Odioregistrarme escribió:¿Has leído las noticias que enlacé que dicen lo contrario?
[1][2][3]La placas solares tienen el efecto secundario imprevisto de funcionar como zonas sin pesticidas ni explotación agraria/ganadera, convirtiéndose en refugio de vegetación silvestre y polinizadores, especialmente cuando es una explotación agrovoltaica (híbrida) o rodeada de explotaciones agrarias.
Y otra cosa a que considerar es que no suelen colocarse en zonas de alto valor natural, sino en planicies y estepas o antiguas e xplotaciones agrarias o ganaderas que están inactivas o se transforman en agrovoltaicas.
Estás mezclado cosas que no son, las placas se han colocado en campos vírgenes, en mi pueblo se luchó para que no se pusieran para no destrozar el campo, igual que muchas otras veces se ha luchado por no poner granjas de cerdos cerca de los pueblos.
Parece que las pintas como la panacea, y sin ir más lejos tengo un caso cercano de todo un pueblo unido por evitar que las pongan, y adivina, la iniciativa fue llevada por socialistas principalmente, gente republicana que no quería ver destruidos sus campos en negocios de energéticas.
Y sobre lo de que son refugio

en serio... no crece nada debajo de las placas, no hace falta cargarte un entorno para crear otro, la naturaleza ya es sabia, me parece una excusa.
Odioregistrarme escribió:Ya se hace, ya se financia. Pero no siempre es posible, ni es tan eficiente.
Claro, lo eficiente es expropiar campos, destrozar ecosistemas y todo para que nos suban el precio de la luz, se nos mean en la boca y encima aplaudimos.
Yo he vivido antes sin necesidad de esta mierda, que vengan a la puerta de mi casa y que me las pongan gratis, que dejen de cargarse el campo.
Odioregistrarme escribió:Curioso como cuando se habla de la contaminación de la nuclear solo se tiene en cuenta los residuos radiactivos y nunca la contaminación de la extracción del Uranio, que libera un montón de metales pesados (no solo U) y radiactivos, y gas radón.
En España por ley creo que está explotar el uranio, se compra a otros países que lo permiten.
Odioregistrarme escribió:Tampoco se habla de la contaminación térmica en ríos cuando los usan para refrigerarse, 7-15ºC extra, y el impacto que tiene en la vida de todo el río.
Si, de todo el rio sobre todo

, que así llevamos viviendo décadas y ahora resulta que es un desastre natural.
Odioregistrarme escribió:Y bueno, producirán menos residuos que otras fuentes de energía, pero cuando hay que retirar un molino de viento no tenemos que montar cementerios radioactivos para contener residuos tóxicos y radiactivos por miles o millones de año.
Si están bien gestionados no es un problema, se supone que vamos a encontrar otras fuentes en el proceso, mientras tanto toca lo que toca, a mi tampoco me gusta.
Los molinos de viento se están cargando a muchas aves autóctonas en peligro de extinción y a los murciélagos, que son necesarios para el mantenimiento de los ecosistemas, no es solo la basura que generan.