¿a partir de cuanto dinero se clasifica como "clase alta" ¿? (comentario de articulo en prensa)

1, 2, 3, 4
Yo creo que parte de la confusión en este hilo es pensar que ser de clase alta es equivalente a ser rico (y no es lo mismo).

La mediana de la riqueza (en patrimonio neto) está en España en torno a los 107,500 euros según la EFF (Encuesta Financiera de las Familias) del Banco de España y se considera ser "rico" estar en el 5% de la población que más patrimonio neto tiene, es decir, tener más de 350,000 (o 574,000 euros según otras fuentes) en patrimonio (super-rico es estar en el 1% de los que más patrimonio tienen en España).

Ser de clase alta viene, como bien explica @GXY, exclusivamente de los ingresos (y así está aceptado internacionalmente donde los baremos difieren pero casi siempre se basa exclusivamente en ingresos).

E ingresos no necesariamente es sueldo. Si tienes un millón de euros en un fondo que sea mínimamente rentable tienes ingresos aunque no trabajes (un fondo mixto al 4% de interés te daría ingresos anuales de 40,000 euros sin hacer nada). O si tienes una casa valorada en un millón de euros y se va revalorizando, pues también tienes ingresos.

La riqueza( a altos niveles) no viene del salario, viene del patrimonio. Puedes ser de clase alta con un salario brutal y muy pocos ingresos... que si no haces crecer tu patrimonio no serás rico.

Así que puedes ser rico sin necesariamente ser clase alta (por ejemplo si eres un "nuevo rico" que ha heredado o eres un inversor) y ser puede ser clase alta sin ser rico (que es alguien que tiene un gran sueldo...pero gasta más de lo que tiene)
Ashdrugal escribió:Y ya luego podemos entrar en las percepciones de clase. Te sacas el carné de patrón de barco y subes dos niveles, cuando es algo mucho más barato que el de conducir. Tal y como ha apuntado @xDarkPeTruSx



Es lo que apuntaba Pepe Rubianes en sus monólogos más famosos.

"Tu vas con un Mercedes o un BMW y la gente se piensa que eres millonario, eso lo que importa, que la gente piense; colaborar con el nivel cultural del país."


Muchas veces ves a familias con el cochazo, vestidos de marca, noseque... y sabes que trabajan en X y que no ganan 5000€ al mes... Ahí es cuando te preguntas ¿Pero cómo se lo pueden permitir?

Pues la clave es esa, que no se lo pueden permitir.


Yo siempre apunto a los datos de las declaraciones de la renta.

Datos de 2023:

Tramos de Rendimiento e Imputación (€) -> Liquidaciones (número total) -> Distribución

Negativo y Cero -> 1.270.127 -> 5,30%

(0 - 1.500] -> 1.691.865 - > 7,05%
(1.500 - 6.000] -> 3.127.766 -> 13,04%
(6.000 - 12.000] -> 2.688.297 -> 11,21%
-----
(12.000 - 21.000] -> 4.302.709 -> 17,94%
(21.000 - 30.000] -> 4.277.053 -> 17,83%
(30.000 - 60.000] -> 5.282.994 -> 22,02%
--------
(60.000 - 150.000] -> 1.170.735 -> 4,88%
(150.000 - 601.000] -> 160.927 -> 0,67%
Más de 601.000 -> 14.738 -> 0,06%


Total -> 23.987.211 -> 100%

Españoles por encima de 60K brutos anuales, son el 6% aprox.

Y entre 30 y 60, son el 22%, es decir, que tirando alto el 30% gana más de 30K brutos anuales y el 70% gana menos de 30K.

Básicamente con estos datos puedes ver el tema con ingresos. Y los 3 niveles por clase que explicaba antes, empezando por pobreza extrema, Clase baja-baja, etc...
el tema es que alguna gente ve cuatro gitanos con el BMW (que ademas suele ser un serie 3 o 5 con mas años que el sol, pero ok) y ya se piensa que todos los que no trabajan reglado hacen lo mismo... y eso es una "tontá de ojimetro" muy gorda. que ademas suele ir formando parte de una opinion ideologica/politica que lo que hace es añadir gasolina al fuego.

veo que por lo menos no soy el unico que ha entendido dos o tres cosas del criterio observado por el que abri el hilo. [fies]

edit. @xDarkPeTruSx solo por confirmar... tu estas poniendo el limite entre clase media y alta en 60K ¿?
GXY escribió:el tema es que alguna gente ve cuatro gitanos con el BMW (que ademas suele ser un serie 3 o 5 con mas años que el sol, pero ok) y ya se piensa que todos los que no trabajan reglado hacen lo mismo... y eso es una "tontá de ojimetro" muy gorda. que ademas suele ir formando parte de una opinion ideologica/politica que lo que hace es añadir gasolina al fuego.

veo que por lo menos no soy el unico que ha entendido dos o tres cosas del criterio observado por el que abri el hilo. [fies]

edit. @xDarkPeTruSx solo por confirmar... tu estas poniendo el limite entre clase media y alta en 60K ¿?



Sí, la leyenda urbana de las familias recogiendo alimentos en Mercedes y BMWs la conocemos todos... [+risas]

Según ese rango, (30.000 - 60.000] -> 5.282.994 -> 22,02% cubre la mayoría de los casos en España por lo que ese sería el rango para la clase media. Unos ingresos que te dan para vivir cómodo pero sin tirar cohetes.
Las clases es una manera de clasificar al ganado :o

Y recordad: no es más rico quien más tiene sino quien menos necesita.
hal9000 escribió:
Findeton escribió:Para mi clase alta es tener casa y poder vivir bien sin trabajar. Buena parte de los pensionistas lo cumplen. Si no eres pensionista, y tienes casa y unos ahorros de, digamos, 600k euros, eres clase alta porque fácilmente puedes cobrar 2k sin trabajar. El cálculo puede cambiar ya dependiendo de si tienes hijos etc, pero digamos que lo mínimo es eso. Para estar bien asegurado, mínimo el millón.

Clase media sería por lo menos tener una casa, un salario equivalente y unos ahorros. Si tienes un salario de +2k, casa pagada y más de 20k en el banco, eres clase media.

Y clase baja es todo lo demás.

Ah, y un rico (de los de verdad) sería a partir de 38 millones en mi opinión. ¿Cómo lo sé? Fácil. Un rico para mi es tener 1 millón de dólares en el año 1900. Ajustado por inflación eso son como 38 millones.

Ni de coña eres clase media... pero aun podría ser peor y que alguno suelte que eso es clase alta.
llevamos una décadas tan en picado que como decían arriba hasta cobrar el SMI se considera clase media.. balla por dios mi chaval pequeño que curra en un foster y cobra incluso mas que el smi, es clase media? [facepalm] [facepalm]


Para mi clase alta eran las mamis que veía en plena crisis del 2008 llevando a sus nenes al colegio privado inglés con su Q7 y luego yendo a comprar al caprabo (super caro donde los haya). A la salida con el carro hasta arriba con absolutamente todo de primerísima marca, como si fuera un "anuncio"
Eso si es tener dinero, no tener que mirar ningún precio.


Hombre lo de no tener que mirar precios de la compra.. no creo que sea algo de clase alta sino media.
Donde vivo ahora no hay, pero yo en Barcelona compraba en Caprabo o en Bon Preu (más caro aún) por cercanía a casa y hazme caso que no soy clase alta, pero tampoco baja y por tanto compro lo que me apetece. Y no se los precios de las cosas porque no los miro la verdad..
no sé cuánto es “normal” que cueste un kg de manzanas o de cerezas, una lubina o unas patas de pulpo. Si me apetecen los compro y ya.
Wendersnaven escribió:
La mediana de la riqueza (en patrimonio neto) está en España en torno a los 107,500 euros según la EFF (Encuesta Financiera de las Familias) del Banco de España y se considera ser "rico" estar en el 5% de la población que más patrimonio neto tiene, es decir, tener más de 350,000 (o 574,000 euros según otras fuentes) en patrimonio (super-rico es estar en el 1% de los que más patrimonio tienen en España).


¿Quieres decir que alguien rico es alguien que tenga 1 piso pagado?
Mrcolin escribió:
Wendersnaven escribió:
La mediana de la riqueza (en patrimonio neto) está en España en torno a los 107,500 euros según la EFF (Encuesta Financiera de las Familias) del Banco de España y se considera ser "rico" estar en el 5% de la población que más patrimonio neto tiene, es decir, tener más de 350,000 (o 574,000 euros según otras fuentes) en patrimonio (super-rico es estar en el 1% de los que más patrimonio tienen en España).


¿Quieres decir que alguien rico es alguien que tenga 1 piso pagado?


Es ridículo que solo el 5% de la población tenga un patrimonio de solo más de 350.000 euros…, es lo que dices básicamente.., tener una casa y nada más y cero ahorrado… Hace no mucho creo que se hizo una encuesta de patrimonio aquí y debemos estar integro ese 5% de la población en eol
GXY escribió:@xDarkPeTruSx solo por confirmar... tu estas poniendo el limite entre clase media y alta en 60K ¿?



Creo que tendría más sentido si. Pero depende de la zona en la que vivas, a partir de 45K se vive muy bien. En zonas donde la vivienda te cuesta 100-150k y no 300-350k
xDarkPeTruSx escribió:
GXY escribió:@xDarkPeTruSx solo por confirmar... tu estas poniendo el limite entre clase media y alta en 60K ¿?



Creo que tendría más sentido si. Pero depende de la zona en la que vivas, a partir de 45K se vive muy bien. En zonas donde la vivienda te cuesta 100-150k y no 300-350k


que bajo la presion de la especulacion inmobiliaria son cada vez menos, ok. :-|

neofonta escribió:Y recordad: no es más rico quien más tiene sino quien menos necesita.


1.- que bonitoooo

2.- frase mañanera total

3.- entonces el mas rico de la muestra poblacional es este, no?

Imagen

:-|

Torres escribió:Es ridículo que solo el 5% de la población tenga un patrimonio de solo más de 350.000 euros…, es lo que dices básicamente.., tener una casa y nada más y cero ahorrado… Hace no mucho creo que se hizo una encuesta de patrimonio aquí y debemos estar integro ese 5% de la población en eol


o bien...
Wendersnaven escribió:Yo creo que parte de la confusión en este hilo es pensar que ser de clase alta es equivalente a ser rico (y no es lo mismo).


Igual es el problema. Pero vamos, yo clase alta no lo veo como ser rico (donde entiendo que vives de tus rentas), pero sí al menos para poder comprarte una casa en cualquier ciudad (no necesariamentenen pleno centro o en el mejor barrio de todos), poder pagar colegios privados si hace falta o llegar sobrado a fin de mes.

En mi anterior mensaje confundí los datos de la OCDC con los de Gestha (fallo mío, ya lo edité), pero es que tomando los datos de esta última resulta que eres clase alta cobrando poco más de 43.000 euros brutos anuales. Eso viviendo en Madrid no es clase alta para nada. Otra cosa es si ya hablamos de familias donde ambos ingresan eso (y entonces pasas de 80.000 anuales) pero es que en mi caso somos tres personas a vivir con un sueldo de más de 43.000 pagando alquiler en Madrid y os aseguro que estamos lejos de ser clase alta. Estaremos mejor que una familia que tenga que salir adelante en las mismas condiciones con la mitad del sueldo, eso no lo voy a negar, pero tengo amigos ganando por debajo de eso que se considera clase alta que viven mejor que yo porque trabajan ambos, viven en lugares donde la vivienda es más barata o tienen ya casa en propiedad.

No es cuestión de decir que dejas de ser clase alta si tienes elevados ingresos porque te lo gastes en llevar una vida de lujo, eso está claro. Pero si en algo como pagar un alquiler y gastos mensuales medios ya vas justo, pues no veo dónde está la clase alta en eso. Igual esos 43.000 te permiten ser clase alta en determinados lugares de España, pero no en Madrid.
Si esas cantidades es de ser clase alta, otros países solo tienen clase alta entonces.
En otros países el salario mediano es otro y por tanto la escala varía.

Ahora la pregunta peliaguda es si los salarios los definen los precios de los bienes y servicios o si son los precios los que van definidos por los salarios (en otras palabras: "quién manda" si los salarios o los precios).

Yo de eso tengo mi opinión que ya es conocida porque esta discusión la ha habido en otros hilos, pero otra gente opina que "los precios los ponen los compradores" :o

Que entonces los compradores debemos ser gilipollas, de pagar las morteradas que pagamos, y no por nuestro gusto ni elección, por muchas cosas, pero como contra la definición de libro de texto dada por una autoridad experta no se puede discutir y menos aún si te da la razón al razonamiento ideológico, pues a pagar, nene. :o

Y la capacidad de cuánto puedes pagar, la define en primer lugar tus ingresos (que tan buen trabajo tienes, etc) y en segundo lugar tus gastos (que necesidades adquiridas / responsabilidades tienes, elecciones que has hecho, etc)

Normalmente "2" va después que "1". Excepto cuando se quiere poner el carro delante de los bueyes, que entonces es como tú lo quieras poner :o
GXY escribió:En otros países el salario mediano es otro y por tanto la escala varía.

Ahora la pregunta peliaguda es si los salarios los definen los precios de los bienes y servicios o si son los precios los que van definidos por los salarios (en otras palabras: "quién manda" si los salarios o los precios).

Yo de eso tengo mi opinión que ya es conocida porque esta discusión la ha habido en otros hilos, pero otra gente opina que "los precios los ponen los compradores" :o

Que entonces los compradores debemos ser gilipollas, de pagar las morteradas que pagamos, y no por nuestro gusto ni elección, por muchas cosas, pero como contra la definición de libro de texto dada por una autoridad experta no se puede discutir y menos aún si te da la razón al razonamiento ideológico, pues a pagar, nene. :o


Entonces la escala también varía en función de la ciudad donde vivas. No será igual el salario mediano en Madrid, que en Cuenca
El salario medio calculado es el mismo para toda España. :o

Que yo puedo estar de acuerdo en que no es lo mismo cobrar "x" en Madrid que en Cuenca. Principalmente porque en Madrid un piso normalito de alquiler te puede costar 1500 euros al mes y en Cuenca no, pero los parámetros de clasificación son los que son y no los he puesto yo.
Primero ¿No era el mediano?

Segundo, lo mismo da, no es lo mismo el medio en Madrid que en Cuenca. Así que según eso, depende donde vivas serás considerado (o no) clase alta, que es lo que llevamos también diciendo desde un principio.
@Aragornhr si si solo tienes en cuenta los datos de esa zona. y si, otros paises pueden tener una clase alta toda la poblacion si la comparas con los baremos de otros paises.

por ejemplo iokse si comparas los salarios de nigeria con los de eeuu
Lo peor es que la OCDE diga que 2 salarios mínimos en una vivienda es clase alta y nos lo creamos.
sadistics escribió:@Aragornhr si si solo tienes en cuenta los datos de esa zona. y si, otros paises pueden tener una clase alta toda la poblacion si la comparas con los baremos de otros paises.

por ejemplo iokse si comparas los salarios de nigeria con los de eeuu


Si claro, teniendo en cuenta unicamente los salarios de Cuenca por ejemplo.
IvanQ escribió:Lo peor es que la OCDE diga que 2 salarios mínimos en una vivienda es clase alta y nos lo creamos.

porque nadie quiere ser clase baja... parece mentira que haia que explicarlo en el pais del postureo [rtfm]
IvanQ escribió:Lo peor es que la OCDE diga que 2 salarios mínimos en una vivienda es clase alta y nos lo creamos.


Eso lo estás diciendo tú, no la OCDE. :o

Que por cierto, si no me equivoco tú eras de los del razonamiento de que 1 persona con salario mínimo es pobre y con su dinero no puede acceder a viviendas pero si se junta con otra persona con salario mínimo entonces ya con 2 ingresos "si se puede"... Pero claro, a expensas de mantener esa vinculación.

Ahora no sé si estás criticando lo que aconsejabas hacer. :-p

La OCDE lo que dice es que en función de tus ingresos correspondes a un grupo o a otro. No están mirando si estás solo o juntado con dos o tres o cuatro más, si vives en Madrid o en Cuenca o en la luna de Valencia, o si el dinero te lo gastas en vivienda, o en comida, o en putes, o si lo estás invirtiendo en bitcoins.

Todo eso lo estáis añadiendo vosotros, con el razonamiento de que la clase la da lo que gastas, como y donde, y no los ingresos que es lo que dice la OCDE. (y el sindicato Gestha)

sadistics escribió:
IvanQ escribió:Lo peor es que la OCDE diga que 2 salarios mínimos en una vivienda es clase alta y nos lo creamos.

porque nadie quiere ser clase baja... parece mentira que haia que explicarlo en el pais del postureo [rtfm]


Aquí el postureo va más por la vía contraria: tener ingresos dentro del mejor 5% de España y... Considerarse clase media porque no sé gasta 1 millón en Lamborghinis y fiestas con enanos. :o

Los realmente pobres, aquí, los pocos que aparecen y lo dicen, no suelen tener problemas en reconocerlo. La otra vía, claro, es tener ingresos por encima del salario mediano (y del medio) y considerarse pobres por sus gastos.
GXY escribió:
IvanQ escribió:Lo peor es que la OCDE diga que 2 salarios mínimos en una vivienda es clase alta y nos lo creamos.


Eso lo estás diciendo tú, no la OCDE. :o

La OCDE dice que con un salario bruto de 42.000€ eres clase alta, 42.000€ brutos son unos 2600-2700€ al mes netos en 12 pagas, o lo que es lo mismo, 2 salarios mínimos. Si una vivienda donde solo trabaja uno y entran 2600-2700€ al mes es clase alta, no tiene sentido decir que una vivienda donde 2 trabajan y entran 2600-2700€ al mes sea clase media o baja cuando entra el mismo dinero.

GXY escribió:Que por cierto, si no me equivoco tú eras de los del razonamiento de que 1 persona con salario mínimo es pobre y con su dinero no puede acceder a viviendas pero si se junta con otra persona con salario mínimo entonces ya con 2 ingresos "si se puede"... Pero claro, a expensas de mantener esa vinculación.

Ahora no sé si estás criticando lo que aconsejabas hacer. :-p

Si te soy sincero no entiendo tu punto, yo solo he criticado la categoría de clase alta de la OCDE.
Que según tú, 2 personas cobrando el mínimo y 1 persona cobrando 2700 es lo mismo.

Y según la OCDE, no.

Y según yo... 2 no es igual a 1. Pero puede que sean mis matemáticas oxidadas. :-p
GXY escribió:Y según yo... 2 no es igual a 1. Pero puede que sean mis matemáticas oxidadas. :-p

Para ti una vivienda con 2700€ es clase alta y otra con 2700€ es clase media/baja dependiendo de cuantas personas trabajen, para mí no, ambas tienen el mismo poder adquisitivo (bajo las mismas circunstancias).
la OCDE mira los ingresos de las personas. tu estas metiendo otras variables.

y lo que yo opine, aunque es bastante obvio, no es el asunto de conversacion aqui. cosa que ya le dije a otro compañero anteriormente. :o

que siempre vais de atacar al mensajero. :o
GXY escribió:la OCDE mira los ingresos de las personas. tu estas metiendo otras variables.

y lo que yo opine, aunque es bastante obvio, no es el asunto de conversacion aqui. cosa que ya le dije a otro compañero anteriormente. :o

que siempre vais de atacar al mensajero. :o

Yo la única variable que he metido es la de los ingresos en una vivienda y no, no te he atacado en ningún momento a no ser que decir en qué varían nuestros puntos de vista sea un ataque.
GXY escribió:y lo que yo opine, aunque es bastante obvio, no es el asunto de conversacion aqui


Claro que sí, para eso es un foro. Si era por publicar una noticia, debería ir en la portada de EoL
Aragornhr escribió:Entonces ¿Los que ponían ladrillos y se enchufaban 2.000 - 3.000 euros al mes hace no tantos años, eran clase alta? ¬_¬

Hombre depende de a que altura estuviera la obra. Imagina los que los ponian en el ultimo piso de una torre de 40 plantas, dime si meaban mas alto que tu o no XD
Marnix de Puydt escribió:
Aragornhr escribió:Entonces ¿Los que ponían ladrillos y se enchufaban 2.000 - 3.000 euros al mes hace no tantos años, eran clase alta? ¬_¬

Hombre depende de a que altura estuviera la obra. Imagina los que los ponian en el ultimo piso de una torre de 40 plantas, dime si meaban mas alto que tu o no XD


Ahí me has pillado. No tengo nada que argumentar contra eso.
Aragornhr escribió:Entonces ¿Los que ponían ladrillos y se enchufaban 2.000 - 3.000 euros al mes hace no tantos años, eran clase alta? ¬_¬

3000 pavos a principios de siglo era un pastizal !!!!!!!!!
Pero claro, no es lo mismo tener un sueldo equivalente a eso durante toda tu vida laboral, que haberlo tenido durante 5 años excepcionales ...
Aun así, si a principios de siglo ahorrabas 1000 euros al mes durante 6 años, y los metías en el SP500, ahora tendrías casi medio millón

Ahora con esos 3000 pavos haces mucho menos ... y si eres ahorrador, pues ahorras menos.
Si no eres feliz con nada, jamás serás feliz.

Todo depende lo que necesites para vivir y donde vivas.

En mi pueblo/ciudad, con 2K€ netos al mes vives muy bien.

Pero claro, puedes cobrar 5K€/mes, comer siempre fuera, fumar, salir, tatuajes, comprar caprichos, ropa de marca, etc.....y luego lloras porque no llegas a final de mes para los pagos importantes. (Hipoteca, luz y agua)

Todo depende de uno mismo.
sunlitandy escribió:Si no eres feliz con nada, jamás serás feliz.

Todo depende lo que necesites para vivir y donde vivas.

En mi pueblo/ciudad, con 2K€ netos al mes vives muy bien.

Pero claro, puedes cobrar 5K€/mes, comer siempre fuera, fumar, salir, tatuajes, comprar caprichos, ropa de marca, etc.....y luego lloras porque no llegas a final de mes para los pagos importantes. (Hipoteca, luz y agua)

Todo depende de uno mismo.


Ahí le has dado. Al final (aparte del salario que tenga cada uno) depende de lo "hormiguita" o "responsable" que se sea con la nómina que tengas. Ves a mucha gente quejarse de la vivienda por no tener una, pero realmente si echásemos cuentas con muchas de esas personas, del dinero que se han gastado (por ejemplo) en videojuegos, ediciones coleccionistas, tabaco, alcohol y chorradas superfluas, lo mismo más de uno se sorprendería de que se podría haber comprado una casa a estas alturas o bien haberla pagado en su mayor parte (o hipoteca).
En un pueblito pues 1700€ es vivir muy decentemente
En Madrid centro pues 1700€ es sobrevivir.

La mejor forma de saber si eres pudiente es: ¿qué porcentaje de tus ingresos mensuales se van para pagar tu casa y coche? Si hablamos de más del 50%, felicidades, eres pobre como yo.

De todos modos no confundan, solo hay clase baja y clase alta: los que curramos y los que ganan pasta por inversiones, capital y similares sin mover un dedo.
Al final lo del tema de clase alta depende del caso. Conozco gente con más de 6000€ netos al mes en Alicante y no llegan bien a final de mes. Para valorar esto es saber también el nivel de endeudamiento que tienes, si tienes casa familiar o hipoteca/alquiler y no todo es el sueldo. El sueldo es el 60-70% para saber que tipo de clase eres, pero el otro 30-40% gira en torno a tu situación familiar o el patrimonio que hayas podido heredar o tengas a futuro.

Sin ir más lejos, conozco gente que no ha trabajado en su vida pero la familia poseía una empresa que se vendió y es literalmente millonaria sin haber trabajado nunca. Esos casos existen y son más de lo que la gente pueda pensar.

Para mi ser clase alta es cuando haces una vida "lujosa" en el sentido de poder irte a cenar, viajes, salir, comprar lo que quieras sin necesidad de estar checkeando el dinero en la cuenta, es decir, que gastes lo que quieras "tampoco hablamos de gastarse 10.000€ al mes" pero que lleves una vida cómoda, que tengas lo que quieras más o menos pero sin necesidad de mirar tu cuenta bancaria. Para mí, eso es clase alta.
Acabo de ver esto y me he acordado de este hilo [sonrisa]

GXY escribió:Ahora la pregunta peliaguda es si los salarios los definen los precios de los bienes y servicios o si son los precios los que van definidos por los salarios (en otras palabras: "quién manda" si los salarios o los precios).

Un salario es un precio.
Está muy mal esas tablas salariales y como nos lo quieren vender. De toda la vida, clase media era gente que tenía cierto patrimonio, fuera de su salario habitual. Es decir, que si pierden el trabajo, tienen medios para seguir sobreviviendo sin morirse de hambre.

Si necesitas buscar trabajo corriendo o humillarte luego para seguir teniendo un salario, no eres clase media. Clase media podría ser gente que:

Tiene pisos alquilados, locales, etc...
Consiguió buen dinero con herencias varias
Gente que ahorró durante años y tiene un buen colchón para tirar años sin trabajar.
Tienen un negocio aparte que les da dinero extra
Relacionado con lo anterior, invertir dinero en fondos a plazo fijo, inversiones en bolsa, criptos...
Suelen tener pocas deudas. Pisos pagados, etc...

Todo eso da una rentabilidad al mes. A las malas puedes vender una lonja o un piso para generar más dinero rápido.

Por lo tanto, no. La mayoría no es clase media. Lo que antes era clase media, hoy en día se considera clase alta.

La clase alta actual "real", es la que el dinero trabaja por ti y no al revés. En la clase alta, tu sustento no depende de un salario, como en el resto.

Lo peor de todo, es que nos quieren hacer más pobres y que lo aceptemos. Ahora quieren considerar al típico funcionario de media escala clase alta. Un funcionario nunca puede ser clase alta, ni media. Igual que un ejecutivo de una empresa que cobrase 6000€ al mes. Si se lo pule todo y pierde el trabajo, no tiene nada. Eso no es clase alta.

Que por otra parte, un funcionario tampoco es estar libre de tener empleo para siempre. Puedes tener una enfermedad/accidente laboral y perder el trabajo. O en caso de quiebra del estado, como en pasó en la URSS.

Tienes un remo más chulo en ciertos trabajos, pero si dependes de un salario, no eres clase media.
Un salario es un precio.


Gracias Sara. :o
GXY escribió:
Un salario es un precio.


Gracias Sara. :o

Me sorprende que me compres el argumento.
no lo hago, pero se que forma parte de vuestro ideario. [angelito]
Normal, si el salario es un precio y los precios los pone el vendedor, el salario lo pone el trabajador [boma]
Duendeverde escribió:Está muy mal esas tablas salariales y como nos lo quieren vender. De toda la vida, clase media era gente que tenía cierto patrimonio, fuera de su salario habitual. Es decir, que si pierden el trabajo, tienen medios para seguir sobreviviendo sin morirse de hambre.

Si necesitas buscar trabajo corriendo o humillarte luego para seguir teniendo un salario, no eres clase media. Clase media podría ser gente que:

Tiene pisos alquilados, locales, etc...
Consiguió buen dinero con herencias varias
Gente que ahorró durante años y tiene un buen colchón para tirar años sin trabajar.
Tienen un negocio aparte que les da dinero extra
Relacionado con lo anterior, invertir dinero en fondos a plazo fijo, inversiones en bolsa, criptos...
Suelen tener pocas deudas. Pisos pagados, etc...

Todo eso da una rentabilidad al mes. A las malas puedes vender una lonja o un piso para generar más dinero rápido.

Por lo tanto, no. La mayoría no es clase media. Lo que antes era clase media, hoy en día se considera clase alta.

La clase alta actual "real", es la que el dinero trabaja por ti y no al revés. En la clase alta, tu sustento no depende de un salario, como en el resto.

Lo peor de todo, es que nos quieren hacer más pobres y que lo aceptemos. Ahora quieren considerar al típico funcionario de media escala clase alta. Un funcionario nunca puede ser clase alta, ni media. Igual que un ejecutivo de una empresa que cobrase 6000€ al mes. Si se lo pule todo y pierde el trabajo, no tiene nada. Eso no es clase alta.

Que por otra parte, un funcionario tampoco es estar libre de tener empleo para siempre. Puedes tener una enfermedad/accidente laboral y perder el trabajo. O en caso de quiebra del estado, como en pasó en la URSS.

Tienes un remo más chulo en ciertos trabajos, pero si dependes de un salario, no eres clase media.



Todo lo que mencionas, es volátil.

Si tienes pisos alquilados en una zona que de repente no quiere nadie y no te lo alquilan, pierdes esos ingresos.
Si están en una zona tensionada y te obligan a poner un precio máximo de alquiler, podría darse el caso que palmes pasta igualmente. (Hipoteca de 1000 y alquiler de 1000€, pero tienes que pagar seguro, declarar ingresos, pagar IBI, comunidad....)

Depende de qué herencias, si, puedes vender y conseguir pasta, pero igual te toca pagar impuestos, patrimonio, etc.. Y heredar 1 piso, no te convierte en clase alta por arte de birlibirloque.

Tener un buen colchón es relativo. ¿Puedes vivir sin trabajar? ¿Con qué nivel de vida? Porque no es lo mismo tener disponible 2000 pavos al mes durante 80 años, que tener 5000 al mes. Más que nada porque si dejas de currar con 40 años, olvidate de jubilación. En el escenario ideal donde aún todos tendremos "algo" de jubilación, no cotizar supone renunciar a una pensión contributiva y solo aspirar a los 600€ de la no contributiva.

Por lo tanto, si sube mucho el nivel de vida, inflación y demás, no sería raro que cobrar ahora 2000€ al mes, en 40 años, sea como cobrar ahora 1200€ .

Tema negocio. Un negocio que ahora da dinero, no tiene por qué darlo dentro de 10 años, o incluso de un año para otro.

Invertir en bolsa, puede salir muy bien, como salir muy mal. Suele salir bien cuando realmente no necesitas ese dinero (inviertes millones), pero si te dejas liar por los bancos....


Y donde estoy completamente de acuerdo, es en el tema de no tener deudas. Es fundamental para progresar en la escala social.


Creo que lo que quieres expresar se podría resumir de una forma muy sencilla.


Clase baja -> Acceso con dificultades a ingresos estables. Baja capacidad para generar ingresos (sea por trabajo, pasivos, etc..)

Clase Media -> Mayor acceso que la clase baja a generar ingresos estables. Capacidad para generar ingresos pasivos.

Clase Alta -> Buen acceso a generar una buena cantidad de ingresos. Parte de los ingresos vienen de forma pasiva y tiene acceso a generar cantidades de ingresos por encima de la media con mayor facilidad.


Ya sea por el trabajo/sector/estudios o por tener patrimonio. Un ejecutivo que cobra 6000 pavos al mes, aunque lo echen, es posible que tarde poco en conseguir otro trabajo con una remuneración similar.

No es lo mismo vivir sin trabajar con 1500€ al mes, que con 5000€.

Porque por según tu criterio, si vives sin trabajar ya eres clase media o alta, pero ahí aplicaría entonces alguien que recibe el IMV y no tiene deudas o alguien que tiene algún tipo de pensión por enfermedad y ha trabajado poco o nada.


Creo que la clase social no depende solo de un salario como dices, pero tampoco tiene que estar necesariamente desvinculado del salario.

Imaginate alguien que vive de rentas y gana 2000€ al mes, pero claro... No tienes derecho a pensión de ningun tipo, porque la no contributiva es para personas que ingresan menos de cierto limite y con 24.000 brutos al año, superas el limite.

Un ejecutivo como decías, con 6000€ al mes netos, antes de jubilarse es posible que tenga ya sus deudas pagadas, y aunque no genere ingresos pasivos porque se haya pulido la mayor parte de todo, tendrá una pensión limpia de más de 2000€ al mes que son fijos 100%.

Con alquileres de pisos, cada ciertos años, hay derramas, tienes que reponer electrodomésticos dañados, etc etc.


Pero claro si ya hablas de generar 6000€ al mes con alquileres, no hablamos de clase alta, hablamos de ricos con patrimonios muy por encima de 1 millón de euros.


Para mi es diferente un clase alta de un rico o un millonario, porque siendo rico es complicado dejar de serlo, salvo que realices inversiones de alto riesgo o tengas una mala cabeza y siendo millonario, puedes incluso hacer apuestas arriesgadas, palmar y no notarlo en tu ritmo de vida.
Gurlukovich escribió:Normal, si el salario es un precio y los precios los pone el vendedor, el salario lo pone el trabajador [boma]


Imagen

ves porque te dejo hablar solo? porque sueltas tu solo estas perlas de sabiduria.

es que de verdad. en serio. ya completamente en serio... estas filipolleces que escribis para justificar... ¿os las creeis de verdad?

ahora los salarios de mierda los ponemos los trabajadores.

los pajaros contra las escopetas. ratataaaa
@xDarkPeTruSx No me citado porque se me hace extenso:

Clase baja -> Acceso con dificultades a ingresos estables. Baja capacidad para generar ingresos (sea por trabajo, pasivos, etc..)

Clase Media -> Mayor acceso que la clase baja a generar ingresos estables. Capacidad para generar ingresos pasivos.

Clase Alta -> Buen acceso a generar una buena cantidad de ingresos. Parte de los ingresos vienen de forma pasiva y tiene acceso a generar cantidades de ingresos por encima de la media con mayor facilidad.


Este resumen me gusta. Pero no lo demás. Lo de volatidad y circunstancias, poco tiene que ver. Clase media es que generas ingresos pasivos y si pierdes tu trabajo, puedes sobrevivir durante un tiempo.

Uno de clase baja, aunque gane 3000€ al mes, si pierde el trabajo, ya vienen los lloros. Sobre lo del ceo que puede encontrar otro trabajo. Si consigue otro que le paguen menos y es un manirroto, no llega tampoco. Tenemos los casos de gente de la farándula, que incluso habiendo ganado mucho dinero, algunos han acabado arruinados.

Lo de las clases es un tema de ser más o menos esclavo. Un tipo que vive de su salario únicamente, va a aguantar carros y carretas, porque sabe que no encuentra otra cosa mejor. Esto viene luego con problemas como ansiedad, depresión... Un clásico

Uno de clase media puede dejar su trabajo si no le gusta y sin prisa, buscar otra cosa, ya que tiene ingresos pasivos que le permiten vivir un tiempo.

Uno de clase alta, pues todavía mejor, ya que pone el dinero a trabajar para él.

Y sí, puede venir un apocalipsis zombie y el dinero no valer de nada. Pero la verdad es que ponéis unos casos extremos...

Clase media sería mi casero. Tiene varios pisos de alquiler y fue funcionario del ayuntamiento. Ahora lleva muchos años jubilado. Aunque el estado quiebre y no cobre pensión, tiene mucha pasta ahorrada y el dinero de los alquileres.
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:Normal, si el salario es un precio y los precios los pone el vendedor, el salario lo pone el trabajador [boma]


Imagen

ves porque te dejo hablar solo? porque sueltas tu solo estas perlas de sabiduria.

es que de verdad. en serio. ya completamente en serio... estas filipolleces que escribis para justificar... ¿os las creeis de verdad?

ahora los salarios de mierda los ponemos los trabajadores.

los pajaros contra las escopetas. ratataaaa


El salario lo pone el mercado. Si el salario lo pusiera cualquiera de las dos partes, entonces ¿por qué en países socialistas sigue siendo tan bajo el salario?

Bastaría con decretar que el salario a partir de ahora es de mínimo 20mil dólares al mes y se acabó la pobreza.
Es mucho más fácil todo.

Clase baja son los pobres. Clase media son los normales. Clase alta son los ricos.
OK Computer escribió:Es mucho más fácil todo.

Clase baja son los pobres. Clase media son los normales. Clase alta son los ricos.


Los pobres no son clase baja, son pobres. La pobreza es una categoría que se mide por debajo de las condiciones mínimas de acceso a bienes y servicios. Así que de cara a simplificar creo que la escala es que en nuestras sociedades, teniendo en cuenta que cada vez más trabajadores se encuentran en el umbral de la pobreza habría que hablar de pobres, clase baja: trabajadores, clase media: trabajadores acomodados (me gustó la definición de “con bienes o inversiones disponibles” @xDarkPeTruSx ) y clase alta: gente que probablemente no conoces. Yo no conozco a nadie de clase alta.
Aunque en EOL todo el mundo farda de ser el puto amo y reírse de los obreros así que asumo que igual hay alguno por aquí camuflado entre bitcoins de Wario.
@GXY yo pienso que es cobrar mínimo 2k netos al mes a mínimo 14 pagas.
Pudiendo ir al extranjero en vacaciones, ir a hoteles de 4 estrellas y superior, comer bien, tener un buen colchón…
ya esta bastante comentado en el hilo que la mayoria pensais que la "clase" si esta en algun lado, es en los gastos (cuanto se gasta, cómo, en qué, etc).

yo creo que eso no es tan relevante porque asi se vincula la clase con las actividades... ¿da mas "clase" ir a cenar a restaurante o gastarte el mismo dinero en un juguete o un cacharro electronico? ¿o ahorrarlo? ¿o invertirlo? ¿o gastarlo en los hijos?

yo creo que lo poneis mas complicado de lo que es. :o

pero vamos que las reacciones en el hilo me han confirmado algo que medianamente ya me esperaba y que, la verdad, me hace cierta gracia. [angelito]
169 respuestas
1, 2, 3, 4