Señor Ventura escribió:@SuperPadLandComo el starflight tienes en snes el
wing commander, que es un juego muy remarcable, pero no se como quedó en la super.
Como el polterguy, la verdad es que no tengo ni idea, ¿que se supone que es?. Te metes en una parte del escenario y esperas a que el npc se acerque a interactuar con "acción + objeto"... no se, no creo que merezca la pena decir que es diferente a un "maze", pero si que es una forma diferente de tocar el género.
Sigo diciendo que hay géneros en megadrive que no hay en snes, pero que snes tiene mas géneros, y sobre todo mas formas de representar un mayor número de ellos.
Hola, aunque ambos transcurren en el espacio, pertenecen a géneros muy distintos. Starflight es comparable a juegos modernos como No Man's Sky por su énfasis en la libertad de exploración no lineal, gestión re recursos, hay interacciones y diplomacia, comercio, etc. Hay combates, pero son sólo una parte más de todo lo que ofrecen.
Por su parte, los Wing Commander son más como Star Wars: Squadron (simulador de combate aereo) tienes algo de interacción en el cuartel, pero al final le das a iniciar misión cuando terminas, me suena que según lo que pase en dicha misión, puede haber bifurcaciones en la trama, pero son limitadas y predefinidas. Su punto fuerte es en lo que más se centra, ofrecer combates aereos de calidad y detallados (para la época), en Starflight como dije, los combates son un aspecto más, pero no se mataron en hacer el mejor simulador de combate del momento vamos.
Poltergeist es otra cosa rara que tampoco yo sé como catalogar, pero no creo que Clock Tower sea equivalente, Clock Tower es una aventura gráfica de terror.
Lo que sí que podemos es añadir Clock Tower a juegos que, creo, no tienen equivalmente en MD porque sí, esta tiene aventuras gráficas, pero no tiene nada que pueda ser catálogo como "survival horror" que era un género que empezaba a dar sus primeros pasos con Alone in the Dark en 1992. Cuando se hizo famoso este género muchos empezaron a recatalogar cosas ahí, pero la verdad no creo que Splatterhouse o Castlevania lo sean ni que pretendiesen asustar al jugador, solo buscaban ofrecer violencia y/o gore, quizás una ambientación más "adulta" para captar adolescentes, pero al final eras un prota que iba chetado contra el mundo. En Clock Tower eres una adolescente inutil que se asusta por todo y que tiene que esconderse de un asesino en serie que aparece sin parar.