› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GXY escribió:yo creo que eso no es tan relevante porque asi se vincula la clase con las actividades.
Aragornhr escribió:Por ejemplo, una pareja que se enchufe 3500 euros al mes y tenga un solo hijo, podrá llevar a ese hijo a un colegio privado. Por contra, una pareja con 2-3 hijos y esos mismos ingresos lo más probable es que tengan que optar por uno público.
Lo mismo aplica con cualquier otro ejemplo de la lista: Unos se podrán ir a cenar al DiverXO y se relacionaran con X tipo de gente, y otros con ese mismo nivel de ingresos y más hijos les llegará para ir al McDonalds una vez al mes.
GXY escribió:que lo gastes en el colegio del niño, en ropa y bolsos, en un viaje o que lo inviertas en acciones, o que no lo gastes y lo metas bajo el colchon... no es realmente relevante. la cuestion es cuanto puedes gastar, no en qué.
Aragornhr escribió:La cosa es que tu haces un montón de cosas para hacer parecer que no tiene relevancia alguna, pero no es lo mismo gastartelo en el colegio del niño, que en criptomonedas. Lo primero lo podemos considerar como una necesidad básica que cubrir y lo segundo como algo más orientado a tu "ocio"
Aragornhr escribió:Para mí, alguien que gane X cantidad y no tenga ocio alguno (no se puede ir de viaje, no se puede comprar un coche de lujo, no puede irse a cenar a un restaurante ultracaro...) no lo consideraría clase alta, independientemente de la cifra que gane.
GXY escribió:pero es que a lo que voy es que eso son elecciones que hace la persona en funcion de sus circunstancias y preferencias, pero (opino que) no tiene nada que ver con la "clase economica" (o "social")
GXY escribió:que te gastes 100€ en un perfume, en un cacharro tecnologico, en un juguete, en ropa
GXY escribió:entonces elon que trabaja 80 horas a la semana (que no se lo cree nadie ni de flis) ¿no es "clase alta" (o muy muy muy alta) "porque no lo disfruta" ¿?
dinodini escribió:Clase alta creo que sería a partir de una horquilla de 60.000 o 100.000 euros netos anuales. Menos de 60.000 y mas de 30.000 netos sería clase media alta.
xDarkPeTruSx escribió:Quizás la clasificación más exacta sería: Ingresos - Gastos fijos ineludibles = Clase social
Aragornhr escribió:xDarkPeTruSx escribió:Quizás la clasificación más exacta sería: Ingresos - Gastos fijos ineludibles = Clase social
Además de eso, yo tendría en cuenta también el "Como te ganas esos ingresos"
Creo que estaremos de acuerdo en que no tienen la misma clase un señor que trabaje de lunes a sabado poniendo ladrillos en la obra haga frio viento o calor, que un señor que teletrabaja desde las canarias de 8 a 14 de lunes a viernes, suponiendo que ambos ganen la misma cantidad de dinero.
Y si es así, a igualdad de dinero yo tengo claro en cual de esas dos situaciones quiero estar. Allá ya cada cual
hal9000 escribió:Que cosas más curiosas, clase alta para muchos son meramente caprichos.
Para mí clase alta es por ejemplo el matrimonio con tres nenes y los llevan a buenos colegios privados e incluso a buenas universidades extranjeras.
Vive en la zonas más exclusivas, no conocer la sanidad pública, etc, etc.
Todo eso lo conozco muy bien, por tenerlo cerca...
hal9000 escribió:Que cosas más curiosas, clase alta para muchos son meramente caprichos.
Para mí clase alta es por ejemplo el matrimonio con tres nenes y los llevan a buenos colegios privados e incluso a buenas universidades extranjeras.
Vive en la zonas más exclusivas, no conocer la sanidad pública, etc, etc.
Todo eso lo conozco muy bien, por tenerlo cerca...
hal9000 escribió:Que cosas más curiosas, clase alta para muchos son meramente caprichos.
Para mí clase alta es por ejemplo el matrimonio con tres nenes y los llevan a buenos colegios privados e incluso a buenas universidades extranjeras.
Vive en la zonas más exclusivas, no conocer la sanidad pública, etc, etc.
Todo eso lo conozco muy bien, por tenerlo cerca...
Me ha dado por ver el primer episodio de la sitcom el show de Bill Cosby (1984) No me voy a poner a explicar la serie pero así a bote pronto trata de una familia afroamericana bien situada.
El hijo le dice al padre que pasa de estudiar en la universidad y que quiere tener un trabajo "normal", a lo que el padre le contesta tu sabes lo que gana alguien con un trabajo normal?, el hijo le dice unos 250$ a la semana... el padre le dice, yo te mejoro eso a unos 300$ semanales / 1200$ mes, en eso que pilla un puñado de billetes del monopoly y se los pone en la mano al hijo.
La cosa es que el padre le va quitando esos billetes para impuestos, vivienda, vestirse, transporte, alimentación y se queda a cero patatero.
la escena es muy graciosa ya que al final el chaval se queda con cara de poker, con la mano como si sujetara una vaso imaginario mientras el padre con sonrisa socarrona le mete el dedo dentro de ese vaso imaginario y comienza a agitarlo.
resumen 1200$ en EEUU en 1984 eran una puta mierda.
en ESE barrio/zona/ciudad (para empezar)
en otra zona/ciudad/estado... no necesariamente
aunque de todos modos, como ya se establecio desde el principio en el hilo... que no se puede establecer una comparacion directa entre paises porque van a tener medianas distintas y por tanto escalas distintas... y ademas tambien añadido los 40 años de diferencia de tu comparacion.
asi que si, 1200 US$ "eran una mierda" en el area de LA en USA en 1982 (creo que la serie en cuestion se empezo a emitir en 1982 alli).
pero eso no es equivalente a que el equivalente de 1200 US$ "fueran una mierda" en españita en 1982.
en esos años me suena que 1US$ "cotizaba" alrededor de 100 pesetas, asi que estariamos hablando de añadir 2 ceros a la ecuacion. (por lo menos)
por ponerte un ejemplo en mi casa en 1990 entraban menos de 120.000 pesetas mensuales y no eramos pobres, precisamente (tampoco ricos, obviamente)
aparte que no he visto el "sketch" (o puede que lo haya visto hace decadas pero no lo recuerdo), pero habria que ver si el sr. Cosby distinguia gastos corrientes de gastos no corrientes, cosa que con tu descripcion dudo bastante
en fin. en resumen y para abreviar: que has pegado el tiro bastante lejos de la diana, en mi opinion. pero bueno... ya venias haciendolo en el hilo de antes con el discurso de que con 3000 euros mensuales de ingresos eres pobre porque las casas estan caras.![]()
(que es cierto que las casas estan caras, pero te has pasado bastante en tu aseveracion)
que en el area donde tu vives "se necesiten 3000+ euros mensuales de ingresos para vivir holgado" no equivale a "por debajo de eso: eres pobre"
Ilunumaid escribió:hal9000 escribió:Que cosas más curiosas, clase alta para muchos son meramente caprichos.
Para mí clase alta es por ejemplo el matrimonio con tres nenes y los llevan a buenos colegios privados e incluso a buenas universidades extranjeras.
Vive en la zonas más exclusivas, no conocer la sanidad pública, etc, etc.
Todo eso lo conozco muy bien, por tenerlo cerca...
Claro, y eso con 43.200 brutos que señala Gestha...pues como que no da. Ya no es que pensemos en ricos que no necesitan trabajar, pero es que en ciudades como Madrid esa cantidad no da para gran cosa. Si es que no da ni para comprarme un piso en mi zona (pegados a la M30, casas antiguas, que no es que me quiera ir a vivir al barrio de Salamanca).
Hoy día tener un buen nivel de vida en grandes ciudades requiere más dinero. Y el problema es que los salarios son tan bajos en comparación con lo que cuesta la vida que por mucho que Gestha diga que somos privilegiados, con esa cantidad no haces nada. Y los que ganan menos... pues esos directamente malviven, teniendo que compartir piso para poder tener un techo sobre sus cabezas. A ese punto hemos llegado. Que no me lo maquillen afirmando que con 43.200 euros brutos eres clase alta, que ya os digo que en Madrid no lo eres. Y no pienso aceptar ese sueldo como algo privilegiado para que los salarios inferiores dejen de parecer menos míseros, que es lo que parece que busquen.