Han desaparecido las tribus urbanas en los jóvenes?

Pasas hoy por delante de un instituto o lugar donde hay jóvenes y te encuentras a todos cortados bajo el mismo patrón, ves muy pocos que, estéticamente, decidan salirse de la normal...

Repasando mis amistades y grupos con los que salía cuento varios heabbys, raperos, skins, bakalas, pijos, góticos, skaters, rastas... Conviviendo en perfecta armonía y compartiendo espacios con la gente que decidía no "seguir" una estética tribal, lo que añadía variedad y enriquecia el ambiente general.

No diré que ahora están faltos de personalidad porque tan carente de personalidad me parece que es el que se hace un corte de pelo parecido a un brocoli como el que lleva una camiseta de Iron Maiden porque es hebiata... Pero me entristece ver que las tribus urbanas han desaparecido para la juventud...

Es cosa mía?
¿Perfecta armonía?
Recordamos el pasado de manera distinta pero muchas veces había roces entre distintos grupos.
Yo trabajo el ámbito educativo y si que ha desaparecido. Existe una homogeneizacion cultural que es brutal. Antes gracias a no haber Internet o usarse poco pues daba pie que la gente tuviera gustos más diversos. Hoy en día todo el mundo está cortado por el mismo patrón.

Aún así, lo único que persiste es la gente normaliza que ni fu ni fa. Esta gente aún la sigo viendo de adolescente y son los que más personalidad tienen.
seaman escribió:¿Perfecta armonía?
Recordamos el pasado de manera distinta pero muchas veces había roces entre distintos grupos.

No me he expresado bien. Me refiero a que un observador desde fuera sin fijarse en nada particular veía jóvenes entrar o salir cada uno "con sus pintas".

Evidentemente que había conflictos entre grupos, ya fuera por temas políticos, sociales o culturales.
Konstantine106 escribió:heabbys


Tronco, estás reportado.
inti_mlg escribió:Yo trabajo el ámbito educativo y si que ha desaparecido. Existe una homogeneizacion cultural que es brutal. Antes gracias a no haber Internet o usarse poco pues daba pie que la gente tuviera gustos más diversos. Hoy en día todo el mundo está cortado por el mismo patrón.

Aún así, lo único que persiste es la gente normaliza que ni fu ni fa. Esta gente aún la sigo viendo de adolescente y son los que más personalidad tienen.


Yo veo a un sobrino mio y sus amigos, y es que todos van igual, son malditos clones, hasta el pelo. Luego es que voy por la calle e igual. Solo algunos chavales/chavalas goticos o heavys, pero son la excepcion.
Lo que sigue habiendo es alguno rollo heavy o gótico pero muy pocos. Antes era muy normal el grupi de deportistas, los pijos, los canis, heavys, skaters... la vida en el insti no se hacia aburrida la verdad.

Lo único que me gusta de la nueva juventud es que sigue vigente eso de llevar camisetas de equipos de fútbol. Da un poco de variedad.
Ahora son todos traperos reggeatoneros.
Y los góticos... Os diría que tiran mas a emos, pero bueno.

Pero en general pienso igual, cuando doy charlas en los colegios, son todos muy parecidos, las diferencias entre grupos no son tan marcadas como cuando teníamos su edad. Y las diferencias, no se relacionan con la música.
Puede ser, llama la atención que los grupos de chavales que ves por la calle la mayoría van todos cabezabrócoli con su bandolera y las nike de turno...en cambio sigo viendo heavys y algun que otro gótic@. Pero también por las grandes ciudades se ve mucha gente que sigue modas de redes sociales en cuanto a llevar x marca, x tipo de zapas de moda etc etc. Cosas supongo de la globalización en torno a internet y las modas también.

Creo que en los 2010 hubo un pico de diversidad porque convivían aún la moda rapera de los tempranos 00s, la temática gótica o emo que estaba en alza y los heavys diría que siempre están ahí, son los que menos suelen cambiar por modas. Y no os olvidéis de los canis y las chonis, de esas en mi clase había unas cuantas...

Yo solía vestir bastante "normal", aunque tirando a lo surfero algunos días, no era muy atrevido tampoco porque mi madre me compraba la ropa y tenía poco poder de decisión. Medio armario era de ropa deportiva de fútbol así que no había margen para gastar mucho más en lo demás.
cBS escribió:Puede ser, llama la atención que los grupos de chavales que ves por la calle la mayoría van todos cabezabrócoli con su bandolera y las nike de turno...en cambio sigo viendo heavys y algun que otro gótic@. Pero también por las grandes ciudades se ve mucha gente que sigue modas de redes sociales en cuanto a llevar x marca, x tipo de zapas de moda etc etc. Cosas supongo de la globalización en torno a internet y las modas también.

Creo que en los 2010 hubo un pico de diversidad porque convivían aún la moda rapera de los tempranos 00s, la temática gótica o emo que estaba en alza y los heavys diría que siempre están ahí, son los que menos suelen cambiar por modas. Y no os olvidéis de los canis y las chonis, de esas en mi clase había unas cuantas...

Yo solía vestir bastante "normal", aunque tirando a lo surfero algunos días, no era muy atrevido tampoco porque mi madre me compraba la ropa y tenía poco poder de decisión. Medio armario era de ropa deportiva de fútbol así que no había margen para gastar mucho más en lo demás.

Yo empecé a dar clase en institutos en 2010 (en 2001 en formación no reglada) y el cambio ha sido clarísimo. Como dices, había raperos, emos, algún que otro heavy, canis y chonacas en determinadas clases... Hoy en día, todavía veo algún gótico y alguna friki rarita UwU en el bachillerato artístico, pero el resto es el ataque de los clones. Pelo brócoli, reggaeton/trap, iPhone, bro y demás. Para sorpresa de nadie, los alumnos que se salen del molde, especialmente en cuanto a gustos musicales, suelen estar entre los más inteligentes.
No hay heavy's, el mundo se ha ido a la mierda.
yeong escribió:Ahora todos dicen bro

Y invierten en criptomonedas.
Mejor, Aún veo todos los años por estas fechas, verano con 30 grados para arriba, a algunos chavales con botas gruesas, pantalones gruesos de invierno, vestidos todo de negro, con una chaqueta de cuero, etc. Joder, con el calor que hace los veo y me da pena esa gente la verdad. Menos mal que cada vez son menos.
Pues es muy facil, antes el 90% de los que """""decidian""""" ser raperos, heavys, rastas, pijos o lo que fueran era porque lo imitaban de su hermano mayor, primo, vecino o lo que fuera.

Ahora todas estas generaciones tienen los mismos """"""referentes"""""" a traves de las pantallas asi que estan todos cortados con el mismo patron.
Yo diria que se ha movido el rango de edad, y las tribus se mueven mas a los 20-25, con cryptobros, gymbros, influencers, misticas...
Imagen

Nunca pensé que los echaría de menos, por lo menos eran más variados [triston]
Es una pena, pero sí. Es que no falla, vas a comer algo en un Burger King y raro es el adolescente que no lleve pelo-brócoli, chanclas nike con calcetines, con el patinete Xaomi cerca y que no pare de decir “bro” al terminar cada frase.

Me cuesta admitirlo, pero hasta un cani parecía tener más personalidad.
mr.siniestro escribió:Imagen

Nunca pensé que los echaría de menos, por lo menos eran más variados [triston]

Eso no era una tribu urbana,eso era ser un retrasado mental con complejos de haberle quitado el bollycao en el cole.
ElpequeSaurio escribió:
mr.siniestro escribió:Imagen

Nunca pensé que los echaría de menos, por lo menos eran más variados [triston]

Eso no era una tribu urbana,eso era ser un retrasado mental con complejos de haberle quitado el bollycao en el cole.

Pues fíjate como está el tema que esos tenían más personalidad que el bro actual xd
vicodina escribió:
ElpequeSaurio escribió:
mr.siniestro escribió:Imagen

Nunca pensé que los echaría de menos, por lo menos eran más variados [triston]

Eso no era una tribu urbana,eso era ser un retrasado mental con complejos de haberle quitado el bollycao en el cole.

Pues fíjate como está el tema que esos tenían más personalidad que el bro actual xd

No losé,pero es ridículo todo esto,me ha gustado mucho el rap de chaval,el rock y el heavy,y jamás he ido por la calle arrastrando los pantalones ni con los pelos como Medina Azahara.
yeong escribió:Ahora todos dicen bro


Literal

En mi epoca de estudiante instituto porque me tocaba, mas ochentera y principios de los noventa, en clase teniamos un gótico, un par de maquinetos con el pelo a lo tintin, varios heaVys, uno con rastas (o pelo sucio), otro que siempre iba en chandal y algún punkarra. El resto, gente que vestia mas o menos como podia, o como yo que le molaban algunas cosas de estos o de otros. Todos en perfecta armonia respecto a peleas por grupo. El costo los igualaba a todos.

No sé cómo será ahora, pero molaba porque el que más el que menos se traía algun walkman y oias un poco de musica diferente a lo que solias escuchar y siempre descubrias algo fuera de la radio formula. Habia color en clase.

Cuando pase a estudiar ya fuera de mi edad, el pajaro raro fui yo, que iba desconcertando a la gente. Igual iba con vaqueros y chaqueta vaquera, chupa de cremalleras y camiseta de algun grupo o con una gabardina negra y cosas asi...la verdad que casi todo ese estilismo me gustaba. Excepto quiza el grunge, los papapipos mascachapas o el estilo roquer.

Ah, que tiempos
Ahora en realidad debería haber variedad sin tribus, la mitad de los nacidos lo son de inmigrantes, si no son inmigrantes ellos mismos, por lo que buena parte serán moros, hispanos, ucranianos, rumanos y saltar a la vista.

Supongo que irá también por barrios, en algunos apenas habrá inmigrantes y en otros lo serán casi todos.
Se sigue viendo triubus urbanas, en menor diversidad,, aqui están los que van a lo regotonero, y las que no quieren ir como eso, pero aqui estamos aun anticuados, no en las ultimas tendencias, estamos retrasados respecto a otros lugares como Japon , donde hay mucha tribu urbana y exporta a todo el mundo tendencias de estilo, y de ahi viene la moda tambien tiK tok de las E GIRLS y E BOYS, y Esto es lo que se viene.

Ccn looks muy especificos, pelo de colores, mucho maquillaje, sombra de ojos bestial, combinar colores cálidos con oscuros muy emos, looks emo golticos (no confundir con Goticos).

Os puedo decir que Abril Lavigne es como la madre de lo que es hoy la E GIRL por excelencia, y mezcló ese look oscuro y emo con lo KAWAI aniñado orienta hace 10 años...., sus colores de pelo , sus faldas y sus sombreados que llevaba, son hoy dia 100% actuales en las urbes mas modernas del planeta.

AHI TENEIS LA CANCIÓN DE HELLO KITTY, toda una precursora mezclando sus looks con la cultura Kawai.

Aqui tenéis a esta tipa hace 11 años marcando las tendencias de las E-Girls actuales de Tik tok.



EN definitiva esta poniendose asi el tema con la llegada a tikToc la movida y estéticas de hace 20 años que algunos utillizabamos, estilo 20 seconds to mars en chicos mezcladas con Green day, ahi tienes a Machine kelly, y lo mismo en la musica, solo que aqui falta mucho look y musica que llegar por estos lares , aqui tardamos en en asimilar las tendencias todavia, aqui aun estan con el regueton pero esperad esperad lo que se vine.

EL look anime de las E-gils influencers, lo va ir acaparando todo.
Van todos con el mismo puto corte de pelo que parecen mongoles, visten igual, hacen las mismas cosas, con las mismas palabras en ingles y todo lo ven del tiktok de los cojones.

Yo pensé que lo que realmente tendría impacto en la juventud son los youtubers grandes tipo rubius o ibai, pero realmente lo que tiene impacto es el regeton y los tiktok con los mismos bailes una y otra vez.
yeong escribió:Ahora todos dicen bro

O directamente hermano, como dos que pasaron por debajo de mi ventana ayer. Para qué complicarse con el idioma...

Pero sí, echo de menos los chaval, quillo, macho, pare (compradre)... de mi época. Ahora todo es bro, bro, hermano, bro... Qué poca riqueza semántica.
Bimmy Lee escribió:
yeong escribió:Ahora todos dicen bro

O directamente hermano, como dos que pasaron por debajo de mi ventana ayer. Para qué complicarse con el idioma...

Pero sí, echo de menos los chaval, quillo, macho, pare (compradre)... de mi época. Ahora todo es bro, bro, hermano, bro... Qué poca riqueza semántica.



Lo de bro hermano viene del hip hop desde finales de los años 70 [qmparto],paz ,hermandad y unidad, LA ZULU NATION de Los Afrika Baambata de Nueva York, hermano, bro... Es lo que ellos propusieron como alternativa a la delincuencia.


Ahi estan los bros, y todos lo que sale en el video son hermanos y hermanas de la Zulu Nation del Hip HOp como se decían entre ellos.

Si hubiera una tabla de unos mandamientos y unos profetas como eran Moises y sus 10 mandamientos en mundo del hip hop, Afrika Bambata lo es, de aqui salen muchas cosas como lo de la hermandad, y el Peace famoso que se dicen entre los negros y no negros en el mundo del Hip Hop.


Los cutre reguetoneros mayoritariamente latino americanos, lo asimilaron porque tambien es gente de la calle, tomaron un vocablo urbano que ya exisitia en otra subcultura callejera, de ahi a las redes y hoy cualquier cenutrio va diciendo bro como una moda [qmparto] .
Bueno, también influye que la moda actual que hay para hombres, y que se vende en las tiendas normales de ropa, pues no ayuda a vestir diferente o a plantearse un cambio radical en tu manera de vestir. Si entras a una tienda de ropa para hombres y practicamente te encuentras el mismo tipo de ropa que te podías encontrar desde hace 2 décadas pues tampoco es que puedas variar demasiado en la forma de vestir. Las mujeres, en el áspecto de la moda, pues tienen mucho más margen para poder vestir diferente a lo habitual ya que su moda es mucho más variada y menos monótona o aburrida. Por otra, la aceptación de una persona en un grupo de amigos ya establecidos pues ya depende más de otros factores y no depende tanto de como de diferente vistas. Con que vistas como viste el 99 por cien de la gente pues ya está.
yeong escribió:Ahora todos dicen bro



Y celebran Jalowin.. cada vez más lobotomizados por el imperio. Llegará el día en que se celebre el 4 de Julio más que el día de la Hispanidad.
Creo que actualmente hay dos divisiones los/as csyetanos/as (antes conocidos como pijos) y los normales y como ya han dicho quitando el poder económico la diferencia cultural (aficiones, gustos etc...) es mínima, aún habrá algún rarito/a pero se les notará menos que antes por lo dicho que también están más asimilado a la cultura actual
Tampoco olvidar que hay la mitad de jóvenes ahora que en mi generación, es más complicado mantener garitos de nicho, tiendas y demás. Puedes intentar sustituirlo por Internet, pero ahí nadie ve como vas vestido ni hay un sentimiento de comunidad, y los algoritmos te llevan rápido por el cauce más usual.
Siempre nos quedarán las chupipandis de EOL [amor]
En los institutos parece que la uniformidad es la moda, tengo la sensación que en los 90 mucha gente lo que buscaba era destacar (algo estilo a cómo iba Will Smith al instituto en El Príncipe de Bel-Air) ahora ves a la chavalada con la misma mochila o camiseta que se ponga de moda.

Por lo que he visto en adolescentes, los más pijillos dicen "bro" y los de estratificación social más baja dicen "hermano" supongo que ahí sí tienen una forma de diferenciarse.
Ahora son todos "bros" hasta los 20, que, con suerte, maduran un poco (tampoco nos flipemos) y quizás se salen de la secta.

Pero si, yo he visto "raperos/as", "góticos/as" y "otakus" de 20 años.

Puede parecer que los chavales de 14-16 , están mucho tiempo en la calle o hacen muchas cosas, pero la realidad es que van hasta donde les alcanza el patin y no son capaces de coger un bus para ir a ningun sitio. El unico bus que pillan es el del Fornite.

Calle para ir a grabar tiktoks o reels, dar una vuelta en el patin, pero a la manzana porque no van muy lejos y luego en casa con el móvil o la consola a jugar a los juegos de moda aunque ni siquiera les guste, simplemente porque, según ellos "todo el mundo juega a eso".


Apiertu-kun escribió:En los institutos parece que la uniformidad es la moda, tengo la sensación que en los 90 mucha gente lo que buscaba era destacar (algo estilo a cómo iba Will Smith al instituto en El Príncipe de Bel-Air) ahora ves a la chavalada con la misma mochila o camiseta que se ponga de moda.

Por lo que he visto en adolescentes, los más pijillos dicen "bro" y los de estratificación social más baja dicen "hermano" supongo que ahí sí tienen una forma de diferenciarse.


Si. A veces me da la sensación de que todas la industria del cine y la televisión, hizo grandes obras en los 90 y han querido mantener al mismo publico, porque ahora las series están más orientadas a los que estamos entre 30 y 45 años.

Sinceramente, ahora mismo no me viene a la mente una serie similar al Príncipe de Bel-Air, pero de esta época. Si te fijas, todas las series similares así de humor, son para publico más adulto y no tanto para adolescentes.
Series dice 🤣🤣 la juventud no sale del youtuber de turno que diga lo que quiere escuchar y sentirse parte de un algo.
Lo que me hace gracia es la moda ésta del "pelo brócoli",a veces me pregunto si se ponen rulos en la cabeza antes de acostarse como hacen muchas abuelas.
Miniviciao@ escribió:y hoy cualquier cenutrio va diciendo bro como una moda [qmparto] .

Vale tron.
En cuanto a música por ejemplo tan solo basta recordar lo que sonaba en los 90 y hasta principios de los 2000, en la lista de lo más escuchado te podías encontrar a Nirvana, Metallica, Prodigy, Daftpunk, REM, Snoop Dog, los Backstreet Boys y cualquier tema popero nacional que pegara ese año...

Si comparas la variedad de géneros que se escuchaban antes con lo que se escucha hoy es para reflexionar como mínimo por no decir otra cosa... En esta época si un chaval quiere variedad musical tiene que rascar mucho, salirse mucho de lo convencional, antes no era así.

El que los chavales de hoy en día vayan todos iguales se debe mucho a la música, España lleva latinizada musicalmente desde finales de los 90 que fue cuando ciertos géneros desplazaron a la electrónica en las discotecas mainstreams de las ciudades.

Otra razón por la que los chavales son homogéneos es porque por lo general el individuo trata de imitar al individuo "más fuerte" o al menos al que ellos creen que es "más fuerte", esto da para mucho y no creo que sea el sitio adecuado para hablar de ello.
ElpequeSaurio escribió:Lo que me hace gracia es la moda ésta del "pelo brócoli",a veces me pregunto si se ponen rulos en la cabeza antes de acostarse como hacen muchas abuelas.

Al menos el corte cenicero solo necesitaba un poco de gomina por la mañana y listo

Acabo de mirar un poco los que sean de pelo rizado lo tienen "más fácil" de mantener los que no pues probablemente tenga que estar con los rulos para mantenerlo, me imagino a las madres mirando a sus niño con los rulos como hacía su madre y su abuela y replanteándose las modas y la vida
Yo creo que aun existen pero las modas han cambiado, ahora ser punketo, gotico, emo, etc ya no es la moda juvenil, de hecho ya se ve anticuado.

Bueno donde yo vivo las nuevas tribus urbanas son de fanáticos del canabis, de la música urbana, regaetoneros(o como se escriba), etc, igual que los anteriores jóvenes rebeldes, pero con gustos diferentes.
Menos interacción social y menos pensamiento crítica genera menos transgresión.
44 respuestas