En un tema como éste creo que se debieran tener en cuenta también los subgéneros. Si no somos especificos en cuánto a géneros pues practicamente no hay casi nada que esté en Mega Drive que no esté en Super Nintendo o viceversa. Por eso, comentaba antes el juego de motos acuáticas de Full Throttle o el rompecabezas de Pieces cuando el Full Throttle está englobado dentro del género de carreras y el rompecabezas de Pieces pues estárían englobado dentro del género de puzzles, ¿y qué consola no tiene en su catálogo un juego de carreras o uno de puzzles?
Por poner otro ejemplo, imagináos que una consola tuviese un juego de tenis y la otra no tuviese a ningún representante. Pero, como la consola que no tiene ningún juego de tenis pues tiene un juego de fútbol, que no deja de ser otro juego de deportes, ¿ya consideramos que ese género tambiéne está representado en la consola que no tiene ningún juego de tenis? Bueno, es cierto que el género de deportes estaría representado en esas 2 máquinas. Pero, a mi entender, eso no quita que tan importante es tener representado un género, como también el tener representado un subgénero. Es decir, que creo que se debieran tener en cuenta los subgéneros ya que, si englobamos muchas cosas en un sólo género, pues practicamente se podría decir que no hay juegos en una máquina que no estén representados en otra.