› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Oystein Aarseth escribió:Parallax Snake escribió:Oystein Aarseth escribió:Bueno cada uno tiene su opinión, yo llamo consolas modernas a las consolas con CD porque el formato óptico modernizo los videojuegos y a las consolas dejando atrás los cartuchos con chips, otorgándole a los juegos características mas modernas(mayor capacidad de almacenamiento, capacidad de incorporar FMV y musica calidad CD a los juegos, etc) y eso es algo que sigue siendo vigente al día de hoy, lo único que ha cambiado es la forma y capacidad del formato, evoluciono de CD, al DVD y actualmente al Bluray.
Si, bueno pero... tambien los Disquettes "modernizaron" los videojuegos dejando atrás a los cartuchos, no?, y los disquettes casi tienen mas años que yo, y no por eso aquellos aparatos que los usaban eran aparatos modernos, digo.
Hablando de consolas(al final mi clasificación es de consolas no de ordenadores), yo diría que fue al revés y el cartucho con chips sustituyo al diskette, de hecho no recuerdo muchas consolas con diskette , por ahi la famicom disk system, alguna consola se Sega y Atari hasta donde se. El cartucho también sustituyo a los videojuegos en cassettes(cintas magnéticas).
Oystein Aarseth escribió:Por otra parte, clasificar las consolas por el tiempo me parece mas ambiguo aun, con ese criterio ps360Wii ya serian consolas clásicas. En mi opinión lo clásico no tiene que ver con el tiempo sino con determinadas características de las consolas y las primeras consolas en tener CD de base fueron Ps1 y Saturn por eso para mi la linea que separa lo clásico de lo que no es clásico es esta(lo que había antes de estas consolas eran periféricos pero no consolas con CD).
Negativo, parece que lo es... pero no, son 3 formatos diferentes en un soporte fisico parecido, pero no usan ni las mismas capas de lectura/escritura, ni la misma capacidad... ni siquiera el mismo formato de onda del laser de lectura/escritura, eso es como cuando ponías un cartucho de GB o GBC en una GBA, ¿eran los mismos cartuchos?..no, usaban la misma tecnologia?... tampoco, solo que la GBA la hicieron retrocompatible, con las consolas con blu-ray... lo mismo.Oystein Aarseth escribió:Sobre tu pregunta del CD, DVD y Bluray pues los 3 son formato óptico. Evidentemente un lector de CD no va a leer un DVD por el tamaño de uno y otro, pero un lector de DVD si lee un CD y un lector de bluray lee DVD y CD porque son la misma tecnología.
carra escribió:Ojo, que los árboles nos dejen ver el bosque. Lo de trazar líneas cuando apareció en las consolas una tecnología X, no es importante por la tecnología en sí sino por lo que eso representó a nivel jugable.
Por ejemplo a bote pronto: ¿qué significó el CD para las consolas?
- Aumentó muchísimo la capacidad (los cartuchos estaban muy limitados)
- Gracias a eso muchos juegos dejaron de usar mapas con tiles
- Permitía música pregrabada
- Se podían meter escenas de video
- Aparecían tiempos de carga, a veces bastante largos
- Facilitó mucho el pirateo
- Ya no se podían meter chips en los juegos, como en SNES
- Ya no se podía guardar partida en el juego, y aparecieron las memory card
Y para otras tecnologías pues cada una supondrá sus cambios...
carra escribió:[*] Aumentó muchísimo la capacidad (los cartuchos estaban muy limitados)
[*] Gracias a eso muchos juegos dejaron de usar mapas con tiles -> Esto no es correcto. Lo pongo fuera de la cita.*
[*] Permitía música pregrabada -> Cierto, pero contra la creencia popular no se usó demasiado. Se siguió usando samples pregrabados que funcionan de forma similar al MIDI aunque con más calidad. Precisamente hablamos de esto en otro hilo, la "música" de FFVII en PS1 pesa 768kb porque son samples.
[*] Se podían meter escenas de video -> Cierto aunque en cartucho también puedes, pero es un derroche no muy recomendado.
[*] Aparecían tiempos de carga, a veces bastante largos
[*] Facilitó mucho el pirateo
[*] Ya no se podían meter chips en los juegos, como en SNES
[*] Ya no se podía guardar partida en el juego, y aparecieron las memory card
Y para otras tecnologías pues cada una supondrá sus cambios...
pinturito escribió:yo meteria consolas retro hasta la primera Xbox (y con dudas) por que para mi el salto bestia que hay en todo, desde nivel jugable, como juego en linea y salto grafico, desde la PS360 en adelante, el cambio es minimo....
Yo no puedo considerar a una PS3 consola retro, cuando tiene por ejemplo juegos como de Last of US que con una subida de resolucion y unos filtros, hacen que puedas diferenciar ese juego, del resto de los que salen actualmente....
Por tanto, para mi, la linea que marca las consolas retro, esta ahi...
carra escribió:Hay también algo que creo que no hemos tenido en cuenta hasta ahora: la enorme influencia de los salones arcade en las consolas y juegos. Hoy está muy claro que los arcades son una época ya pasada pero durante varias generaciones las consolas se orientaban muchísimo a poder reproducir juegos arcade. Y no sólo conversiones: muchos de los exclusivos para consola eran también muy de estilo arcade. Sin ir más lejos el hardware de la propia Mega Drive era una variante más barata de las placas System16 de sega.
Hasta la generación 16bits la influencia arcade era altísima. En las 32bits bajó bastante, pero aún salían muchas conversiones tanto 2D (juegos de NeoGeo, CVS2, etc) como en 3D (Virtua Fighters, Daytona USA, Soul Calibur...). En cambio al empezar la generación PS2 los arcades ya estaban tan muertos que prácticamente su influencia ya desapareció.
pinturito escribió:yo meteria consolas retro hasta la primera Xbox (y con dudas)
Parallax Snake escribió:Hombre, si hablamos SOLO de consolas.... si, el cartucho (y dependiendo que cartucho), si sustituyó como sistema de almacenamiento al disquette, claramente, la "inmediatez" del cartucho VS disquette era mas que evidente, pero... en ordenadores de la epoca... ahí la cosa cambia, que no era lo mismo poder tener.... 9 disquettes de 1Mb para un juego a un coste casi absurdo... a un juego tener que ir en un cartucho de digamos... 1Mb, uno te costaba apenas 1200ptas... y el otro no bajaba de 5000ptas
celgadis_84 escribió:Un caso claro de que es retro y que no son los televisores. Un CRT del año 2010 es retro y una TV LCD del 2000 no lo es.
De hecho el CRT seguramente ahora tenga un mercado de segunda mano activo y el LCD sería ahora carne de punto limpio
issus escribió:Para mi la cosa es que existen dos conceptos:
- retro: algo viejo, que ya no está de moda o vigente
- Clásico: Algo que marca el inicio, la base, el origen de una disciplina o elemento en sus primeros tiempos
Así, veo a XBOX360 o Ps3 como retro, pero no clásicas.
Saludos