¿Tiene solución la España vaciada?

15, 6, 7, 8, 9
AkrosRockBell escribió:
ajbeas escribió:
GXY escribió:en el mediterraneo tienes veranos a 40º con humedad y otoños con lluvias torrenciales intempestivas. no te creas que a todo el mundo le gusta por igual.

efectivamente en la mayoria de casos el razonamiento es el trabajo. las oportunidades de trabajo "florecen" en determinados puntos clave, y la gente converge en ellos.

hace dos siglos eso no pasaba porque el trabajo que "florecia" era el del campo y campo hay por todas partes. cuando el campo ha dejado de concentrar el >90% del trabajo, empezó la tendencia migratoria.


A ver, ellos viven de la trufa, ganado, etc. también, pero las hijas no quieren esa vida, así que se han buscado trabajo en otros sitios donde tienen más oportunidades.
Es que realmente Teruel está demasiado aislado 😓


Habría que ver entonces también por qué la gente de comunidades agrícolas ya no quiere la vida agrícola, porque trabajo hay pero en españa se ha despreciado el trabajo manual durante décadas, se ha menospreciado a la gente de entornos rurales y se ha vendido los estudios universitarios en la ciudad como la panacea. Y ahora hay mucho universitario con títulos para limpiarse el culo que malviven y acaban haciendo ubereats y quejándose de que no encuentran de trabajo de lo suyo en vez de reflexionar sobre sus malas decisiones en la vida.

Básicamente es el resultado esperable de una educación obligatoria e igualitario con casi idéntico temario dirigido a producir maestros, desde infantil a la universidad.

Que se esté dirigiendo qué productos, cómo y cuántos como política para mantener al campo tampoco estoy muy seguro que ayude.
al campo español lo que mas le ayudaria es no tener que competir contra los tomates marroquies, las naranjas de sudafrica, las bananas de costa rica, la carne de res brasileña, el aceite de oliva de nosedonde, etc.

pero claro, dile eso a carrefour, mercadona y compañia. y sobre todo a las empresas que estan metidas en el tinglado logistico intermedio de traer para acá todo eso :o
GXY escribió:al campo español lo que mas le ayudaria es no tener que competir contra los tomates marroquies, las naranjas de sudafrica, las bananas de costa rica, la carne de res brasileña, el aceite de oliva de nosedonde, etc.

pero claro, dile eso a carrefour, mercadona y compañia. y sobre todo a las empresas que estan metidas en el tinglado logistico intermedio de traer para acá todo eso :o


Y entonces el consumidor tendrá que pagar más o escoger peor calidad.

Prefiero estar del lado del consumidor que del productor, ¿y tú?
eso lo dices tu.

hace 40 o 50 años el nivel de importacion era mucho mas bajo, y ni la calidad era peor, ni el precio (en relacion a los ingresos) era peor que el actual.

el comercio no nos ha mejorado la vida. le ha mejorado la vida a los comerciantes, que no es lo mismo.
GXY escribió:eso lo dices tu.

hace 40 o 50 años el nivel de importacion era mucho mas bajo, y ni la calidad era peor, ni el precio (en relacion a los ingresos) era peor que el actual.

el comercio no nos ha mejorado la vida. le ha mejorado la vida a los comerciantes, que no es lo mismo.


Falso, hace 40 o 50 años el precio de los productos de alimentación españoles era mucho mayor en relación a los ingresos.
GXY escribió:al campo español lo que mas le ayudaria es no tener que competir contra los tomates marroquies, las naranjas de sudafrica, las bananas de costa rica, la carne de res brasileña, el aceite de oliva de nosedonde, etc.

pero claro, dile eso a carrefour, mercadona y compañia. y sobre todo a las empresas que estan metidas en el tinglado logistico intermedio de traer para acá todo eso :o


Y a la mayoria (me incluyo) de los que compramos. Yo hay cosas que ya no compro en Mercadona o Carrefour, pero hay cosas que si.

Tambien ayudaria menos trabas a los de aqui por cualquier cosa, lease limitacion a X número de cabezas, que puedan pastar en segun que zonas (lo cual ayudaria tambien a limpiar el monte) y que a los productos de fuera les exigieran los mismos protocolos sanitarios que aqui. Aqui no puedes usar X producto en los tomates porque no es bueno, pero luego te vienen de nosedonde y estas rebozados de esto
@GXY el gobierno podria ayudar al campo para tecnificar y modernizar la producción. El la unica manera de reducir costes y competir en precio y calidad. Tecnologia. Pero ni nuestros empresarios tienen esa visión ya que prefieren traer rumanos y meterlos en zulos o mover plantaciones a marruecos para ahorrar todo lo posible en vez de invertir en tecnologia como hace paises bajos por ejemplo. Asi que si el campo se muere es culpa de la mentalidad de muchos empresarios que viven en el siglo XIX, del gobierno que no gestiona ni pone un plan de futuro y tambien de las universidades que en vez de hacer transferencia tecnologica se dedican a hacer estudios sobre el sexo de los angeles. Ya podriamos tener en Andalucia que es donde mas impacto tiene la agricultura algo como : Wageningen University & Research
@Y2Aikas Lo único en lo que debería ayudar el gobierno al campo es en quitarse de en medio.

Porque el gobierno/la UE imponen millones de regulaciones a los productores nacionales que NO imponen a los productores extranjeros y eso es una desventaja injusta. No hay igualdad ante la ley, esa es la realidad.
Me pregunto si le iría igual de bien al campo español no tener que competir con los tomates franceses en Francia, con las patatas alemanas en Alemania y el aceite de oliva italiano en Italia. Me da a mi que no.
@Findeton Hay paises que usan la UE para blindarse y cada vez van a peor como Francia y hay paises que usan a la UE para beneficiarse como hace paises bajos, si fuesemos listos usariamos a la UE para aprovecharnos :)
@Y2Aikas Lo mejor que podemos hacer es seguir en la UE desde afuera.

Salirse de la UE, pero seguir casi dentro, para poder comerciar con todos esos países y mantener fronteras abiertas para personas, capitales y mercancías... pero con más libertad y más responsabilidad.
GXY escribió:eso lo dices tu.

hace 40 o 50 años el nivel de importacion era mucho mas bajo, y ni la calidad era peor, ni el precio (en relacion a los ingresos) era peor que el actual.

el comercio no nos ha mejorado la vida. le ha mejorado la vida a los comerciantes, que no es lo mismo.



Esto no es ya cosa de los comerciantes ni eso, es la puta unión europea poniendo requisitos mastodónticos a la producción local con excusas de ecologismo y tal y cual e ignorandolo cuando se trata de productos de fuera como marruecos. Es directamente competencia desleal
@Shane54
Tengo un amigo viviendo en polonia y me ha contado lo mismo, su casa esta en "mitad de la nada", a 15 minutos andando de la ciudad... y a luego si sigues adelante ves otra casa, y otra y otra... el no tiene permiso de conducir y me dice que va al pueblo andando por carretera o cruzando el bosque XD.
Me recordo a estos juegos de superviviencia en rusia y tal que voy por carretera y no paro de ver casas aisladas en mitad de la nada listas para saquear XD.
Imagino que es comun en paises del este de europa.
412 respuestas
15, 6, 7, 8, 9