sanamarcar escribió: ...
Bueno, el tiempo de respuesta y demas... aunque mires de frente, que "miras" mayormente con la fovea central con los conos, los bastones ( en la zona mas periferica ) siguen detectando cambios a mucha mayor velocidad. La cosa es mucho mas compleja... puede que no te sirva de mucho para detectar cambios de colores/detalle a esa velocidad, pero si los cambios son suficientemente grandes tu cerebro si va a notar "algo" aunque sea a gran velocidad...
En cuanto a que con 120Hz o 144Hz o asi estemos mas que bien y que sea mejor gastar esfuerzo y pasta en color, luminosidad, o caracteristicas asi extra, mayormente de acuerdo. Ahora bien, y al hilo de lo que comenta aqui:
- BAUER escribió: ...
John Linneman va a mojar un poco los gayumbos cuando lea la noticia

, y es que, precisamente, para simular la claridad de movimeinto, la baja persistencia, etc. etc. de los CRTs, y a falta de esa tecnologia, se puede usar, precisamente, una combinacion de tecnicas como el CRT-beam-simulation, el black frame insertion y alguna cosa mas, que a esta velocidad de refresco ademas, ya no seria pintar una banda de unos pocos centimetros, a estos hercios podrias pintar una banda de un solo scanline de grueso o, si me apuras, pintar solo parte del scnaline, o sea, te acercas a pintar como lo hace el cañon de una CRT.
O sea, con esta tecnologia y algunas tecnicas, puedes trabajar a una velocidad de uso de 60Hz o poco mas a nivel de aplicaciones, juegos, etc., pero a un nivel interno/real de 1000Hz simulando un cañon de electrones haciendo el barrido de izquierda a derecha y de arriba a abajo como en una CRT. Lo que para esto haria falta, ademas de esos 1000Hz, seria una luminosidad fuerte de cojones, no se, 2000nits o mas ( y creo que me quedo corto ).
Pero ya veis por donde voy, en resumen:
- no, no necesitamos, digamoslo asi, refrescos de aplicacion/juego tan altos.
- pero para simular CRTs para retro y demas, a falta de otra tecnologia, SI que podemos usar esta con algunas tecnicas para simular una CRT y conseguir ciertas cosas que solo la CRT ofrece y que en su dia perdimos.
- aun asi, seguiriamos usando las aplicaciones/juegos a 60Hz o poco mas, pero internamente esa simulacion de la CRT usaria esos 1000Hz ( preferiblemente en hardware dedicado en la GPU o en la propia pantalla o algo ) y, con el suficiente nivel de brillo, la cosa podria ser muy satisfactoria para esos casos de retro o para ese modo "vCRT".
- el sueño humedo de John Linneman esta cada vez mas cerca y esa humedad se hace notar en esta noticia

EDIT: Dejo aqui algo que... tiene muchas implicaciones y esta muy relacionado con el tema de velocidades de renderizado vs salida en pantalla...
https://www.youtube.com/watch?v=IvqrlgKuowE