Fin del soporte de Windows 10: ¿qué harás?

1, 2, 3, 4
Encuesta
¿Qué harás con ese equipo incompatible con Windows 11?
2%
1
22%
14
22%
14
26%
17
3%
2
26%
17
Hay 65 votos.
@Nilin Si le metes un SSD y le metes ram ya ganas mucho.....si le pones la GTX para jugar o mejorar un poco también.

Si se enciende solo cuando lo desconectas y lo vuelves a conectar, es porqué está puesto en la BIOS que arranque siempre que haya un corte de luz....busca una opción en la BIOS que pone POWER ON o ALWAYS POWER ON.

Diría que la opción se debe llamar POWER MANAGEMENT -> AC RECOVERY

o AC POWER RECOVERY, etc...
@lolololito En las opciones de gestión de energía de la BIOS está seleccionado en Power Off.

Venía con el encendido automático cada día a las 7:00 de la mañana, pero lo cambié a "Desactivado".

Estos PC hacen un pequeño autodiagnóstico cuando se conectan a la red (se oyen los ventiladores), pero no deberían encenderse.

Estuve mirando en internet y encontré un usuario que comentaba que podía deberse a la batería CMOS.
PC se enciende solo al conectarlo a la corriente

Si cuando le cambie la batería sigue haciéndolo, entonces ya no me quedarán opciones :(
lolololito escribió: @Ryoga99 vale..pruebas y nos dices....


Pues confirmado, en el Intel NUC con i3-7100U (procesador no compatible) se instala sin problemas.
Al principio me dijo que no era compatible, pero fui a la Bios activé el Secure Boot y ya pude.
Cumple con las otras, 8GB de RAM, y PTT (Intel Platform Trust Technology) viene a ser como si tuviera TPM 2.0 así lo reconoce Windows.

Con lo que me da a entender que la restricción del procesador, no existe a dia de hoy.
El i3-6100T, tambien con 8GB pero en cambio tenia TPM 1.2 y instaló Windows 11 sin problemas.

En los dos casos, el primero "licencia digital ligada a la cuenta microsoft" de windows 10. Tuve que darle a "solucionar problemas" para que reactivara la licencia en windows 11 y sin problemas. Y el segundo, "licendia digital" la que le mete el fabricante en bios de windows 10, no tuve que hacer nada y se reactivó en windows 11 automaticamente.
Tengo un i7 6700K con 16gb de Ram, SSD y una GPU Radeon Vega 56. La herramienta para comprobar el estado del PC me dice que no puedo actualizar a Windows 11 por culpa de la CPU que no está soportada, sin embargo se ve que el TPM 2.0 no es un problema. ¿Qué versión de Windows 11 me recomendáis para esta máquina?
En el curro tengo un i3 8100 con 8gb de ram y siendo más lento corre el Windows 11.
153 respuestas
1, 2, 3, 4