[MULTI] A qué estáis jugando en Realidad Virtual?

Anoche me dió por actualizar las Quest 3 a la v78, que incluye la nueva interfaz, que por cierto está muy chula.

Revisando los cambios, vi que tenía una demo bajada y sin probar, para jugar durante 30 min. máximo:

GHOST TOWN

Es de los creadores de The Room, y se nota su mano, porque está muy cuidado en todos los detalles, atmósfera y personajes.

Me ha sorprendido MUCHO, lo bien que se ve y que funciona en Quest 3.

La mecánica se mueve entre la aventura narrativa en un entorno de misterio y los puzzles.

En fin, que a mi la demo me ha vendido el juego (aunque lo pillaré cuando salga en PSVR2), y os recomiendo probarla al menos.

Ojalá más hicieran lo mismo y nos dieran la oportunidad de probar más.

https://www.youtube.com/watch?v=052hBB-f_EY

Un saludo
A mi se me han actualizado solas, ayer cuando las puse tras casi un mes sin cogerlas veo que el menu es distinto, y tengo las actualizaciones automaticas desactivadas. Definitivamente lo de estas gafas es digno de estudio... [facepalm]

¿Como se hace para mover las ventanas? antes podia cogerlas con los mandos o las manos del borde y desplazarlas, ahora no aparece esto y no me deja moverlas de donde estan ancladas.
icaro3m escribió:Anoche me dió por actualizar las Quest 3 a la v78, que incluye la nueva interfaz, que por cierto está muy chula.

Revisando los cambios, vi que tenía una demo bajada y sin probar, para jugar durante 30 min. máximo:

GHOST TOWN

Es de los creadores de The Room, y se nota su mano, porque está muy cuidado en todos los detalles, atmósfera y personajes.

Me ha sorprendido MUCHO, lo bien que se ve y que funciona en Quest 3.

La mecánica se mueve entre la aventura narrativa en un entorno de misterio y los puzzles.

En fin, que a mi la demo me ha vendido el juego (aunque lo pillaré cuando salga en PSVR2), y os recomiendo probarla al menos.

Ojalá más hicieran lo mismo y nos dieran la oportunidad de probar más.

https://www.youtube.com/watch?v=052hBB-f_EY

Un saludo

Gracias por la recomendación [beer] , yo ese lo tengo metido en mi lista de deseos sin haber probado la demo, básicamente porque el The Room ha sido uno de los juegos que más me ha gustado y he disfrutado en las Quest y sabía que sus desarrolladores iban a hacer algo bueno si o si.

Pero por ahora se queda en la lista de deseos junto a Alien Rogue Incursion, Shattered, Behemoth, Metro Awakening y como más antiguo el Lies Beneath. En cuanto a futuros juegos también tengo en mi lista de deseos el juego de Deadpool y el juego de Star Wars Beyond Victory.

Lo que pasa esa que tengo todavía demasiado backlog en general y en VR en particular aún más pendiente y sería tontería seguir comprando cosas hasta despejar bastante ese backlog de VR.

Pero vamos que en cuanto empiece a comprar juegos de nuevo este Ghost Town será el primero en caer.
Y de control ¿Que tal el Madison? En Meta Quest. Que en los comentarios dicen que el control blde partidas y tal. Debe estar sin pulir. Pero si va a joder el juego en si....es por pillarlo.

Ah, y que lástima el Silent Slayer sin traducir siquiera los subtítulos...que pena...
El silent slayer no te hace falta saber casi nada de idioma es todo muy manual aprender a usar las diferentes herramientas, a mi me gustó mucho, el inglés te vale para pillar un poco de la ambientación y trama pero tampoco es la esencia del juego.
@jonnyysp he visto que tiene su mini Lore...te van explicando lo que pasa y demás y eso en inglés apenas lo disfruto. Para mi si es necesario el español. Hablamos que son cuatro textos, no lo han traducido porque no les ha dado la puñetera gana.
dunkam82 escribió:
icaro3m escribió:Anoche me dió por actualizar las Quest 3 a la v78, que incluye la nueva interfaz, que por cierto está muy chula.

Revisando los cambios, vi que tenía una demo bajada y sin probar, para jugar durante 30 min. máximo:

GHOST TOWN

Es de los creadores de The Room, y se nota su mano, porque está muy cuidado en todos los detalles, atmósfera y personajes.

Me ha sorprendido MUCHO, lo bien que se ve y que funciona en Quest 3.

La mecánica se mueve entre la aventura narrativa en un entorno de misterio y los puzzles.

En fin, que a mi la demo me ha vendido el juego (aunque lo pillaré cuando salga en PSVR2), y os recomiendo probarla al menos.

Ojalá más hicieran lo mismo y nos dieran la oportunidad de probar más.

https://www.youtube.com/watch?v=052hBB-f_EY

Un saludo

Gracias por la recomendación [beer] , yo ese lo tengo metido en mi lista de deseos sin haber probado la demo, básicamente porque el The Room ha sido uno de los juegos que más me ha gustado y he disfrutado en las Quest y sabía que sus desarrolladores iban a hacer algo bueno si o si.

Pero por ahora se queda en la lista de deseos junto a Alien Rogue Incursion, Shattered, Behemoth, Metro Awakening y como más antiguo el Lies Beneath. En cuanto a futuros juegos también tengo en mi lista de deseos el juego de Deadpool y el juego de Star Wars Beyond Victory.

Lo que pasa esa que tengo todavía demasiado backlog en general y en VR en particular aún más pendiente y sería tontería seguir comprando cosas hasta despejar bastante ese backlog de VR.

Pero vamos que en cuanto empiece a comprar juegos de nuevo este Ghost Town será el primero en caer.

Me pasa igual, aún tengo varios de VR pendientes de comprar (Hitman, Arizona 2, Midnight Walk y otros), pero al menos probar la demo que son 30 minutos si te recomiendo si tienes Quest 3.

Luce sorprendentemente bien, se nota el cuidado y la atención al detalle en general.

Un saludo
The Room. Lo tenia comprado hace un tiempo y ahora me he puesto. Muy majo me está pareciendo. Flojea un pelo gráficamente pero es que si no me equivoco es de Quest 2, ¿no? Pero sigue siendo genial.
Ayer compré el Ghost Town y le di una horita y de momento me están encantando. Vaya gráficos han conseguido para las Quest 3.

The Room VR: A Dark Matter es un juegazo y de lo mejorcito para las Quest. Este Ghost Town de momento igual de bueno.

Yo el Silent Slayer me lo pasé y veo bastante necesario el inglés, porque tanto las historias de los vampiros como las pistas para matarlos están en inglés.
Yo me acabo de terminar el Ghost Town y me ha gustado mucho. Sin ser un juego de miedo han partes que dan mal rollo y yo que soy un cagón... Unas 5 horas tardas en pasarlo pero yo le he echado alguna más para sacar todos los logros. Gráficamente está muy bien, los puzles son divertidos e interesantes, y la historia está bien narrada. Se nota que han evolucionado con respecto a la saga The Room (que me encanta y he jugado a los 5 títulos)

Ahora estoy con 7th Guest. Llevo una horita. De momento los puzles son un poco básicos. Pero gráficamente es bastante resultón también.
@faco ¿Que cinco títulos son?

Ahora estoy dándole al Shattered que parece que el mes que viene lo quitan del Meta Quest+.
k3peer escribió:@faco ¿Que cinco títulos son?

The Room, The Room Two, The Room Three, The Room 4 y The Room VR.

Los 4 primeros están en PC y son ports de juegos de móvil, creo. En VR solo está el quinto. Pero los 5 están relacionados con una historia común.

Yo compré los 5 en Steam que los pusieron en rebajas como anticipo de la salida de Ghost Town.

Son juegazos los 5, aunque muy cortos, eso sí. Unas 3 horitas cada uno. Salvo el tercero, que tiene 4 finales y para sacarlos todos hay que repetir una sección varias veces a parte de resolver un puzle bastante enrevesado.

El juego de VR es la leche también. Lo recomiendo.

Yo sigo con el 7th Guest. 6 horas llevo y los controles me ponen de los nervios a veces. Las manos se enganchan por todas partes, a veces el juego te lanza de un lado a otro de la habitación sin razón aparente y para encajar las llaves dentro de las cerraduras te pide una precisión absurda, teniendo en cuenta lo mal que funciona el reconocimiento de la posición de las manos...

Si no fuera porque los puzles son divertidos y aunque te hacen pensar bastante, suelen tener bastante lógica una vez que das con la solución, tiraría los mandos por la ventana.
faco escribió:
k3peer escribió:@faco ¿Que cinco títulos son?

The Room, The Room Two, The Room Three, The Room 4 y The Room VR.

Los 4 primeros están en PC y son ports de juegos de móvil, creo. En VR solo está el quinto. Pero los 5 están relacionados con una historia común.

Yo compré los 5 en Steam que los pusieron en rebajas como anticipo de la salida de Ghost Town.

Son juegazos los 5, aunque muy cortos, eso sí. Unas 3 horitas cada uno. Salvo el tercero, que tiene 4 finales y para sacarlos todos hay que repetir una sección varias veces a parte de resolver un puzle bastante enrevesado.

El juego de VR es la leche también. Lo recomiendo.

Yo sigo con el 7th Guest. 6 horas llevo y los controles me ponen de los nervios a veces. Las manos se enganchan por todas partes, a veces el juego te lanza de un lado a otro de la habitación sin razón aparente y para encajar las llaves dentro de las cerraduras te pide una precisión absurda, teniendo en cuenta lo mal que funciona el reconocimiento de la posición de las manos...

Si no fuera porque los puzles son divertidos y aunque te hacen pensar bastante, suelen tener bastante lógica una vez que das con la solución, tiraría los mandos por la ventana.

Joer el the 7th Guest es mi siguiente juego a jugar de mi lista cuando me termine el Red Matter 2 y no me lo estás pìntando muy bien, espero que mi experiencia no sea tan frustrante [+risas]
@dunkam82 el juego está bien. Estoy a punto de terminarlo, me quedarán unas dos horas más o menos, y en cuanto a puzles ingeniosos, entretenimiento y tal, la verdad es que está muy bien. Gráficamente está chulo...

El problema es que al trackeo de las manos le falta un hervor. Y no se lo van a dar, que el juego tiene 2 años. Tiene bugs de bulto que se reproducen con bastante frecuencia y te sacan de la inmersión, pero el juego es tan interesante que puedes aprender a convivir con ellos.

No hay nada que lo rompa definitivamente, pero que las manos se enganchen por todas partes, y vayas tirando cosas o dando portazos sin control a veces es un poco trajicomico... Si lo hubieran arreglado antes de sacarlo, el juego sería de notable alto. Además es bastante largo. Pero en el estado en el que está diría es es bueno. Solo tienes que lidiar con el extra de torpeza que te impone el juego.
faco escribió:@dunkam82 el juego está bien. Estoy a punto de terminarlo, me quedarán unas dos horas más o menos, y en cuanto a puzles ingeniosos, entretenimiento y tal, la verdad es que está muy bien. Gráficamente está chulo...

El problema es que al trackeo de las manos le falta un hervor. Y no se lo van a dar, que el juego tiene 2 años. Tiene bugs de bulto que se reproducen con bastante frecuencia y te sacan de la inmersión, pero el juego es tan interesante que puedes aprender a convivir con ellos.

No hay nada que lo rompa definitivamente, pero que las manos se enganchen por todas partes, y vayas tirando cosas o dando portazos sin control a veces es un poco trajicomico... Si lo hubieran arreglado antes de sacarlo, el juego sería de notable alto. Además es bastante largo. Pero en el estado en el que está diría es es bueno. Solo tienes que lidiar con el extra de torpeza que te impone el juego.

Gracias por tu detallada respuesta.
A mí el 7th guest me parece un juegazo, gráficamente muy bien, la historia mola, los puzles me parecieron originales y alguno jodidillo. Me gustó mucho más que el the room, ahora iré a por Ghost town y red Matter.
Me queda una misera moneda en el 7th Guest para el logro... [enfado1]

Los puzles del juego no me ha parecido jodido ninguno. Casi todos son de idea feliz. Con alguno sí me ha pasado que la solución era tan tonta y tan obvia que la desechaba de entrada y me quedaba un rato dando vueltas sin probar la solución estúpida.

Y ya si usas las monedas, te resuelven el puzzle directamente... (Algo que no he hecho)

The Room tiene el "defecto" que no puedes interactuar con nada que no esté directamente relacionado con algún puzzle. Así que la interactividad es bastante reducida. Pero los puzles son más espaciales y generalmente usan varios elementos de la habitación en vez de centrarse en un tablero o en una máquina concreta.

Ghost Town es muy muy parecido a The Room en el planteamiento de los puzles, pero son todavía más sencillos. Creo que es muy difícil quedarse atascado en el juego. Se han centrado más en la narrativa y en la ambientación que en los puzles (pero siguen siendo ingeniosos y divertidos)

Edit: ea! Platino en el 7th Guest. Dichosa monedita, me ha hecho recorrer la mansión de arriba a abajo 5 veces...
estaba totalmente metido en Skyrim VR (con 100gb de mods) pero lo he pausado por mi costumbre de jugar Subnautica VR en verano, un poco tambien de Talos Principle y espero viciarme otra vez a 7 days to die VR con la nueva update y probar de una vez por todas los mods de Luke Ross, a ver si son tan buenos como dicen
2518 respuestas
147, 48, 49, 50, 51