[Juego del mes 5ªgen] AGOSTO - ENEMY ZERO (SEGA SATURN)

Pues por aquí ando en el disco 1 llegué a la sala de generadores y la encendí, el caso es que tengo una duda, este generador tenía 5 botones y había que saber cuales pulsar y ni puta idea, miré una guía y me decía que llamase a Kimberli que ella me daría el código, pero cuando la llamo se ve a ella como intentando decirme algo y se corta como si hubiera un corte en la red o así ¿Os pasa?


@SuperPadLand, yo lo que hago es ir a la videollamada y contactar con Ronin (que es el capitán de la nave y parece una especie de Navy de Ocarina of Time) porque te va diciendo pistas de lo que hacer. Lo que dices de Kimberly es así; la primera vez hace los gestos como si no pudiera comunicarse. Pero si llamas a Ronin te dice que vayas a la primera planta y que investigues con cuidado porque hay seres por ahí pululando. Luego ya volverás, cuando pasen ciertas cosas, a contactar con Kimberly y pondrás en marcha lo generadores.

Sobre el funcionamiento del juego parece que ya me funciona bien... a ver los siguientes discos. Pondré una vela.

Lo único que puede jugar es la sala del principio, es por qué me va a mi mal o las transiciones en los escenarios prerenderizados (como la primera habitación) son muy bruscas y hasta molestas?


@Jañeto Más que bruscas son lentas las transiciones. En general el juego lo es.
En la versión de PC también van lentas, son así basicamente. Algunas hasta parece como si se ralentizaran (la última del disco 1 con Kimberly por ejemplo).

Por cierto no me fue el swap disc y tengo que repetir el último tramo del disco 1 y grabar en el cuarto de Kimberly visto lo visto. El caso es que al resetear no cambie el disco 2 al 1 y me cargó el save igual del disco 1. Sospecho que todos los discos tienen las mismas fases 3D y solo cambian las FMV 😅
SuperPadLand escribió:En la versión de PC también van lentas, son así basicamente. Algunas hasta parece como si se ralentizaran (la última del disco 1 con Kimberly por ejemplo).

Por cierto no me fue el swap disc y tengo que repetir el último tramo del disco 1 y grabar en el cuarto de Kimberly visto lo visto. El caso es que al resetear no cambie el disco 2 al 1 y me cargó el save igual del disco 1. Sospecho que todos los discos tienen las mismas fases 3D y solo cambian las FMV 😅



Si a eso me refería con que hasta en ocasiones molesta y parece que va a trompicones.
SuperPadLand escribió:
Dudeman Guymanington escribió:Los que no lo jugasteis en su día no sé si sabéis dónde os estáis metiendo. Definitivamente, el juego es toda una "experiencia", como casi todo lo de Kenji Eno en Warp, pero a mí aún me dura el trauma y han pasado casi treinta años. Recomiendo paciencia, modo entrenamiento, pastillas para la ansiedad y una guía si os atascáis (o, en su defecto, papel y lápiz).


Yo jugué el D y el D2, me faltaba este [carcajad] Lo de papel y lapiz supongo que lo dices por el mapa, pero se puede ver en la centralita de cada cuarto si hace falta para orientarse y ya cada uno es libre de sacarle una foto por ejemplo o pillar directamente las capturas de mapas que hay en inet para orientarse. La paciencia sí me hace falta por la lentitud de las habitaciones FMV y también porque los bichos invisibles matan de un golpe [qmparto]

En fin veremos si gana mi paciencia o WARP.

Joer, ni lo había pensado. [facepalm] Estaba pensando en cómo lo hice cuando lo jugué yo.

A los aliens hay que saber pillarles el truco en el Training Mode, pero siguen siendo una de las experiencias más estresantes que he tenido jugando. Especialmente cuando llevas el secador de pelo con un solo disparo...
@Dudeman Guymanington pues no sé más adelante, pero yo ahora espero a que la alarma del radar haga un ruido diferente aparte del pitido que es en plan aviso de "vas palmar" y ahí cargo pistola y disparo y ya. El único problema que le veo a este método es que funciona suponiendo que el bicho esté delante, si viene por detrás o un lado te lo comes aunque quizás diseñaron el juego como un script de que si disparas cuando está cerca te lo cargas sin importar la posición a saber.

A ver si me deja hacer el swap disc el próximo día que juegue porque sino tendré que dejarlo en el disco 1 [facepalm]
@SuperPadLand Pero el pitido es diferente a si está delante, a los lados o detrás.
PinkFloyd_P51 escribió:@SuperPadLand Pero el pitido es diferente a si está delante, a los lados o detrás.


De eso no me había coscado siempre me tocó delante 🤣🤣🤣
Bueno, pues otro intento de hacer swap disc hoy y mismo problema. El juego no me detecta el cambio de disco virtual así que lo dejo aquí.

Si me animo lo retomo en Saturn si encuentro un save del final del disco 1 para no rejugar todo de nuevo. No es que me haya disgustado por muy ortopédido y lento que sea, pero es de esos juegos que repetir lo ya hecho aburre.

Por cierto veo que hay estos easters eggs/trucos para Saturn:
Hidden Message
Play the game on December 25th, to get an extra message on the battery powered data recorder.

Secret Date
First, set the Saturn's internal date to January 1. Your battery-saver will be set to 99 instead of 64. George's gun will be charged when it is found, and will now hold three shots.


Por si alguno necesita más guardados y lo quiero jugar en normal [carcajad]
Está siendo complicado el juego de este mes..
Jañeto escribió:Está siendo complicado el juego de este mes..


Y es una pena porque la bizarrada que pretende contar a mi me justificaría la peor jugabilidad del mundo (que tampoco es de las peores que he catado), pero ya el tema de swap disc, que el juego no avance si no activas exactamente todos los eventos anteriores que el dev consideró que tenías/ibas a ver, etc. Mata la experiencia

En Saturn imagino que irá bien lo del swap disc, pero estoy con el fullset de Xbox y no tengo sitio para poner la Saturn. Igual reordeno todo a otra habitación con más espacio para viciar retro ya veré.
Yo estoy avanzado en el segundo disco y sin problema con el cambio al segundo disco. Me asusté porque al abrir la tapa te lleva al menú de la consola (pensaba que se mantendría la pantalla de cambio de disco) pero luego carga el segundo disco sin problemas.
SuperPadLand escribió:
Jañeto escribió:Está siendo complicado el juego de este mes..


Y es una pena porque la bizarrada que pretende contar a mi me justificaría la peor jugabilidad del mundo (que tampoco es de las peores que he catado), pero ya el tema de swap disc, que el juego no avance si no activas exactamente todos los eventos anteriores que el dev consideró que tenías/ibas a ver, etc. Mata la experiencia

En Saturn imagino que irá bien lo del swap disc, pero estoy con el fullset de Xbox y no tengo sitio para poner la Saturn. Igual reordeno todo a otra habitación con más espacio para viciar retro ya veré.


A parte que yo creo que la emulación de Saturn, quizás por no haber sido una consola muy exitosa o recordada, creo que no va muy fina o es más problemática que el resto. Por ejemplo el Flycast de Dreamcast es una maravilla como va.

Me suena d leer que Saturn tenía una arquitectura complicada o era dificil desarrollar para ella puede ser?
@Jañeto sí, Saturn tiene arquitectura compleja, pero vamos que a estas alturas su arquitectura no es peor que la de PS3 por ejemplo. Lo que pasó con Saturn y otras máquinas más avanzadas es que había muchos más procesadores que emular y las CPU mononucleo de antes tocaron techo en capacidad de calculo para poder emular todo eso simultaneamente, hubo un cierto estancamiento en emuladores de estos sistemas durante la primera década de este siglo, pero cuando se popularizaron los dual core y posteriores multihilos muchos emuladores se adaptaron para soporta la nueva tecnología y que cada hilo emulase por separado cada cosa y ahí hubo un gran empujón o mejoras en rendimiento, reescalados, etc. Por ejemplo Dolphin ya iba muy bien, pero con esta adaptación pegó un salto bastante bruto en rendimiento a 720 o 1080p. En PS2 yo pasé de emular como el culo en un portátil dual core a poder emular bien, no recuerdo si con un x2 de resolución o sin nada y sólo activando eso.

En Saturn la verdad que no sé porque fue una consola que descubrí tardísimo y ya me pillé una consola directamente así que nunca emulé. Sin embargo hace como 15 años que llevo leyendo que hoy en día es emulable perfectamente. Sin embargo aquí leo lo contrario. [sonrisa]


Lo que sí que noté es cambio en los emuladores que se recomendaban, al principio solo oía de Mednafen, después empecé a oir que el core Beetle de Retroarch porque era más fácil de configurar y jugar sin complicarse, después empecé a leer que Yabasanshiro para 3D y Mednafen para 2D (o al revés) y últimamente leo que el mejor es Bizhawk, pero en general de este leo que es el mejor para casi todo, sobre todo NES, SNES y PS1. Pero el resto de plataformas soportadas también gozan de bastante buena fama.

En el subforo de arcade y emulación quizás puedan orientar mejor.
2112 respuestas
139, 40, 41, 42, 43