[Hilo oficial] de teclados Mecánicos

ad-verso escribió:@adriano_99 Sí. Acabo de editar.

Lo del rgb es una "peste". Ahora todo parece que tiene que llevar brilli-brilli por narices. Pero así son los fabricantes y la tontería esa de llamar 'gaming" a todo lo que lleve lucecitas. De todos modos, se puede desactivar (normalmente alguna combinación de teclas) y quedaría apagado.

pd/ También tienes alguna opción con Logitech o Cherry.

Claro pero eso hay que hacerlo cada vez que enciendes el ordenador y quiero comprarle uno con el que no tenga que hacerlo.
Logitech tiene sin RGB?
Tengo un ratón logitech que tiene ya 11 años, es una marca de la que me fio.

Como veis estos dos?
Creo que el primero tiene luces pero solo de color blanco, no RGB.
https://www.amazon.es/Logitech-Full-Siz ... cf8407a6a6
https://www.amazon.es/Logitech-G213-Tec ... 7a6a6&th=1
ad-verso escribió:@adriano_99 Los enlaces están mal.

Si te refieres a un Logitech G413 SE de formato completo.. pues es una opción. Yo nunca lo he probado, pero no tiene mal aspecto. Y reitero que los leds se desactivan en cualquier teclado medio decente con una combinación de teclas y a menos que sea una castaña de modelo, la configuración se guarda permanentemente, aunque apagues el equipo.

Uno es el 413 y el otro el 213.
No se cual será mejor, aunque el 213 tiene mas teclas.
ad-verso escribió:@adriano_99 Salvo error por mi parte, creo que el G213 es de membrana. Que a priori no quiere decir nada (será un teclado de membrana decente), pero *no* es mecánico. El G413 SE sí parece tener switches mecánicos, pero no me preguntes cuáles. De todos modos, por 70 lereles podrias probar (en abril estuvo a menos de 50 según keepa). Si no te convence o encuentras algo mejor... amazon no te pondrá pegas para devolver.

Si, lo he buscado y es de me membrana, de verdad mira que uno escribe expresamente teclado mecanico y se lo pasan por el forro los buscadores.
Gracias.
adriano_99 escribió:
ad-verso escribió:@adriano_99 Salvo error por mi parte, creo que el G213 es de membrana. Que a priori no quiere decir nada (será un teclado de membrana decente), pero *no* es mecánico. El G413 SE sí parece tener switches mecánicos, pero no me preguntes cuáles. De todos modos, por 70 lereles podrias probar (en abril estuvo a menos de 50 según keepa). Si no te convence o encuentras algo mejor... amazon no te pondrá pegas para devolver.

Si, lo he buscado y es de me membrana, de verdad mira que uno escribe expresamente teclado mecanico y se lo pasan por el forro los buscadores.
Gracias.

Me lo acabo de pillar el g413, a ver que tal.
Nectarsito escribió:
adriano_99 escribió:
ad-verso escribió:@adriano_99 Salvo error por mi parte, creo que el G213 es de membrana. Que a priori no quiere decir nada (será un teclado de membrana decente), pero *no* es mecánico. El G413 SE sí parece tener switches mecánicos, pero no me preguntes cuáles. De todos modos, por 70 lereles podrias probar (en abril estuvo a menos de 50 según keepa). Si no te convence o encuentras algo mejor... amazon no te pondrá pegas para devolver.

Si, lo he buscado y es de me membrana, de verdad mira que uno escribe expresamente teclado mecanico y se lo pasan por el forro los buscadores.
Gracias.

Me lo acabo de pillar el g413, a ver que tal.

Yo también lo pillé, estoy esperando a poder ver q mi amigo para dárselo.
@horno_fundidor pues ya tengo por aquí el teclado! Así que vengo a dejar mis impresiones del día uno.

Para quien no tenga contexto, es este:
https://es.aliexpress.com/item/1005008564577747.html

La primera impresión es que a pesar de estar impreso el cuerpo en 3D, se siente muy firme!

Ahora bien, las teclas completamente blancas, layout diferente, las teclas van rectas en vez de tener una inclinación, sin casi soporte. La caja era el teclado, antideslizantes para engancharle, uno de estos para quitar keycaps y un recambio del joystic por si te lo comes XD Nada más, hubiera venido bien un par de cables USB C para no tener que ponerlos yo, peeero bueno.

Así que por ahora aprendiendo, pero feliz, la rueda que viene por defecto sirve para el control del volumen y el joystick como las flechitas.
Si se cambia al layout 1 se puede usar como ratón, pero no puede ir en diagonal.

Respecto al software, al final para cambiar el layout, hay varias maneras, pero lo más sencillo es usar GitHub Actions y un editor online!

Primero nos hacemos una copia del repositorio del vendedor en nuestro GitHub:
https://github.com/a741725193/zmk-sofle

Y después lo abrimos desde aquí:
https://nickcoutsos.github.io/keymap-editor/

Con esto ya podemos hacerlo todo online, una vez hagáis vuestra primera edición (que os lo hará contra master), pues con GitHub Actions (está todo configurado en el repo, solo es habilitar la opción en GitHub) ya os genera el firmware y luego es solo descargar!!!

En caso que luego necesitéis ver vuestro layout real, se ve en la carpeta keymap-drawer. Muy completo.

Por aquí modifiqué un poco el layout y nada, a ir aprendiendo y trasteando, ya me lo imprimí en una hoja que sino no daré ni una en el curro [+risas]
Fantástico @Okamura Rin
Ya contarás qué tal la parte ergonómica, que era tu principal necesidad.
Un saludo.
Pues un poco por culpa de @superfenix2020 he encargado un Keychron Q6 Max, ahora que estan a un precio medio aceptable despues de la subida de los aranceles de hace unos meses y la estabilización posterior. No se que esperar y la verdad tengo mucho miedo.

Mis antecedentes son que llevo casi 20 años en los que he alternado un Logitech G15 y un G19 de gomas conductivas, que siempre han ido la mar de bien y que aun conservo cuidados y limpios, pero que llevan decenas de miles de horas encima, y estoy harto de ver xD

Cuando empezaron los teclados mecánicos para Gaming, compre uno de los primeros logitech para hacer la prueba, y fue un desastre, teclas durísimas, se despintaron en dos días, la iluminación meh, el tacto peor, ásperas, y encima al poco tiempo empezaron a fallar, así que volví a mis viejos vetustos con pantalla un poco desencantado.

No sé que me va a llegar ni como me lo voy a tomar, de momento he encargado el teclado con switches banana porque por ahí decía que era lo mas parecido en fuerza necesaria y tacto a lo que tengo yo. En teoría llega esta semana, haré prueba y si eso os pasare alguna foto, espero no empezar la semana que viene volviendo otra vez al logitech. Tengo mucho miedo.
@Hide_to hombre. No sabía que era tan influyente. [+risas]

pues debo decir, que tengo el Keychron Q5 Pro desde hace ya más de un año y no me ha dado ningún problema. Funciona muy bien.
Es caro, pero se nota la calidad en todo.

Imagen
superfenix2020 escribió:@Hide_to hombre. No sabía que era tan influyente. [+risas]

pues debo decir, que tengo el Keychron Q5 Pro desde hace ya más de un año y no me ha dado ningún problema. Funciona muy bien.
Es caro, pero se nota la calidad en todo.

Imagen


Hahahha llevaba tiempo mirando los Keychron, encontré este hilo, me lo ley entero y colgaste tantas fotos en su momento y lo dejaste tan bien que no lo pude evitar. Ahora a ver qué tal sale.

Lo que me da miedo es el tacto de las keycaps en sí. Los logitechs “viejos” tienen unas teclas muy redondeadas y muy dulces al tacto, los mecánicos que he tocado acostumbran a tenerlas más duras, toscas y angulosas. A ver si me acostumbro.
el tacto a mi me parece agradable.
Pero ojo, son teclas altas. Igual estás acostumbrado a de perfil más bajo. En ese caso mirate por ejemplo, Keychron K5 Pro

Yo es que modifiqué tecla por tecla para hacerlas más bajas porque si me parecieron un poco altas para mi gusto.

Imagen
superfenix2020 escribió:el tacto a mi me parece agradable.
Pero ojo, son teclas altas. Igual estás acostumbrado a de perfil más bajo. En ese caso mirate por ejemplo, Keychron K5 Pro

Yo es que modifiqué tecla por tecla para hacerlas más bajas porque si me parecieron un poco altas para mi gusto.

Imagen


Pues ahora que lo dices diría que en mi G19 las teclas G y los F son teclas altas y todo lo demás son bajas...

No se si me veo con posibilidades de modificar un teclado entero, tú siempre has sido un manitas pero.... con comprar otro set de teclas, listo, no?
si, yo creo que valdría lo de comprar otro set de teclas de perfil bajo. Lo que pasa es que los que venden los chinos no suelen ser en castellano.

Keychron vende también teclas de bajo perfil. Sólo habría que ver si son compatibles con el modelo de teclado que compres.
superfenix2020 escribió:si, yo creo que valdría lo de comprar otro set de teclas de perfil bajo. Lo que pasa es que los que venden los chinos no suelen ser en castellano.

Keychron vende también teclas de bajo perfil. Sólo habría que ver si son compatibles con el modelo de teclado que compres.


De momento a esperar que llegue, que llegue bien y ver como me voy acostumbrando a el. Otra cosa será buscar un reposa muñecas, a ser posible que pueda pegarlo con iman o algo, cosa que de entrada será complicada. Si ya lo necesito en el G19, que es mucho mas bajo, este de entrada va a ser un problema, pero no tenían el de Keychron de madera en stock.
@Hide_to Keychron tiene un reposa-muñecas de silicona que es maravilloso (yo pille mi Q6 con el reposa-muñecas de silicona , y cuando pille el Ducky TKL, hice un nuevo pedido para el nuevo teclado), eso si, no es magnético.

Para el Q6, puesto que no sabía si las teclas que traía de serie me convencerían (perfil OSA), compré también este set de teclas con un perfil Cherry, aunque está agotado por el momento.

Mi experiencia con el envío (teclado, reposa-muñecas y set de keys), si te soy sincero, sin incidentes, embalajes sin desperfectos, algo de retraso en el envío (envíos desde los almacenes en China) pero entraban dentro de lo esperado.

Respecto al teclado, la construcción muy buena, pero para mi gusto, los switches que cogí (Gateron Pro Red) no me dan la resistencia que esperaba y la razón por la que el ducky lo cogí con switches de tipo Clear que, para mi gusto, me dan la resistencia y el tacto que andaba buscando. En cualquier caso, por fortuna el Keychron permite el cambio de switches, así que cuando me de el pronto, cogeré un set de switches y lo dejaré más a mi gusto.
los chinos de AE también venden reposamuñecas de madera. Yo me pillé uno que encontré un poco más largo de las medidas y luego lo corté a medida y lo pinté de negro(ya que mi teclado es negro y no pegaba marrón) y al final me quedó muy bien, y con buen tacto.
No tienen stock del del Q6. 😩

Sir2001 escribió:@Hide_to Keychron tiene un reposa-muñecas de silicona que es maravilloso (yo pille mi Q6 con el reposa-muñecas de silicona , y cuando pille el Ducky TKL, hice un nuevo pedido para el nuevo teclado), eso si, no es magnético.

Para el Q6, puesto que no sabía si las teclas que traía de serie me convencerían (perfil OSA), compré también este set de teclas con un perfil Cherry, aunque está agotado por el momento.

Mi experiencia con el envío (teclado, reposa-muñecas y set de keys), si te soy sincero, sin incidentes, embalajes sin desperfectos, algo de retraso en el envío (envíos desde los almacenes en China) pero entraban dentro de lo esperado.

Respecto al teclado, la construcción muy buena, pero para mi gusto, los switches que cogí (Gateron Pro Red) no me dan la resistencia que esperaba y la razón por la que el ducky lo cogí con switches de tipo Clear que, para mi gusto, me dan la resistencia y el tacto que andaba buscando. En cualquier caso, por fortuna el Keychron permite el cambio de switches, así que cuando me de el pronto, cogeré un set de switches y lo dejaré más a mi gusto.
Hola, necesito ayuda se le ha muerto la R a mi teclado xD
Me podéis recomendar un teclado por no mas de 200 euros?
Completo, tecla enter grande, que sea muy clicky, adoro el sonido de las maquinas de escribir.

Mientras tanto, conocéis algún programa para asignar la R a otra tecla?
adriano_99 escribió:Hola, necesito ayuda se le ha muerto la R a mi teclado xD
Me podéis recomendar un teclado por no mas de 200 euros?
Completo, tecla enter grande, que sea muy clicky, adoro el sonido de las maquinas de escribir.

Tendrías que irte a algún modelo con accionadores tipo Cherry MX green o similares, pero no son muy populares (además de ser más caros) y cuesta encontrarlos. Yo tengo un CODE keyboard de WASD en un equipo desde hace bastantes años con esos green (con 90cN de dureza) y sigo encantado. Muy ruidoso (táctil y clicky), pero es que lo quería así. Además con un keyset con perfil SA. Lamentablemente el fabricante echó la persinana y no sé de alternativas actuales.

Si no te duele el precio (porque pican bastante con los gastos de envío) una alternativa muy interesante sería un teclado buckling spring (la que usaban los antiguos y famosos teclados IBM). Hay un fabricante americano, Unicomp, que los sigue haciendo y tiene diferentes modelos, incluyendo alguno con layout ISO-es. Yo lo tengo en mi lista de pendientes.

Mientras tanto, conocéis algún programa para asignar la R a otra tecla?

AutoHotkey es dios para esas (y muchísimas otras) cosas.
ad-verso escribió:
adriano_99 escribió:Hola, necesito ayuda se le ha muerto la R a mi teclado xD
Me podéis recomendar un teclado por no mas de 200 euros?
Completo, tecla enter grande, que sea muy clicky, adoro el sonido de las maquinas de escribir.

Tendrías que irte a algún modelo con accionadores tipo Cherry MX green o similares, pero no son muy populares (además de ser más caros) y cuesta encontrarlos. Yo tengo un CODE keyboard de WASD en un equipo desde hace bastantes años con esos green (con 90cN de dureza) y sigo encantado. Muy ruidoso (táctil y clicky), pero es que lo quería así. Además con un keyset con perfil SA. Lamentablemente el fabricante echó la persinana y no sé de alternativas actuales.

Si no te duele el precio (porque pican bastante con los gastos de envío) una alternativa muy interesante sería un teclado buckling spring (la que usaban los antiguos y famosos teclados IBM). Hay un fabricante americano, Unicomp, que los sigue haciendo y tiene diferentes modelos, incluyendo alguno con layout ISO-es. Yo lo tengo en mi lista de pendientes.

Mientras tanto, conocéis algún programa para asignar la R a otra tecla?

AutoHotkey es dios para esas (y muchísimas otras) cosas.

Es que no entiendo que ha pasado pero parece que todos han abandonado sus accionadores blue o similares.
Razer ya no vende teclados con ellos.
Logitech ya no vende teclados con ellos.
Están agotados en todos los sitios.
Ese que me has puesto está muy guapo pero las teclas blancas se van a ensuciar con mirarlas no?
Además me gustaria que tuviese luces para usarlo a oscuras aunque no es imprescindible.
adriano_99 escribió:
ad-verso escribió:
adriano_99 escribió:Hola, necesito ayuda se le ha muerto la R a mi teclado xD
Me podéis recomendar un teclado por no mas de 200 euros?
Completo, tecla enter grande, que sea muy clicky, adoro el sonido de las maquinas de escribir.

Tendrías que irte a algún modelo con accionadores tipo Cherry MX green o similares, pero no son muy populares (además de ser más caros) y cuesta encontrarlos. Yo tengo un CODE keyboard de WASD en un equipo desde hace bastantes años con esos green (con 90cN de dureza) y sigo encantado. Muy ruidoso (táctil y clicky), pero es que lo quería así. Además con un keyset con perfil SA. Lamentablemente el fabricante echó la persinana y no sé de alternativas actuales.

Si no te duele el precio (porque pican bastante con los gastos de envío) una alternativa muy interesante sería un teclado buckling spring (la que usaban los antiguos y famosos teclados IBM). Hay un fabricante americano, Unicomp, que los sigue haciendo y tiene diferentes modelos, incluyendo alguno con layout ISO-es. Yo lo tengo en mi lista de pendientes.

Mientras tanto, conocéis algún programa para asignar la R a otra tecla?

AutoHotkey es dios para esas (y muchísimas otras) cosas.

Es que no entiendo que ha pasado pero parece que todos han abandonado sus accionadores blue o similares.
Razer ya no vende teclados con ellos.
Logitech ya no vende teclados con ellos.
Están agotados en todos los sitios.
Ese que me has puesto está muy guapo pero las teclas blancas se van a ensuciar con mirarlas no?
Además me gustaria que tuviese luces para usarlo a oscuras aunque no es imprescindible.


¿Y comprar un Keychron o similar y ponerle tu los interruptores blue?

De hecho cosas como las que te acaban de pasar las resolverías, puesto que cambiarias solo el mecanismo y listo.
Hide_to escribió:
¿Y comprar un Keychron o similar y ponerle tu los interruptores blue?

De hecho cosas como las que te acaban de pasar las resolverías, puesto que cambiarias solo el mecanismo y listo.

Pues hace varios años que no miro nada sobre el tema pero al menos antes:
Había que soldar lo cual no se, no tengo herramientas y no quiero.
Te acababas gastando una pasta, bastante mas de lo que pretendo.
Todos los teclados que he visto son super pequeños y muy simples, incluso teclados de mil euros a los que un logitech g512 les mete 20 repasos estéticamente.
adriano_99 escribió:
Hide_to escribió:
¿Y comprar un Keychron o similar y ponerle tu los interruptores blue?

De hecho cosas como las que te acaban de pasar las resolverías, puesto que cambiarias solo el mecanismo y listo.

Pues hace varios años que no miro nada sobre el tema pero al menos antes:
Había que soldar lo cual no se, no tengo herramientas y no quiero.
Te acababas gastando una pasta, bastante mas de lo que pretendo.
Todos los teclados que he visto son super pequeños y muy simples, incluso teclados de mil euros a los que un logitech g512 les mete 20 repasos estéticamente.


Ha cambiado mucho, los que te digo ahora mismo son hot swap, cambias los interruptores tú mismo y en caliente, sin tocar nada más. Mírate mismamente el que tengo encargado yo de un par de mensajes atrás. Lo tienes en formato ISO-ES con interruptores hot swap, y es un teclado de gama muy alta a años luz de los de marcas comerciales.
Hide_to escribió:
adriano_99 escribió:
Hide_to escribió:
¿Y comprar un Keychron o similar y ponerle tu los interruptores blue?

De hecho cosas como las que te acaban de pasar las resolverías, puesto que cambiarias solo el mecanismo y listo.

Pues hace varios años que no miro nada sobre el tema pero al menos antes:
Había que soldar lo cual no se, no tengo herramientas y no quiero.
Te acababas gastando una pasta, bastante mas de lo que pretendo.
Todos los teclados que he visto son super pequeños y muy simples, incluso teclados de mil euros a los que un logitech g512 les mete 20 repasos estéticamente.


Ha cambiado mucho, los que te digo ahora mismo son hot swap, cambias los interruptores tú mismo y en caliente, sin tocar nada más. Mírate mismamente el que tengo encargado yo de un par de mensajes atrás. Lo tienes en formato ISO-ES con interruptores hot swap, y es un teclado de gama muy alta a años luz de los de marcas comerciales.

Llevo desde 2021 usando un teclado mars gaming de 40 pavos, me importa lo que viene siendo nada y menos que sea de gama alta xD
Con que me guste estéticamente y haga ruidito me doy con un canto en los dientes.

Además, tu dices que compre un teclado entero y luego compre otros accionadores y los cambie todos?
Eso tiene que ser muchísimo dinero y sinceramente me da mucha pereza.
adriano_99 escribió:
Hide_to escribió:
adriano_99 escribió:Pues hace varios años que no miro nada sobre el tema pero al menos antes:
Había que soldar lo cual no se, no tengo herramientas y no quiero.
Te acababas gastando una pasta, bastante mas de lo que pretendo.
Todos los teclados que he visto son super pequeños y muy simples, incluso teclados de mil euros a los que un logitech g512 les mete 20 repasos estéticamente.


Ha cambiado mucho, los que te digo ahora mismo son hot swap, cambias los interruptores tú mismo y en caliente, sin tocar nada más. Mírate mismamente el que tengo encargado yo de un par de mensajes atrás. Lo tienes en formato ISO-ES con interruptores hot swap, y es un teclado de gama muy alta a años luz de los de marcas comerciales.

Llevo desde 2021 usando un teclado mars gaming de 40 pavos, me importa lo que viene siendo nada y menos que sea de gama alta xD
Con que me guste estéticamente y haga ruidito me doy con un canto en los dientes.

Además, tu dices que compre un teclado entero y luego compre otros accionadores y los cambie todos?
Eso tiene que ser muchísimo dinero y sinceramente me da mucha pereza.


Pues yo que quieres que te diga, has venido a un post de teclados mecánicos a decir que quieres uno con unos interruptores concretos, que no encuentras, y diciendo que tienes hasta 200 € por gastar, cosa que te coloca ya en un rango de gama alta, y he intentado ayudarte. Siento no haberte dado en bandeja lo que pedias, y no contemplar el factor pereza en la ecuación.
Hide_to escribió:
Pues yo que quieres que te diga, has venido a un post de teclados mecánicos a decir que quieres uno con unos interruptores concretos, que no encuentras, y diciendo que tienes hasta 200 € por gastar, cosa que te coloca ya en un rango de gama alta, y he intentado ayudarte. Siento no haberte dado en bandeja lo que pedias, y no contemplar el factor pereza en la ecuación.

Primero: es un hilo de teclados mecánicos, no especifico de teclados mecánicos customizados.
Y segundo he dicho muchas mas razones que la pereza por las que descarto esa opción.
Sobre todo porque todos los que he visto me parecen mas feos que un pie.
Muy pequeños y muy simples.
Así que relájate un poco que solo te he dicho que la opción que tu has dado no me interesa.
828 respuestas
113, 14, 15, 16, 17