› Foros › Multiplataforma › Sistemas VR
GordonFreeman escribió:Una preguntita, ¿se puede usar realidad mixta con Quest 3 en PC VR?
Kraibag escribió:@BeSalmorejo no te has planteado comprar pilas recargable? 😅
BeSalmorejo escribió:Kraibag escribió:@BeSalmorejo no te has planteado comprar pilas recargable? 😅
¿Pero esa qué solución sería? Si cuando vaya a jugar a la consola seguirían descargadas igualmente, y tendría que sacarlas y meter otras. Al final es lo mismo, los mandos descargan las pilas y no podemos hacer nada.
Son unos impresentables, habría que denunciarlos.
BeSalmorejo escribió:Ayer puse las meta quest3 tras un mes sin poder jugar con ellas y otras dos pilas a la basura. Las puse la última vez, jugué 20min y apague las gafas (no en suspensión, apagadas del todo).
Por enésima vez las pilas descargadas.
Ya he optado por dejarlas fuera de los mandos, pero es un puto coñazo sacarlas y meterlas cada vez que quieres jugar.
¿Estos de Meta no piensan hacer absolutamente nada para arreglarlo? Es lamentable.
BeSalmorejo escribió:Kraibag escribió:@BeSalmorejo no te has planteado comprar pilas recargable? 😅
¿Pero esa qué solución sería? Si cuando vaya a jugar a la consola seguirían descargadas igualmente, y tendría que sacarlas y meter otras. Al final es lo mismo, los mandos descargan las pilas y no podemos hacer nada.
Son unos impresentables, habría que denunciarlos.
k3peer escribió:@jonnyysp yo es que primero que no le atrevolo del modo desarrollasor y luego que drene la batería más rápido....uffff....
Sobre el juego, lo tengo pendiente, gracias por el aviso!
k3peer escribió:@Frankkappa muchas gracias compañero.
¿Se pierde la garantía por poner el programa o algo?
jonnyysp escribió:Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€
Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.
jonnyysp escribió:Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€
Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.
Jugar VR
Quitarse el visor, apagarlo completamente (mantener presionado el botón de encendido más allá de simplemente ponerlo en suspensión).
Realizar un reinicio completo en los controles antes de guardarlos:Para los controles del Quest3S, un reinicio completo se puede realizar así:
Control izquierdo: Mantén presionados los botones Menú e Y al mismo tiempo durante 4 segundos. El control vibrará y la luz blanca empezará a parpadear durante 20-30 segundos.
Control derecho: Mantén presionados los botones Meta y B al mismo tiempo durante 4 segundos. Lo mismo.
Sigue siendo un poco molesto tener que hacer esto, pero es preferible a la molestia y al desgaste extra de quitar y volver a poner las pilas cada vez.
jonnyysp escribió:Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€
Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.
Gojita escribió:jonnyysp escribió:Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€
Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.
@k3peer @frankkappa
Mucho ojito con esta app, primero le das acceso total al creador para que vea todo lo que haces con las gafas, te puede hasta activar la cámara y ver todo sin lo que lo sepas. Webs que navegas, contraseñas, absolutamente todo. Y esto está documentado y reconocido por el creador de la app.
Y segundo, el QGO mejora la nitidez si, a cambio de forzar la gpu, tener los conocidos artefactos/o puntos blancos en pantalla que son como unos pixeles fugaces debido al sobrecalentamiento y luego el tema batería que la drena de maravilla.
Aquí hay que valorar si darle toda tu intimidad a un desconocido y sobreforzar las gafas. O tener una mejor visual gráfica
BeSalmorejo escribió:Gojita escribió:jonnyysp escribió:Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€
Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.
@k3peer @frankkappa
Mucho ojito con esta app, primero le das acceso total al creador para que vea todo lo que haces con las gafas, te puede hasta activar la cámara y ver todo sin lo que lo sepas. Webs que navegas, contraseñas, absolutamente todo. Y esto está documentado y reconocido por el creador de la app.
Y segundo, el QGO mejora la nitidez si, a cambio de forzar la gpu, tener los conocidos artefactos/o puntos blancos en pantalla que son como unos pixeles fugaces debido al sobrecalentamiento y luego el tema batería que la drena de maravilla.
Aquí hay que valorar si darle toda tu intimidad a un desconocido y sobreforzar las gafas. O tener una mejor visual gráfica
Gracias por avisar
jonnyysp escribió:Es imposible que pruebes la app y no te quedes impresionado, no es nitidez , es una mejora en resolución y rendimiento. Dentro de cada juego hay diferentes perfiles para aumentar resolución rendimiento o ambos, lo que también regula el consumo de batería, los perfiles están testados para que no generen artefactos, jamás vi ninguno con los perfiles sugeridos.
No creo que ni siquiera haya probado nada, ha venido a intentar asustar a algunos, y estas gafas sin batería externa ya duran poco la batería adicional es obligatoria si no quieres limitarte a experiencias de 30 minutos.
Gojita escribió:jonnyysp escribió:Es imposible que pruebes la app y no te quedes impresionado, no es nitidez , es una mejora en resolución y rendimiento. Dentro de cada juego hay diferentes perfiles para aumentar resolución rendimiento o ambos, lo que también regula el consumo de batería, los perfiles están testados para que no generen artefactos, jamás vi ninguno con los perfiles sugeridos.
No creo que ni siquiera haya probado nada, ha venido a intentar asustar a algunos, y estas gafas sin batería externa ya duran poco la batería adicional es obligatoria si no quieres limitarte a experiencias de 30 minutos.
Si miras mensajes míos en este hilo yo me compré las 3 y usaba a fuego el QGO, hasta que me empecé a percatar de que salen pixeles blancos random fugaces, y los causa el QGO
Así que antes de tratar a nadie de tonto o analfabeto mírate al espejo primero
Claro que mejora los gráficos, a costa de quemar la gpu, drenar la batería y que un desconocido te vea hasta haciéndote pajas así en resumen. Tu sabrás lo que haces con tu vida y tus gafas
Vistoko escribió:
Yo lo instalé y probé hace dos dias pese a tenerlo comprado hace meses y fue poner el Alien y vi eso, muchos puntos blancos en todos los muebles y puertas del juego.
Ciertp es que se veia de lujo pero esos puntos para mi son molestos.
Lo probaré un poco más y decidiré que hacer
Gojita escribió:Vistoko escribió:
Yo lo instalé y probé hace dos dias pese a tenerlo comprado hace meses y fue poner el Alien y vi eso, muchos puntos blancos en todos los muebles y puertas del juego.
Ciertp es que se veia de lujo pero esos puntos para mi son molestos.
Lo probaré un poco más y decidiré que hacer
Esos puntos son los conocidos artefactos o pixeles
Fugaces que provoca y agrava Quest Game Optimizer debido al sobreesfuerzo en la GPU y CPU.
Gojita escribió:jonnyysp escribió:Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€
Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.
@k3peer @frankkappa
Mucho ojito con esta app, primero le das acceso total al creador para que vea todo lo que haces con las gafas, te puede hasta activar la cámara y ver todo sin lo que lo sepas. Webs que navegas, contraseñas, absolutamente todo. Y esto está documentado y reconocido por el creador de la app.
Y segundo, el QGO mejora la nitidez si, a cambio de forzar la gpu, tener los conocidos artefactos/o puntos blancos en pantalla que son como unos pixeles fugaces debido al sobrecalentamiento y luego el tema batería que la drena de maravilla.
Aquí hay que valorar si darle toda tu intimidad a un desconocido y sobreforzar las gafas. O tener una mejor visual gráfica
k3peer escribió:A ver, que el chaval a venido a decir lo que puede hacer la app, los permisos que tiene. Ni gana ni pierde que la tengamos o deje oa de tener. Así que no se, entre todos apoyémonos y háganos piña pero no vayamos a cuchillo en mano, y menos por cosas así.
k3peer escribió:A ver, que el chaval a venido a decir lo que puede hacer la app, los permisos que tiene. Ni gana ni pierde que la tengamos o deje oa de tener. Así que no se, entre todos apoyémonos y háganos piña pero no vayamos a cuchillo en mano, y menos por cosas así.
Gojita escribió:No te preocupes, al final lo que consiguen es que la gente no participe en el foro, ya que se quejan de que somos pocos en la vr y tratan así a los demás.
Gojita escribió:Yo solo he venido a decir que ojo con esa app, por los permisos que le das, porque sobrefuerza las gafas y porque los artefactos o glitches que genera los padecen millones de usuarios. Solo hay que buscar en Google : Quest 3 artifacts. Hay miles de hilos en reddit y meta de usuarios que reportan este fallo. Un fallo el cual como ya dije QGO lo provoca debido al sobre calentamiento en la gpu.
k3peer escribió:Que queréis que os diga pero creo que es cómo a veces nos tomamos las cosas. Nos pueden gustar más o menos, nos podemos fiar más o menos, podemos opinar más o menos pero creo que no hay maldad evidente en este post y me da tristeza ver qué nos peleamos por cosas que en realidad ni nos van ni nos vienen.
k3peer escribió:@dunkam82 no te lo niego, llevas razón que has ayudado mucho...a mí muchas vece.
Pero lo que a veces nos falla a todos, a mí el primero, son las maneras. Se puede expresar la opinión pero menos seco, menos a cuchillo. Si uno dice algo que cree o ha visto y ya le tilden de asustaviejas y le hacen un listado de Excel poniéndolo a parir pues se van las ganas de postear.
GordonFreeman escribió:Últimamente me falla Meta Quest Link a veces, la conexión con el PC. Funcionaba sin problema antes, no sé si habrá sido por alguna acrualización. El caso es que a veces inicio el programa, y se tira como un par de minutos cargando, y termina cargándolo, pero ahí ya sé que el link no me va a funcionar, porque si intento conectarme con las gafas, o bien me dice que no encuentra el PC, o hace como se conecta y me sale el símbolo de Meta en un fondo negro y así se queda... El caso es luego al cabo de unas horas, puede funcionar con normalidad, sin hacer nada. ¿Alguna idea de lo que está pasando? Ahora por ejemplo no me funciona... No sé si puede ser también un tema de los servidores...