› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Ilunumaid escribió:Lars_ur escribió:
En fin, a mi me parece estupendo que la gente tenga hijos, que sean lo mejor de su vida, que den sentido a todo, en serio, me alegra ver que la gente disfruta de algo así, de su vida a fin de cuentas, pero porque esa misma gente se empeña en menospreciar a los que no quieren? "Te vas a arrepentir" "ahora piensas eso, luego será tarde" etc etc. .. es algo que nunca entenderé
A mí nunca me dijeron nada del estilo, igual deberías preguntar qué pretenden cuando te vuelvan a hacer un comentario de ese tipo.TheDarknight75 escribió:Ilunumaid escribió:@TheDarknight75
El mejor momento del día para mí nunca va a ser cuando se levanta. Esta niña se despierta siempre antes que yo y me tengo que arrastrar tras ella como un zombi
Es por poesia paternalista![]()
Si, el mio tambien arrambla cual Berserker de 2 años
Yo es que siempre he sido muy dormilona y esta niña necesita menos horas de descanso que yo. Y encima no le gusta ver la tele, que ya se podría entretener así un poco y dejarme dormir. Me hace una ilusión que me despierte un domingo a las 7.30...
Dartanyan escribió:Es que a las 7 es la hora tope de levantarse una persona normal y corriente de manera natural. Se duerme de noche y despierto de día.
No es difícil de entender pero hay gente empeñada en dormir de día y estar despierto de noche.
Levantarse a las 10 madre mía. Eso es casi medio día tirado por la borda. Con la de cosas que hay por hacer.
Después levantarse a las 7 le llaman madrugar. Eso no es madrugar. El sol lleva fuera ya tiempo. Lo que hace la gente todos los días en realidad es trasnochar.
sergioelez escribió:Dartanyan escribió:Es que a las 7 es la hora tope de levantarse una persona normal y corriente de manera natural. Se duerme de noche y despierto de día.
No es difícil de entender pero hay gente empeñada en dormir de día y estar despierto de noche.
Levantarse a las 10 madre mía. Eso es casi medio día tirado por la borda. Con la de cosas que hay por hacer.
Después levantarse a las 7 le llaman madrugar. Eso no es madrugar. El sol lleva fuera ya tiempo. Lo que hace la gente todos los días en realidad es trasnochar.
Y los horarios de este país son de otro mundo.
Dartanyan escribió:Después levantarse a las 7 le llaman madrugar. Eso no es madrugar. El sol lleva fuera ya tiempo. Lo que hace la gente todos los días en realidad es trasnochar.
Ilunumaid escribió:Dartanyan escribió:Después levantarse a las 7 le llaman madrugar. Eso no es madrugar. El sol lleva fuera ya tiempo. Lo que hace la gente todos los días en realidad es trasnochar.
Yo pienso llamar madrugar a todo lo que sea levantarse antes de que mi cuerpo despierte por sí solo
Ilunumaid escribió:@Dartanyan
Mi cuerpo duerme doce horas si tiene ocasión, así que tendría que dormirme a las cinco y media o seis de la tarde y dejar a mi hija cuidándose sola. Voy a intentarlo y si vienen los de servicios sociales les diré que es tu culpa
Mr Edmonson escribió:Curiosiamente lo que cuestionan el hilo son los que son padres etc intentando decir (con elegancia) que su eleccion ha sido la correcta y que si te cuestionas eso estas errado, hay que tener pareja e hijos sino te arrepentiras y bueno...
LoSaT escribió:Mr Edmonson escribió:Curiosiamente lo que cuestionan el hilo son los que son padres etc intentando decir (con elegancia) que su eleccion ha sido la correcta y que si te cuestionas eso estas errado, hay que tener pareja e hijos sino te arrepentiras y bueno...
Quién ha dicho eso??? la opción correcta es la que elige cada uno. Todo tiene sus pros y sus contras. Eso si, no conozco a nadie que se haya arrepentido de tener hijos. De no tenerlos, conozco a unos cuantos.
LoSaT escribió:Mr Edmonson escribió:Curiosiamente lo que cuestionan el hilo son los que son padres etc intentando decir (con elegancia) que su eleccion ha sido la correcta y que si te cuestionas eso estas errado, hay que tener pareja e hijos sino te arrepentiras y bueno...
Quién ha dicho eso??? la opción correcta es la que elige cada uno. Todo tiene sus pros y sus contras. Eso si, no conozco a nadie que se haya arrepentido de tener hijos. De no tenerlos, conozco a unos cuantos.
Mr Edmonson escribió:LoSaT escribió:Mr Edmonson escribió:Curiosiamente lo que cuestionan el hilo son los que son padres etc intentando decir (con elegancia) que su eleccion ha sido la correcta y que si te cuestionas eso estas errado, hay que tener pareja e hijos sino te arrepentiras y bueno...
Quién ha dicho eso??? la opción correcta es la que elige cada uno. Todo tiene sus pros y sus contras. Eso si, no conozco a nadie que se haya arrepentido de tener hijos. De no tenerlos, conozco a unos cuantos.
Pues yo me harto de escuchar lo tipico de: Yo a mis hijos los adoro pero si pudiera volvera atras no los tendria![]()
O los hijos son lo mejor del mundo peeeeeeeero tu no tengas
LoSaT escribió:Mr Edmonson escribió:Curiosiamente lo que cuestionan el hilo son los que son padres etc intentando decir (con elegancia) que su eleccion ha sido la correcta y que si te cuestionas eso estas errado, hay que tener pareja e hijos sino te arrepentiras y bueno...
Quién ha dicho eso??? la opción correcta es la que elige cada uno. Todo tiene sus pros y sus contras. Eso si, no conozco a nadie que se haya arrepentido de tener hijos. De no tenerlos, conozco a unos cuantos.
oxaytol escribió:Yo si conozco uno que se arrepintió de tenerlos, al punto de divorciarse y darle la custodia completa a la madre y pedir que por favor tuviera los días mínimos obligatorios para visitas/hacerse cargo de los hijos.
De hecho y para finalizar y asegurarse, fue divorciarse y poner kilómetros por medio, por si acaso, mudándose a un pueblo a más de 50 km de Sevilla (donde vive la madre con los niños).
LoSaT escribió:Uff, pues menudo ejemplar, eh??? padre se es para lo bueno y para lo malo...
oxaytol escribió:Yo si conozco uno que se arrepintió de tenerlos, al punto de divorciarse y darle la custodia completa a la madre y pedir que por favor tuviera los días mínimos obligatorios para visitas/hacerse cargo de los hijos.
De hecho y para finalizar y asegurarse, fue divorciarse y poner kilómetros por medio, por si acaso, mudándose a un pueblo a más de 50 km de Sevilla (donde vive la madre con los niños).
INCUBUS escribió:Mira que yo soy un tío despegado y en general, poco afectivo, pero no puedo entender que un padre no quiera a su hijo.
Mi hija es para mí todo, es más, ella me motiva, lo que hago, lo hago por ella y me siento satisfecho y realizado. Es la niña de mis ojos, tan inocente, una muñeca.
Y no quita que a veces te saque de quicio, porque al final son niños, y quién más y quién menos ha sido así de niño. Es algo normal. Cuando hace alguna trastada o no hace ni puto caso, etc... me acuerdo de mí mismo de pequeño, que era el Diablo en persona (con dos años me subía a los capós de los coches y me ponía a saltar, me llegué a escapar de la guardería con 3 años y estaba todo el día pegando e incluso llegando a morder, empujar por las escaleras o pegarle pedrazos en la cabeza a otros niños) y realmente es que no puedo enfadarme, me lo tomo con bastante calma y pasotismo en general. De hecho es más la madre la que se pone de los nervios, yo suelo poner o intentar poner calma de por medio. Vamos, que soy el típico padre "bueno" y la madre hace de "mala"
Ahora bien, respeto al que no quiera tener hijos. Yo no quise tenerlos hasta los 35 que me cambió el chip y tuve a mi hija con 40 tacos.
INCUBUS escribió:
Lo grave es querer ser padre y luego "arrepentirse" y que lo críe otro.
Torres escribió:Joder.., yo tengo dos, una de 5 recién cumplidos y otro de 7 y medio y nunca se han levantado pronto… Durante el curso hay que ponerles música e insistir para que se levantes y en vacaciones o los findes son los últimos en levantarse con diferencia![]()
Cuando leo o escucho lo que se levantan muy temprano me pienso que la peña es una exagerada jajjsjsjs. O eso o debo tener a los únicos dos que duermen de puta madre
Sergio Élez Martín escribió:Me da una pena tremenda mi hermana. Su pareja está destinada en Barcelona por trabajo (viene el viernes por la noche y se va el domingo por la noche) y ella aquí en Madrid con dos niños de 6 y 3 años. Pero es que durante los últimos 10 años se ha ido a Barcelona durante una semana al mes. Menos mal que tiene a mi padre.
El caso es que está desbordada. Con migrañas por el estrés y bastante ansiedad. Con hipertensión. Está gordísima por no tener tiempo para dedicarse a ella misma.
Su chico a dicho que después de esto (diciembre) lo mismo se va a la academia de Ávila a ser profesor (él es inspector jefe de la policía nacional). Esto a mí ya me parece un canteo. ¿Es que no quiere ejercer la paternidad? Estuvieron a punto de dejarse a finales de 2023. Yo ya lo que no quiero son disgustos.
bascu escribió:Sergio Élez Martín escribió:Me da una pena tremenda mi hermana. Su pareja está destinada en Barcelona por trabajo (viene el viernes por la noche y se va el domingo por la noche) y ella aquí en Madrid con dos niños de 6 y 3 años. Pero es que durante los últimos 10 años se ha ido a Barcelona durante una semana al mes. Menos mal que tiene a mi padre.
El caso es que está desbordada. Con migrañas por el estrés y bastante ansiedad. Con hipertensión. Está gordísima por no tener tiempo para dedicarse a ella misma.
Su chico a dicho que después de esto (diciembre) lo mismo se va a la academia de Ávila a ser profesor (él es inspector jefe de la policía nacional). Esto a mí ya me parece un canteo. ¿Es que no quiere ejercer la paternidad? Estuvieron a punto de dejarse a finales de 2023. Yo ya lo que no quiero son disgustos.
Me flipa que empieces hablando de la situación de tu hermana... Pero realmente lo que no quieres es tener disgustos TÚ. Colega, mírate ese egoísmo, que encima esta hermana es la que te va a cuidar cuando tus padres falten (dicho por ti...)
bascu escribió:@Sergio Élez Martín tal y como lo explicas, lo que transmites no es que la quieres, sino que la necesitas. Y eso, no es un buen sentimiento...