MiSTer FPGA: Plataforma que implementa Consolas clásicas, microordenadores y arcades

tonicab escribió:
creanec escribió:Ayer recogí la Mister de correos y apenas la enchufé para ver que estaba en orden, unicamente un encendido conectada por hdmi al monitor del pc.
Hoy la he conectado con el cable vga-scart que tengo de la torre con RGBuntu a la tv crt con el mando ibuffalo tipo snes, con la idea de probar como se ve algun juego. He puesto el Aladdin de Snes que lo tengo muy trillado para cogerle bien el pulso y casi acabo pasándomelo entero, que delicia, ya no es como se ve, que en Bsnes se ve de lujo, es la sensación que transmite en el mando, es algo que hay que probarlo, y el sonido, yo que soy siempre he sido muy exigente con el sonido, me ha parecido un cambio muy grande con respecto a emulador. Tengo pendiente probar el mando original ya que tenía por aquí por casa el 4dapter para el pc. Y ni siquiera he usado Snac, directo por usb.
Muy contento con la maquina, ya no me muevo de las fpga para retro.
Tengo una duda, porque he querido probar mi otro fetiche con mister que es el core a486 en crt, y no me deja ponerlo en la tv, solo me daba imagen por hdmi, imagino que ese core da imagen a 31khz. ¿No hay manera de que todos los core funcionen a 15khz?


Cuando pruebas fpga ya los emuladores te parecen raros. Es difícil describir pero el que use una y otra de forma simultánea ve la diferencia que aunque sutil existe.

A mí me pasó eso cuando probé una mister.Me parecía raro,comparando con lo original.Diferencias sutiles.
mcfly escribió:
tonicab escribió:
creanec escribió:Ayer recogí la Mister de correos y apenas la enchufé para ver que estaba en orden, unicamente un encendido conectada por hdmi al monitor del pc.
Hoy la he conectado con el cable vga-scart que tengo de la torre con RGBuntu a la tv crt con el mando ibuffalo tipo snes, con la idea de probar como se ve algun juego. He puesto el Aladdin de Snes que lo tengo muy trillado para cogerle bien el pulso y casi acabo pasándomelo entero, que delicia, ya no es como se ve, que en Bsnes se ve de lujo, es la sensación que transmite en el mando, es algo que hay que probarlo, y el sonido, yo que soy siempre he sido muy exigente con el sonido, me ha parecido un cambio muy grande con respecto a emulador. Tengo pendiente probar el mando original ya que tenía por aquí por casa el 4dapter para el pc. Y ni siquiera he usado Snac, directo por usb.
Muy contento con la maquina, ya no me muevo de las fpga para retro.
Tengo una duda, porque he querido probar mi otro fetiche con mister que es el core a486 en crt, y no me deja ponerlo en la tv, solo me daba imagen por hdmi, imagino que ese core da imagen a 31khz. ¿No hay manera de que todos los core funcionen a 15khz?


Cuando pruebas fpga ya los emuladores te parecen raros. Es difícil describir pero el que use una y otra de forma simultánea ve la diferencia que aunque sutil existe.

A mí me pasó eso cuando probé una mister.Me parecía raro,comparando con lo original.Diferencias sutiles.


El core de ao486 puedes hacer que de 15khz para un tv crt pero tiene que estar configurado y además algunos textos se pueden ver medio mal
https://misterfpga.org/viewtopic.php?p= ... a46#p33076

Con respecto a original vs fpga vs emulador pues siento que los tres son distintos. Consolas como la snes y la mega drive tienen sonidos y gráficos muy distintivos y únicos que con un emulador o fpga cuesta igualar. Encima según la consola si es one chip si es primer edición si es pal si es ntsc si es va0 si es va5 cambia bastante así que con esos dos sistemas siento que la experiencia no es idéntica a la original pero si un 99.9 mientras que con los emuladores es 99 % igual . Lo que más me gusta de las fpga es el input lag 0 o casi 0 incluso con usb y con eso no hay color .
6501 respuestas
1127, 128, 129, 130, 131