› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Yaripon escribió:Drasglaf escribió:Después de leer un poco más, efectivamente con Direct Video no hay latencia añadida a través de HDMI. Pero estoy teniendo dificultades para identificar qué adaptadores valen, porque no todos valen. ¿Alguien conoce alguno que esté probado o alguna lista donde consultar?
Yo para el scaler utilizo este de 2€ y me va perfecto.
https://a.aliexpress.com/_ExiOktY
MrNutz escribió:Yaripon escribió:Drasglaf escribió:Después de leer un poco más, efectivamente con Direct Video no hay latencia añadida a través de HDMI. Pero estoy teniendo dificultades para identificar qué adaptadores valen, porque no todos valen. ¿Alguien conoce alguno que esté probado o alguna lista donde consultar?
Yo para el scaler utilizo este de 2€ y me va perfecto.
https://a.aliexpress.com/_ExiOktY
Perfecto... No sé yo...
¿No se te queda la pantalla en negro unos segundos cuando hay cambios de modo de vídeo?
Como en el core de PSX, o el de Amiga, Saturn, etc
Zak_pepinillo escribió:@MrNutz yo uso "Direct video" y no tengo cortes. Preguntas por ese conversor en concreto?
Un saludo!
Zak_pepinillo escribió:@MrNutz uso este. El DAC que usa es un AG6200.
Dicho esto, si eres un tiquis miquis estaría bien que conocieras este análisis y decidas por ti mismo que comprar (ya lo puse en este hilo tiempo atrás)
El análisis, si miras en los primeros enlaces verás una tabla que se ha ido actualizando.
Yo tengo otra MiSTer con la ioboard Ironclad lite y si que hay una diferencia en los colores. Pero es la misma que puedas encontrar en una ioboard ultrabarata de AliExpress y otra de calidad.
Un saludo!
GXY escribió:pero bueno, voy a dejarla botando....
"necesitamos" una "mister 2" ¿?
(una version mas potente, con mayores prestaciones, para implementar plataformas mas complejas/nuevas y solucionar algunas limitaciones de la oferta actual).
yo tengo una opinion pero me gustaria leer a algunos compañeros primero.
KKnot escribió:Yo quisiera una Mister con salida 4K. Si bien la actual se puede solventar con escaladores tipo Retrotink4k, lo suyo sería no depender de ello... en tvs oled gana mucho el aparato, poniendo un buen filtro casi te olvidas de los crt.
En cuanto a potencia quizás que le pongan lo que le falta para tener CPS3, N64, Saturn y psx lo mas fieles posibles, si da para las demás plataformas personalmente ya me da igual, pero serían bienvenidas.
joseman1000 escribió:@atreyu_ac El core de amiga se vuelve muy inestable sin disipador ni ventilador. Para este y el de 486 hace falta el disipador y ventilador. En los demás no he tenido problemas.
Yo la uso poco porque aún estoy esperando el disipador y ventilador de china, y mientras voy montando poco a poco la placa IO board, que tiene mucha faena.
KKnot escribió:Yo quisiera una Mister con salida 4K. Si bien la actual se puede solventar con escaladores tipo Retrotink4k, lo suyo sería no depender de ello... en tvs oled gana mucho el aparato, poniendo un buen filtro casi te olvidas de los crt.
En cuanto a potencia quizás que le pongan lo que le falta para tener CPS3, N64, Saturn y psx lo mas fieles posibles, si da para las demás plataformas personalmente ya me da igual, pero serían bienvenidas.
naxeras escribió:cirote3 escribió:La frecuencia de refresco de la pantalla de la DS es mayor que la de la GBA, por lo que es normal que el número de ticks no sea el mismo.
Pero es raro porque es exactamente el mismo valor que el de la 3DS (que usa el mismo chip) y luego yo tengo la DS modificada para TVOUT por compuesto y conectada al CRT también sale el mismo valor.
Hay otra cosa que me hace pensar que no es la pantalla, y es que el core de mister puede ir a la frecuencia de reloj real de GBA que hace que algunos LCD pierdan momentanemente el sincronismo y tiene la opcion de adecuarlo, en ambos caos el tickrate sale igual.
Es cierto que simplemente puede estar fijada, ser igual en 3DS que en NDS y también tvout pero me parece raro.cirote3 escribió:Ya, nunca pensé que se iban a acercar tanto, es menos de tres ticks de error por segundo.
Es poquisimo, al parecer incluso se han arreglado el problema de los cuadros de texto que habia en Advance Wars que por cierto el core de mister de GBA tiene si bien es cierto no he probado con el "accurate" que está en beta.
Un Saludo.
cirote3 escribió:naxeras escribió:cirote3 escribió:La frecuencia de refresco de la pantalla de la DS es mayor que la de la GBA, por lo que es normal que el número de ticks no sea el mismo.
Pero es raro porque es exactamente el mismo valor que el de la 3DS (que usa el mismo chip) y luego yo tengo la DS modificada para TVOUT por compuesto y conectada al CRT también sale el mismo valor.
Hay otra cosa que me hace pensar que no es la pantalla, y es que el core de mister puede ir a la frecuencia de reloj real de GBA que hace que algunos LCD pierdan momentanemente el sincronismo y tiene la opcion de adecuarlo, en ambos caos el tickrate sale igual.
Es cierto que simplemente puede estar fijada, ser igual en 3DS que en NDS y también tvout pero me parece raro.cirote3 escribió:Ya, nunca pensé que se iban a acercar tanto, es menos de tres ticks de error por segundo.
Es poquisimo, al parecer incluso se han arreglado el problema de los cuadros de texto que habia en Advance Wars que por cierto el core de mister de GBA tiene si bien es cierto no he probado con el "accurate" que está en beta.
Un Saludo.
Ya hay dos emuladores que pasan el CiroteMark sin errores, el GBAHawk y el Mesen: https://emulation.gametechwiki.com/inde ... ther_tests
El GBAHawk sigue teniendo algunos fallos gráficos con los gráficos 3D, pero el Mesen también lo clava en ese tema.
A ver si ahora que hay dos emuladores software de los que pueden copiarse, los desarrolladores para el MiSTer se dejan de excusas y arreglan sus cores
naxeras escribió:cirote3 escribió:naxeras escribió:
Pero es raro porque es exactamente el mismo valor que el de la 3DS (que usa el mismo chip) y luego yo tengo la DS modificada para TVOUT por compuesto y conectada al CRT también sale el mismo valor.
Hay otra cosa que me hace pensar que no es la pantalla, y es que el core de mister puede ir a la frecuencia de reloj real de GBA que hace que algunos LCD pierdan momentanemente el sincronismo y tiene la opcion de adecuarlo, en ambos caos el tickrate sale igual.
Es cierto que simplemente puede estar fijada, ser igual en 3DS que en NDS y también tvout pero me parece raro.
Es poquisimo, al parecer incluso se han arreglado el problema de los cuadros de texto que habia en Advance Wars que por cierto el core de mister de GBA tiene si bien es cierto no he probado con el "accurate" que está en beta.
Un Saludo.
Ya hay dos emuladores que pasan el CiroteMark sin errores, el GBAHawk y el Mesen: https://emulation.gametechwiki.com/inde ... ther_tests
El GBAHawk sigue teniendo algunos fallos gráficos con los gráficos 3D, pero el Mesen también lo clava en ese tema.
A ver si ahora que hay dos emuladores software de los que pueden copiarse, los desarrolladores para el MiSTer se dejan de excusas y arreglan sus cores
Pues ya están los maporreros de piel fina echando pestes al test, he tenido que explicarles que ya se han actualizado ciertos emuladores para conseguir la puntuación perfecta.
Que pesados los pelotas diciendo a los demas lo que hay o no hay que hacer...
La realidad es que el core de Mister tiene una puntuación de mierda en este test y en vez de arreglarlo van diciendo que el test no sirve...
Si alguien mas contesta se agradece porque asi hacemos entre todos que el core sea preciso y no el mojón que es ahora mismo:
https://github.com/MiSTer-devel/GBA_MiSTer/issues/157
naxeras escribió:cirote3 escribió:naxeras escribió:
Pero es raro porque es exactamente el mismo valor que el de la 3DS (que usa el mismo chip) y luego yo tengo la DS modificada para TVOUT por compuesto y conectada al CRT también sale el mismo valor.
Hay otra cosa que me hace pensar que no es la pantalla, y es que el core de mister puede ir a la frecuencia de reloj real de GBA que hace que algunos LCD pierdan momentanemente el sincronismo y tiene la opcion de adecuarlo, en ambos caos el tickrate sale igual.
Es cierto que simplemente puede estar fijada, ser igual en 3DS que en NDS y también tvout pero me parece raro.
Es poquisimo, al parecer incluso se han arreglado el problema de los cuadros de texto que habia en Advance Wars que por cierto el core de mister de GBA tiene si bien es cierto no he probado con el "accurate" que está en beta.
Un Saludo.
Ya hay dos emuladores que pasan el CiroteMark sin errores, el GBAHawk y el Mesen: https://emulation.gametechwiki.com/inde ... ther_tests
El GBAHawk sigue teniendo algunos fallos gráficos con los gráficos 3D, pero el Mesen también lo clava en ese tema.
A ver si ahora que hay dos emuladores software de los que pueden copiarse, los desarrolladores para el MiSTer se dejan de excusas y arreglan sus cores
Pues ya están los maporreros de piel fina echando pestes al test, he tenido que explicarles que ya se han actualizado ciertos emuladores para conseguir la puntuación perfecta.
Que pesados los pelotas diciendo a los demas lo que hay o no hay que hacer...
La realidad es que el core de Mister tiene una puntuación de mierda en este test y en vez de arreglarlo van diciendo que el test no sirve...
Si alguien mas contesta se agradece porque asi hacemos entre todos que el core sea preciso y no el mojón que es ahora mismo:
https://github.com/MiSTer-devel/GBA_MiSTer/issues/157
cirote3 escribió:naxeras escribió:cirote3 escribió:Ya hay dos emuladores que pasan el CiroteMark sin errores, el GBAHawk y el Mesen: https://emulation.gametechwiki.com/inde ... ther_tests
El GBAHawk sigue teniendo algunos fallos gráficos con los gráficos 3D, pero el Mesen también lo clava en ese tema.
A ver si ahora que hay dos emuladores software de los que pueden copiarse, los desarrolladores para el MiSTer se dejan de excusas y arreglan sus cores
Pues ya están los maporreros de piel fina echando pestes al test, he tenido que explicarles que ya se han actualizado ciertos emuladores para conseguir la puntuación perfecta.
Que pesados los pelotas diciendo a los demas lo que hay o no hay que hacer...
La realidad es que el core de Mister tiene una puntuación de mierda en este test y en vez de arreglarlo van diciendo que el test no sirve...
Si alguien mas contesta se agradece porque asi hacemos entre todos que el core sea preciso y no el mojón que es ahora mismo:
https://github.com/MiSTer-devel/GBA_MiSTer/issues/157
Cada uno es libre de hacer lo que quiera con su tiempo libre. Si creen que no vale la pena perder el tiempo con el benchmark, igual llevan razón (igual no).
Lo único que me choca es que digan que "Alyosha and Mesen did not fix this test really, they fixed other tests instead" (https://github.com/MiSTer-devel/GBA_MiS ... 3021694196), cuando tanto el autor del GBAHawk como del Mesen han estado currando un huevo para arreglarlo, y hablando de ello "en público":
https://tasvideos.org/Forum/Topics/2352 ... 079#536079
https://forums.nesdev.org/viewtopic.php ... 27#p301827
https://forums.nesdev.org/viewtopic.php ... 00#p301900
https://github.com/SourMesen/Mesen2/com ... b84e708fa1
https://github.com/SourMesen/Mesen2/com ... 4a8fddd075
https://github.com/SourMesen/Mesen2/com ... e5bca2ea09
Mr Edmonson escribió:Buenas a tod@s, vaya por delante que soy un neofito total del tema fpga y que por supuesto no intento ni vacilar ni faltar al respeto a nadie pero tengo una serie de dudas por que me interesa el mundo fpga desde hace poco pero no tengo ni idea.
Para empezar soy una persona que lleva emulando sistemas como 20 años o mas, hardware original retro tengo dos o tres consola y para de contar, mi idea hasta hace bien poco era dejar de lado la emulacion (o ir complementandola) e ir comprando algunos sistemas que me gustan y sus respectivos evedrives o derivados (al final lo mas caro en lo retro son los juegos y algunas consolas exoticas como neo geo etc), un buen crt y a gozar, pero esa idea fue efimera.
Entonces me vino a la mente pillar una raspberry pi con el rgbpi y a gozar pero tampoco lo tengo tan claro.
Ahora bien, ahora me ha entrado el gusanillo de pillarme un fpga y experimentarlo por mi mismo por que es algo que jamas he probado y mi percepcion del cacharro es que es lo mas parecido a jugar en el sistema original sin serlo, ahora bien, he visto algunos videos como este:
Y claro, la diferencia que yo percibo es algo en la paleta de colores y poco mas, entonces no se si es que se me escapa algo (supongo que el input lag sera uno de los handicaps) o creo que la emulacion ha llegado a un punto que es tan buena que no se...
Como digo no vengo aqui a dar por culo, de hecho me gustaria salir convencido para comprar un fpga y probarlo, pero claro biendo lo que he visto (en youtube claro, en persona puede ser otra historia muy distinta) pues me hace dudar mucho del tema.
Un saludo.
Mr Edmonson escribió:Y claro, la diferencia que yo percibo es algo en la paleta de colores y poco mas, entonces no se si es que se me escapa algo (supongo que el input lag sera uno de los handicaps) o creo que la emulacion ha llegado a un punto que es tan buena que no se...
naxeras escribió:Mr Edmonson escribió:Y claro, la diferencia que yo percibo es algo en la paleta de colores y poco mas, entonces no se si es que se me escapa algo (supongo que el input lag sera uno de los handicaps) o creo que la emulacion ha llegado a un punto que es tan buena que no se...
¿Que diferencias esperabas en una placa tan conocida como CPS1?
Vamos si la emulación tuviera errores graficos en CPS1 apaga y vamonos...
¿En que se diferencia la FPGA?
-> Scrolls suaves como la mantequilla, si usas CRT o LCD compatible los juegos irán a los HZ exactos, nada de 60 si la maquina iba a 59,7, en mister va a 59,7., en concreto por ejemplo CPS1 va a 59.6294 pues nada de redondeo a 60 esos HZ tendras en CRT y en un LCD que sea compatible con la configuración correcta, lo que hace lo que he comentado scrolls suaves como en hardware original.
-> Sonido: Pues si, en general el sonido de Mister suele estar mas conseguido ya que no tiene que recodificarse a diferencia de los emuladores por lo comentado arriba... si la CPS1 va a 59.6294 pero el video del emulador saca 60HZ tiene que cambiarse la frecuencia del sonido para adaptarse a esa velocidad (en este caso acelerarse) lo que provoca pequeños cambios en el tono que para cierta gente es perceptible... eso en Mister bien configurada no pasa suma ademas la latencia de sonido que suelen tener todos los emuladores, (algo que se suele olvidar y el runahead no soluciona) por no hablar que en Mister tienes filtros de sonido para dejarlo al gusto que es algo que no suelen tener los emuladores. Mira en retroarch el buffer de sonido los ms que lleva... eso en mister olvidate va todo como en hardware original.
-> Latencia: Con Mister no necesitas Runahead ni tecnologias de esas, tienes la misma latencia que en hardware original si usas SNAC y si no lo usas pues la latencia que tenga el mando que si es bueno estaria en torno a 1, 2 ms.
-> Firma de dibujado: Los sitemas tienen una firma de dibujado en concreto que no se ve en emulacion ya que en emulacion tienes framebuffers, librerias opengl etc que lo impide. ¿Que es la firma de dibujado? cuando CPS1 por ejemplo dibuja los graficos no dibuja todo el frame y ale, si no que tiene un orden especifico tipo plano 1, plano 2, sprites y plano 3 (lo digo a voleo). Puedes buscar en internet como se ha pillado a gente haciendo trampas por ejemplo al donkey kong respecto hardware original y mame para entenderlo mejor.
-> Timmings más precisos: En general lo timmings en Mister estan mas conseguidos debido a la paralelización del hardware que no se puede realizar en emulación de forma sencilla y de hecho no se hace.
-> Eficiencia: Para jugar sin latencia por ejemplo en saturn necesitas un pepino de PC con runahead activado, el emulador adecuado muy bien configurado que consume lo suyo, en mister la plaquita te hace eso mismo con una eficiencia de hardware y consumo infinitamente superior.
Si todo lo que te comento no te suena de nada y actualmente eres feliz con emulación no lo cambies y quedate con la emulación que es mas barata y creo que para la mayoria va bien siempre que lo cnmfiguren de forma adecuada, si por el contrario ves que cuando juegas a algo en emulacion no se "siente" como en hardware original entonces si, una fpga es el producto que necesitas respecto a tener esos sistemas originales claro.
Para concluir decir que no todos los cores de FPGA tienen la misma precisión ojo, es algo que tienes que tener en cuenta aunque van mejorando cada dia mas y mas y otros en mi opinión ya son perfectos (Megadrive).
Un Saludo.
Mr Edmonson escribió:naxeras escribió:Mr Edmonson escribió:Y claro, la diferencia que yo percibo es algo en la paleta de colores y poco mas, entonces no se si es que se me escapa algo (supongo que el input lag sera uno de los handicaps) o creo que la emulacion ha llegado a un punto que es tan buena que no se...
¿Que diferencias esperabas en una placa tan conocida como CPS1?
Vamos si la emulación tuviera errores graficos en CPS1 apaga y vamonos...
¿En que se diferencia la FPGA?
-> Scrolls suaves como la mantequilla, si usas CRT o LCD compatible los juegos irán a los HZ exactos, nada de 60 si la maquina iba a 59,7, en mister va a 59,7., en concreto por ejemplo CPS1 va a 59.6294 pues nada de redondeo a 60 esos HZ tendras en CRT y en un LCD que sea compatible con la configuración correcta, lo que hace lo que he comentado scrolls suaves como en hardware original.
-> Sonido: Pues si, en general el sonido de Mister suele estar mas conseguido ya que no tiene que recodificarse a diferencia de los emuladores por lo comentado arriba... si la CPS1 va a 59.6294 pero el video del emulador saca 60HZ tiene que cambiarse la frecuencia del sonido para adaptarse a esa velocidad (en este caso acelerarse) lo que provoca pequeños cambios en el tono que para cierta gente es perceptible... eso en Mister bien configurada no pasa suma ademas la latencia de sonido que suelen tener todos los emuladores, (algo que se suele olvidar y el runahead no soluciona) por no hablar que en Mister tienes filtros de sonido para dejarlo al gusto que es algo que no suelen tener los emuladores. Mira en retroarch el buffer de sonido los ms que lleva... eso en mister olvidate va todo como en hardware original.
-> Latencia: Con Mister no necesitas Runahead ni tecnologias de esas, tienes la misma latencia que en hardware original si usas SNAC y si no lo usas pues la latencia que tenga el mando que si es bueno estaria en torno a 1, 2 ms.
-> Firma de dibujado: Los sitemas tienen una firma de dibujado en concreto que no se ve en emulacion ya que en emulacion tienes framebuffers, librerias opengl etc que lo impide. ¿Que es la firma de dibujado? cuando CPS1 por ejemplo dibuja los graficos no dibuja todo el frame y ale, si no que tiene un orden especifico tipo plano 1, plano 2, sprites y plano 3 (lo digo a voleo). Puedes buscar en internet como se ha pillado a gente haciendo trampas por ejemplo al donkey kong respecto hardware original y mame para entenderlo mejor.
-> Timmings más precisos: En general lo timmings en Mister estan mas conseguidos debido a la paralelización del hardware que no se puede realizar en emulación de forma sencilla y de hecho no se hace.
-> Eficiencia: Para jugar sin latencia por ejemplo en saturn necesitas un pepino de PC con runahead activado, el emulador adecuado muy bien configurado que consume lo suyo, en mister la plaquita te hace eso mismo con una eficiencia de hardware y consumo infinitamente superior.
Si todo lo que te comento no te suena de nada y actualmente eres feliz con emulación no lo cambies y quedate con la emulación que es mas barata y creo que para la mayoria va bien siempre que lo cnmfiguren de forma adecuada, si por el contrario ves que cuando juegas a algo en emulacion no se "siente" como en hardware original entonces si, una fpga es el producto que necesitas respecto a tener esos sistemas originales claro.
Para concluir decir que no todos los cores de FPGA tienen la misma precisión ojo, es algo que tienes que tener en cuenta aunque van mejorando cada dia mas y mas y otros en mi opinión ya son perfectos (Megadrive).
Un Saludo.
Gracias por la explicacion tan detallada, hay cosas que me suenan a chino pero me hago una idea. E el video no solo se ve cps, se ven varios cores diferentes. Daba por hecho que el sonido y sobretodo el input lag iban a ser la diferencia mas palpable para un usuario no muy ducho en el tema.
@Yaripon Gracias por comentar, creo que quiza pruebe una raspberry en un crt y a ver que tal, conozco gente muy sibarita que esta muy contenta con ello. Igual que con el fpga claro.
naxeras escribió:Mr Edmonson escribió:Y claro, la diferencia que yo percibo es algo en la paleta de colores y poco mas, entonces no se si es que se me escapa algo (supongo que el input lag sera uno de los handicaps) o creo que la emulacion ha llegado a un punto que es tan buena que no se...
¿Que diferencias esperabas en una placa tan conocida como CPS1?
Vamos si la emulación tuviera errores graficos en CPS1 apaga y vamonos...
¿En que se diferencia la FPGA?
-> Scrolls suaves como la mantequilla, si usas CRT o LCD compatible los juegos irán a los HZ exactos, nada de 60 si la maquina iba a 59,7, en mister va a 59,7., en concreto por ejemplo CPS1 va a 59.6294 pues nada de redondeo a 60 esos HZ tendras en CRT y en un LCD que sea compatible con la configuración correcta, lo que hace lo que he comentado scrolls suaves como en hardware original.
-> Sonido: Pues si, en general el sonido de Mister suele estar mas conseguido ya que no tiene que recodificarse a diferencia de los emuladores por lo comentado arriba... si la CPS1 va a 59.6294 pero el video del emulador saca 60HZ tiene que cambiarse la frecuencia del sonido para adaptarse a esa velocidad (en este caso acelerarse) lo que provoca pequeños cambios en el tono que para cierta gente es perceptible... eso en Mister bien configurada no pasa suma ademas la latencia de sonido que suelen tener todos los emuladores, (algo que se suele olvidar y el runahead no soluciona) por no hablar que en Mister tienes filtros de sonido para dejarlo al gusto que es algo que no suelen tener los emuladores. Mira en retroarch el buffer de sonido los ms que lleva... eso en mister olvidate va todo como en hardware original.
-> Latencia: Con Mister no necesitas Runahead ni tecnologias de esas, tienes la misma latencia que en hardware original si usas SNAC y si no lo usas pues la latencia que tenga el mando que si es bueno estaria en torno a 1, 2 ms.
-> Firma de dibujado: Los sitemas tienen una firma de dibujado en concreto que no se ve en emulacion ya que en emulacion tienes framebuffers, librerias opengl etc que lo impide. ¿Que es la firma de dibujado? cuando CPS1 por ejemplo dibuja los graficos no dibuja todo el frame y ale, si no que tiene un orden especifico tipo plano 1, plano 2, sprites y plano 3 (lo digo a voleo). Puedes buscar en internet como se ha pillado a gente haciendo trampas por ejemplo al donkey kong respecto hardware original y mame para entenderlo mejor.
-> Timmings más precisos: En general lo timmings en Mister estan mas conseguidos debido a la paralelización del hardware que no se puede realizar en emulación de forma sencilla y de hecho no se hace.
-> Eficiencia: Para jugar sin latencia por ejemplo en saturn necesitas un pepino de PC con runahead activado, el emulador adecuado muy bien configurado que consume lo suyo, en mister la plaquita te hace eso mismo con una eficiencia de hardware y consumo infinitamente superior.
Si todo lo que te comento no te suena de nada y actualmente eres feliz con emulación no lo cambies y quedate con la emulación que es mas barata y creo que para la mayoria va bien siempre que lo cnmfiguren de forma adecuada, si por el contrario ves que cuando juegas a algo en emulacion no se "siente" como en hardware original entonces si, una fpga es el producto que necesitas respecto a tener esos sistemas originales claro.
Para concluir decir que no todos los cores de FPGA tienen la misma precisión ojo, es algo que tienes que tener en cuenta aunque van mejorando cada dia mas y mas y otros en mi opinión ya son perfectos (Megadrive).
Un Saludo.
Hodor escribió:- Un PC también puede conseguir scrolles suaves como la mantequilla. Tanto utilizando monitores modernos que permiten refrescos más allá de los 60Hz como conectando una tele CRT de toda la vida.
Hodor escribió:- En la firma de dibujado ni entro ni salgo. Para mí es algo puramente anecdótico que probablemente nadie sea capaz de percibir.
Hodor escribió:Respecto a percibir y sentir, hablamos ya de algo muy subjetivo y personal. Yo nunca sustituiría mi Commodore Amiga por WinUAE. Aunque por el core de Mister tampoco, sinceramente.
naxeras escribió:Hodor escribió:- Un PC también puede conseguir scrolles suaves como la mantequilla. Tanto utilizando monitores modernos que permiten refrescos más allá de los 60Hz como conectando una tele CRT de toda la vida.
Correcto, pero no un PC ahi con windows en pantalla completa no exclusiva como juega muchisima gente, son configuraciones con distro linux muy concretas con hardware concreto y configuración especifica, la Mister lo hace out of the box, por eso es bastante importante especificar, cuando compite un PC con Mister, hablamos de un pepino de PC con hardware especifico si quieres salida de CRT a resolución nativa y con distros linux especializadas o drivers hackeados, o sea creo que si tiene Mister esta ventaja vamos.Hodor escribió:- En la firma de dibujado ni entro ni salgo. Para mí es algo puramente anecdótico que probablemente nadie sea capaz de percibir.
Es una ventaja que muchas veces se olvida que es innegable y que hay gente que percibe inconscientemente, es como la latencia, hay gente que la percibe y hay gente que no.Hodor escribió:Respecto a percibir y sentir, hablamos ya de algo muy subjetivo y personal. Yo nunca sustituiría mi Commodore Amiga por WinUAE. Aunque por el core de Mister tampoco, sinceramente.
Yo lo de sentir no lo puse como ventaja en Mister y al final todo es subjetivo, latencia, dibujado, sonido etc etc
El resto de cosas no te las destaco porque no tengo nada que destacar, creo que mi anterior post es una buena guia de lo que espera el usuario medio de emuladores respecto a Mister.
Además es que depende tambien de las necesidades y sensibilidades de cada uno, faltan muchisimos arcades y sistemas en Mister, Mister tiene muchos cores que carecen de savestates que puede ser un no go para mucha gente... cada uno tiene que mirar que es lo que merece la pena.
Yo soy totalmente neutro en esto (pero evidentemente subjetivo), Uso PC pepino en Linux, RGBPI, Mister y Hardware Real, ni tengo tienda de mister ni gano dinero haciendo cables para raspberry, ni vendo tarjetas AMD o procesadores con potencia mononucleo descomunal... me baso en mi experiencia por eso estoy tranquilo con lo que digo no me ciego por nada y tengo la suerte que puedo probar de todo.
OFFTOPIC: Que yo sepa el core de Amiga esta lejos de ser bueno o siquiera completo, tampoco estoy puesto porque en general los microordenadores nunca los he prestado atención.
Un Saludo.
AlterNathan escribió:@Tomax_Payne Yo discutí eso hace unos meses o años y como es hablar con una pared, en the King of dragons directamente el sonido es infumable en la Mister.
Saludos.
Mr Edmonson escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas, no pretendia crear polemica ni nada parecido.
Al final creo que hare lo que era mi idea inicial y es ir comprandrome el hardware original (no trodo claro, solo las consolas que me gusten) y jugar en ellas.
El viernes me traen una psx con dos juegos bien de precio y ademas esta juankeada asi que eso que me ahorro.
Ahora solo me falta el CRT
naxeras escribió:@Tomax_Payne
@AlterNathan
Supongo que habéis abierto una issue en el github de Jotego con la grabación como deberia de sonar sacado de la placa original y como suena en Mister.
¿No os hicieron caso?
Un Saludo.
titorino escribió: y lo que mas me duele el street fighter 2 en todas sus versiones (cancion de blanka y zangieff)
MrNutz escribió:
El core de Amiga es bueno, pero no es perfecto.
Voy a ser concreto:
-La implementación de la CPU 68000 es exacta. La implementación del 68020 no lo es. Ni siquiera en WinUAE lo es, por cierto.
-La implementación del chipset OCS es casi perfecta pero aún tiene fallos. Por ejemplo, ligero jittering en el hi-score del Hybris.
La implementación del chipset AGA dista mucho de ser pefecta.
Dicho de otro modo: al usar el core como un Amiga 500/600 con disco duro, la experiencia es clavada al hardware original excepto por ese pequeño fallo del Hybris (que se sepa). Había otros fallos pero se han ido solventando recientemente.
Al usar el core como un Amiga 1200 la cosa está más verde, el típico tarugo que mira juegos medio minuto igual ni se entera, pero al profundizar en juegos y demos se ven las costuras.
Hodor escribió:MrNutz escribió:
El core de Amiga es bueno, pero no es perfecto.
Voy a ser concreto:
-La implementación de la CPU 68000 es exacta. La implementación del 68020 no lo es. Ni siquiera en WinUAE lo es, por cierto.
-La implementación del chipset OCS es casi perfecta pero aún tiene fallos. Por ejemplo, ligero jittering en el hi-score del Hybris.
La implementación del chipset AGA dista mucho de ser pefecta.
Dicho de otro modo: al usar el core como un Amiga 500/600 con disco duro, la experiencia es clavada al hardware original excepto por ese pequeño fallo del Hybris (que se sepa). Había otros fallos pero se han ido solventando recientemente.
Al usar el core como un Amiga 1200 la cosa está más verde, el típico tarugo que mira juegos medio minuto igual ni se entera, pero al profundizar en juegos y demos se ven las costuras.
El core de Amiga necesita de un buen revolcón desde mi punto de vista. En términos de compatibilidad global y sobre todo precisión se encuentra claramente por debajo de WinUAE. Ya no sólo en el modo AGA sino también en A500 OCS. Es más, en mi caso apenas lo uso teniendo acceso al ordenador real.
Para empezar el emulador sí ha ido incorporando toda la nueva información que ha salido recientemente sobre el chipset original, cosa que la implementación en FPGA no ha hecho bien por falta de interés o porque se considere que sirve en su estado actual. Y el sonido, repito, me parece francamente mejorable si lo comparamos con el hardware real.
En definitiva, ¿es un core decente y usable? Sí, sin duda, pero hay bastante margen para la mejora. Por desgracia el número de desarrolladores en FPGA no abunda y estos suelen tomar en mayor medida el camino de las consolas y los arcades.
@naxeras
Lo que comentas sobre el PC es cierto y estoy de acuerdo. Pero precisamente por ello conviene señalar que los refrescos originales también pueden conseguirse utilizando un PC. Respecto de la firma de dibujado, sinceramente, dudo mucho que alguien pueda darse cuenta de ello. Y si puede que la diosa Fortuna le guarde muchos años esa capacidad de percepción![]()
En mi caso también utilizo tanto emulación como FPGA y hardware real. En consecuencia he podido comparar y señalar aquello que, dentro de mi muy personal punto de vista, me parece correcto o no.
naxeras escribió:Hodor escribió:- Un PC también puede conseguir scrolles suaves como la mantequilla. Tanto utilizando monitores modernos que permiten refrescos más allá de los 60Hz como conectando una tele CRT de toda la vida.
Correcto, pero no un PC ahi con windows en pantalla completa no exclusiva como juega muchisima gente, son configuraciones con distro linux muy concretas con hardware concreto y configuración especifica, la Mister lo hace out of the box, por eso es bastante importante especificar, cuando compite un PC con Mister, hablamos de un pepino de PC con hardware especifico si quieres salida de CRT a resolución nativa y con distros linux especializadas o drivers hackeados, o sea creo que si tiene Mister esta ventaja vamos.
Mr Edmonson escribió:Al final lo que hare es lo que dije en mi anterior mensaje: Ir comprando hardware original y disfrutar de el.
Mr Edmonson escribió:@GXY Yo sin ser muy ducho en el tema entonces dudo que encontrase diferencias palpables a no ser que tuviera dos teles y un hardware original en una y fpga en la otra.
Al final lo que hare es lo que dije en mi anterior mensaje: Ir comprando hardware original y disfrutar de el.
Gracias a todos por las respuestas.
Notarioh escribió:Mr Edmonson escribió:@GXY Yo sin ser muy ducho en el tema entonces dudo que encontrase diferencias palpables a no ser que tuviera dos teles y un hardware original en una y fpga en la otra.
Al final lo que hare es lo que dije en mi anterior mensaje: Ir comprando hardware original y disfrutar de el.
Gracias a todos por las respuestas.
Yo lo que haría es comprarme la FPGA para los 3 ó 4 cores que van perfectos y suplir el resto con hardware original.
Ya que si la cosa consta de consola original más everdrive o OPL, seguro que te renta mucho más tener una MiSTer y si encima seguramente ni aprecies los matices que se cuentan, aún deberías pillar la MiSTer con más motivo.
AlterNathan escribió:@naxeras Yo es que sinceramente paso:
Primero: No tengo acceso a los audios originales.
Segundo: Además no hace falta, se nota que suena mal, a no ser que la CPS1 suene mal de por sí.
Tercero: ¿Programador Español? Ego inflado seguramente y no hará caso, además yo le patrocinaba hasta que empezó a meter DRM en sus beta y complicar la cosa.
Y acabo con el tema, no tengo ganas de volver a discutir lo mismo que pasó hace unos meses.
Saludos.
MrNutz escribió:Digo lo mismo. ¿Puedes señalar qué suena mal en CPS1 en MiSTer? Yo no sé si habrás escuchado una CPS1 alguna vez, pero suena así. Son canales FM y otros PCM de calidad baja porque en esa época almacenar samples en alta calidad en ROM era más caro que el azafrán.
Igual esperais lo que no es: el sonido de una placa CPS1 no es precisamente el de un CD de Pink Floyd...
RyoSakazaki escribió:titorino escribió: y lo que mas me duele el street fighter 2 en todas sus versiones (cancion de blanka y zangieff)
¿Puedes ampliar esto? yo uso el de mister y no noto ninguna falla, me gustaría saber cuál es el problema por curiosidad.