› Foros › Off-Topic › Miscelánea
FrozenFire escribió:Findeton escribió:
Totalmente en contra de la medida de Vox y totalmente a favor de lo que dice en este caso Ayuso.
Y si no lo entiendes, es porque no entiendes que son cosas diferentes. Hay una diferencia muy grande entre deportar a la gente y no querer que el estado te mande gente a un centro que además es financiado por el estado (coactivamente).
Quien quiera venir, que venga. Pero que no espere ni una puta ayuda de la mafia=estado. Si quieren caridad, a la iglesia. Y si cometen delitos, desde la antigüedad el destierro es un método de castigo efectivo.
La Pena Capital creo que es un método más efectivo que el destierro para ciertos delitos (de extranjeros o nacionales).
Pero con la moda de los Derechos Humanos, parece criminal el simple hecho de nombrar semejante medida.
AkrosRockBell escribió:FrozenFire escribió:Findeton escribió:
Totalmente en contra de la medida de Vox y totalmente a favor de lo que dice en este caso Ayuso.
Y si no lo entiendes, es porque no entiendes que son cosas diferentes. Hay una diferencia muy grande entre deportar a la gente y no querer que el estado te mande gente a un centro que además es financiado por el estado (coactivamente).
Quien quiera venir, que venga. Pero que no espere ni una puta ayuda de la mafia=estado. Si quieren caridad, a la iglesia. Y si cometen delitos, desde la antigüedad el destierro es un método de castigo efectivo.
La Pena Capital creo que es un método más efectivo que el destierro para ciertos delitos (de extranjeros o nacionales).
Pero con la moda de los Derechos Humanos, parece criminal el simple hecho de nombrar semejante medida.
Pues en EEUU no es ningún problema
FrozenFire escribió:La Pena Capital creo que es un método más efectivo que el destierro para ciertos delitos (de extranjeros o nacionales).
Pero con la moda de los Derechos Humanos, parece criminal el simple hecho de nombrar semejante medida.
Findeton escribió:FrozenFire escribió:La Pena Capital creo que es un método más efectivo que el destierro para ciertos delitos (de extranjeros o nacionales).
Pero con la moda de los Derechos Humanos, parece criminal el simple hecho de nombrar semejante medida.
Exacto, como has dicho los ddhh (que por cierto son leyes naturales, no leyes positivas/parlamentarias) señalan que la pena capital es un mero asesinato y es inmoral en todo caso (sí, también si mataras a Hitler).
FrozenFire escribió:El iusnaturalismo, para mi, es una estafa. Lo único que guía las sociedades y al hombre es el Derecho Positivo.
Los Derechos humanos son tan Derecho Positivo como puede ser un código legislativo de cualquier nación.
Findeton escribió:FrozenFire escribió:El iusnaturalismo, para mi, es una estafa. Lo único que guía las sociedades y al hombre es el Derecho Positivo.
Los Derechos humanos son tan Derecho Positivo como puede ser un código legislativo de cualquier nación.
Iusnaturalismo + derecho consuetudinario es lo mejor.
Cuando un juez toma una decisión, como mínimo tiene que _intentar_ ser justo para ambas partes.
No es el caso con el derecho "positivo"/parlamentario. Ahí pueden legislar a favor de una parte y totalmente en contra de otra.
Y si el Código Napoleónico tuvo tanto éxito fue por codificar el resultado de centenares de años de derecho consuetudinario, es de hecho un triunfo de dicho derecho, no del derecho positivo.
FrozenFire escribió:Yo creo que es totalmente al contrario. El Derecho Natural y el derecho consuetudinario son los que hacen inestable a una sociedad o nación.
FrozenFire escribió:El Positivismo (que no tiene porque ser parlamentario) es la única base legislativa que dirige una sociedad. El Iusnaturalismo está basado simplemente en conjeturas filosóficas que, desde mi punto de vista, no tiene origen o recorrido lógico.
FrozenFire escribió:Para mi, como ya he dicho, los Derechos Humanos son simples leyes positivas (no consigo verlas de otro modo).
nail23 escribió:El día que el flautista y sus ratas abandonen el partido volveré a votarlos.
Findeton escribió:FrozenFire escribió:Yo creo que es totalmente al contrario. El Derecho Natural y el derecho consuetudinario son los que hacen inestable a una sociedad o nación.
Ha habido igual o más revoluciones desde la rev. francesa que antes.FrozenFire escribió:El Positivismo (que no tiene porque ser parlamentario) es la única base legislativa que dirige una sociedad. El Iusnaturalismo está basado simplemente en conjeturas filosóficas que, desde mi punto de vista, no tiene origen o recorrido lógico.
Simplemente no estoy de acuerdo.
Como dijo Bastiat, la Ley no es más que "la organización colectiva del derecho individual a la legítima defensa". No hay necesidad ninguna por tanto de que existan los parlamentos ni las leyes positivas, todo lo demás puede ser derecho consuetudinario y contratos privados. Lo que sí es necesario es el gobierno, lo cual no significa ni que el estado sea necesario.FrozenFire escribió:Para mi, como ya he dicho, los Derechos Humanos son simples leyes positivas (no consigo verlas de otro modo).
Según la Wikipedia: "Estos derechos se reconocen universalmente como derechos inalienables y fundamentales que todo individuo posee por el simple hecho de ser humano,[3] según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus países miembros,[4] independientemente de su edad, origen étnico, ubicación, idioma, religión, etnia o cualquier otra condición.[5] Encarnan los principios de universalidad[2] e igualitarismo, afirmando la ONU que todos los seres humanos tienen los mismos derechos, sin discriminación"
Sinceramente eso es todo lo contrario a las leyes positivas.
Torres escribió:nail23 escribió:
@Patchanka ya hay tragedias con los inmigrantes, robos, okupaciones, muertes, violaciones, si eso no te parecen tragedias...
Eso nunca son tragedias hasta que te toca directamente
Patchanka escribió:
Es que ni los socialistas se lo están tomando en serio, coño.
No es cuestión de darles un zasca, "jaja, se van a quedar sin nadie que les limpie la casa, son tontos".
Lo que pasa es que son unos putos nazis racistas de mierda. Están abiertamente usando lenguaje nazi. Están abiertamente diciendo que van a expulsar a cualquiera que no entre en su "concepto" de lo que significa ser español.
Pero se ve, incluso por aquí, que la gente parece que tiene orgullo de ser unos putos nazis.
Y por eso hay que combatirlos con todos los recursos. Llamarles por lo que son. Que la gente tenga vergüenza de ser un puto nazi.
O Dae_soo escribió:No entiendo la obesión con la palabra "nazi" .
Quien la usa sabe perfectamente que en este caso lo adecuado es decir xenófobo porque de lo que hablan es de medidas xenófobas, en contra del extranjero.
No sé si es por ignorancia o por sobreactuación, o por ambas.
Torres escribió:@Kurace yo ayer mismo fui testigo de como un escolta todo trajeado detuvo a dos infraseres (moros) que tiraron a un pavo de una bici para robarle a plena puta luz del día. Lo tiraron y le empezaron a patear mientras uno le sacaba las cosas de los bolsillos. Por suerte pasaba un escolta y todavía tuvo que reducir a uno que se le revolvió.
Estas mierdas pasan a diario cuando antes no pasaban nunca
Torres escribió:@Kurace yo ayer mismo fui testigo de como un escolta todo trajeado detuvo a dos infraseres (moros) que tiraron a un pavo de una bici para robarle a plena puta luz del día. Lo tiraron y le empezaron a patear mientras uno le sacaba las cosas de los bolsillos. Por suerte pasaba un escolta y todavía tuvo que reducir a uno que se le revolvió.
Estas mierdas pasan a diario cuando antes no pasaban nunca
Falconash escribió:O Dae_soo escribió:No entiendo la obesión con la palabra "nazi" .
Quien la usa sabe perfectamente que en este caso lo adecuado es decir xenófobo porque de lo que hablan es de medidas xenófobas, en contra del extranjero.
No sé si es por ignorancia o por sobreactuación, o por ambas.
Nah, simplemente son nazis.
Si te comportas como un nazi, tus discursos son copia-pega del argumentario tanto antiguo como nuevo nazi y acaricias figuradamente a personalidades nazis, que no se ofendan si se les llaman por su nombre.
Otra cosa es querer vender el argumentario político e intentar desasociar dichos actos con la palabra nazi.
No pasa nada por reconocerlo y aceptarlo, pero no se puede tener todo en esta vida.
yalsin escribió:Las estadísticas dicen que somos de los países más seguros del mundo para vivir, pero en EOL te quieren hacer creer que la delincuencia en España campa a sus anchas, no como antes que había ley y orden, o no ...
1984, España quinqui: el año que batimos el récord del mundo de atracos a bancos Hace casi cuatro décadas del hito delictivo de una tragedia generacional en un país castigado por el éxodo masivo a las ciudades, la heroína y el desempleo
Mira que hay mierda para criticar como para tener que ir contra gente que su mayor pecado es ser trabajador y pobre
paco_man escribió:No creo que esto afecte a los votantes de VOX.
Los votantes de VOX están hasta los ***nes de la inmigración, y aunque VOX diga que va a poner en las costas ametralladoras para que no se acerquen las pateras, seguirán votando a VOX, incluso con más fuerza aún. Aunque en la tele pusiesen en bucle "si votas a VOX eres un fachanazi" les va a sudar la polla. Van a meter la papeleta de VOX en la urna con tanta fuerza y va a resquebrajar el metacrilato.
Esto lo único que perjudica es al PP, que se están acercando demasiado a las políticas progres del PSOE & Company. Ya estoy viendo mucho descontento de peperos casposos, amenazando con dejar de votar al PP para votar a VOX.
El PP no sé qué cojones hace. Parece que no quieren gobernar. A este paso veo a Sánchez en la poltrona hasta el 2042.![]()
A mí me la suda. Lo único que me gustaría es que naciese un partido nuevo que nos hiciera recuperar la ilusión. Algo que nos libre de estas mafias de una puñetera vez.
PD: Me he enterado hoy que ha muerto en padre de Yolanda Díaz, desde aquí mi más sentido pésame.
dlabo escribió:Por que ¿que hay mas colectivo que la enfermedad endémica de tu época? ¿no ves la ironía de que un liberal acérrimo defensor del individualismo sucumba a la tuberculosis?
Y no, no me parece gracioso que el hombre muriera antes de lo que le tocaba.
yalsin escribió:Las estadísticas dicen que somos de los países más seguros del mundo para vivir, pero en EOL te quieren hacer creer que la delincuencia en España campa a sus anchas, no como antes que había ley y orden, o no ...
La delincuencia sube un 8,9% en Vitoria en el primer trimestre con 53 delitos al día
El aumento de los hurtos y los robos dispara la estadística de la Ertzaintza y la Policía Local
Un acuchillado por semana. Un robo con violencia al día. Un hurto cada 100 minutos. La delincuencia alcanza cotas nunca vistas en Vitoria. ... Según las estadísticas oficiales de la Ertzaintza y la Policía Local, el primer trimestre de este 2025 arrojó un promedio de 53,3 infracciones penales cada jornada en Vitoria.Es el dato más alto de toda la serie histórica y supone un incremento del 8,9% respecto al mismo periodo del año pasado.
«Es innegable que tenemos un problema. Negarlo es hacerse trampas al solitario», coinciden ertzainas y agentes locales encargados de patrullar por las calles del municipio. 4.804 infracciones penales se registraron entre las comisarías de Portal de Foronda, Aguirrelanda y, en menor medida, José Erbina. Las bases policiales inciden en que, más que en la cantidad, que también, les preocupa la gravedad de varios delitos antes anecdóticos. «Se está asaltando a transeúntes a plena luz del día. Eso no puede ser».
Por dar ejemplos recientes, el día de San Prudencio delincuentes comunes atacaron a dos ancianos en el espacio de una hora en Santa Lucía y Adurza para arrebatarles sus enseres personales. Ambas víctimas acabaron en urgencias. Este último fin de semana hubo 5 asaltos en 35 horas. Ayer, un hombre amedrentó con un cuchillo a una mujer en Coronación para robarle el bolso a las doce del mediodía.
53,3 al día
53,3 infracciones penales padeció Vitoria a diario durante el primer trimestre de este 2025, según las estadísticas de la Ertzaintza y la Policía Local. Supone un incremento del 8,9% respecto al mismo periodo del año pasado. En 2022, el promedio fue de 43,4. En 2019, 41,7. En 2010, 39,8. En 2007, 30.
45% más de hurtos
Los hurtos, esa delincuencia de perfil bajo pero preocupante para las víctimas, se ha disparado. De 904 denuncias diarias a 1.317. Ya se registran 14 atestados cada jornada sólo en la capital de Álava.
29% más de robos Es el porcentaje de incremento de los robos con violencia o intimidación. La estadística refleja uno al día, un promedio «muy preocupante» según fuentes policiales.
Violencia de género Pequeño descenso de las mujeres víctimas de ataques a manos de sus parejas o exparejas. De los 241 casos del año pasado se ha rebajado a 235 infracciones penales conocidas. Un 2,4% menos.
Medios judiciales secundan esa llamada de atención. «Claramente tenemos más asuntos. Se nota muchísimo el incremento de la delincuencia», deslizan desde los juzgados de Instrucción de la Avenida de Gasteiz. Estas salas se encargan de lidiar con los detenidos y las denuncias diarias. Son la primera trinchera de la Justicia. Y algunos se encuentran «al borde del colapso». En la actualidad registran 17 asuntos al día. «Hace un año eran 15», insisten desde el Palacio de Justicia.
Un vistazo a la estadística policial oficial descubre que han crecido los robos con violencia y los robos con fuerza. «Ambos generan mucha alarma social», reconocen agentes y personal judicial. «Aparte de que están empezando a darse a plena luz del día».
28 infracciones en 2008
Idéntica tendencia dibujan los hurtos, considerados delincuencia menor pero que preocupan a muchos empleados de supermercados, comercios y tiendas. «Rogamos a los políticos del gobierno local que se acerquen cualquier tarde para que vean por sus propios ojos cómo se llevan nuestros productos», comparte la dependienta de un establecimiento en el barrio de Coronación.
Las 53,3 infracciones penales al día representan una cifra desconocida en la ciudad. En 2008, con 28.000 habitantes menos había 28 «delitos y faltas» –la terminología elegida entonces– cada jornada. En 2019, el listón se colocó en 41 para bajar el año de la pandemia y el siguiente, a 36,2. Desde entonces, una subida meteórica y consistente.
Por el momento, las instituciones excusan valorar esa evolución. Ni el Departamento vasco de Seguridad, a cargo de Bingen Zupiria (PNV), ni su homólogo en el Ayuntamiento de Vitoria, el también jeltzale César Fernández de Landa, han querido opinar sobre estos datos oficiales ofrecidos por los cuerpos de seguridad que lideran, la Ertzaintza y la Policía Local respectivamente.
Sí la dan los sindicatos policiales. «Necesitamos un estudio y una reflexión del porqué de este aumento exponencial. Y desde luego la necesidad de más agentes, tanto de la Ertzaintza como de la Policía Local, para labores de seguridad ciudadana y de investigación», pormenoriza Erne, la central mayoritaria en el sector y que hace años que denuncia «la falta» de efectivos.
Noticia relacionada
Álava, la provincia española donde más se incrementa la delincuencia
En este sentido, tanto la administración autonómica como la local proyectan varias OPEs a medio plazo. La promesa es que para final de legislatura haya 80 agentes más en Aguirrelanda. Mientras llegan, al menos en Vitoria, el Gabinete de Maider Etxebarria ha tenido que recurrir a interinos y vigilantes privados para los eventos y la seguridad de edificios públicos. Ayer, por cierto, llegó a un acuerdo con las bases de la Policía Local que pone fin a 7 meses de conflicto.
Al margen de ese pacto, desde Esan sostienen que «las riñas tumultuarias y la posesión de armas blancas asociadas a estas peleas han dejado de ser incidentes aislados para convertirse en síntomas de un fenómeno más profundo: la consolidación de bandas organizadas, cada vez más violentas». En este punto matizan que «la seguridad ciudadana no puede seguir siendo gestionada con recetas del pasado».
Euspel agrega que «cada vez se reduce más la capacidad de la Policía, se nos limita y cuestiona por todo, hemos perdido el principio de autoridad, se reduce la plantilla, los medios y el presupuesto...».
«Sobran excusas»
Sipe incide en que «faltan agentes y sobran excusas porque estamos ante una situación límite que requiere medidas urgentes y no propaganda». Y Comisiones Obreras cierra que «resulta preocupante que, habitualmente, los responsables políticos y policiales, tratando de encubrir una nefasta gestión, se dediquen a hablar de hechos aislados».
Las cifras de Vitoria sorprenden todavía más al acudir al único registro que computa la inseguridad en las ciudades vecinas y en el conjunto de España. Según el Balance Trimestral de Criminalidad, elaborado por el Ministerio del Interior, en Bilbao se registró un descenso de diez puntos y en San Sebastián el repunte alcanzó el 5% durante los tres primeros meses de 2025. Este termómetro oficial sitúa a la capital alavesa como la tercera a nivel nacional que registró el mayor incremento porcentual de la delincuencia.
nail23 escribió:Ayer me quedé con cara gilipollas viendo a Sánchez y Bolaños alabar al PUE por la lucha contra la corrupción y al mismo tiempo Con Der Leyen decía todo lo contrario, esta gentuza es increíble.
dinodini escribió:¿Alguien se ha creído el discurso de Feijoo de que no va a gobernar con VOX? Si no saca mayoría absoluta, que no la va a sacar, y el PSOE no se abstiene en su investidura, que es muy posible, aunque no seguro de que ocurra esto, den por seguro que gobernará con VOX. Es mas, si estos exigen ministerios, los tendrá. Así pasó con Podemos. Sanchez no quería darles ministerios, pero era o darselo o nuevas elecciones. Pues pasará exáctamente lo mismo.
El arte de la política es la de mentir, y Feijoo no es un novato en política.