonable. En las TV CRT buenas de la época, los negros eran puros, los contrastes eran de locos, con señal RGB los colores eran de escándalo, con 0 milisegundos de input lag y con 60fps veías una imagen muchísimo más suave que en un monitor actual a 240 fps y con cero Motion blur.

Lo único el tema de la resolución, pero vamos, también dejaron de lado la tecnología y dejaron de evolucionarla porque salía más barato invertir en LCD, los cuales de primera hornada dejaban unas estelas de ghosting que daban pena, eso sí pena a 720p.

Pero claro, ahora es todo digital, así que habría que volver a sistemas analógicos y los convertidores de digital a analógico necesarios meterían input lag y estaríamos en las mismas. A no ser que evolucionaran la tecnología.
La cantidad de recursos I+D invertidos en diseñar esa pegatina debe haber sido ingente.
Los chinos nos comen, nos comen los chinos
Son 1000HZ chinos pero ellos miran con los ojos entre cerrados así que eso equivale a unos 500HZ europeos (así a ojo).
Lo vuelvo a decir, esto es como el cuento de los megapixels en las cámaras hace años.

Ya pueden venir a llorar los entendidos ofendidos para justificar el pastón que se dejaron en sus monitores de 240hz que da igual.
Moretorvic escribió:
MANUMT escribió:
Moretorvic escribió:A partir de 144Hz es el timo de la estampita. De nada.

He tenido monitores desde 60hz hasta 400hz (actual) y el del timo de la estampita eres tú. De nada.

Sa ofendio el del ojo biónico, seguro que eres de los elegidos que notan la diferencia entre 4K y 8K [qmparto]

Lo que tú quieras, colega.

Cuando te des el lujo de tener uno me comentas si se nota o no.
Quark escribió:
MANUMT escribió:He pasado de 60 a 75, de 75 a 120, de 120 a 144, de 144 a 240, de 240 a 360 y de 360 a 400 a través de muchos años.

A partir de 144 es un cambio que notas ligeramente en cada salto (144-240, 240-360 y 360-400), pero si estás acostumbrado a 360 y bajas a 240, lo notas bastante y así sucesivamente.

También te digo, que de todos estos saltos 144-240, 240-360, 360-400, el que más he notado ha sido el último.

Efecto placebo o mejores paneles.


O auto justificante de la pasta invertida.
@Kiba-kun

No he visto tú fuente donde dice que son nativos.

Saludos.
La eterna y absurda carrera para tech-victims … :-|
Djrbn escribió:@Kiba-kun

No he visto tú fuente donde dice que son nativos.

Saludos.


Los paneles Fast-TN han avanzado para llegan a esas tasas desde hace un tiempo... Mira no se si será lo que pides, porque análisis en medios más especializados como TFTCentral o Rtings, no suelen tener modelos tan tan de nicho, pero tienes este Alienware https://www.rtings.com/monitor/reviews/ ... re-aw2524h o de este Zowie https://www.rtings.com/monitor/reviews/ ... ie-xl2586x que al ser marcas más globales si han tenido análisis y en el apartado de Refresh Rate ya te indican el refresco nativo.
Djrbn escribió:@Kiba-kun

No he visto tú fuente donde dice que son nativos.

Saludos.

Aquí la fuente de los 750hz nativos del anterior monitor: https://www.gizmochina.com/2025/08/24/h ... ecs-price/

No es el de 1000 porque en la noticia Alejo 1 creo que se confunde llamando con el nombre de ese modelo al de 1000hz que por el momento creo que son simples especificaciones y todavía no existe. La misma fuente que pone de toms hardware indica ANT257PF como el modelo de 750hz y no el de 1000hz.


Ahora tu turno, ¿nos pones la fuente del bulo que soltaste de que los hz máximos (nativos) son 240? En qué bar lo escuchaste?
Bueno y antes de eso dijiste 120hz máximos y te quedaste tan pancho relacionándolo con las técnicas de suavizado de las TVs, es lo que se dice mezclar churras con merinas [facepalm]
Menuda salvajada, parece que el tema está evolucionando rápidamente estos últimos años, yo sigo con 240, no tengo PC ni dinero para más [carcajad] .

Puedo "medio entender" la guerrita de consolas que libran algunos idiotas del foro, pero me causa mucha intriga el motivo por el qué en las noticias de monitores con altas tasas de refresco siempre aparecen los típicos cuñaos soltando chorradas y menospreciando a los usuarios que consumen este tipo de productos, un par de ellos no faltan nunca a la cita, menuda forma de quedar en ridículo [facepalm] .
D_a_r_z_ escribió:
Djrbn escribió:@Kiba-kun

No he visto tú fuente donde dice que son nativos.

Saludos.


Los paneles Fast-TN han avanzado para llegan a esas tasas desde hace un tiempo... Mira no se si será lo que pides, porque análisis en medios más especializados como TFTCentral o Rtings, no suelen tener modelos tan tan de nicho, pero tienes este Alienware https://www.rtings.com/monitor/reviews/ ... re-aw2524h o de este Zowie https://www.rtings.com/monitor/reviews/ ... ie-xl2586x que al ser marcas más globales si han tenido análisis y en el apartado de Refresh Rate ya te indican el refresco nativo.


Me vale el zaskka, ya veo que estoy desactualizado en este mundillo. No me puedo ni imaginar como se enviaran los 1000hz desde la fuente al monitor, me quede en los hdmi 2.1 y los cables certificados.

Saludos
1000Hz y total para que, para nada
Djrbn escribió:@Kiba-kun

No he visto tú fuente donde dice que son nativos.

Saludos.

Ya te han respondido otros, pero realmente no era necesario, porque el problema de raíz es que hayas normalizado lanzar una acusación sin pruebas y que si alguien te cuestiona vengas a exigirle que demuestre que lo que TÚ has dicho es falso.
¿Hola? Por eso te has llevado el zasca amigo, no por estar desactualizado (que también), sino por tu manera de proceder en el asunto.
Kiba-kun escribió:
Djrbn escribió:@Kiba-kun

No he visto tú fuente donde dice que son nativos.

Saludos.

Ya te han respondido otros, pero realmente no era necesario, porque el problema de raíz es que hayas normalizado lanzar una acusación sin pruebas y que si alguien te cuestiona vengas a exigirle que demuestre que lo que TÚ has dicho es falso.
¿Hola? Por eso te has llevado el zasca amigo, no por estar desactualizado (que también), sino por tu manera de proceder en el asunto.


La peli que te has montado.

Por cierto, sigo con curiosidad de como se le envían esos 1000hz desde el pc, que desconozco que cable soporta esa burrada.

Saludos
Porque 240hz o 360hz para e-sports no eran suficientes... Y encima panel TN... [facepalm]
sanamarcar escribió: ...


Bueno, el tiempo de respuesta y demas... aunque mires de frente, que "miras" mayormente con la fovea central con los conos, los bastones ( en la zona mas periferica ) siguen detectando cambios a mucha mayor velocidad. La cosa es mucho mas compleja... puede que no te sirva de mucho para detectar cambios de colores/detalle a esa velocidad, pero si los cambios son suficientemente grandes tu cerebro si va a notar "algo" aunque sea a gran velocidad...

En cuanto a que con 120Hz o 144Hz o asi estemos mas que bien y que sea mejor gastar esfuerzo y pasta en color, luminosidad, o caracteristicas asi extra, mayormente de acuerdo. Ahora bien, y al hilo de lo que comenta aqui:

- BAUER escribió: ...


John Linneman va a mojar un poco los gayumbos cuando lea la noticia :D, y es que, precisamente, para simular la claridad de movimeinto, la baja persistencia, etc. etc. de los CRTs, y a falta de esa tecnologia, se puede usar, precisamente, una combinacion de tecnicas como el CRT-beam-simulation, el black frame insertion y alguna cosa mas, que a esta velocidad de refresco ademas, ya no seria pintar una banda de unos pocos centimetros, a estos hercios podrias pintar una banda de un solo scanline de grueso o, si me apuras, pintar solo parte del scnaline, o sea, te acercas a pintar como lo hace el cañon de una CRT.

O sea, con esta tecnologia y algunas tecnicas, puedes trabajar a una velocidad de uso de 60Hz o poco mas a nivel de aplicaciones, juegos, etc., pero a un nivel interno/real de 1000Hz simulando un cañon de electrones haciendo el barrido de izquierda a derecha y de arriba a abajo como en una CRT. Lo que para esto haria falta, ademas de esos 1000Hz, seria una luminosidad fuerte de cojones, no se, 2000nits o mas ( y creo que me quedo corto ).

Pero ya veis por donde voy, en resumen:

- no, no necesitamos, digamoslo asi, refrescos de aplicacion/juego tan altos.
- pero para simular CRTs para retro y demas, a falta de otra tecnologia, SI que podemos usar esta con algunas tecnicas para simular una CRT y conseguir ciertas cosas que solo la CRT ofrece y que en su dia perdimos.
- aun asi, seguiriamos usando las aplicaciones/juegos a 60Hz o poco mas, pero internamente esa simulacion de la CRT usaria esos 1000Hz ( preferiblemente en hardware dedicado en la GPU o en la propia pantalla o algo ) y, con el suficiente nivel de brillo, la cosa podria ser muy satisfactoria para esos casos de retro o para ese modo "vCRT".
- el sueño humedo de John Linneman esta cada vez mas cerca y esa humedad se hace notar en esta noticia :D

EDIT: Dejo aqui algo que... tiene muchas implicaciones y esta muy relacionado con el tema de velocidades de renderizado vs salida en pantalla...

https://www.youtube.com/watch?v=IvqrlgKuowE
Djrbn escribió:
Kiba-kun escribió:
Djrbn escribió:@Kiba-kun

No he visto tú fuente donde dice que son nativos.

Saludos.

Ya te han respondido otros, pero realmente no era necesario, porque el problema de raíz es que hayas normalizado lanzar una acusación sin pruebas y que si alguien te cuestiona vengas a exigirle que demuestre que lo que TÚ has dicho es falso.
¿Hola? Por eso te has llevado el zasca amigo, no por estar desactualizado (que también), sino por tu manera de proceder en el asunto.


La peli que te has montado.

Por cierto, sigo con curiosidad de como se le envían esos 1000hz desde el pc, que desconozco que cable soporta esa burrada.

Saludos

Pues con el cable DisplayPort2.1 en modo UHBR20.
Teniendo en cuenta que los Paneles TN son los que PEOR SE VEN...

¿Qué sentido tiene un panel Fast TN que admite hasta 1000 hz si primero: hay pocos juegos que aprovechen los 120hz (no digamos ya los 1000) y segundo, no cumple con la función primordial de un monitor que es verse bien?

Que lo expliquen. Hoy en día lo mínimo que se debe elegir en calidad es un FAST IPS con un porcentaje de espacio de color y precisión de color de más del 90%

Menos de eso, es un producto que no vale nada. Pero claro, hoy en día le ponen la etiqueta "gaming" a cualquier cosa y la gente se piensa que es lo mejor de lo mejor. ¡Pues no! Un monitor con panel TN es lo peor que te puedes comprar porque no se va a ver bien (que es su principal cometido).

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS
Hasta donde sé son para juegos competitivos donde el tiempo de respuesta y la fluidez son infinitamente más importantes que ver bien los colores y los gráficos, de hecho lo común es bajar gráficos para ganar más frames.

¿Pocos juegos que aprovechen los 120Hz? Supongo que hablas de consola porque de lo contrario no lo entiendo.

Dudo que engañen a alguien por llevar la etiqueta "gaming", quien se deje el pastizal que costará este monitor de 1000Hz sabrá perfectamente lo que está comprando, entre otras cosas porque su reclamo no es esa calidad de imagen que es lo que busca el común de los mortales.
73 respuestas
1, 2