Duckstation deja de dar soporte a Linux

1, 2
Creo que es más bien una especie de backup antes de cambiar la licencia. Pero si es un AppImage, entonces no se está compilando el emu en tu sistema. Ya está "encapsulado", junto a las dependencias.

He vuelto a hacer funcionar el programa compilado desde duckstation-git. No sé si es que Connor había tocado algo o más bien que era un simple error en el PKGBUILD, pero fallaba al compilar. Con ese error solucionado, ya compila de nuevo correctamente.
no es solo un appimage en el git de esa persona esta el codigo fuente tambien

de todos modos que bueno que ya lo hiciste funcionar de nuevo y no se le da el gusto al tipo
Vale. Entonces te compila esa AppImage a partir del código fuente y archivos varios, ¿no? Pues entonces a eso no le veo el sentido, a no ser que lo que pretendan es crear un fork a partir de ahí. Para eso partes del AppImage original de Stenzek y ya está. Me refiero a para utilizarlo.
no me compila ninguna appimage sobrino esa te la puedes bajar y tal como el exe de win etc etc etc

lo que digo es que igual se puede hacer el git clone y por eso preguntaba si hacemos esa build a partir de ahi ? si despues se puede actualizar a la ultima version ?

porque el appimage que me baje que tiene el es el anterior al cambio de licencia pero me dejo actualizar a la ultima version del stenk


bueno....
¿Qué es appimage sobrino?
@SirAzraelGrotesque que ondas tienes algun problema conmigo ?

el git de esa persona tiene ya las appimage y los ejecutables de win para su descarga te queda claro ? y tambien el codigo fuente por si quieres tu compilarlo te quedo claro ?

mi pregunta es si lo compilas del codigo fuente se podria despues actualizar a la ultima version ?

porque en la appimage que me baje yo si despues me dejo actualizar

saludos primo
sera que cambio de opinion , porque a actualizado la version de flatpak hace como 2 dias [carcajad]

...
Si el soporte no ha sido retirado finalmente, el hilo debería cambiar su titular.

Por favor, aclaradme eso y obro en consecuencia.
Alejo I escribió:Si el soporte no ha sido retirado finalmente, el hilo debería cambiar su titular.

Por favor, aclaradme eso y obro en consecuencia.

Sin estrar en valoraciones personales sobre el desarrollador del proyecto duckstation,yo personalmente no e entendido en ningún momento lo que plantea el título de este post, ya sea como appimage o flatpack el desarrollador a mantenido su compromiso con la comunidad Linux , entiendo que el título de este hilo no corresponde.
Es con el AUR con lo que tiene su disputa personal. Y no es solamente que haya dejado de dar soporte, sino que ha metido código para intentar evitar que el programa compile.
Pero técnicamente sigue funcionando en ArchLinux a través de appimage, es decir no deja de dar soporte a Linux, yo pienso igual que Alejo, el título de hilo crea algo desinformación.

Saludos.
No digo que no. Solamente intentaba matizar o dar más contexto al tema. Dentro de mis posibilidades, claro.
En reddit y en el mundillo anglosajón se vendió la noticia esta del Duckstation con titulares similares.

Creo que van por ahí los tiros.
Espero que el creador, que la verdad está como una chota, no sea capaz de crearse otro emulador con código cerrado y sacar versión exclusiva de Windows, me gusta mucho Duckstation pero no veáis lo que me está costando dejar a Windows aunque estoy a punto de la decisión final (Cargarme el dual boot y dejar Bazzite como SO principal). Aunque soy desarrollador soy muy novel y ojalá tuviera la capacidad de crearme un emulador para todos sin estas tonterías pero no sabría ni por donde empezar.

Saludos.
Bueno, el título a día de hoy suena impactante, pero fue igual de impactante leer de mano del programador diciendo en github que eliminaba el PKGBUILD, el Flatpak y que cuidadito con ofenderle mucho que amenazaba de abandonar el port de Linux si se le tocaban mucho los huevos.

No me invento nada, estaba escrito en su github.

Pero vamos, que este señor adolece de lo que nos pasaba a muchos en etapa de pubertad, hablar antes de pensar y visto lo visto pasado el tiempo ha recapacitado y ahora hasta incluso ha actualizado el flatpak.

Por mi @Alejo I elimina el hilo, ya que esto ya no tiene más recorrido y tal y como está enfocado puede llevar a discusiones, movidas o ofensas innecesarias.
No sé qué ha hecho con el flatpak, ya que no me interesa mucho. Pero sigue su cruzada contra el AUR. Quizás, mejor que eliminar el hilo, puede ser más conveniente enfocarlo hacia esto último.

Los hechos son que eliminó el flatpak aludiendo que no lo utilizaba casi nadie. Además, ha metido un par de líneas de código para que, al compilar, detecte el sistema y si es Arch, falle la compilación. Esto lo hace porque no quiere que nadie le pregunte por "errores", si lo que se utiliza no es su AppImage. Pero lo peor es lo de las amenazas de que si el mantenedor del AUR no deja de mantenerlo, eliminaría todo el soporte en Linux. Con estos hechos elegid vosotros el título de hilo que creáis más conveniente, pero no creo que sea necesaria su eliminación.
Notarioh escribió:Bueno, el título a día de hoy suena impactante, pero fue igual de impactante leer de mano del programador diciendo en github que eliminaba el PKGBUILD, el Flatpak y que cuidadito con ofenderle mucho que amenazaba de abandonar el port de Linux si se le tocaban mucho los huevos.

No me invento nada, estaba escrito en su github.

Pero vamos, que este señor adolece de lo que nos pasaba a muchos en etapa de pubertad, hablar antes de pensar y visto lo visto pasado el tiempo ha recapacitado y ahora hasta incluso ha actualizado el flatpak.

Por mi @Alejo I elimina el hilo, ya que esto ya no tiene más recorrido y tal y como está enfocado puede llevar a discusiones, movidas o ofensas innecesarias.

Mejor cerrar y no se pierde la conversación 👍
66 respuestas
1, 2