[Juego del mes 5ªgen] AGOSTO - ENEMY ZERO (SEGA SATURN)

Pues por aquí ando en el disco 1 llegué a la sala de generadores y la encendí, el caso es que tengo una duda, este generador tenía 5 botones y había que saber cuales pulsar y ni puta idea, miré una guía y me decía que llamase a Kimberli que ella me daría el código, pero cuando la llamo se ve a ella como intentando decirme algo y se corta como si hubiera un corte en la red o así ¿Os pasa?


@SuperPadLand, yo lo que hago es ir a la videollamada y contactar con Ronin (que es el capitán de la nave y parece una especie de Navy de Ocarina of Time) porque te va diciendo pistas de lo que hacer. Lo que dices de Kimberly es así; la primera vez hace los gestos como si no pudiera comunicarse. Pero si llamas a Ronin te dice que vayas a la primera planta y que investigues con cuidado porque hay seres por ahí pululando. Luego ya volverás, cuando pasen ciertas cosas, a contactar con Kimberly y pondrás en marcha lo generadores.

Sobre el funcionamiento del juego parece que ya me funciona bien... a ver los siguientes discos. Pondré una vela.

Lo único que puede jugar es la sala del principio, es por qué me va a mi mal o las transiciones en los escenarios prerenderizados (como la primera habitación) son muy bruscas y hasta molestas?


@Jañeto Más que bruscas son lentas las transiciones. En general el juego lo es.
En la versión de PC también van lentas, son así basicamente. Algunas hasta parece como si se ralentizaran (la última del disco 1 con Kimberly por ejemplo).

Por cierto no me fue el swap disc y tengo que repetir el último tramo del disco 1 y grabar en el cuarto de Kimberly visto lo visto. El caso es que al resetear no cambie el disco 2 al 1 y me cargó el save igual del disco 1. Sospecho que todos los discos tienen las mismas fases 3D y solo cambian las FMV 😅
SuperPadLand escribió:En la versión de PC también van lentas, son así basicamente. Algunas hasta parece como si se ralentizaran (la última del disco 1 con Kimberly por ejemplo).

Por cierto no me fue el swap disc y tengo que repetir el último tramo del disco 1 y grabar en el cuarto de Kimberly visto lo visto. El caso es que al resetear no cambie el disco 2 al 1 y me cargó el save igual del disco 1. Sospecho que todos los discos tienen las mismas fases 3D y solo cambian las FMV 😅



Si a eso me refería con que hasta en ocasiones molesta y parece que va a trompicones.
SuperPadLand escribió:
Dudeman Guymanington escribió:Los que no lo jugasteis en su día no sé si sabéis dónde os estáis metiendo. Definitivamente, el juego es toda una "experiencia", como casi todo lo de Kenji Eno en Warp, pero a mí aún me dura el trauma y han pasado casi treinta años. Recomiendo paciencia, modo entrenamiento, pastillas para la ansiedad y una guía si os atascáis (o, en su defecto, papel y lápiz).


Yo jugué el D y el D2, me faltaba este [carcajad] Lo de papel y lapiz supongo que lo dices por el mapa, pero se puede ver en la centralita de cada cuarto si hace falta para orientarse y ya cada uno es libre de sacarle una foto por ejemplo o pillar directamente las capturas de mapas que hay en inet para orientarse. La paciencia sí me hace falta por la lentitud de las habitaciones FMV y también porque los bichos invisibles matan de un golpe [qmparto]

En fin veremos si gana mi paciencia o WARP.

Joer, ni lo había pensado. [facepalm] Estaba pensando en cómo lo hice cuando lo jugué yo.

A los aliens hay que saber pillarles el truco en el Training Mode, pero siguen siendo una de las experiencias más estresantes que he tenido jugando. Especialmente cuando llevas el secador de pelo con un solo disparo...
@Dudeman Guymanington pues no sé más adelante, pero yo ahora espero a que la alarma del radar haga un ruido diferente aparte del pitido que es en plan aviso de "vas palmar" y ahí cargo pistola y disparo y ya. El único problema que le veo a este método es que funciona suponiendo que el bicho esté delante, si viene por detrás o un lado te lo comes aunque quizás diseñaron el juego como un script de que si disparas cuando está cerca te lo cargas sin importar la posición a saber.

A ver si me deja hacer el swap disc el próximo día que juegue porque sino tendré que dejarlo en el disco 1 [facepalm]
@SuperPadLand Pero el pitido es diferente a si está delante, a los lados o detrás.
PinkFloyd_P51 escribió:@SuperPadLand Pero el pitido es diferente a si está delante, a los lados o detrás.


De eso no me había coscado siempre me tocó delante 🤣🤣🤣
Bueno, pues otro intento de hacer swap disc hoy y mismo problema. El juego no me detecta el cambio de disco virtual así que lo dejo aquí.

Si me animo lo retomo en Saturn si encuentro un save del final del disco 1 para no rejugar todo de nuevo. No es que me haya disgustado por muy ortopédido y lento que sea, pero es de esos juegos que repetir lo ya hecho aburre.

Por cierto veo que hay estos easters eggs/trucos para Saturn:
Hidden Message
Play the game on December 25th, to get an extra message on the battery powered data recorder.

Secret Date
First, set the Saturn's internal date to January 1. Your battery-saver will be set to 99 instead of 64. George's gun will be charged when it is found, and will now hold three shots.


Por si alguno necesita más guardados y lo quiero jugar en normal [carcajad]
Está siendo complicado el juego de este mes..
Jañeto escribió:Está siendo complicado el juego de este mes..


Y es una pena porque la bizarrada que pretende contar a mi me justificaría la peor jugabilidad del mundo (que tampoco es de las peores que he catado), pero ya el tema de swap disc, que el juego no avance si no activas exactamente todos los eventos anteriores que el dev consideró que tenías/ibas a ver, etc. Mata la experiencia

En Saturn imagino que irá bien lo del swap disc, pero estoy con el fullset de Xbox y no tengo sitio para poner la Saturn. Igual reordeno todo a otra habitación con más espacio para viciar retro ya veré.
Yo estoy avanzado en el segundo disco y sin problema con el cambio al segundo disco. Me asusté porque al abrir la tapa te lleva al menú de la consola (pensaba que se mantendría la pantalla de cambio de disco) pero luego carga el segundo disco sin problemas.
SuperPadLand escribió:
Jañeto escribió:Está siendo complicado el juego de este mes..


Y es una pena porque la bizarrada que pretende contar a mi me justificaría la peor jugabilidad del mundo (que tampoco es de las peores que he catado), pero ya el tema de swap disc, que el juego no avance si no activas exactamente todos los eventos anteriores que el dev consideró que tenías/ibas a ver, etc. Mata la experiencia

En Saturn imagino que irá bien lo del swap disc, pero estoy con el fullset de Xbox y no tengo sitio para poner la Saturn. Igual reordeno todo a otra habitación con más espacio para viciar retro ya veré.


A parte que yo creo que la emulación de Saturn, quizás por no haber sido una consola muy exitosa o recordada, creo que no va muy fina o es más problemática que el resto. Por ejemplo el Flycast de Dreamcast es una maravilla como va.

Me suena d leer que Saturn tenía una arquitectura complicada o era dificil desarrollar para ella puede ser?
@Jañeto sí, Saturn tiene arquitectura compleja, pero vamos que a estas alturas su arquitectura no es peor que la de PS3 por ejemplo. Lo que pasó con Saturn y otras máquinas más avanzadas es que había muchos más procesadores que emular y las CPU mononucleo de antes tocaron techo en capacidad de calculo para poder emular todo eso simultaneamente, hubo un cierto estancamiento en emuladores de estos sistemas durante la primera década de este siglo, pero cuando se popularizaron los dual core y posteriores multihilos muchos emuladores se adaptaron para soporta la nueva tecnología y que cada hilo emulase por separado cada cosa y ahí hubo un gran empujón o mejoras en rendimiento, reescalados, etc. Por ejemplo Dolphin ya iba muy bien, pero con esta adaptación pegó un salto bastante bruto en rendimiento a 720 o 1080p. En PS2 yo pasé de emular como el culo en un portátil dual core a poder emular bien, no recuerdo si con un x2 de resolución o sin nada y sólo activando eso.

En Saturn la verdad que no sé porque fue una consola que descubrí tardísimo y ya me pillé una consola directamente así que nunca emulé. Sin embargo hace como 15 años que llevo leyendo que hoy en día es emulable perfectamente. Sin embargo aquí leo lo contrario. [sonrisa]


Lo que sí que noté es cambio en los emuladores que se recomendaban, al principio solo oía de Mednafen, después empecé a oir que el core Beetle de Retroarch porque era más fácil de configurar y jugar sin complicarse, después empecé a leer que Yabasanshiro para 3D y Mednafen para 2D (o al revés) y últimamente leo que el mejor es Bizhawk, pero en general de este leo que es el mejor para casi todo, sobre todo NES, SNES y PS1. Pero el resto de plataformas soportadas también gozan de bastante buena fama.

En el subforo de arcade y emulación quizás puedan orientar mejor.
@Jañeto, no he vuelto a abrir el portátil lo siento, no he comprobado lo que me decías.

He jugado los primeros 45 minutos y bueno, está claro que no hicieron un vende consolas con este juego.

Tampoco es el mejor juego para una noche tórrida de verano p pero al menos de momento no hay ningún estrés por lo que se deja jugar y las cinemáticas tienen bastante calidad. De momento ningún sobresalto.

He escogido dificultad easy porque mi idea es ir salvando cada poco. No se lo que me queda de mes como podré jugarlo si a estos largos o cortos y prefiero que eso no me limite.
Juego finiquitado. Es muy corto pero en estos tiempos casi que agradezco. Si en su día ya tenía taras con el paso del tiempo éstas se hacen más evidentes: transiciones lentísimas en las zonas de exploración, doblaje y actuación de chiste (como muchos juegos de su época),... pero aun así me encanta. Este tipo de juego japonés los disfruto mucho y encima en el espacio. En cualquier caso como tiene defectos evidentes le doy un 7,5.

Por cierto, no sabía que Fumito Ueda trabajó en Enemy Zero y resulta que fue el primer videojuego en el que participó.

Imagen


P.D. Buen mareo el último disco, no lo recordaba así [360º]

P.D.2. Para quien no domine del todo el inglés sin subtítulos aquí está todo el script, tanto del gameplay, cinemáticas y del voice recorder: https://gamefaqs.gamespot.com/saturn/197228-enemy-zero/faqs/81407
He logrado hacerlo funcionar el Beetle Saturn!! A ver si puedo pasarlo.
Estoy atascado ya en el principio :Ð

Tengo una puerta con un teclado que la chica no sabe la clave, un sala con unos interruptores que no se pueden accionar y una taquilla en la me falta una llave parece. Y otra sala en la que la chica acciona un código. Alguna pista?

Las transiciones en el Beetle ya me van más suaves, ya me parecía raro que fuesen tan molestas, como a saltos.
Eso sí, los movimientos en estas zonas son muy lentos. Un juego para jugar con paciencia.
Pues por mi parte he empezado una reorganización friki que sólo durará hasta el invierno porque en esas fechas prefiero jugar en mi cuarto tapado y calentito, pero ahora mismo estoy moviendo toda la sala friki y colocando allí los dos CRT y consolas, también ando moviendo los sofas porque para ver un LCD de 40 pulgadas y jugar con mandos inalambricos estaba a distancia, pero en CRT enano y consolas con cableado hay que acercarse. No sé si me dará tiempo para retomar el juego, pero si sobran días me pongo de nuevo a él.

Si alguno tiene una partida cerca del final del disco 1 y puede pasarmela se lo agradecería.

También igual cacharreo para ver si es posible montar la capturadora de vídeo con OSSC de forma que sea fácil cuando quiera grabar que la partida se vea en el monitor del PC que tengo en ese cuarto, aunque según mis calculos a ojo haría falta un cable HDMI de 5-6 metros [noop]

Jañeto escribió:Estoy atascado ya en el principio :Ð

Tengo una puerta con un teclado que la chica no sabe la clave, un sala con unos interruptores que no se pueden accionar y una taquilla en la me falta una llave parece. Y otra sala en la que la chica acciona un código. Alguna pista?

Las transiciones en el Beetle ya me van más suaves, ya me parecía raro que fuesen tan molestas, como a saltos.
Eso sí, los movimientos en estas zonas son muy lentos. Un juego para jugar con paciencia.


En donde empiezas el juego tienes una terminal donde puedes ver información como mapa, fichas de la tripulación y su ubicación e intentar llamarlos por videollamada y ver alguna que otra cosa. Si con esto no te llega o no te sale lo primero que debes hacer es:

En una habitación que se llama store room o algo así (tiene una cinta transportadora parada con una caja) tienes un terminal donde puedes ver lo mismo que dije arriba, pero a mayores puedes abrir las puertas de toda la zona winter.
SuperPadLand escribió:Pues por mi parte he empezado una reorganización friki que sólo durará hasta el invierno porque en esas fechas prefiero jugar en mi cuarto tapado y calentito, pero ahora mismo estoy moviendo toda la sala friki y colocando allí los dos CRT y consolas, también ando moviendo los sofas porque para ver un LCD de 40 pulgadas y jugar con mandos inalambricos estaba a distancia, pero en CRT enano y consolas con cableado hay que acercarse. No sé si me dará tiempo para retomar el juego, pero si sobran días me pongo de nuevo a él.

Si alguno tiene una partida cerca del final del disco 1 y puede pasarmela se lo agradecería.

También igual cacharreo para ver si es posible montar la capturadora de vídeo con OSSC de forma que sea fácil cuando quiera grabar que la partida se vea en el monitor del PC que tengo en ese cuarto, aunque según mis calculos a ojo haría falta un cable HDMI de 5-6 metros [noop]

Jañeto escribió:Estoy atascado ya en el principio :Ð

Tengo una puerta con un teclado que la chica no sabe la clave, un sala con unos interruptores que no se pueden accionar y una taquilla en la me falta una llave parece. Y otra sala en la que la chica acciona un código. Alguna pista?

Las transiciones en el Beetle ya me van más suaves, ya me parecía raro que fuesen tan molestas, como a saltos.
Eso sí, los movimientos en estas zonas son muy lentos. Un juego para jugar con paciencia.


En donde empiezas el juego tienes una terminal donde puedes ver información como mapa, fichas de la tripulación y su ubicación e intentar llamarlos por videollamada y ver alguna que otra cosa. Si con esto no te llega o no te sale lo primero que debes hacer es:

En una habitación que se llama store room o algo así (tiene una cinta transportadora parada con una caja) tienes un terminal donde puedes ver lo mismo que dije arriba, pero a mayores puedes abrir las puertas de toda la zona winter.


Ah vale, no me paré mucho en ese terminal porque pensaba que era todo lo mismo que en el primero [oki]
@Jañeto Es importante ir a las terminales, echarle un ojo a la base de datos y ver los objetos. Verás qué son y para qué se utilizan. También en los primeros compases hablar con el capitán Ronnin.

Yo tengo que decir que a ese terminal de la store room no le hice caso [ayay]
PinkFloyd_P51 escribió:@Jañeto Es importante ir a las terminales, echarle un ojo a la base de datos y ver los objetos. Verás qué son y para qué se utilizan. También en los primeros compases hablar con el capitán Ronnin.

Yo tengo que decir que a ese terminal de la store room no le hice caso [ayay]


Se puede abrir desde cualquier otro terminal? No me suena que dejase desde el de Laura.
Me refiero a que para abrir las puertas de la torre Winter usaba las tarjetas correspondientes. No usé nunca el terminal ese, que sí me di cuenta que era el único que se podía hacer algo en el apartado Lock.
Nadie tiene un save para este pobre miserable sin tiempo? 🙏🏻
Yo solo tengo de Saturn y del final.
Bueno, ya he enchufado el CRT y la Saturn en el nuevo cuarto del pecado. He empezado partida y voy a comentar algo que he notado ya:

1º- El juego falla si no se juega en sus hz correspondientes, tengo la consola en NTSC de forma habitual y el juego en las escenas de exploración FMV va a golpes. En PAL a 50hz perfecto.

2º- El juego mejora una barbaridad al jugarse en CRT, o sea esperaba mejora porque notaba el dithering tremendo en PC, pero es una mejora mucho mayor de lo que esperaba.

3º- Por contra el apartado 3D empeora en Saturn, pero tampoco es un empeoramiento grave o doloroso, al menos el comienzo el pasillo va fluido. En PC se nota que hay más resolución, las texturas son de mayor calidad en Saturn se notan pixeladas y no estoy 100% seguro, pero me da la sensación de que la distancia de dibujado es menor en Saturn.

4º- En PC me hice bien con el control en el teclado, pero la verdad, es mucho más cómodo e intuitivo en el pad de Saturn.


PinkFloyd_P51 escribió:Yo solo tengo de Saturn y del final.


No te preocupes ya empiezo de cero, tampoco es que el CD1 fuese largo de contenido, es por la pereza de la lentitud jaja
SuperPadLand escribió:Bueno, ya he enchufado el CRT y la Saturn en el nuevo cuarto del pecado. He empezado partida y voy a comentar algo que he notado ya:

1º- El juego falla si no se juega en sus hz correspondientes, tengo la consola en NTSC de forma habitual y el juego en las escenas de exploración FMV va a golpes. En PAL a 50hz perfecto.

2º- El juego mejora una barbaridad al jugarse en CRT, o sea esperaba mejora porque notaba el dithering tremendo en PC, pero es una mejora mucho mayor de lo que esperaba.

3º- Por contra el apartado 3D empeora en Saturn, pero tampoco es un empeoramiento grave o doloroso, al menos el comienzo el pasillo va fluido. En PC se nota que hay más resolución, las texturas son de mayor calidad en Saturn se notan pixeladas y no estoy 100% seguro, pero me da la sensación de que la distancia de dibujado es menor en Saturn.

4º- En PC me hice bien con el control en el teclado, pero la verdad, es mucho más cómodo e intuitivo en el pad de Saturn.


PinkFloyd_P51 escribió:Yo solo tengo de Saturn y del final.


No te preocupes ya empiezo de cero, tampoco es que el CD1 fuese largo de contenido, es por la pereza de la lentitud jaja



Supongo que verlo a menor resolución se hace mas llevadero el ver las cinemáticas y las zonas fmv [+risas]
Como sacasteis la combinación de botones para reestablecer la energía? he tenido que mirarlo [ayay]
Contactando con Kimberly, creo después de haber estado en la habitación de Marcus.
PinkFloyd_P51 escribió:Contactando con Kimberly, creo después de haber estado en la habitación de Marcus.



Cuando consigues el papel con la clave de su terminal la llamé en esa misma habitación y aparecía un video de la tía sin audio que se cortaba enseguida. Quizás debería haberle llamado desde un terminal de otra habitación :-?
@Jañeto
Sí, consigues el número de Kimberly pero al contactar no hay sonido. Pero si contactas con Ronnin verás que te dice que investigues en la primera planta. Después de investigar y tal ya cuando vuelvas a contactar con ella te dará la combinación
PinkFloyd_P51 escribió:@Jañeto
Sí, consigues el número de Kimberly pero al contactar no hay sonido. Pero si contactas con Ronnin verás que te dice que investigues en la primera planta. Después de investigar y tal ya cuando vuelvas a contactar con ella te dará la combinación


Vale, es que no me entero mucho en inglés :p
Ayer me quedé atascado en:

Cuando llegas al ascensor de las palancas (Disco 2) en el que accedes a varios pisos y contactas con los compañeros David y Roger, una vez hablas con David este se va. Supuestamente (por lo que he leído en una guía) hay que bajar al piso 0 e ir a una sala llamada "store Room" en la que debería estar la puerta rota y poder entrar.

A mí me aparece cerrada :-?
@Jañeto

Creo que es George y no Roger :p ¿Has probado ir después de David a ver a George? ¿Has visitado la habitación del capitán? Ya sabes, a veces el juego si no ejecutas algo antes no avanza...
PinkFloyd_P51 escribió:@Jañeto

Creo que es George y no Roger :p ¿Has probado ir después de David a ver a George? ¿Has visitado la habitación del capitán? Ya sabes, a veces el juego si no ejecutas algo antes no avanza...


Ah me he debido confundir [+risas] , el que tiene rasgos asiáticos. He hablado con ese y ya repite siempre el mismo diálogo.

La habitación del capitán supongo que será en la que está el tío liquidado, que tienes que mirar una clave en calendario con sus gafas. Si eso lo hice.


Pero como dices algo me tiene que faltar [Ooooo]
Prueba a volver a la habitación de David...A veces el juego funciona así [360º]
Pues ayer avancé un poco más, conseguí la pistola y matar al enemigo... quizás esperaba otra cosa y verlo morir fué un tanto cutre.

El juego en sí me gusta, como dije, no me estresa como muchos otros juegos, lo uso de relax.

En su época supongo que era vistoso, pero me recuerda a aquellos juegos de FMV de MegaCD que tampoco tenian mucho de interacción, no es un juego para todo el mundo.

Me dejo la partida guardada, mientras pueda ir guardando, para ir sacándolo poco a poco. Voy con guia, si ni esto no se lo acaba ni "Peter".

Mi nota es un 7, me lastra mucho el idioma, con Subtitulos bien, pero también teniendo en cuenta cuando salió.

Edit: Ojo a los tiempos de carga, con el Saroo es asequible, en CD original se deberia hacer tedioso no?
Piro25 escribió:Pues ayer avancé un poco más, conseguí la pistola y matar al enemigo... quizás esperaba otra cosa y verlo morir fué un tanto cutre.

El juego en sí me gusta, como dije, no me estresa como muchos otros juegos, lo uso de relax.

En su época supongo que era vistoso, pero me recuerda a aquellos juegos de FMV de MegaCD que tampoco tenian mucho de interacción, no es un juego para todo el mundo.

Me dejo la partida guardada, mientras pueda ir guardando, para ir sacándolo poco a poco. Voy con guia, si ni esto no se lo acaba ni "Peter".

Mi nota es un 7, me lastra mucho el idioma, con Subtitulos bien, pero también teniendo en cuenta cuando salió.

Edit: Ojo a los tiempos de carga, con el Saroo es asequible, en CD original se deberia hacer tedioso no?


Es un juego tan tan tan lento que yo ya no sé si es el propio diseño o que realmente son tiempos de carga.

Sobre lo otro, este al menos tiene exploración y puzzles y algo de acción. El primero de la saga (D a secas) es todo pura FMV como en las habitaciones de este juego. Son 3 o 4 discos, pero te lo pasas en 2h creo 😅 Fue bastante llamativo en la época por tener una escena "gore".
2137 respuestas
139, 40, 41, 42, 43