Hoy voy a empezar a pincharme Wegovy (semaglutida)

1, 2, 3, 4, 5
Yo me pincho Ozempic.
Expongo mi caso para quien le pueda servir.

Soy diabetico tipo 2 y no conseguiamos bajar los altos niveles de azucar en sangre pese a tomar Metformina y otras medicaciones y "no comer mal del todo".

Me recetaron Ozempic 0,5 semanal y me puse realmente ESTRICTO con la dieta y caminar bastante mas, pequeñas excursiones y tal.
Desde entonces que pesaba 103 kg en noviembre, ahora unos 9 meses despues, estoy en 85kg y lo mas importante, estoy por fin en valores normales de persona no diabetica a nivel azucar.

Mi idea evidentemente hablado con la doctora, es a medio plazo empezar a quitar alguna de las medicaciones y ver si sigo en buenos valores de azucar.

Efectos secundarios? Las primeras semanas falta de apetito, nauseas e ir mal de vientre. Despues todo normal.

Cualquier duda si os sirve mi caso aqui estoy
hal9000 escribió:
Quién te ha dicho asco?, una persona normal, tiene hambre come y queda saciada. Si alguien en la mesa le dice cómete este trozo más, etc, la persona normal dice no, que no me entra y normalmente hasta hace el gesto de apartar el plato. Si le siguen forzando hasta se puede llegar a incomodar. Es decir que lo que hace un momento le parecía apetitoso ahora le causa hasta repulsión.

Los gordos no nos saciamos nunca, ahí ya depende del autocontrol de cada cual, por eso hay gordos que nos sobran 40kg, otros 60kg y algunos hasta 200kg.
Es decir, después de haber engullido comida para dos personas, sigues teniendo la misma hambre que al principio, es decir comer te causa satisfacción, como el cerebro no recibe, ignora, evita la señal de saciedad, pues nada tira palante

Esto lo demuestra algo tan sencillo como que les gordos vamos engordando más y más a lo largo de nuestra vida, ya no solo por metabolismo y bla.bla.bla, sino por perder cada vez más ese autocontrol.
.


Esto es un din clarísimo.

El problema es que el que tiene el metabolismo jodido a partir de cierta edad ni comiendo bien adelgaza.

Yo mismo a base de mucho esfuerzo y levantamiento de peso para ganar masa muscular, y dejar de cenar, haciendo solo dos comidas al día, desayuno y medio día, sin bollería de ningún tipo, ni refrescos nunca, ni absolutamente ninguna porquería y todo natural y cocinado en casa he conseguido estabilizarme y saber que a este ritmo de vida no voy a volver a engordar. Adelgazar y estar delgado es algo que no voy a conseguir nunca, y se que por poco que coma, a no ser que inicie una huelga de hambre, si dejo de hacer músculo o vuelvo a cenar voy a volver a subir de peso.

La nutricionista al ver mi altura, mi peso y la lista de lo que comía durante la semana no podía entender como diablos no adelgazaba.

Porque he dejado de cenar? Porque para mi, por lo que tu comentas en tu post, es mucho mas facil no comer que comer poco.

Me he planteado mas de una vez lo de la semaglutida pero queria dejar pasar el tiempo para que se vaya viendo como funciona, ademas tengo bien las analiticas y de momento me encuentro bien y estoy fuerte, puesto que soy mas joven que tu. Muchas gracias por tu experiencia ire siguiendo este hilo.
Hide_to escribió:La nutricionista al ver mi altura, mi peso y la lista de lo que comía durante la semana no podía entender como diablos no adelgazaba.


hay organismos (personas, al fin y al cabo) que somos poco menos que diógenes lipidicos (o algo por el estilo). almacenamos TODO lo que no se consuma inmediatamente. y todos esos lipidos que se almacenan van a la lorza.

y luego cuando llega el momento de consumirlos... no lo hacemos. porque no hacemos por consumirlos o porque nos entra "la fatiga" o por lo que sea.

si un dia entra 1, otro dia entran 2, otro dia entran 4... Y NUNCA SALE NADA DE AHI... al final vas a tener acumulados miles.

es lo de la hormiguita ahorradora, pero con grasa.

y no se yo hasta que punto la semaglutida ayuda con eso, porque hasta donde tengo visto la semaglutida lo que hace es "echar el cerrojo con lo que entra" pero para sacar, lo tienes que sacar tú. [angelito]
Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.

@Hide_to A cierta edad cuesta más adelgazar porque tus calorías basales también bajan. La quema de calorías del gimnasio es ínfima. Se necesita mucha disciplina en la comida y complementarlo con otros tipos de actividad, como caminar, natación, correr… si realmente quieres ver resultados en la báscula.

Incluso los Diógenes lípidicos adelgazan.

Si no adelgazas es que comes lo mismo o más de lo que gastas. No hay que buscar fantasmas ni fórmulas mágicas. Ingiere menos de lo que gastas y adelgazas. Esto se consigue comiendo menos o gastando más.
Dartanyan escribió:Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.

@Hide_to A cierta edad cuesta más adelgazar porque tus calorías basales también bajan. La quema de calorías del gimnasio es ínfima. Se necesita mucha disciplina en la comida y complementarlo con otros tipos de actividad, como caminar, natación, correr… si realmente quieres ver resultados en la báscula.

Incluso los Diógenes lípidicos adelgazan.

Si no adelgazas es que comes lo mismo o más de lo que gastas. No hay que buscar fantasmas ni fórmulas mágicas. Ingiere menos de lo que gastas y adelgazas. Esto se consigue comiendo menos o gastando más.


Mi único método para adelgazar es caminar como un desgraciado y comer lo justo al límite del desmayo, y eso solo puedo hacerlo si estoy de vacaciones y explorando otro pais. Si solo como poco mi cuerpo entra en modo full eco y no hay tutía. Está más que comprobado. Hay que decir que ya apuntaba maneras desde nacimiento, que nací poco antes de los 8 meses y ya pesaba cerca de 4kg y siempre fui el mas alto y grande en el colegio.

Con respecto a lo de comer más o menos veces, tengo clarísimo que es mucho más fácil, al menos para mí, reducir calorías totales con pocas ingestas y salir satisfecho de esas ingestas, que ir picando y con hambre todo el día. Porque si partes de la base de que no comes porquerías, ni bollería ni cosas azucaradas como es mi caso, si eliminas todas las comidas pasado el medio día, es muy difícil añadir todo ese volumen de comida al desayuno/comida y mantenerte funcional. Vamos, que si para cenar hubieras comido ensalada, tortilla y pechuga de pollo, despues de un desayuno/almuerzo normal, eso no cabe xD
@Hide_to Has probado el entrenamiento de fuerza ?
654321 escribió:@Hide_to Has probado el entrenamiento de fuerza ?


Busco más bien hipertrofia que fuerza, para ganar masa muscular y aumentar el basal ni que sea un poco, y porque es mucho menos exigente para las articulaciones y ligamentos que el de fuerza puro. Me da miedo lesionarme y dejarlo.
Comer una o mil veces al día es totalmente personal, pero repito que lo importante es la ingesta total.

Si tu por ejemplo solo comes dos veces al día, pero esas veces comes lo que no debes comer (ej. exceso de hidratos de carbono) porque estás ansioso por comer, entonces quizá te convendría comer mas veces durante el día y con ingestas mucho menores.

Yo por ejemplo como 4 veces al día. Con ingestas pequeñas, con mas hidratos de carbono por la mañana y el resto de comidas son fundamentalmente hidratos de carbono fibrosos y proteínas (carne/pescado). Lo acompañas del ejercicio adecuado y no pasas hambre y estas perfectamente en deficit calórico. Es un suave deficit calórico que en el transcurso de las semanas te permite ir bajando paulatinamente de peso. Solo se necesita constancia. Ni se pasa hambre ni hay que matarse haciendo ningún ejercicio. Hay que ser constante en un leve déficit y ya está.

Si de bebe pesaste 4 kilos al nacer eso importa poco. Si tu no consigues bajar de peso es porque comes mas de la cuenta para la energía que gastas. Básicamente es que comes mas de lo que crees y que gastas menos de lo que crees. Ni te matas caminando ni estas al borde del desmayo.

Por cierto, que esa sensación de desmayo típica que comenta mucha gente no es realmente desmayo por falta de nutrientes. Es que tienes picos de insulina derivado del abuso de hidratos de carbono.
Hide_to escribió:Busco más bien hipertrofia que fuerza, para ganar masa muscular y aumentar el basal ni que sea un poco, y porque es mucho menos exigente para las articulaciones y ligamentos que el de fuerza puro. Me da miedo lesionarme y dejarlo.

Sí bueno, me refería un poco a todo eso, lo anaeróbico, da igual que te enfoques un poco mas en hipertrofia, explosividad, fuerza o resistencia, son pequeños matices, pero en todos ganas musculo al principio.
No estoy de acuerdo con que comer muchas o pocas veces al día No marcan la diferencia, es decir, es real que lo importantes son las calorías totales del día, pero no es lo mismo un organismo dedicado TODO el día a regular la comida que el que lo hace 2 o 3 veces al día.


De todas formas, para aquellos que tienen un serio sobrepeso (mas de 40 kilos de su imc) creo que es bastante mejor (y más drástico) la operación quirúrgica (manga, bypass, sadis ect), tienen 50 años de bagaje, han corregido, mejorado y reducido los problemas que conllevaban (que aún tienen), esas inyecciones no dejan de ser, por duro que parezca, experimentales, sólo se sabrán las reales consecuencias en 10-15 años ...no sé, no me gusta ser cobaya.
Dartanyan escribió:Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.


No es cierto. Puedes comer donuts y chocolate todo el día que si comes menos de lo que gastas perderás peso.
Cryptkeeper escribió:
Dartanyan escribió:Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.

No es cierto. Puedes comer donuts y chocolate todo el día que si comes menos de lo que gastas perderás peso.

Dices no, pero luego le das la razón ...

Si tu dieta es de Donuts y Chocolate, el sobrepeso es el menor de tus problemas, tú problema es la desnutrición por falta de proteínas, vitaminas, minerales, etc.

Que esa sería otra, de los obesos cuantos están desnutridos por dietas de mierda.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2667368123000335
maponk escribió:No estoy de acuerdo con que comer muchas o pocas veces al día No marcan la diferencia, es decir, es real que lo importantes son las calorías totales del día, pero no es lo mismo un organismo dedicado TODO el día a regular la comida que el que lo hace 2 o 3 veces al día.


De todas formas, para aquellos que tienen un serio sobrepeso (mas de 40 kilos de su imc) creo que es bastante mejor (y más drástico) la operación quirúrgica (manga, bypass, sadis ect), tienen 50 años de bagaje, han corregido, mejorado y reducido los problemas que conllevaban (que aún tienen), esas inyecciones no dejan de ser, por duro que parezca, experimentales, sólo se sabrán las reales consecuencias en 10-15 años ...no sé, no me gusta ser cobaya.

Estos tratamientos no son nuevos, llevan ya tiempo, lo que pasa es que antes la administración era más coñazo y como su objetivo no era la pérdida de peso, se tardó un tiempo en ver que aumentaban la saciedad.

Sobre la crono nutrición, no importa mucho el número de comidas a igualdad de calorías. Pero sí es cierto que a algunas personas les ayuda no comer o comer menos, además, la ingesta es uno de los muchos relojes biológicos que tenemos, por eso hay mucha gente que duerme mal si cena mucho. Hay que individualizar.
Creo que he comentado que tengo dos amigas que usaban Wegovy, error ellas tiran más para arriba, usan Mounjaro que es parecido pero toda vía más caro.

Cryptkeeper escribió:
Dartanyan escribió:Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.


No es cierto. Puedes comer donuts y chocolate todo el día que si comes menos de lo que gastas perderás peso.

Verdad a medias, cuando tú comes un determinado alimento, tu cuerpo tiene que quemar una determinada cantidad de energía para procesarlo. Está claro y no creo que hagan falta estudios que si bebes agua con azúcar, poco o ningún gasto hay y te metes las calorías de forma integra.
Así por encima es lo que busca la dieta keto, dieta rica en grasas que busca que el metabolismo se lo tenga que currar
@hal9000 eso supone una miseria de calorías, en la práctica es irrelevante. Y aún así no se habla de calorías ingeridas, sino de balance energético. En el calories out se incluye el efecto termogénico de la digestión (que como digo en realidad es despreciable), el ejercicio, el neat, el sueño, el estrés, las hormonas, el sustrato energético, el metabolismo basal, las enfermedades metabólicas... incluso cosas que desconocemos todavía que existen están incluidas, ya que es un proxy. Por eso es tan potente el modelo CI-CO.
Schwefelgelb escribió:En el calories out se incluye el efecto termogénico de la digestión (que como digo en realidad es despreciable)

Un 20-30% te parece despreciable ? Eso de las proteinas que ingieres si hay que transformarlas en energia.

Y también en la gluconeogenesis anda en torno al 30%.

En tu dieta puede que sea despreciable, pero se pueden hacer dietas que el efecto termogénico sea muy grande, por eso algunas dietas keto adelgazas mas que con Wegovy/Ozempic.

hal9000 escribió:Así por encima es lo que busca la dieta keto, dieta rica en grasas que busca que el metabolismo se lo tenga que currar

Ricas en grasas son las dietas de Athkins y Dukan, las peores entre las dietas keto.

Las dietas keto buenas te aportan los acidos grasos esenciales, proteinas suficientes para no perder musculo, y mucha verdurita. Y las grasas para energía salen del Michelin.
Cryptkeeper escribió:
Dartanyan escribió:Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.


No es cierto. Puedes comer donuts y chocolate todo el día que si comes menos de lo que gastas perderás peso.


Si todo lo reduces a un número (número de calorías en este caso) tienes la razón. Pero existe el concepto de Calorías vacías que añade algo más de complejidad a la alimentación.

Aquí una explicación de qué son calorías vacías: https://muysalud.com/salud/calorias-vacias-efectos/
@Dartanyan Ya sé todo de nutrición deportiva. Vivo por y para el gimnasio desde hace años. Lo que pasa es que hay muchas metiras consideradas como verdades. Por ejemplo, que los hidratos por la noche engordan.
217 respuestas
1, 2, 3, 4, 5