Microsoft Edge se transforma en un navegador basado en la IA con Copilot Mode

IA hasta en la sopa...
Brave y Firefox, No toco co pilot ni con un palo
JARVIS se está haciendo de rogar pero vamos por la buena dirección.
Copilot, sáltate los preliminares y llévame al turrón.
El mayor problema que le veo, es que pueda ser "tendencia" y el resto de navegadores sigan la "tendencia" y acabe en algo ByDefault.
Ahora estamos en época de transición, pero si la mayoría (o todos) apuntan por este camino, mal asunto.
GXY escribió:en google ya teneis las busquedas con Gemini integrado, useis el navegador que useis.

IAs hasta en la sopa.

6u3rr3r0 escribió:Para privacidad no es mejor Tor?


para privacidad lo mejor es meterse en una cueva sin conexion a internet, y poner una roca bien pesada por fuera.


Cierto, Diógenes lo tenía claro.
@25sycomore No es un navegador, abres la terminal de Windows en modo administrador y pones esto: "winget install -e --id Mozilla.Firefox.es-ES" y ya esta, es que yo instalo Windows 11 sin Edge y no tengo ningún navegador puesto en el sistema nada más iniciarse.

Saludos.
Newton escribió:El mayor problema que le veo, es que pueda ser "tendencia" y el resto de navegadores sigan la "tendencia" y acabe en algo ByDefault.
Ahora estamos en época de transición, pero si la mayoría (o todos) apuntan por este camino, mal asunto.

A ver, no sé si el público en general se ha dado cuenta pero es que va a ser la evolución. Lo mismo que fueron los buscadores en su momento.
- Internet 1.0: urls a pelo y bookmarks.
- Internet 2.0: buscadores.
- Internet 3.0: IA.
Si pensamos que simplemente es la siguiente generación de internet pues no será tan dramático como parece serlo para algunos. Porque entonces en su momento no deberían haber usado los buscadores, total si todo lo que escribes en éstos va a los Big Data del logo que se ve en pantalla.

Lo que pasa que como la época de los buscadores ha durado tanto coincidiendo además con la implantación a nivel masivo de internet pues la gente se ha acomodado/asumido/normalizado de que internet es eso y necesariamente eso (cuando en su origen no lo es).
UNIX4ever está baneado por "clon de usuario baneado"
Newton escribió:El mayor problema que le veo, es que pueda ser "tendencia" y el resto de navegadores sigan la "tendencia" y acabe en algo ByDefault.
Ahora estamos en época de transición, pero si la mayoría (o todos) apuntan por este camino, mal asunto.

Pues yo no tengo ninguna duda de que será así, solo tienes que repasar la historia reciente y darte cuenta que una vez mas nos la van a meter doblada. Y ojo, que encima nos va a gustar y todo.
CUando saquen una IA que me haga los excel que le pido bien....
Puta manía de meterle a todo la mal llamada IA, que al final sólo sirve para rastrearnos de una nueva forma y para alimentar sus posibilidades a costa nuestra.

Ni con el PC de otro no la uso...
25sycomore escribió:Librewolf ta guay.
Y pal movil uso el de fennec
He mirado por curiosidad pero no encuentro el de fennec en la Play Store.
De siempre que uso Opera tanto en PC como en teléfonos y tablets pero no me importaría cambiar a mejor.
Me parece atroz. Es muy significativa esta frase:

"Con tu permiso, Copilot puede ver todas tus pestañas abiertas para que pueda comprender el contexto de lo que estás explorando en línea"


En otras palabras, la inteligencia está leyendo todo lo que haces e incluso punteando el ratón. Algo muy grave cuando pulsamos los paneles de una entidad bancaria.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Lo que está por verse es que funciones se podrán usar en modo gratuito una vez finalizada la prueba. Porque si vienen en plan cobrarte por usar el modo IA les pueden ir dando. Ahora mismo se puede usar como extra en la barra lateral en la modalidad gratis con sus limitaciones ya conocidas pero da buen apaño.
xaviwan escribió:
25sycomore escribió:Librewolf ta guay.
Y pal movil uso el de fennec
He mirado por curiosidad pero no encuentro el de fennec en la Play Store.
De siempre que uso Opera tanto en PC como en teléfonos y tablets pero no me importaría cambiar a mejor.

Te bajas la apk de la web de f-droid o bajas su tienda.
animally escribió:CUando saquen una IA que me haga los excel que le pido bien....


@animally no sé que prompts le meterás o qué complejas serán las Excels que le pides, pero en teoría dicen que eso existe y lo deberías de poder hacer con Copilot de Micro$oft.

Al no usar Copilot ni Excel, no te lo puedo confirmar.
Newton escribió:
animally escribió:CUando saquen una IA que me haga los excel que le pido bien....


@animally no sé que prompts le meterás o qué complejas serán las Excels que le pides, pero en teoría dicen que eso existe y lo deberías de poder hacer con Copilot de Micro$oft.

Al no usar Copilot ni Excel, no te lo puedo confirmar.

Lo uso a diario. No atina. Convierte los excels a Python, y cambia el orden de las filas. Además, toma atajos para darte la respuesta más rápido, llegando a en no pocas a veces a devolverte celdas vacias. Y nunca, nunca te devolverá un documento con las fórmulas en las celdas: todo estará en texto plano, por lo que si tienes digamos una columna de "Precio" y otra de "Precio por 12 unidades", olvidate de que te que haga la multiplicacion de (A1*12) cuando cambie el Precio: tendrás que recordar que hace eso y reescribir las formulas si quieres un excel que haga esos calculos automaticos.

Y todo eso si no te MIENTE directamente. Que esa es otra, mienten que da gusto y se quedan tan contentos. No te puedes confiar de los resultados que te de, tienes que revisarlo de pe a pá. Muchas veces no busca información veraz, si no que toma retazos y hace una inferencia de informacion: se lo inventa en base a datos probables, pero no son los datos reales; esto pasa MUY a menudo con reseñas de amazon. De hecho se le OLVIDA tus primeros mensajes y tus indicaciones, incluso si se lo fuerzas a la memoria.

Que si, que me sigue ahorrando tiempo para muchas cosas repetitivas, como por ejemplo buscar listas de precios o categorizar cosas. Pero para formulas y cosas largas, se le va la perola y si no lo sabes te llevas un susto.
Los que quieren meterme la IA a la fuerza son cabezones, pero más lo soy yo que no pienso usarla.
@animally correcto. Ya veo entonces que Copilot funciona similar a otras IAs. La verdad que de Inteligencia tienen entre poco y nada; si mucho de Artificial. Las "alucinaciones" son habituales y peligrosas si no se sabe mucho del tema y se confía en la IA.

Alguna vez, la he llegado a utilizar, para transformar algún algoritmo en pseudo-código muy mascado a un lenguaje determinado; pero todo lo que sea pensar, diseñar etc toca del lado del usuario. Con esta metodología, me he evitado grandes sorpresa, que sería un problema ponerlas en producción.

Lo presentan cómo un "caramelo" que puede ahorrar mucho trabajo, pero hay que andar con pies de plomo.
68 respuestas
1, 2