[HO] Aventuras gráficas en PC

spiderrrboy escribió:Yo sigo con el The curse of monkey island y que gozada, lo estoy disfrutando como un gorrino, algún puzzle un poco ilógico y sacado de la manga, pero que juegazo, y tiene uno de los mejores apartados visuales que he visto en una aventura gráfica, se nota que los dibujos son top top...


Para mi gusto es el "peak" audiovisual de Monkey Island, la atmosfera de este juego es muy top. Además tiene una de mis islas favoritas. Isla Blood.

A Vampyre Story y Gibbous a Cthulhu Adventure para mi son los otros que han logrado un nivel similar. En el caso del A Vampyre Story porque el propio William V. Tiller fue también el encargado de los fondos.

Estoy buscando una aventura gráfica de finales de los 90, principios del 2000 en el que controlabas a un policía que debía investigar un caso. Lo poco que recuerdo es que investigando un almacén al que se llegaba por un camino de playa/selva, te podía salir un "game over" si no dejabas todas las cosas que habías manipulado en su lugar.

Siento dar tan pocos detalles, a ver si algún compañero se le enciende la bombilla.
holaTU escribió:Estoy buscando una aventura gráfica de finales de los 90, principios del 2000 en el que controlabas a un policía que debía investigar un caso. Lo poco que recuerdo es que investigando un almacén al que se llegaba por un camino de playa/selva, te podía salir un "game over" si no dejabas todas las cosas que habías manipulado en su lugar.

Siento dar tan pocos detalles, a ver si algún compañero se le enciende la bombilla.


Yo creo que el juego que te refieres es el Blue Force, lo que no es de finales de los 90, es del 93, pero por lo que describes de esa escena, puede ser que la jugases cuando dices porque la regalo la computer gaming world española en un mes, yo la jugué ahi...
Si no, igual un Police Quest, lo que está saga no la controlo tanto...
@spiderrrboy

Muchas gracias compañero, es el Blue Force, a ver si este verano lo puedo volver a rejugar.
[beer]
holaTU escribió:@spiderrrboy

Muchas gracias compañero, es el Blue Force, a ver si este verano lo puedo volver a rejugar.
[beer]


Cuando dijiste lo de la playa y el almacén me vino el flash jajajaja yo la jugué cuando la regalaron en aquella revista la Computer Gaming World, mítica, recuerdo casi al principio del juego la parte en un yate con un secuestro que podías morir si no hilabas fino, era bastante simulador de policía...
Se pueden jugar perfectamente en una tablet o móvil android con el programa Scummvm
Bueno, pues ya me lo he pasado (hablo de STASIS).
Las comparaciones son odiosas, pero... está a años luz de SOMA (aunque este es más bien un "walking simulator").

Algunos puzles son bastante "rústicos" e imprevisibles, no me ha hecho especialmente gracia cómo se resolvían algunos. Para dos de ellos tuve que mirar una guía más que nada por pereza de no dar vueltas para nada.

La historia pues no es mala, no es la panacea, clichés bastantes, sobre todo con el final del malo malísimo y la sorpresa que se podía intuir. Un final abierto que en la cinemática te quedas un poco... "¿what?".

En cuanto a los logros, menos mal que guardé muchísimas veces (porque se me corrompió un save y ya por si acaso guardaba a menudo en diferentes slots). Porque me parecen absurdos los logros de los suicidios. Vaya inutilidad sinceramente, pero me gustaba tener todos los logros.

Para aquellos que lo juegan actualmente, les recomiendo usar mejor la beta. Básicamente porque no me funcionaba la normal jajaja.

Y poco más, a mi me hubiera gustado encontrarme con un juego que hiciera sombra a esa historia de SOMA tan bestia, a ese final que me dejó patidifuso, pero no. Sin ser mala, es normal. Lo que sí me ha parecido bien hilado es el tema de las PDA contando la historia de cada habitante de la nave.
ajbeas escribió:Bueno, pues ya me lo he pasado (hablo de STASIS).
Las comparaciones son odiosas, pero... está a años luz de SOMA (aunque este es más bien un "walking simulator").

Algunos puzles son bastante "rústicos" e imprevisibles, no me ha hecho especialmente gracia cómo se resolvían algunos. Para dos de ellos tuve que mirar una guía más que nada por pereza de no dar vueltas para nada.

La historia pues no es mala, no es la panacea, clichés bastantes, sobre todo con el final del malo malísimo y la sorpresa que se podía intuir. Un final abierto que en la cinemática te quedas un poco... "¿what?".

En cuanto a los logros, menos mal que guardé muchísimas veces (porque se me corrompió un save y ya por si acaso guardaba a menudo en diferentes slots). Porque me parecen absurdos los logros de los suicidios. Vaya inutilidad sinceramente, pero me gustaba tener todos los logros.

Para aquellos que lo juegan actualmente, les recomiendo usar mejor la beta. Básicamente porque no me funcionaba la normal jajaja.

Y poco más, a mi me hubiera gustado encontrarme con un juego que hiciera sombra a esa historia de SOMA tan bestia, a ese final que me dejó patidifuso, pero no. Sin ser mala, es normal. Lo que sí me ha parecido bien hilado es el tema de las PDA contando la historia de cada habitante de la nave.


Es que Stasis y SOMA no se que pueden tener que ver, la verdad, es que ni la temática, uno es puro ALIEN terror en el espacio y otro es rollo ABYSS en las profundidades del océano, uno es un walking simulator de terror típico de huir de un enemigo que no podemos hacer frente, y otro una aventura gráfica de las de toda la vida...
@spiderrrboy me refería a la historia distópica futurista.
A mi la verdad STASIS no me tiene nada que ver con Alien tampoco.
De hecho he pasado 0 terror con STASIS y Alien... demasiado diferente.
ajbeas escribió:@spiderrrboy me refería a la historia distópica futurista.
A mi la verdad STASIS no me tiene nada que ver con Alien tampoco.
De hecho he pasado 0 terror con STASIS y Alien... demasiado diferente.


Sus desarrolladores que son dos hermanos han declarado que se inspiraron en esa saga...
@ajbeas, ya lo dije en su día y lo repito. Coincido en que el tema logros suicidios es absurdo. Hubiese tenido más sentido uno de encontrar todas las PDA, pero... fue lo que pusieron. Y si, sin duda lo mejor es la historia con ese final que no deja indiferente.

Si puedes juega Cayne ahora que tienes Stasis fresco. Es bastante más corto y aporta bastante informacion de personajes del primero en PDAs, además de contar su propia historia (que en mi caso me gusto un poquito más que la del original). No mucho pero creo que esta mejor narrada, se nota que lo hicieron después y ya tenian un poco más de experiencia. No obstante es más de lo mismo, pero un poco mejor contado y con algun puzle mejor diseñado (pero tampoco esperes maravillas en ese aspecto).

[beer]
5359 respuestas
1104, 105, 106, 107, 108