ismarub escribió:Los que no salen de lo retro, son gente con ciertas carencias emocionales. Gente que se ata al pasado porque quieren vivir de nuevo esa época. Eran críos, su primera novia, cero responsabilidades y todo les parecía nuevo.
el_ssbb_boy escribió:Pues cada uno juega lo que quiera.
ismarub escribió:Los que no salen de lo retro, son gente con ciertas carencias emocionales. Gente que se ata al pasado porque quieren vivir de nuevo esa época. Eran críos, su primera novia, cero responsabilidades y todo les parecía nuevo.
mcfly escribió:Puede alguien definir lo que es un juego de antes y los de ahora(incluyendo la barra divisoria temporal)?.Así podríamos aclarar algo.Porque hay muchos géneros,tipos de juego y lapso temporal.
Alejo I escribió:ismarub escribió:Los que no salen de lo retro, son gente con ciertas carencias emocionales. Gente que se ata al pasado porque quieren vivir de nuevo esa época. Eran críos, su primera novia, cero responsabilidades y todo les parecía nuevo.
Innecesario.
Nepal77 escribió:
Efectivamente, juego retro no es un género
Las gente confunde retro con arcade.
Ni todos los juegos retro son arcade ni todos los actuales son sandbox.
haber que va ser lo siguiente, Como serán las nuevas consolas,los videojuegos con qué me sorprenderán en unos años, hecho la vista atrás y me siento un privilegiado por haber vivido la evolución del medio desde sus orígenes con los microordenadores hasta la época actual,haberme negado eso solo por la nostalgia hubiera sido u crimen.
dani11 escribió:Duendeverde escribió:A modo resumen, me parece una especie de síndrome de Peter Pan. Yo he vivido con eso, con la música. A mí me gusta la música electrónica de discoteca. Viendo el auge del Big room a partir del 2012, la decadencia de ciertos estilos y luego de nuevo el reggeatón, estuve años que sólo escuchaba música remember. Pero al final tuve que salir al ruedo a buscar música nueva, ya que acabé hasta las narices de escuchar lo mismo. Incluso aunque sea una sesión recopilación hecha hace poco. El cerebro pide nuevos estímulos. De lo contrario entras en la monotonía y aburrimiento. Pues el que busca encuentra, evidentemente, aunque tengas que afinar más.
No es la mejor comparación, ya que la música electrónica "remember" sí es superior técnicamente a lo que ha venido después con el Big Room y resto de porquería inclasificable, siempre con minimal drops, a la que no se puede meter en ningún saco y finalmente acaban calificando de "EDM". Sin embargo, haces un tema de estilo clásico con los medios actuales y sigue sonando igual de fresco que lo que salía hace 20 o 30 años. Si no se hace es por dinero, porque ganan más con el reggaeton o poniendo a un "DJ" con un pen drive a hacer el paripé.
ismarub escribió:Los que no salen de lo retro, son gente con ciertas carencias emocionales. Gente que se ata al pasado porque quieren vivir de nuevo esa época. Eran críos, su primera novia, cero responsabilidades y todo les parecía nuevo.
AxelStone escribió:A lo que han mencionado los compañeros de falta de tiempo y partidas más directas, añadiría un detalle: juegos más sencillos de "visualizar", que se suma al conjunto de hacerlos más directos.
A menudo cuando hablamos de retro hablamos de 2D, yo al menos cuando me apetece jugar retro suelo hacerlo en 2D. Juegos como el Sonic de Master System no me requieren ningún esfuerzo cognitivo. Todo lo que veo en pantalla es simple, directo, con los colores justos, y un personaje controlado con un botón.
Para jugar juegos modernos, incluso en 2D, debes estar dispuesto a sacrificar más tiempo y más esfuerzo cognitivo. No siempre es posible ni apetece.
ismarub escribió:Los que no salen de lo retro, son gente con ciertas carencias emocionales. Gente que se ata al pasado porque quieren vivir de nuevo esa época. Eran críos, su primera novia, cero responsabilidades y todo les parecía nuevo.
Pero eso no vuelve. Si te flipó metroid de nes, no vas a tener esa experiencia con los siguientes que juegues con canas en el pelo.
Los youtubers de lo retro, se centran en el perfil de 40-50 años. Gente con muchas responsabilidades laborales y familiares. O peor, divorciados con problemas económicos y familiares. Se atan a una burbuja en su zona de confort, esperando a volver como cuando eras un crío o chaval. Pero eso ya se fue. Eso no vuelve.
Pero ya no son chavales. Muchos con responsabilidades, hijos, gordos, mala salud... Ya no va a volver esa época, donde tenías 20 años e ibas a la discoteca con tus colegas y pensabas comerte el mundo.
ismarub escribió:Ya han pasado 3 meses justos. Lo pasé el primer mes mal. Luego me fui adaptando. Lo bueno, es que ahora he podido hacer cosas sin depender de horarios. Por ejemplo, salir de casa a las 18:00h y no volver hasta las 22:00h o más. Antes tenía que volver para dar de merendar al gato o esperar a que viniera mi madre, para no dejarle tanto tiempo encerrado en casa.
A pesar de eso, todavía me acuerdo del gato y me pongo triste o alegre según el día mirando sus fotos y vídeos
N3CR0N0M1C0N escribió:Y luego estamos los que compramos por puro estanterismo
mcfly escribió:N3CR0N0M1C0N escribió:Y luego estamos los que compramos por puro estanterismo
El día que vea a un coleccionista de películas porno,mostrar sus estanterías,llenas de películas precintadas,creeré en el coleccionismo de preservación y libre de otros factores individualistas.
bestiajez. escribió:Yo tengo un huevo de juegos hentai japoneses y eroges precintados desde los ordenadores japoneses de los 80 hasta la actualidad, cajas enormes algunos, pero el mundo retro español todavia no estan preparado para ciertas conversaciones de mayores mas alla de la enesima partida al sonic.
FFantasy6 escribió:bestiajez. escribió:Yo tengo un huevo de juegos hentai japoneses y eroges precintados desde los ordenadores japoneses de los 80 hasta la actualidad, cajas enormes algunos, pero el mundo retro español todavia no estan preparado para ciertas conversaciones de mayores mas alla de la enesima partida al sonic.
Quieres ser mi amigo ?
FFantasy6 escribió:Quieres ser mi amigo ?
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
etc. Antes era todo mas sencillo, una cruceta o 2-3 botones(salto, disparo y/o golpe) e ir avanzando una fase tras otra, sin quest, sin misiones secundarias, sin coleccionables, sin tener que farmear, etc, solo avanzar hacia adelante, diversión pura y directa.Duendeverde escribió:El drop rompe el ritmo a las canciones y lo peor es que se acabó llevando por delante también al eurodance, que era lo que más escuchaba antes.
Oystein Aarseth escribió:Claro que es perfectamente normal que haya gente que no sale de lo retro pero no tiene nada que ver con nostalgia o "complejo de peter pan" como muy "amigablemente" señalas
Tiene que ver con los tipos de juegos de esa época, por ejemplo puede ser gente a la que le gusten los juegos arcade, de esos que apenas presionabas el start y al siguiente segundo ya estabas jugando, sin tutoriales enormes, sin tener que aprender mecánicas, sin coger mandos con montones de botones y sticks que parecen cosas de marcianosetc. Antes era todo mas sencillo, una cruceta o 2-3 botones(salto, disparo y/o golpe) e ir avanzando una fase tras otra, sin quest, sin misiones secundarias, sin coleccionables, sin tener que farmear, etc, solo avanzar hacia adelante, diversión pura y directa.
Yo aveces extraño mucho eso, por eso quizás los juegos llamados "pasilleros" me encantan, porque es lo mas cercano a ese viejo tipo de juegos pero en 3D.
Duendeverde escribió:Todavía veo en este foro y en otros lugares gente que lleva atrapada en una especie de burbuja, donde se ponen un límite de generaciones pasadas o hasta cierto año. Luego no salen de ahí. Se justifican con que los juegos actuales son basura. Que eran mejor los de antes. Más directos, mejor hechos y que ciertos juegos o sagas, nunca fueron superados.
A modo resumen, me parece una especie de síndrome de Peter Pan. Yo he vivido con eso, con la música. A mí me gusta la música electrónica de discoteca. Viendo el auge del Big room a partir del 2012, la decadencia de ciertos estilos y luego de nuevo el reggeatón, estuve años que sólo escuchaba música remember. Pero al final tuve que salir al ruedo a buscar música nueva, ya que acabé hasta las narices de escuchar lo mismo. Incluso aunque sea una sesión recopilación hecha hace poco. El cerebro pide nuevos estímulos. De lo contrario entras en la monotonía y aburrimiento. Pues el que busca encuentra, evidentemente, aunque tengas que afinar más.
Si miramos sistemas 2d, hay indies que han superado de largo juegos considerados "clásicos". Blind of the Isaac, Celeste, Hollow night, dead cells, stardew valley, ori and the blind forest, cuphead, hades... Y me dejaré muchos en el tintero.
Yo tengo consolas retro y tengo o he tenido consolas de esas chinas. Le tiro a veces a emulación y eso. Pero por ejemplo, me parece mucho mejor para jugar al the witcher 3, que al morrowind del 2002. Mismamente tengo pendientes los 2 kotor y eso que el primero lo tengo en la primera xbox. Pero el control ha envejecido tan mal, que sin un remake, no me apetece nada.
Las técnicas se han mejorado mucho, respecto a hace 30 años o más. Entonces los mandos y la tecnología no daba para mucho. Juegos con pocos o ningún sistema de guardado y poco largos. Haciendo que su dificultad fuera muy alta de inicio, incitando siempre al ensayo y error. Ahora puedes llevar más habilidades y combos, debido que un teclado o mando actual, tienes muchos botones para asignación.
Luego juegos totalmente idolatrados como el primer shenmue. El padre de los mundo abiertos modernos en 3d. Ese juego, que algunos aquí anclados en nes, dirán que es algo de ayer mismo, ha envejecido fatal. El control es totalmente ortopédico para dicha época. Para el 2000 vale, pero ahora...
Esto no quiere decir que esos juegos no se puedan jugar ahora, pero hay que atenerse que los de ahora tienen mejoras en controles y otras cosas. No se disfrutan igual muchos juegos que viejos, que cuando salieron.
En mi opinión, ese atrapamiento de algunos de seguir únicamente en la nes, es una forma también de engancharte a comprar a especuladores y consolas chinas para jugar a las mismas roms de siempre. O el enésimo recopilatorio de sega. Es igual que escuchar únicamente musica de los 80, pelis antiguas... Al final cuando has visto/escuchado todo de lo que te gusta, ya no tienes nada nuevo que te sorprenda y acabas repitiendo lo mismo, una y otra vez.
Vale que ahora muchos juegos actuales, son demasiado comerciales y apenas innovan nada. Pero si sacan algo que merezca la pena, pues apoyadlo, para que saquen más de ese estilo.
Los que sigan con que como nes no hay nada, mejor que se lo hagan mirar.
satiata escribió:El debate que no tiene debate,
Un ejercicio de intolerancia con poco recorrido sin matices, diagnósticos psicológicos in situ, afirmaciones pobres,
Aún así han quedado perlas en el hilo como quieres evangenizarlos, el de los patucos suplicando amistad o películas porno precintadas,
Gracias clásicas.
mcfly escribió:Gran turismo y un outrun,siendo ámbos retro,son muy diferentes.Por eso lo de aclarar que es un juego retro.
Porque tanto ahora como antes,tienes variedad en la forma de jugar.Si lo que busca la gente es "echar una partida rápida",tienes en todas las épocas.Otra cosa es lo que digo e ir a lo ya conocido,una y otra vez.
CristianCG escribió:De vez en cuando aparece el hilo cíclico intentando evangelizarnos, abriéndonos los ojos a todos los que estamos cegados con el retro, tal y pascual.
Cada uno tiene sus criterios y juega a lo que le sale de la chorr... Más digo, creo que muchos de los que juegan "solo" a cosas modernas las juegan por moda y por seguir la corriente del resto de la comunidad, lo que se llama gente sin personalidad.
En mi caso particular, prefiero lo retro porque me ofrece lo que busco. Claro que hay cosas nuevas que me gustan, las juego y las quemo como un puto enfermo, pero siempre vuelvo porque aún tengo muchas cosas por jugar.

bestiajez. escribió:Yo tengo un huevo de juegos hentai japoneses y eroges precintados desde los ordenadores japoneses de los 80 hasta la actualidad, cajas enormes algunos, pero el mundo retro español todavia no estan preparado para ciertas conversaciones de mayores mas alla de la enesima partida al sonic.