Han desaparecido las tribus urbanas en los jóvenes?

Los comentarios son un poco de pureta de "lo de hoy es una mierda, en mis tiempos si era bueno". Al menos dadle la vuelta de tuerca, hip hop ya había en los 80-90 y regetón en los 90-00, eran una mierda en mis tiempos y lo sigue siendo ahora, y no se han inventado nada nuevo.
Gurlukovich escribió:Los comentarios son un poco de pureta de "lo de hoy es una mierda, en mis tiempos si era bueno". Al menos dadle la vuelta de tuerca, hip hop ya había en los 80-90 y regetón en los 90-00, eran una mierda en mis tiempos y lo sigue siendo ahora, y no se han inventado nada nuevo.


Había de esos y de muchos otros más.
vicodina escribió:
Clean Up escribió:En cuanto a música por ejemplo tan solo basta recordar lo que sonaba en los 90 y hasta principios de los 2000, en la lista de lo más escuchado te podías encontrar a Nirvana, Metallica, Prodigy, Daftpunk, REM, Snoop Dog, los Backstreet Boys y cualquier tema popero nacional que pegara ese año...

Si comparas la variedad de géneros que se escuchaban antes con lo que se escucha hoy es para reflexionar como mínimo por no decir otra cosa... En esta época si un chaval quiere variedad musical tiene que rascar mucho, salirse mucho de lo convencional, antes no era así.

El que los chavales de hoy en día vayan todos iguales se debe mucho a la música, España lleva latinizada musicalmente desde finales de los 90 que fue cuando ciertos géneros desplazaron a la electrónica en las discotecas mainstreams de las ciudades.

A nivel musical es duro eh?
Pensar que hubo una generación que creció con los Beatles, otra con Jimi Hendrix, Janis Joplin, etc, otra con Michael Jackson, Queen, Madonna, luego con en los 90s los que has dicho y a principios del 2000 Linkin Park, RHCP, 50 cent, etc...

Es triste eh? Que lo comercial de los 90-2000 eran las Spice Girls, los back street boys, Justin Timberlake, Britney Spears, no se, te podian gustar mas o menos pero coño, por lo menos cantaban y tenian su voz.

Yo, que sueño moverme en sitios de música, suelo leer la palabra "monocultura" para referirse a esto. Y no es algo que haya salido de TikTok. En la época del "virus Kiss FM" que se cargó todo programa de radio y se dejó de confiar en las novedades.se creó un "vacío" curioso.
Como leí por entonces, "da gracias que al menos ponen a Scissor Sisters". No sé si las listas de Spotify llegan a eso.
vicodina escribió:
Clean Up escribió:En cuanto a música por ejemplo tan solo basta recordar lo que sonaba en los 90 y hasta principios de los 2000, en la lista de lo más escuchado te podías encontrar a Nirvana, Metallica, Prodigy, Daftpunk, REM, Snoop Dog, los Backstreet Boys y cualquier tema popero nacional que pegara ese año...

Si comparas la variedad de géneros que se escuchaban antes con lo que se escucha hoy es para reflexionar como mínimo por no decir otra cosa... En esta época si un chaval quiere variedad musical tiene que rascar mucho, salirse mucho de lo convencional, antes no era así.

El que los chavales de hoy en día vayan todos iguales se debe mucho a la música, España lleva latinizada musicalmente desde finales de los 90 que fue cuando ciertos géneros desplazaron a la electrónica en las discotecas mainstreams de las ciudades.

Otra razón por la que los chavales son homogéneos es porque por lo general el individuo trata de imitar al individuo "más fuerte" o al menos al que ellos creen que es "más fuerte", esto da para mucho y no creo que sea el sitio adecuado para hablar de ello.

A nivel musical es duro eh?
Pensar que hubo una generación que creció con los Beatles, otra con Jimi Hendrix, Janis Joplin, etc, otra con Michael Jackson, Queen, Madonna, luego con en los 90s los que has dicho y a principios del 2000 Linkin Park, RHCP, 50 cent, etc...

Es triste eh? Que lo comercial de los 90-2000 eran las Spice Girls, los back street boys, Justin Timberlake, Britney Spears, no se, te podian gustar mas o menos pero coño, por lo menos cantaban y tenian su voz.

Ahora mismo hay una generacion que crece escuchando unica y exclusivamente Bad bunny, quevedo y las mierdas que hace bizarrap, que a mi personalmente me parecen mongolos "cantando", es como si tuvieran un yogurt o algo metido en la boca xd

Es como si tu gusto en arte fuera ir a ver los tipicos atontados que hacen "performance" tirando 4 sacos de arena al suelo diciendo que es una critica al capitalismo y renegaras de que Van Gogh, Monet o Picasso son mierda xd


Ya te digo que si es duro. A mí siempre me ha gustado mucho el rock y el punk, sobre todo el estatal, y más que joderme las Spice Girls de turno o cosas así, le tenía bastante inquina a lo de Operación Triunfo. Me pilló la primera edición con 16 o 17 años, más o menos. Me daba coraje que unos niñatos que nunca habían hecho nada por la música, y que solo sabían cantar, bailar y ser guapos, llenaran estadios mientras mis grupos, auténticos currantes, compositores y todo el rollo, se comían los mocos.

Y ahora pienso: bueno, al menos los de OT sabían cantar. Lo que hay hoy en día... ni eso. [qmparto]
vicodina escribió:
Clean Up escribió:En cuanto a música por ejemplo tan solo basta recordar lo que sonaba en los 90 y hasta principios de los 2000, en la lista de lo más escuchado te podías encontrar a Nirvana, Metallica, Prodigy, Daftpunk, REM, Snoop Dog, los Backstreet Boys y cualquier tema popero nacional que pegara ese año...

Si comparas la variedad de géneros que se escuchaban antes con lo que se escucha hoy es para reflexionar como mínimo por no decir otra cosa... En esta época si un chaval quiere variedad musical tiene que rascar mucho, salirse mucho de lo convencional, antes no era así.

El que los chavales de hoy en día vayan todos iguales se debe mucho a la música, España lleva latinizada musicalmente desde finales de los 90 que fue cuando ciertos géneros desplazaron a la electrónica en las discotecas mainstreams de las ciudades.

Otra razón por la que los chavales son homogéneos es porque por lo general el individuo trata de imitar al individuo "más fuerte" o al menos al que ellos creen que es "más fuerte", esto da para mucho y no creo que sea el sitio adecuado para hablar de ello.

A nivel musical es duro eh?
Pensar que hubo una generación que creció con los Beatles, otra con Jimi Hendrix, Janis Joplin, etc, otra con Michael Jackson, Queen, Madonna, luego con en los 90s los que has dicho y a principios del 2000 Linkin Park, RHCP, 50 cent, etc...

Es triste eh? Que lo comercial de los 90-2000 eran las Spice Girls, los back street boys, Justin Timberlake, Britney Spears, no se, te podian gustar mas o menos pero coño, por lo menos cantaban y tenian su voz.

Ahora mismo hay una generacion que crece escuchando unica y exclusivamente Bad bunny, quevedo y las mierdas que hace bizarrap, que a mi personalmente me parecen mongolos "cantando", es como si tuvieran un yogurt o algo metido en la boca xd

Es como si tu gusto en arte fuera ir a ver los tipicos atontados que hacen "performance" tirando 4 sacos de arena al suelo diciendo que es una critica al capitalismo y renegaras de que Van Gogh, Monet o Picasso son mierda xd


Es bastante jodido si... Y ojo, no digo que en los 90 no hubiera morralla en cuanto a música, claro que la había pero al menos tenías mucho para elegir sin necesidad de rascar tanto y no era raro como ya han mencionado que en cualquier clase de instituto hubiera tres o cuatro metaleros, dos o tres raperetes, el punki, el bakala con el chunda-chunda xDDD, la verdad es que eran tiempos graciosos.

Una cosa que me da mucha pena es que los garitos heavys han ido desapareciendo, al menos en mi ciudad, supongo que no ha habido mucho relevo generacional...
Ahora todo son mongolitos con patinete eléctrico y gorra que se creen sicarios o narcos.
¿Qué pasó con los ‘hipsters’? (por curiosidad; no es que los eche de menos)
Lo de las tribus era un circo y seguro que se sigue haciendo entre jóvenes, aunque a su manera y rollito.

No recuerdo en mi instituto que hubiese tribus como tal, pero si grupos claramente segmentados y delimitados (popus, frikis, canis/chonis). Creo que quienes pertenecíamos a tribus (servidora era una metalera y emo) somos ahora ya mayorcetes e igual no podemos permitirnos ir las 24 horas con las pintas que teníamos antes. Eso sí, pasaos por un concierto y veréis que la tribu todavía existe. La nostalgia es muy fuerte.
Un resumen del panorama en plan literal bro

yo no estoy todas las semanas en institutos como alguno que ha intervenido en el hilo asi que solo puedo hablar de lo que veo desde fuera en sitios como centros comerciales, convenciones a donde he acudido, gente con la que he podido hablar (eso incluye algunos padres), etc.

yo diria que las tribus urbanas no han desaparecido. simplemente han surgido unas que no habian y se han ido sublimando otras cuyo proposito existencial se ha ido perdiendo junto con sus practicantes. tambien diria que es muy probable que el rango de edad donde estos movimientos son mas notorios se hayan desplazado unos años, sobre todo porque como ahora el proteccionismo de los padres es mucho mayor, estan mucho mas encima del joven hasta mas tarde y en consecuencia el joven va a tardar mas en mostrar sus inquietudes, transgresiones, etc.

en el hilo hay un tufazo importante de "old man yells at cloud", como en todo hilo donde gente de 40+ años trate acerca de menores de 25 años, por otra parte.

como he dicho muchas veces, internet no ha uniformizado ni ha destruido nada, de hecho la funcion y capacidad de arrejuntar gente de cualquier punto del planeta en cualquier interés que te puedas imaginar con la que empezo a ser notorio a finales de los 90s sigue existiendo hoy dia. lo "unico" que ha hecho internet (ademas de facilitar lo indicado, lo cual le da supervivencia a cualquier interés por loco o minoritario que pueda ser), es multiplicar la velocidad a la que se difunden y circulan las informaciones y las conexiones entre personas x1.000.000.000 millones.

cuando tu fuente de informacion es "todo el mundo al que te puedas llegar a conectar" y no "tu barrio, tu escuela, tu circulo"... las tornas cambian radicalmente. y no necesariamente para bien.
Yo creo que las hay... pero nos hemos hecho viejos para distinguirlos.

Os dais cuenta cuantos hilos de abuelo cebolleta hay en el foro?

No hay tribus urbanas.
Los jóvenes ahora son tontos.
En los 90 éramos felices.

A hacerse viejo tambien hay que aprender. Yo sé que soy viejo desde que tengo que escuchar las canciones de Shakira con subtitulos, aún así, no entiendo la mitad de las cosas que dicen.
a hacerse viejo se aprende exactamente igual que a hacerse mayor: haciendolo.

el "tino" con el que lo hagas, pues depende de ti, de tus circunstancias (entre ellas "tu circulo"), tus fuentes, tus decisiones, etc.

hay 8000+ millones de maneras de hacer esto, y ninguna es totalmente buena o totalmente mala.
eXpineTe escribió:Yo creo que las hay... pero nos hemos hecho viejos para distinguirlos.

Os dais cuenta cuantos hilos de abuelo cebolleta hay en el foro?

No hay tribus urbanas.
Los jóvenes ahora son tontos.
En los 90 éramos felices.

A hacerse viejo tambien hay que aprender. Yo sé que soy viejo desde que tengo que escuchar las canciones de Shakira con subtitulos, aún así, no entiendo la mitad de las cosas que dicen.


Por una parte, la figura del abuelo cebolleta es más vieja que mear de pié, es condición humana, y siempre estará ahí el "todo ésto antes era campo".

Y por otra, el algorrino ha llegado hace dos días y ha partido en dos a los humanos. Por un lado, a las generaciones que hemos vivido el mundo analógico, y por otro, a las que no. Y aplica para todo, desde la forma de comunicarse, a la forma de vestirse, a la música... en resumen, al consumo. Es innegable y hasta natural en el contexto en el que nos encontramos, que existe una gran tendencia a la uniformidad, o como mucho, al binarismo.
Valvemi escribió:Ahora todo son mongolitos con patinete eléctrico y gorra que se creen sicarios o narcos.

Cuando empiecen a pedir seguro por el patinete eléctrico ya verás donde van a ir la mayoría de patinetes.
¿Los "viejolescentes" contamos como tribu?
Aquí somos bastantes
O Dae_soo escribió:¿Los "viejolescentes" contamos como tribu?
Aquí somos bastantes

Mira, me sirve tu firma para lo que iba a decir. Esto de la pérdida de diversidad en tribus urbanas ni es ocurrencia de viejos ni es algo que pase solo en España. En el Tokio de principios de los 2000, y más en ciertos barrios, salías a la calle cualquier tarde -ni te digo ya los fines de semana- y te encontrabas jóvenes de lo más variopintos: chonis gyaru/ganguro/yamanba en sus últimos coletazos (a veces rollo kigurumi), su equivalente masculino (más o menos) de peinado leonino, dekora, góticas, siniestras, visual/oshare-kei, bosozoku y chorrocientas tribus o subgrupos más. La última vez que fui a Japón, la gente autóctona "peculiar" brillaba por su ausencia y lo que más veía era alguna occidental estilo lolita a la que nadie le había avisado de que eso ya no existía.
Otro hilo más de los llamados "pollaviejas", donde "antes todo era mejor" y "los jóvenes de ahora son mucho peores que los jóvenes en mi época".
Si el foro se hubiese creado hace 60 años, seguro que tendríamos muchos hilos así bastante cíclicos cada 5-10 años.

Y todos tendrían razón [hallow]
Fuera de España hay más diversidad, creo yo. Te vas a Alemania, Chequia o Polonia y los jóvenes se observan con diferentes identidades de grupo.

España siempre se empeña en adoptar y traer lo peor de cada país, que fagocita lo anterior y más diverso.

Ahora es el pelo brócoli y el “reguetón”, antes el salseo y la prensa rosa…

Pero sí, nunca me libro de alguna moda de mierda cuando vuelvo a España de vacaciones. A ver si se pone de moda el #freethenipple en las playas pronto y que no todo lo que llegue sea malo XD XD
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:
vicodina escribió:
Clean Up escribió:En cuanto a música por ejemplo tan solo basta recordar lo que sonaba en los 90 y hasta principios de los 2000, en la lista de lo más escuchado te podías encontrar a Nirvana, Metallica, Prodigy, Daftpunk, REM, Snoop Dog, los Backstreet Boys y cualquier tema popero nacional que pegara ese año...

Si comparas la variedad de géneros que se escuchaban antes con lo que se escucha hoy es para reflexionar como mínimo por no decir otra cosa... En esta época si un chaval quiere variedad musical tiene que rascar mucho, salirse mucho de lo convencional, antes no era así.

El que los chavales de hoy en día vayan todos iguales se debe mucho a la música, España lleva latinizada musicalmente desde finales de los 90 que fue cuando ciertos géneros desplazaron a la electrónica en las discotecas mainstreams de las ciudades.

Otra razón por la que los chavales son homogéneos es porque por lo general el individuo trata de imitar al individuo "más fuerte" o al menos al que ellos creen que es "más fuerte", esto da para mucho y no creo que sea el sitio adecuado para hablar de ello.

A nivel musical es duro eh?
Pensar que hubo una generación que creció con los Beatles, otra con Jimi Hendrix, Janis Joplin, etc, otra con Michael Jackson, Queen, Madonna, luego con en los 90s los que has dicho y a principios del 2000 Linkin Park, RHCP, 50 cent, etc...

Es triste eh? Que lo comercial de los 90-2000 eran las Spice Girls, los back street boys, Justin Timberlake, Britney Spears, no se, te podian gustar mas o menos pero coño, por lo menos cantaban y tenian su voz.

Ahora mismo hay una generacion que crece escuchando unica y exclusivamente Bad bunny, quevedo y las mierdas que hace bizarrap, que a mi personalmente me parecen mongolos "cantando", es como si tuvieran un yogurt o algo metido en la boca xd

Es como si tu gusto en arte fuera ir a ver los tipicos atontados que hacen "performance" tirando 4 sacos de arena al suelo diciendo que es una critica al capitalismo y renegaras de que Van Gogh, Monet o Picasso son mierda xd


Ya te digo que si es duro. A mí siempre me ha gustado mucho el rock y el punk, sobre todo el estatal, y más que joderme las Spice Girls de turno o cosas así, le tenía bastante inquina a lo de Operación Triunfo. Me pilló la primera edición con 16 o 17 años, más o menos. Me daba coraje que unos niñatos que nunca habían hecho nada por la música, y que solo sabían cantar, bailar y ser guapos, llenaran estadios mientras mis grupos, auténticos currantes, compositores y todo el rollo, se comían los mocos.

Y ahora pienso: bueno, al menos los de OT sabían cantar. Lo que hay hoy en día... ni eso. [qmparto]


Pero estais extrapolando la situacion en España con el resto del mundo.

El año pasado estuve una semana en berlin (donde tenemos una amiga) y aparte de ver todo lo que hay que ver durante el dia, tambien salimos por la noche de fiesta para ver el ambiente. Ademas nuestra amiga es un poco underground y se mueve bastante en este mundo nocturno (tiene un bar de copas).

Pues hemos ido desde locales techno, hasta rock, pasando por underground y musica comercial.

Lo que alli no hay es regeeton ni bachata ni estas mierdas importadas de latinoamerica.

Que en España nos hayan invadido esta cultura y los jóvenes se hayan agarrado a ella como monos a una rama no significa que en el resto de europa sea igual.

En Amsterdam estuve en 2023 y alli solo vimos techno (seguramente hayan otras cosas pero no las encontramos), en polonia igual, etc...

A la que sales de España ya se v len otras cosas. Aquí no se que coño ha pasado, pero hasta los 40 principales han dejado de pinchar canciones comerciales americanas cuando prácticamente vivian de eso.

Lo peor y que no soporto de la musica actual es ver a gente de aqui, españoles, que hablan español, y que cuando cantan le ponen acento cubano, de puerto rico, colombiano, etc... Porque eso vende mas.

Hasta hay un puto grupo catalan con mas acento catalan cerrado cuando hacen una entrevista y luego cantando parecen dominicanos que no se les entiende lo que dicen. Y cantan en catalan con acento caribeño !!!!

Es acojonante.
He leído vuestros comentarios acerca de la uniformidad cultural y me ha sonado una música en la cabeza. Da igual que arriba haya tíos estirados con jersey de cuello alto, gordas con el sobaco morado o reguetoneros invadiendo youtube, todo cambia para no cambiar.

SECHI escribió:Lo que alli no hay es regeeton ni bachata ni estas mierdas importadas de latinoamerica.


si hay. si quieres te paso videos. :-P

el segundo pais de europa con mas inmigracion de procedencia del caribe (dominicanos, portorriqueños, etc) detras de españa, es alemania.
GXY escribió:
SECHI escribió:Lo que alli no hay es regeeton ni bachata ni estas mierdas importadas de latinoamerica.


si hay. si quieres te paso videos. :-P

el segundo pais de europa con mas inmigracion de procedencia del caribe (dominicanos, portorriqueños, etc) detras de españa, es alemania.


Bueno, elegi mal las palabras.

Seguramente si haya pero no es algo generalizado como en españa donde ya no hay otra musica en las discotecas y tienes que buscar bastante para encontrar algo diferente.

En españa también hay discotecas de techno, rock, alternativo y demas pero no es algo generalizado, ahora vas a cualquier discoteca y solo meten musica latina y eso fuera de españa no es asi.
si, hablando en terminos generales si es como indicas.
Sus gustos los buscan en internet y el algoritmo decide por ellos, en mi época el algoritmo era una cinta que me prestaba mi amigo Ramon
"Yo fui a EGB", el hilo
"Sois unos boomers", y asunto arreglao hermano
joanvicent no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 6 horas
Yo he pasado 4 veces por el instituto, la primera entre 1990-1995 ( FP elect. ), y era como decís de grupos muy diferenciados, los makineros y los heavys sobre todo, pero del palo de venir gente al insti con chupas de cuero, tachuelas, banderas de manowar, iron maiden, black sabath, etc etc etc, otro venía hasta con el loro, un radiocasete de esos enormes para irse luego con la moto con otro colega por las calles a poner música, muchas drogas e incluso un compañero que se suicidó por deudas con las drogas, luego también los de la ruta del bakalao que pasaban el finde empastillaos, aquello era un poco la jungla.
Luego hice un ciclo formativo entre 2000-2001 (ASI) y todos eran iguales prácticamente, había desaparecido la ropa esa de hacía unos años, aunque en mi clase rondábamos los 25 años en los grupos de gente más joven como mucho venías alguno todo de negro ( eso son goticos?).
Luego entre 2022-2023 he vuelto a hacer otro ciclo (electrotecnia, por aquello de no perder el hilo ), y tela, tanto en mi clase como en las demás nadie se salía de la norma, todos eran de lo más corriente.
También estudié el primer curso de DAI en el 2005 en otro insti y más de lo mismo, nadie daba el cante, no al menos como lo dábamos por mediados de los 90, o sea por 4 institutos que he pasado sólo en el primero veías "tribus", pero es lo que comentáis que:
.-había menos dinero
.-al menos en mi caso la gente se drogaba más
.-NO había internet, ni redes sociales, ni nada de nada, nos pasábamos cintas, maquetas, y comprábamos la ropa en la revista aquella.. tipo? esa donde encontrabas las sudaderas de anarquía, nunca volvía a ver a gente con aquellas sudaderas de anarquía, era lo más comprar ropa allí y luego lucirla en los pubs por la noche.
Creo que soy demasiado viejo
joanvicent escribió:Yo he pasado 4 veces por el instituto, la primera entre 1990-1995 ( FP elect. ), y era como decís de grupos muy diferenciados, los makineros y los heavys sobre todo, pero del palo de venir gente al insti con chupas de cuero, tachuelas, banderas de manowar, iron maiden, black sabath, etc etc etc, otro venía hasta con el loro, un radiocasete de esos enormes para irse luego con la moto con otro colega por las calles a poner música, muchas drogas e incluso un compañero que se suicidó por deudas con las drogas, luego también los de la ruta del bakalao que pasaban el finde empastillaos, aquello era un poco la jungla.
Luego hice un ciclo formativo entre 2000-2001 (ASI) y todos eran iguales prácticamente, había desaparecido la ropa esa de hacía unos años, aunque en mi clase rondábamos los 25 años en los grupos de gente más joven como mucho venías alguno todo de negro ( eso son goticos?).
Luego entre 2022-2023 he vuelto a hacer otro ciclo (electrotecnia, por aquello de no perder el hilo ), y tela, tanto en mi clase como en las demás nadie se salía de la norma, todos eran de lo más corriente.
También estudié el primer curso de DAI en el 2005 en otro insti y más de lo mismo, nadie daba el cante, no al menos como lo dábamos por mediados de los 90, o sea por 4 institutos que he pasado sólo en el primero veías "tribus", pero es lo que comentáis que:
.-había menos dinero
.-al menos en mi caso la gente se drogaba más
.-NO había internet, ni redes sociales, ni nada de nada, nos pasábamos cintas, maquetas, y comprábamos la ropa en la revista aquella.. tipo? esa donde encontrabas las sudaderas de anarquía, nunca volvía a ver a gente con aquellas sudaderas de anarquía, era lo más comprar ropa allí y luego lucirla en los pubs por la noche.
Creo que soy demasiado viejo


Que bueno, yo también hice ASI allá por 2004. XD

Y sí, es lo que dices, ya en los módulos (al menos en el superior) cambiaba la cosa con respecto al instituto, todo el mundo estaba más "estandarizado" aunque también es verdad que se supone que ibas alli a aprender un oficio porque para la uni o no te daba o no te gustaba.

La fase de las "tribus" se daba en la adolescencia porque estabas buscando tu sitio y ajustando tu personalidad y relaciones. Ahora quizás por culpa de Tiktok, Instagram y demás mierdas la gente está lobotomizada y van como borregos, por eso se ha perdido lo de las tribus en una gran masa de los adolescentes porque todos van al mismo producto que les entra en la cabeza a través del móvil.
SECHI escribió:hasta los 40 principales han dejado de pinchar canciones comerciales americanas cuando prácticamente vivian de eso.

Me preguntaba cómo era que las emisoras piratas enfocadas a cierta música hispanoamericana emitían con tanta potencia... hasta que descubrí que no solo existía Los 40 Urban, sino que esa música también sonaba en la emisora principal. También le ha pasado a Flaix FM/Flaixbac, pasando de electrónica a que lo electrónico sea el vocoder con autotune que se ha comido cada cantante.

joanvicent escribió:comprábamos la ropa en la revista aquella.. tipo?

La gente suele hacer bromas con la venta de camisetas de Ramones y Joy Division en Bershka, pero yo agradezco la posibilidad de poder comprarlas en tiendas accesibles. Aunque reconozco que alguna vez he pensado en qué diría Kurt Cobain de poder encontrar cosas de Sonic Youth y Daniel Johnson en H&M. No de Nirvana: él ya tenía planeado merchandishing y demás en su diario... y permitió la censura del título "Rape Me" en la contraportada de "In Utero" porque sabía que Walmart era lo más cercano a una tienda de discos que tenía alguna gente.
Hay que ver cómo sois, "bros" [carcajad]
Es curioso como en este hilo, que te guste tangana en 2025 es lobotomizacion pero que te guste Megadeth en 1990, no. [qmparto]
GXY escribió:Es curioso como en este hilo, que te guste tangana en 2025 es lobotomizacion pero que te guste Megadeth en 1990, no. [qmparto]


Si la comparación la haces de forma no jocosa y real... denota como está el panorama actual de la sociedad... si los megadeth de 2025 es tangana y CIA... que venga ya el asteroide o la invasión alien y termine ya con todo [carcajad]

Fuera del pitorreo, a mi la verdad es que me podéis llamar boomer como se dice en alguna respuesta... aunque si no recuerdo mal yo que soy del 84 sería millennial no? [carcajad] el casoe s que hoy en día si que es verdad que criticamos a los pelo brócoli, pero antes estaban los cresta, los pelo cenicero, etc... pero si que es verdad que hoy en mi opinión hay menos personalidad, y creo que es por culpa de las redes sociales y del postureo, el miedo al rechazo social, etc... antes tenías más fácil encontrar tu grupo dentro del instituto/colegio, hoy por sobrinos y primos pequeños, el que se sale un poco de lo establecido hoy en día en cuanto a gustos musicales, de estética, etc... lo tiene más jodido para encontrar un grupo de sus mismos gustos, y los grupos son reducidos, antes había grupos más numerosos en las distitnas "tribus"... hoy por ejemplo una prima de mi chica que le gusta el metal, tiene un grupo de amigas de 3 en el instituto... y es ellas vs el 99% del resto de gente... antes aun siendo "minotirarios" algunos grupos, se camuflaban más al haber mucha más diversidad... hoy casi que te pintan una diana en la cara.
Tangana dentro de lo que hay esta hasta bien. Escuchas las canciones de trap y joder.

A lo que venía. La instauración del reggaeton en España fue por el 2005. Desde ahí el panorama musical en nuestro país ha ido a muchísimo peor. Solíamos hacer la broma en el instituto de que el reggaeton destruiría la música. Coño pues al final fue cierto.
inti_mlg escribió:Tangana dentro de lo que hay esta hasta bien. Escuchas las canciones de trap y joder.

A lo que venía. La instauración del reggaeton en España fue por el 2005. Desde ahí el panorama musical en nuestro país ha ido a muchísimo peor. Solíamos hacer la broma en el instituto de que el reggaeton destruiría la música. Coño pues al final fue cierto.


No se de donde eres pero en Barcelona y alrededores en 2005 la mayoría de discotecas o pubs con musica era música electrónica (desde techno hasta house importado de ibiza) hasta pachangueo español y rock/heavy. Por no mencionar las tipicas carpas en veranito con varios ambientes de musica.

El reggaeton si ya exisitia (no digo que no hubiera algun local por ahi) era algo mucho mas mironitario.

Supongo que algunas zonas en españa donde se concentraban mas latinos pudo llegar antes.
Cuando era niño en los 2000s veías a todos los críos igual que uno vestidos con los total 90 o unas zapatillas de fútbol ahora no ves ni 1 por la calle así xd
Son fiestas de Bilbao, y ayer paseando por la ría a eso de las 10 mañana había una cuadrilla de punkies bastante jovenes haciendo botellón, que envidia, que después de un día de fiestas tienen aun fuerzas para seguir dándole al dia siguiente desde la mañana, que recuerdos de hace 30 años !!!!!
En mis tiempos de mozo había un futbolista llamado Martín Palermo que su look era el flequillo tintado de rubio pollo y todo lo demás rapado,recuerdo ver a todos los chavales con dicho look,parecía que venían todos de una secta.
Totalmente cierto, por ejemplo ya no se ven grupos de skinheads, antes cuándo los había las calles estaban la mar de limpias ratataaaa
NMansell92 escribió:Totalmente cierto, por ejemplo ya no se ven grupos de skinheads, antes cuándo los había las calles estaban la mar de limpias ratataaaa

Claro,porque ellos eran los que elegian quien podía estar en la calle y quien no dependiendo del color de piel que tenías,de donde eras o de tu orientación sexual,da un poquito de grima leerte,lo siento.
654321 escribió:Son fiestas de Bilbao, y ayer paseando por la ría a eso de las 10 mañana había una cuadrilla de punkies bastante jovenes haciendo botellón, que envidia, que después de un día de fiestas tienen aun fuerzas para seguir dándole al dia siguiente desde la mañana, que recuerdos de hace 30 años !!!!!

En Euskadi aún quedan bastantes punkarras y la tribu de gente con ropa Quechua se mantiene con buena salud año tras año.
ElSrStinson escribió:


El argumentario del vídeo es calco de lo que se ha leído en el hilo… Quizás alguien saca los guiones de EOL…
Manint escribió:
ElSrStinson escribió:


El argumentario del vídeo es calco de lo que se ha leído en el hilo… Quizás alguien saca los guiones de EOL…

Eso iba a comentar, el pavo este justo saca el video ahora que casualidad [+risas]
92 respuestas
1, 2