¿De verdad hay gente todavía atrapada únicamente jugando retro?

1, 2, 3, 4, 5, 6
Una pena lo de esta iniciativa, me parece bastante necesaria. Hace tiempo que firmé, pero acaba ya en breve y le faltan medio millón de firmas así que no va a salir adelante. Igualmente aunque hubiera salido sería sólo una propuesta no vinculante pero por lo menos tendrían que tenerla en cuenta.
cpcbegin escribió:Iniciativa para que los publishers dejen de abusar sobre el consumidor cuando cesan sus servicios, sea porque quieren arbitrariamente, para empujar un nuevo juego o se van a la bancarrota. Pasó con el juego de TheCrew, actualmente injugable porque se necesitaba conectar a los servidores que cerraron. Un juego que se podía jugar en modo un jugador, pero como no hay servidor, NO HAY JUEGO.



https://eci.ec.europa.eu/045/public/#/screen/home

Dejo también el Discord Oficial, por si queréis aportar Stop Killing Games :
https://discord.gg/QCjNj6yhwT

0 interés en ese juego.Es un juego.No representa los juegos actuales.Pero generalizar lo negativo, es lo que se lleva a discusiones.
Llevándolo al cine,es como si me dices que las películas de ahora,son todo efectos especiales.Que el actor,casi no interviene en la película.Que todo se hace en un estudio.Eso lleva a gente a preferir solo ver pelis antiguas?.
Lo veo igual de absurdo,que hacer lo mismo con los videojuegos.
cpcbegin escribió:Iniciativa para que los publishers dejen de abusar sobre el consumidor cuando cesan sus servicios, sea porque quieren arbitrariamente, para empujar un nuevo juego o se van a la bancarrota. Pasó con el juego de TheCrew, actualmente injugable porque se necesitaba conectar a los servidores que cerraron. Un juego que se podía jugar en modo un jugador, pero como no hay servidor, NO HAY JUEGO.



https://eci.ec.europa.eu/045/public/#/screen/home

Dejo también el Discord Oficial, por si queréis aportar Stop Killing Games :
https://discord.gg/QCjNj6yhwT


También el Forza 8 casi la totalidad del juego van con el online, el día que cierren el chiringuito simplemente queda una especie de demo.

Un puto despropósito..
mcfly escribió:Llevándolo al cine,es como si me dices que las películas de ahora,son todo efectos especiales.Que el actor,casi no interviene en la película.Que todo se hace en un estudio.Eso lleva a gente a preferir solo ver pelis antiguas?.
Lo veo igual de absurdo,que hacer lo mismo con los videojuegos.

No me imagino a un amante de la literatura diciendo que El Quijote o Shakespeare tienen 0 interés, o a un cinéfilo diciendo lo mismo de los clásicos del cine de oro.

Si consideramos al videojuego un arte deberíamos empezar a tratarlo como tal y no como algo de usar y tirar sin más valor que su novedad.
¿De verdad hay gente que pregunta si la gente juega retro en un foro de videojuegos retro? xD

Te tienes que reir con la tontería.
Seideraco escribió:¿De verdad hay gente que pregunta si la gente juega retro en un foro de videojuegos retro? xD

Te tienes que reir con la tontería.


Pues formulado así el tema no lo veo tan raro. He visto grupos de retro grandes en los que nadie jugaba a nada y sólo se dedicaban a comprar cosas de forma compulsiva. Así que no estaría de más el preguntar.
Yaripon escribió:
Seideraco escribió:¿De verdad hay gente que pregunta si la gente juega retro en un foro de videojuegos retro? xD

Te tienes que reir con la tontería.


Pues formulado así el tema no lo veo tan raro. He visto grupos de retro grandes en los que nadie jugaba a nada y sólo se dedicaban a comprar cosas de forma compulsiva. Así que no estaría de más el preguntar.


¿Para qué?

Es decir, ¿para qué quiere saber alguien si en un foro de videojuegos retro la gente juega a videojuegos retro?
Tengo un colega que dice que con los juegos modernos en 3D no sé apaña, que son muchos botones, y luego está la gente que los videojuegos se la sudan lo más grande y solo juegan a juegos retro porque son los de cuando eran niños, realmente los recuerdan como un juguete
Cada día tiene mas sentido quedarse con lo viejo, lo actual da asco pena con los códigos de descarga, las key cards de Nintendo, los juegos que necesitan actualizaciones burrísimas desde el primer día...., es una vergüenza.
stormlord escribió:Cada día tiene mas sentido quedarse con lo viejo, lo actual da asco pena con los códigos de descarga, las key cards de Nintendo, los juegos que necesitan actualizaciones burrísimas desde el primer día...., es una vergüenza.

Completamente de acuerdo. Me da una pereza tremenda invertir en videojuegos modernos por eso... parece que te ponen trabas para jugar videojuegos de manera cómoda. No te dejan estar tranquilo, hay que estar pendiente de un montón de historias.

Lo último que he leido es que con las tarjetas de Switch y Switch 2, tienes que ponerlas un rato y no dejarlas en la estantería porque se borran solas si no las usas. ¿Te imaginas que se te borre un cartucho de Snes o de Nintendo 64 por no usarlo? xD

La tecnología va a mejor pero le están sacando peor partido que a la que teníamos en los 80 y 90 e incluso en la década de los 2000. Y todo DLCs, pases de temporada, discos Bluray y tarjetas Game Key Cards que no llevan el juego y los tienes que descargar, cierres de servidores que dejan juegos inservibles, aluvión de Gaas, sistemas de monetización que asustan como las Loot Boxes... es un no parar esto.

Me voy a jugar un rato al Plants vs Zombies original xD
Seideraco escribió:La tecnología va a mejor pero le están sacando peor partido que a la que teníamos en los 80 y 90 e incluso en la década de los 2000.


Realmente quien le saca peor partido somos nosotros, no ellos. Antes el juego venia con extras y mil personajes desbloqueables. Ahora eso viene via pay & download.

Se estan llenando bien los bolsillos con los micropagos....
Vareland escribió:
Seideraco escribió:La tecnología va a mejor pero le están sacando peor partido que a la que teníamos en los 80 y 90 e incluso en la década de los 2000.


Realmente quien le saca peor partido somos nosotros, no ellos. Antes el juego venia con extras y mil personajes desbloqueables. Ahora eso viene via pay & download.

Se estan llenando bien los bolsillos con los micropagos....

A eso me refería, a que nosotros recibimos menos ahora que antes.

Porque lo que antes venía como extras, ahora toca pagarlo aparte.

Pero son muchísimas más cosas. Lo de no incluir los juegos en formato físico... eso debería estar penado por ley. Desde los gobiernos deberían tener conocimiento del tema y haber puesto una ley prohibiendo eso porque es una estafa. Tú compras un juego y deberías poder usar ese juego de por vida, para siempre, sin intermediación de la compañía. Sin tener que depender de ellos para poder disfrutarlos.

Pero no, se las han ingeniado para que los juegos no nos pertenezcan. Para que lo que tengas sea una licencia de uso, no los juegos en sí.

Yo coleccionaba juegos. Ahora los usuarios coleccionan "contratos".

Saludos.
Al final los juegos son cromos, su funcionamento carece de importancia, se compra para mostrarlo en la estantería y ya está.

Yo ya me estoy planteando en abandonar el coleccionismo de consolas actuales, siento que estoy tirando el dinero, literal.
@Duendeverde

La mayor parte de la gente no está "atrapada", simplemente les gusta más.
Es algo natural que pasa con la música, el cine, los libros... se llama nostalgia.
Eso no quita que se juegue a cosas actuales. Pero siendo éste el foro retro, no sé que esperas.

Además.... antes era todo retro.... ahora no dejan de salir desarrollos actuales... por tanto tenemos retro y Neo-retro.
Hay que darle una vuelta más al tema jajaja
danibus escribió:Además.... antes era todo retro.... ahora no dejan de salir desarrollos actuales... por tanto tenemos retro y Neo-retro.
Hay que darle una vuelta más al tema jajaja

A ver, cierto que en principio no es "correcto" llamarlos así. Lo correcto habría sido: juegos de los 90 (por ejemplo) = antiguos, juegos nuevos en ese estilo = retro. Y además en otros contextos fuera de videojuegos o informática no se suele decir así.

Pero sí es verdad que a estas alturas el mundillo lleva bastantes años usando el término retro de forma bastante universal y supongo que ya habría que darlo como correcto. Siempre para los videojuegos. Esto es como otras cosas mal dichas como "control parental" (mala traducción del inglés "parental control") pero que tras décadas ya se han quedado así en el uso normal.
Vareland escribió:Se estan llenando bien los bolsillos con los micropagos....

Había juegos retro indicando los peligros de las drogas en las pantallas de carga, hoy los micropagos de muchos juegos actuales son la puerta de entrada a la ludopatía a las más tiernas edades.

No por casualidad las casas de apuestas se ponen enfrente de los institutos.
Salen más juegos para megadrive que para serie x...
Tomax_Payne escribió:Salen más juegos para megadrive que para serie x...


Salen mas juegos para Spectrum que para Megadrive...
Se nota q controlais de series x [tomaaa]
aranya escribió:
Tomax_Payne escribió:Salen más juegos para megadrive que para serie x...


Salen mas juegos para Spectrum que para Megadrive...


Salen más juegos para spectrum que para serie x

O´Neill escribió:Se nota q controlais de series x [tomaaa]

Nada, estamos anclados atrás, pero me suena que más que sacar juegos se les da bien cancelarlos... [+risas]
Salen juegos de spectrum a patadas.Hechos en un par de tardes,semanas o meses Pero poco importa eso,cuando casi nadie los juega.Y los pocos que lo hacen,no le dan más de 5 min.
También se cancelan en proyectos de md a punta pala. Más de lo que pensáis. Siempre por conflictos personales entre los magos de la programación.

Y q más da series x, si no jugáis más de 5 minutos a nada que no tenga 30 años XD XD XD
Vareland escribió:Teo se va de putas

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
mcfly escribió:Salen juegos de spectrum a patadas.Hechos en un par de tardes,semanas o meses Pero poco importa eso,cuando casi nadie los juega.Y los pocos que lo hacen,no le dan más de 5 min.

Te sorprendería el éxito que tienen esos juegos de 8 bits y como han redefinido lo que creíamos que se podían hacer con esas máquinas.

Dentro de 30 años sabremos lo que se podría haber hecho con los PCs de ahora sin tarjetas gráficas de miles de euros.
Por supuesto. Yo soy jugadora retro desde hace mucho. Tengo la Ps5 y la switch, en navidades me pillaré la S2, pero ya te digo que ninguna de estas me aporta lo que me aporta cualquier juego retro.
Mucho gráfico chulo, BSO, mecánicas etc. Pero me pongo un Super Mario World de SNES o con la Gameboy y no hay color, me da mucha felicidad, llámalo nostalgia pero la simplicidad de los mismos hace que me lo pase mucho mejor jugando.
lorenooki escribió:Por supuesto, yo soy jugadora retro desde hace mucho. Tengo la Ps5 y la switch, en navidades me pillaré la S2, pero ya te digo que ninguna de estas me aporta lo que me aporta cualquier juego retro.
Mucho grafico chulo, BSO, mecánicas etc. Pero me pongo un Super Mario World de SNES o con la Gameboy y no hay color, me da mucha felicidad llámalo nostalgia pero la simplicidad de los mismos hace que me lo pase mucho mejor jugando.


Correcto, no lo hay. (tenía que decirlo, lo siento).
Que maravilla la dmg, no se ve una mierda, pero como dicen "lo importante no se ve con los ojos, se ve con el corazón".
lorenooki escribió:Por supuesto. Yo soy jugadora retro desde hace mucho. Tengo la Ps5 y la switch, en navidades me pillaré la S2, pero ya te digo que ninguna de estas me aporta lo que me aporta cualquier juego retro.
Mucho gráfico chulo, BSO, mecánicas etc. Pero me pongo un Super Mario World de SNES o con la Gameboy y no hay color, me da mucha felicidad, llámalo nostalgia pero la simplicidad de los mismos hace que me lo pase mucho mejor jugando.

una cosa no quita la otra.Precisamente aquí se habla de anclarse en el pasado.Y sí,el componente nostalgia es innegable.
Yo hace poco me puse el Robocop en Xbox Series y lo he dejado parado. Mientras tanto me he puesto el Rondo of Blood y me lo he pasado del tirón.

Y mira que el Robocop es un buen juego, pero algo tienen los juegos modernos que, quitando algunas excepciones, al final tengo que obligarme a continuarlos.
Yo empecé a jugar con consolas retro y ya no me salí.
Noob_Saibot escribió:Yo hace poco me puse el Robocop en Xbox Series y lo he dejado parado. Mientras tanto me he puesto el Rondo of Blood y me lo he pasado del tirón.

Y mira que el Robocop es un buen juego, pero algo tienen los juegos modernos que, quitando algunas excepciones, al final tengo que obligarme a continuarlos.

Estás comparando un juego sosete,que dura como 15 veces lo que dura en rondo.
Comparar un "partida rápida" con una "campaña/historia",no es muy justo.
Eso sí,hay juegos arcade también en consolas actuales.Pero para los hardcoretas está mal visto decir en público que los juegas y que molan......a. no ser que lo hagas en crt(y aún así).Tienen que tener pedigrí.

turbogamer escribió:Yo empecé a jugar con consolas retro y ya no me salí.

Yo empecé y sigo.Pero eso no quita que también juegue a cosas más actuales.
De echo,ahora mismo estoy con el Evil west de ps4 y con el Batman de nes(ya estoy cerca de llegar al final,sin continúes).
@Noob_Saibot Robocop lo mata la plasta de la comisaría.
@mcfly me puse el Rondo porque no lo había jugado nunca, pero me podría haber puesto cualquier Castlevania de GBA o el Symphony sin problemas. A lo retro no me cuesta ponerme, pero me da mucha pereza lo actual. Solo hay dos juegos actuales que me han atrapado en los últimos años: Zelda Totk y FF7 Rebirth.

@O´Neill al principio me molaba mucho, era tal cual recordaba de la película, pero va de más a menos y al final se me hace repetitivo, y eso que dura poco, por lo que dicen. Ahí lo tengo parado varios días y no sé si lo continuaré.
Noob_Saibot escribió:@mcfly me puse el Rondo porque no lo había jugado nunca, pero me podría haber puesto cualquier Castlevania de GBA o el Symphony sin problemas. A lo retro no me cuesta ponerme, pero me da mucha pereza lo actual. Solo hay dos juegos actuales que me han atrapado en los últimos años: Zelda Totk y FF7 Rebirth.

@O´Neill al principio me molaba mucho, era tal cual recordaba de la película, pero va de más a menos y al final se me hace repetitivo, y eso que dura poco, por lo que dicen. Ahí lo tengo parado varios días y no sé si lo continuaré.

Son extremos Ponte algo cortito y al pie,como callisto protocol.
Si hablas de sotn,tienes decenas de juegos de ese palo.
Sin ir más lejos,te recomiendo FIST.Pero claro,ninguno de esos,tiene el factor nostalgia.
Robocop es un.juego hecho por cuatro gatos con un presupuesto limitado.Lo.estás comparando con grandes
hits de la konami "buena".
284 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6