MiSTer FPGA: Plataforma que implementa Consolas clásicas, microordenadores y arcades

@NAILIK ¿No te han pedido nunca factura de la compra porque les ha podido chirriar el precio indicado en el paquete? Es que en ese caso es una buena liada.
NAILIK escribió:@GXY
Para el tema de las aduanas, muchos ya lo sabéis pero es tan fácil como abrirle un mensaje a QMTECH y pedirle que declare un importe de 15$ en el paquete y que lo identifique como spare parts. Cuando llega a España, al no haber pagado el IVA en origen toman como referencia los 15$ y pasa esto:

4,71€ y todos contentos XD

Siempre hago lo mismo con pedidos que tienen un volumen pequeño y que pasan de los 150€, y lo máximo que pago son esos casi 5€. El último ha sido una CPU de 250€ que con el ajuste de precio que hace ali al quitarle el IVA se quedó en 206€.


De hecho, muchas veces si busco un artículo que veo que no llega a los 150€ escojo otro un poquito más caro para que le quiten el IVA y hacer la triquiñuela XD

Efectivamente yo lo he hecho muchas veces pero aún aduana como que vio que era muy bajo el precio por lo que era el artículo ( un Pandora box 80dolares aprox y el chino declaró 10dolares) y tuve que envíar las capturas de la compra y el pago bancario que aparecía en todo los 80 dolares..... Pero bueno merece la pena intentar aunque ya el último años compro sin más y todo a pasado la aduana sin problema (suerte supongo)
@KorteX
Buenas!. Nunca me han pedido nada de nada, nunca se ha quedado el pedido parado ni nada raro. Yo voy entrando a la pagina de correos aduanas y en cuanto me sale pagar pago la miseria que me toca. He mirado en mis pedidos y en los dos últimos años he hecho 17 con importes superiores a los 150€ pagando como máximo 7€ en alguno de ellos. Toco madera y que siga así...
A mi el Ayuntamiento de mi ciudad me pidió casi después de 5 años (por el tema de la prescripción) la factura de un reloj que compré por 120 euros en una web china.
Tuve que pagar casi 30 euros casi 5 años después.
Por la de Taki no he pagado impuestos, como de nada de AE, pero nunca se sabe.
Por si acaso mejor ir cambiando de tercio antes de que a los recaudadores les empiece a gustar este hilo XD

Que ganas de que salga de una vez [inlove]

Una duda. Por lo que me estoy informando, la última placa analógica para la Mister mejora el sonido.... hasta que punto es notable? Entiendo que en video no habrá diferencia.
viericrespo escribió:Que ganas de que salga de una vez [inlove]



pintaza

aunque yo el pero a esto se lo veo cuando sea una carpeta con 2000 o 3000 juegos (microordenadores, etc), o cuando sean juegos metidos en .zip y cosas asi.
En este momento hay tanto mister pi completas como placas fpga con sdram soldadas en la web de taki.
joseman1000 escribió:En este momento hay tanto mister pi completas como placas fpga con sdram soldadas en la web de taki.

Pues me he animado a comprarme el 'Turbo Pack v1.6' [fumando]

Sabéis (aproximadamente) cuanto puede tardar el envío? Estamos hablando de días o mas bien de semanas/meses?
draz1c escribió:
joseman1000 escribió:En este momento hay tanto mister pi completas como placas fpga con sdram soldadas en la web de taki.

Pues me he animado a comprarme el 'Turbo Pack v1.6' [fumando]

Sabéis (aproximadamente) cuanto puede tardar el envío? Estamos hablando de días o mas bien de semanas/meses?

Una semana aproximadamente, depende de la suerte con los aviones algo más.
Buenas,

Después de ya casi 1 año con Mister, y dado que he ido ampliando mi colección de hardware original voy a comentar como veo la situación de Mister en lo que a la precisión de los cores se refiere.

Se que a mucha gente no le importa esto, pero en mi opinión es uno de los motivos principales para saltar de emulación a fpga a aparte del input lag, asi que yo creo que está bien hablar de ello.

Yo juego indistintamente en hardware original como en Mister dependiendo de cómo me de ya que tengo las consolas con fácil acceso y algunas siempre conectadas por lo que he hecho muchas pruebas de precisión.

Las pruebas en general estan hechas jugando en CRT a 60HZ y sólo voy a hablar de los cores que he usado más intensamente y con juegos que conozco muy muy bien en hardware original.

NOTA: Para los piel fina esto es mi opinión creada por hacer intensas pruebas vs hardware original, si tu crees que me equivoco no hay problema pero cuando oigo a gente decir que Mister es o no preciso es una tonteria si no se habla del core en concreto porque hay mucha diferencia entre ellos y mientras algunos son calco, otros practicamente un calco y otros se quedan muy lejos.

-> Megadrive (new core): Pues en mi opinión es una copia 1-1 de la consola, jugar con hardware original y el mismo mando es exactamente la misma experiencia, los timmings son perfectos, el sonido es maravilloso, la salida de vídeo por RGB al alcance de muy pocas revisiones de MD o triple baypass (que poseo), vamos un lujo este sistema, puedes dejar una tarde cualquier juego en attract en hardware original y mister y no se desincronizan.

-> SNES: Aqui un inciso, hablo del sistema base y no juegos con chips, pues bien para mi de nuevo estamos en copia 1-1, lo bueno de SNES que el hardware original tiene hitches y slowdowns en muchos juegos sobre todo en slowrom en puntos concretos que se repiten en cada run, cuando juegas a Final Fight por ejemplo ese tiron que da al principio en el scroll o esas ralentizaciones cuando viene el segundo metro... todo es punto por punto y la intensidad exacta al hardware original. Ya con chips es otro tema que no voy a entrar por no tener referencia en muchos casos al hardware original y depende del chip.

-> N64: Bueno pues aqui hay que decir sin miedo que si bien graficamente está todo generalmente muy bien que en emulacion para tener resultados similares tienes que ir a plugins muy pesados, en timmings todo parecido con la realidad es pura coincidencia, en general se comporta como una n64 con overclock, con speedups en la mayoria de los juegos pero muy inconsistente porque a veces ese speedup es muy fuerte y otras veces mucho mas ligero y poco perceptible. No solamente tiene speedups tambien tiene ralentizaciones respecto al hardware original en otros juegos como UMK o Killer Instinc. Sabemos que esto es por culpa de la Mister que no da la talla pero hay que decir las cosas como son, lo bueno es que hay compatibilidad full con parches y se juega muy bien sin necesidad de usar un PC tocho y sin latencia, pero en timmigs esta lejos de ser como el hardware original.

-> 32X: No tengo el hardware original pero sin un amigo con quien hice alguna prueba y la verdad no hace falta probar mucho para saber que el core no tiene ni de lejos los timmings del hardware original, tiene speedups ligeros otros enormes o incluso slowdowns dependiendo del juego, parecido a N64, pero a diferencia de éste, creo que 32X sí se podria arreglar de hecho gracias al desarrollo de saturn espero que se deje fino tal vez lo que falta es interés y se entiende.

-> PSX: Bueno pues aqui podemos decir que los timmings tampoco son perfectos pero se le acercan mucho, tambien hay que decir que es raro este sistema, cualquiera que haya probado y sea sensible a estas cosas sabe que hay diferencias de timmings entre la version PAL de PSX rulando juegos NTSC, entre PSONE y las PSX tochas, hay diferencias graficas en el dithering dependiendo de la versión, hay diferencias tambien con la PS2 tocha y las SLIM con las PSX normales... no se si me entendeis que en este sistema en hardware original hay diferencias apreciables de timming asi que voy a generalizar y comprarlo con una PSX tocha, los timmigs con perfectos en muchos juegos, en otros va ligeramente mas lento, si activas el modo color real del core va ligeramente mas rapidos esos mismos juegos, en cuanto a graficos esta al nivel del Duckstation o sea con pequeños bugs en algun juego mas glitches producidos por ese speedup o slowdown que tiene el core. RESUMEN: El core no es perfecto sobre todo si usamos como referencia el modelo PSX tocho USA para los juegos USA y PAL para los juegos PAL, esta cerca pero no lo es, a mi me gusta comprarlo con una PS2 Slim porque se parece en timmigs cuando activas el modo sin dithering que lo recomiendo para jugar por RGB.

Aqui lo dejo porque menudo tocho, si hay interes pondré mas sistemas por si a alguien le es util de cara a evaluar si comprar el cacharro.

Un Saludo.
@naxeras gracias por tus comentarios, así se de antemano lo que me voy a encontrar en la superstation (que entiendo que no es más que una Mister).
@naxeras Eso que comentas de los cambios de timing en 64 y ps1, se notan mucho al jugar? Es decir, si el core tiene una velocidad inconsistente, para calcular saltos y similar puede ser un horror. Según eso en esos 2 casos sería mejor el emulador, no?
@naxeras se agradece el aporte, personalmente estoy en una situación similar con hardware original a mano y coincido bastante con tus resultados de las pruebas. Con PS1 siendo el caso personal más claro donde por cuestiones de feeling sigo prefiriendo jugar con el sistema original [+risas]

Por cierto me he reído con esta parte que nos has dejado un poco en ascuas XD

naxeras escribió:-> Megadrive (new core): Pues en mi opinión es una copia 1-1 de la consola, jugar con hardware original y el mismo mando es exactamente la misma experiencia, los timmings son perfectos, el sonido es maravilloso, la salida de vídeo por RGB al alcance de muy pocas revisiones de MD o triple baypass (que poseo), vamos un lujo este sistema, puedes dejar una tarde cualquier juego en.


Me ha recordado indirectamente a esto [qmparto]


Gracias otra vez por el aporte [oki]
gracias por el muy conciso estudio @naxeras

en general el resumen viene a ser que segun va aumentando la complejidad de la maquina, la implementacion va siendo menos exacta, es suficientemente buena para jugar en la gran mayoria de situaciones, pero no es perfecta en la comparativa.

esto tambien ha pasado de toda la vida con emulacion, y estamos hablando de implementaciones que ponen bastante al limite a la platafora disponible (al FPGA Cyclone V).

a mi me parece perfectamente aceptable. y probablemente se necesite una generacion superior de FPGA para obtener mejores resultados.

y en el estudio comparas consolas, pero esto que comentas ocurre aun en mayor medida en cores de microordenadores, como p.ej. X68000 o AO486, y seguramente este ocurriendo igual o peor con otros cores que no has revisado (saturn, jaguar, etc)
@JoelMiller

No creo que exista ninguna diferencia la verdad puedes estar tranquilo.


Yaripon escribió:@naxeras Eso que comentas de los cambios de timing en 64 y ps1, se notan mucho al jugar? Es decir, si el core tiene una velocidad inconsistente, para calcular saltos y similar puede ser un horror. Según eso en esos 2 casos sería mejor el emulador, no?


Uff va a ser complicado de explicar...

Lo primero es que hablamos de sutilezas, hay que estar con el microscopio, en ningun caso te van a afectar a lo jugable estas tonterias, coño que anda que no habre jugado a pj64 con los plugins de su epoca que estaba todo mal y bien que me pasé muchos juegos.

Segundo, en la mayoria de los casos los fallos de timming te estan dando más FPS, punto, no están haciendo que el juego vaya acelerado que hay gente que juega con el core turbo para ganar eso FPS no que saltes con el mario y parece ube bolt.

No me gustaria desviar mucho el tema al VS emulación aqui estoy comprando Mister con hardware real, cuando hablamos de emulación, ¿De que emulador hablamos?, ¿Con que plugins?, ¿En que hardware lo estas corriendo?, ¿Cual es la salida de vídeo?. Si quieres una respuesta rápida entonces te diré que la respuesta es que no, si quieres precisión en N64 fuera del hardware real Mister es tu opción de momento, tengo curiosidad con la analogue, veremos.

@GXY

Cuando la mister se queda corta OK, pero donde no, molaria conseguir un nivel de precisión tan bueno como el que tenemos en Megadrive.

@viericrespo

Menudo lapsus ahora edito el post jajaja.

En cuanto a PS1 como la tengas un juego machacado en tu consola que usases toda la vida y te pongan ahi en PS2 el mismo juego ya no digamos en la SLIM con DECKARD dices ostras... no es exactamente igual... jajajajaja y los primeros modelos el dither no es igual tampoco asi que esa gente ni si quiera lo ve exactamente igual, y lo USA con una consola PAL con esos mhz de menos... pero es muy muy sutil la verdad, bueno como todo lo que he puesto estamos hilando muy fino.
naxeras escribió:@viericrespo

Menudo lapsus ahora edito el post jajaja.

En cuanto a PS1 como la tengas un juego machacado en tu consola que usases toda la vida y te pongan ahi en PS2 el mismo juego ya no digamos en la SLIM con DECKARD dices ostras... no es exactamente igual... jajajajaja y los primeros modelos el dither no es igual tampoco asi que esa gente ni si quiera lo ve exactamente igual, y lo USA con una consola PAL con esos mhz de menos... pero es muy muy sutil la verdad, bueno como todo lo que he puesto estamos hilando muy fino.


Tranquilo nos pasa a todos, ahora ya se entiende XD

Sobre la PS1 es una cuestión sutil tal cual como dices, a mi me pasa que lo noto mucho en los ISS Pro Evolution/Winning Eleven, por eso en mi mensaje decía que en mi caso es más una cuestión de feeling [+risas]
Para mí el nuevo core de Megadrive es el pináculo de lo que puede conseguirse en cuanto a fidelidad. Por desgracia no ha sido algo fácil y requiere de un minucioso trabajo previo de decapado y trazado de cada circuito integrado del sistema.

Al mismo tiempo sería extremadamente interesante que alguien conocedor de la Sega Saturn hiciera una comparativa similar. Porque para mí este core cada vez funciona mejor, pero no tengo forma de compararlo con el hardware real.

En cuanto a la N64, su autor ha dejado bien claro hasta dónde se podía llegar en el trabajo de implementación en FPGA. El mérito es máximo aunque no pudiera conseguir una réplica que respetara su funcionamiento al 100%. Ahora bien, muy probablemente el core actual sirva para una gran mayoría de personas.
@naxeras a mí me encantaría que siguieras posteando pruebas de más máquinas si las tienes (una de las razones por las que compré mister es porque no tengo saturn, entre otras), y ver la fidelidad contra los sistemas reales, así que muchas gracias por tu trabajo al realizar las pruebas [tadoramo]
Acercará esto por fin RetroAchievements a Mister FPGA?


@naxeras Yo por mi sigue, es mucho más fácil y rápido de leer que de escribir, no te creas que es tanta biblia, todo ese texto se lee en apenas un par de minutos (no me quiero imaginar lo que habrás tardado tho) y además siendo algo interesante porque son pruebas que has podido hacer con hardware real al lado pues es bastante relevante.
[quote="draz1c"]Acercará esto por fin RetroAchievements a Mister FPGA?


@draz1c @psysco @Hodor

Pues me acaba de llegar una Famicom de aliexpress con salida RGB y el Saroo que había pedido para mi saturn.

Ya comentaré la precisión de estas y de GBA, aunque de GBA sabemos que nanai estará bien probar el core VS mi NDS Lite con salida a TV, que aunque es por compuesto se ve increible nada que ver con ninguna consola, tal vez solo saturn se acerca a una salida por compuesto tan buena como la de NDS Lite con el mod...

Un Saludo.
naxeras escribió: @draz1c @psysco @Hodor

Pues me acaba de llegar una Famicom de aliexpress con salida RGB y el Saroo que había pedido para mi saturn.

Ya comentaré la precisión de estas y de GBA, aunque de GBA sabemos que nanai estará bien probar el core VS mi NDS Lite con salida a TV, que aunque es por compuesto se ve increible nada que ver con ninguna consola, tal vez solo saturn se acerca a una salida por compuesto tan buena como la de NDS Lite con el mod...

Un Saludo.


Se esperan con ansias las pruebas [babas] , ahora que lo has mencionado lo del mod para la ds lite, hace tiempo vi algo pero no volví a ver más y es interesante, voy a echarle un ojo a ver si no es muy complicado de hacer.
Ahora que ya me he gastado la pasta en el cacharro, creo que quiero que me digan que va todo perfecto aunque sea mentira. Aún ni han fabricado la Super Station y ya me están pinchando el globo. Así no se puede vivir...
Yaripon escribió:Ahora que ya me he gastado la pasta en el cacharro, creo que quiero que me digan que va todo perfecto aunque sea mentira. Aún ni han fabricado la Super Station y ya me están pinchando el globo. Así no se puede vivir...


Dudo mucho que arrepientas de tu compra.
Hola! Me podéis poner la web de compra de taki?
Estoy interesado en la placa con SDRAM,
Gracias!
@Yaripon No te arrepentirás para nada... el trasto tiene un "feeling" distinto al resto
KKnot escribió:@Yaripon No te arrepentirás para nada... el trasto tiene un "feeling" distinto al resto


No se, aquí en el foro hay peña que parece que caga billetes, pero ese no es mi caso. Para mi pillarme la Mister (Super Station al final, pero estaba ahorrando para la mister de Taki cuando anunció esa y me lancé) ha sido fruto de hacer una hucha e ir metiendo dinero a los pocos hasta tener la pasta. Así que cada vez que escucho hablar de defectos tengo escalofríos.
Supongo que como todo, el tema es donde pongas el punto de corte. Yo en su día pillé la Raspberry 3, y para mi esa no pasa el corte. Noto una latencia en el control que me resulta molesta y en los juegos rápidos me saca del juego totalmente, sobre todo porque tengo mucho material original para comparar y al menos para mí, "no es lo mismo".
Ahora bien, hay peña que por ejemplo no es capaz de disfrutar si no hay crt, y yo por mi parte me he adaptado bastante guay a usar el GBSC, con ese cacharro si noto que los juegos van bien.
Con la mister el plan era tener un "backup" de las consolas originales que ya tengo, poder jugar sin tener el scaler puesto siempre y tener acceso a las consolas que me faltan. Porque a los precios de hoy día paso de pillarme la 64, Saturn y Mega CD (ya ni hablemos de Neo geo o de cosas más exóticas).
Pero me conozco, y como jugando empiece a notar cosas que no cuadran acabará en el cajón o en Wallapop. Timings exactos y demás... mientras yo no lo note jugando me da bastante igual. El tema es ese, si jugando se puede llegar a notar algo raro como pasa con la Raspberry.
Yo la uso ahora con el Retrotink4k en una oled, y usando los controles con Snac no noto retardos ni nada, en cambio por usb si soy algo mas sensible en según que juegos.

También tengo que decir que usando las Raspberrys con rgbpi he tenido experiencias muy buenas (con el Retrotink por medio), pero me quedo con Mister.
KKnot escribió:Yo la uso ahora con el Retrotink4k en una oled, y usando los controles con Snac no noto retardos ni nada, en cambio por usb si soy algo mas sensible en según que juegos.

También tengo que decir que usando las Raspberrys con rgbpi he tenido experiencias muy buenas (con el Retrotink por medio), pero me quedo con Mister.


Yo donde le he visto las costuras a la raspberry 3 es con batocera y la salida hdmi a 1080. Tengo oído decir que con rgbpi sacando la resolución nativa va bastante más fina.

Yo la mister sería para conectarla también por hdmi, usando mandos usb de entre 1-5 Ms de latencia.
Yaripon escribió:
KKnot escribió:@Yaripon No te arrepentirás para nada... el trasto tiene un "feeling" distinto al resto


No se, aquí en el foro hay peña que parece que caga billetes, pero ese no es mi caso. Para mi pillarme la Mister (Super Station al final, pero estaba ahorrando para la mister de Taki cuando anunció esa y me lancé) ha sido fruto de hacer una hucha e ir metiendo dinero a los pocos hasta tener la pasta. Así que cada vez que escucho hablar de defectos tengo escalofríos.
Supongo que como todo, el tema es donde pongas el punto de corte. Yo en su día pillé la Raspberry 3, y para mi esa no pasa el corte. Noto una latencia en el control que me resulta molesta y en los juegos rápidos me saca del juego totalmente, sobre todo porque tengo mucho material original para comparar y al menos para mí, "no es lo mismo".
Ahora bien, hay peña que por ejemplo no es capaz de disfrutar si no hay crt, y yo por mi parte me he adaptado bastante guay a usar el GBSC, con ese cacharro si noto que los juegos van bien.
Con la mister el plan era tener un "backup" de las consolas originales que ya tengo, poder jugar sin tener el scaler puesto siempre y tener acceso a las consolas que me faltan. Porque a los precios de hoy día paso de pillarme la 64, Saturn y Mega CD (ya ni hablemos de Neo geo o de cosas más exóticas).
Pero me conozco, y como jugando empiece a notar cosas que no cuadran acabará en el cajón o en Wallapop. Timings exactos y demás... mientras yo no lo note jugando me da bastante igual. El tema es ese, si jugando se puede llegar a notar algo raro como pasa con la Raspberry.


No creo que te arrepientas de la máquina. Hay cores tanto de arcade, micros o consolas que son excelente. Ahora, que tampoco te intenten vender la moto con según qué comentarios. No todos los cores disponibles son exactos y fieles con el hardware original por múltiples razones.

Yo la compré en mayo del 2020 cuando los precios eran "normales". No me arrepiento en absoluto y sé que, según qué core haya elegido, me puede ofrecer una experiencia extremadamente fiel -Sega Megadrive, Commodore 64 o NeoGeo, por ejemplo-. No obstante, como he dicho por aquí en unas cuantas ocasiones, tampoco veo grandes diferencias si la comparo con los mejores emuladores de cada sistema. Bueno, en algunos casos ninguna, pero evidentemente entramos en el terreno de lo subjetivo y siempre hablo de mi percepción.

Cuando la tengas trata de disfrutarla sin preocuparte tanto por ciertas cosas. Si estás acostumbrado al hardware original seguro que eres más sensible a detectar diferencias -si las hay-, pero no empieces tu experiencia tratando de buscar fallos sino jugando y pasando un rato divertido.
psysco escribió:@ziu aquí la tienes

https://retroremake.co/pages/store


Pero que se agoto en 1 dia?? o aun no hay stock? por que 190...y la mister en ali por 210...envio gratis... [fiu]

https://es.aliexpress.com/item/1005008790756379.html
naxeras escribió:Buenas,
-> PSX: Bueno pues aqui podemos decir que los timmings tampoco son perfectos pero se le acercan mucho, tambien hay que decir que es raro este sistema, cualquiera que haya probado y sea sensible a estas cosas sabe que hay diferencias de timmings entre la version PAL de PSX rulando juegos NTSC, entre PSONE y las PSX tochas, hay diferencias graficas en el dithering dependiendo de la versión, hay diferencias tambien con la PS2 tocha y las SLIM con las PSX normales... no se si me entendeis que en este sistema en hardware original hay diferencias apreciables de timming asi que voy a generalizar y comprarlo con una PSX tocha, los timmigs con perfectos en muchos juegos, en otros va ligeramente mas lento, si activas el modo color real del core va ligeramente mas rapidos esos mismos juegos, en cuanto a graficos esta al nivel del Duckstation o sea con pequeños bugs en algun juego mas glitches producidos por ese speedup o slowdown que tiene el core. RESUMEN: El core no es perfecto sobre todo si usamos como referencia el modelo PSX tocho USA para los juegos USA y PAL para los juegos PAL, esta cerca pero no lo es, a mi me gusta comprarlo con una PS2 Slim porque se parece en timmigs cuando activas el modo sin dithering que lo recomiendo para jugar por RGB
Un Saludo.


Hola muchas gracias por los comentarios, he pre-comprado superstation y veo que hay ligeros cambios. He visto que has hecho muchas pruebas. En concreto contra una ps1 fat pal donde le meti mas caña. Me podrias decir que es en lo que "falla" este core y alguna pagina para seguir sus updates.

Muchas Gracias.
Locks Quest escribió:
naxeras escribió:Buenas,
-> PSX: Bueno pues aqui podemos decir que los timmings tampoco son perfectos pero se le acercan mucho, tambien hay que decir que es raro este sistema, cualquiera que haya probado y sea sensible a estas cosas sabe que hay diferencias de timmings entre la version PAL de PSX rulando juegos NTSC, entre PSONE y las PSX tochas, hay diferencias graficas en el dithering dependiendo de la versión, hay diferencias tambien con la PS2 tocha y las SLIM con las PSX normales... no se si me entendeis que en este sistema en hardware original hay diferencias apreciables de timming asi que voy a generalizar y comprarlo con una PSX tocha, los timmigs con perfectos en muchos juegos, en otros va ligeramente mas lento, si activas el modo color real del core va ligeramente mas rapidos esos mismos juegos, en cuanto a graficos esta al nivel del Duckstation o sea con pequeños bugs en algun juego mas glitches producidos por ese speedup o slowdown que tiene el core. RESUMEN: El core no es perfecto sobre todo si usamos como referencia el modelo PSX tocho USA para los juegos USA y PAL para los juegos PAL, esta cerca pero no lo es, a mi me gusta comprarlo con una PS2 Slim porque se parece en timmigs cuando activas el modo sin dithering que lo recomiendo para jugar por RGB
Un Saludo.


Hola muchas gracias por los comentarios, he pre-comprado superstation y veo que hay ligeros cambios. He visto que has hecho muchas pruebas. En concreto contra una ps1 fat pal donde le meti mas caña. Me podrias decir que es en lo que "falla" este core y alguna pagina para seguir sus updates.

Muchas Gracias.


Es muy sencillo y ya está documentado por el creador, la memoria es un poco mas lenta que la de PSX por lo que tuvo que suir un poco la frecuencia del GTE para compensar, eso provoca algunos fallos de timing unos pocos juegos que no llegan ni al 0,5% de los juegos del sistema, por ejemplo que se la pegue el coche en repticiones de Gran Turismo, pequeños errores graficos en FFVIII, pero ojo tengamos en cuanta lo primero que con activar el modo 24bits del core que acelera mas la GPU para quitar el horrible dithering de la maquina soluciona la mayoria de los problemas.

Para mi PSX es un core que es excelente, pero mi post era para saber que cores son PERFECTOS y PSX no lo es ni en principio lo será, pero vamos ni PS2 Fat es perfecto, ni PS2 Slim es perfecto tampoco, ni los primeros modelos de PSX se ven igual que los de despues... mi post es para ser mas papista que el papa no para preocuparse.

Un Saludo.
XEstebanEdgeX escribió:
psysco escribió:@ziu aquí la tienes

https://retroremake.co/pages/store


Pero que se agoto en 1 dia?? o aun no hay stock? por que 190...y la mister en ali por 210...envio gratis... [fiu]

https://es.aliexpress.com/item/1005008790756379.html


Todas las MiSTer que hay por ese precio en Ali son sin salida VGA, y la única tienda en la que la tienen con VGA no envían a España. Manda eggs.
XEstebanEdgeX escribió:
psysco escribió:@ziu aquí la tienes

https://retroremake.co/pages/store


Pero que se agoto en 1 dia?? o aun no hay stock? por que 190...y la mister en ali por 210...envio gratis... [fiu]

https://es.aliexpress.com/item/1005008790756379.html


Entiendo que se agotaría, cuando te lo puse había stock, de todas formas Taki va reponiendo stock periódicamente, al parecer sólo repone cuando ha enviado las vendidas.

Échale un ojo a su twitter que suele decir cuando repone stock. Respecto a las de Ali a mi me aparecen a 246€ y como dice el compañero arriba no disponen de salida analógica, ya tienes que ver.si te compensa estar al.acecho o tirar por la de Ali directamente que tampoco dicen quien es el fabricante, aunque supongo que será Qmtech.
Drasglaf escribió:
XEstebanEdgeX escribió:
psysco escribió:@ziu aquí la tienes

https://retroremake.co/pages/store


Pero que se agoto en 1 dia?? o aun no hay stock? por que 190...y la mister en ali por 210...envio gratis... [fiu]

https://es.aliexpress.com/item/1005008790756379.html


Todas las MiSTer que hay por ese precio en Ali son sin salida VGA, y la única tienda en la que la tienen con VGA no envían a España. Manda eggs.


Igual digo una tontería porque mister no tengo y hay alguna razón por la que no funcione. Pero un conversor hdmi a VGA pasivo sin latencia cuesta 1.50€.
@Yaripon

Creo que leí que sí que añadía algo de latencia, pero no me acuerdo ya. Cuando mi cerebro busca VGA, por algo será [carcajad]

Pero vamos, miraré más a fondo.
La ventaja principal es que puedes tener la salida digital y analogica a la vez, es ideal si quieres jugar en un crt y una capturadora hdmi para grabar por ejemplo.

De la otra manera, tienes que editar el mister.ini a direct video si no recuerdo mal, con algunos conversores, pero deberia funcionar bien y si quieres dos pantallas, tienes que duplicar con un hdmi splitter o similar.
Drasglaf escribió:@Yaripon

Creo que leí que sí que añadía algo de latencia, pero no me acuerdo ya. Cuando mi cerebro busca VGA, por algo será [carcajad]

Pero vamos, miraré más a fondo.


Si tiene alguna (que creo que no ) tiene que ser ínfima. Yo utilizo uno de esos para conectar retroscaler al gbsc. Se pueden pasar juegos existentes como Punch-Out con ese montaje sin problemas. Y tengo 10ms que mete la tv, y entre 7-12ms que mete Gbs.
@naxeras yo creo que la "moraleja" de tu post, es que con maquinas mas complejas que SNES va a ser muy dificil, sino imposible, ver reimplementaciones "perfectas en todo a nivel timings" de cualquier hardware original, porque el aumento de complejidad de estos sencillamente no son asumibles por las tecnologias disponibles, ni a nivel software ejecutando sobre hardware muy superior (emulacion) ni la implementacion "de hardware similar" que puede proporcionar una FPGA.

pero si se pueden obtener implementaciones fieles en % muy altos (diria >95%) que son mas que suficientes para disfrutar los juegos, que es de lo que se trata, al fin y al cabo.

es que incluso como tu mismo comentas, que una PS de la primera generacion no corre exactamente igual que una de 6º-7º-8º generacion, y menos aun la PS2 retrocompatible.

y esto, tambien ocurre en plataformas mas antiguas (por ejemplo diferencias de ejecucion de los juegos entre distintos modelos de megadrive, tambien ocurre en master system, en NES, en MSX, en spectrum, en plataformas de commodore, en las distintas generaciones de PC... )

en mi opinion es una quimera la reimplementacion 100% fiel al nivel al que la estas observando. y creo que se puede llegar a conclusiones equivocadas (por ejemplo pensar que ese pequeño % de error va a suponer una mala experiencia jugando... cosa que tu no te posicionas en esta afirmacion, pero hay varios que si han comentado en ese sentido).

creo que hay que disfrutar de lo que tenemos. :)

a mi me gustaria tocar otro tema "recurrente" del que he visto comentario en un par de ocasiones (creo que ha pasado mas o menos de soslayo en este hilo) pero no se si va a salir un debate sano, sinceramente.

pero bueno, voy a dejarla botando....

"necesitamos" una "mister 2" ¿?
(una version mas potente, con mayores prestaciones, para implementar plataformas mas complejas/nuevas y solucionar algunas limitaciones de la oferta actual).

yo tengo una opinion pero me gustaria leer a algunos compañeros primero. :)
Drasglaf escribió:
XEstebanEdgeX escribió:
psysco escribió:@ziu aquí la tienes

https://retroremake.co/pages/store


Pero que se agoto en 1 dia?? o aun no hay stock? por que 190...y la mister en ali por 210...envio gratis... [fiu]

https://es.aliexpress.com/item/1005008790756379.html


Todas las MiSTer que hay por ese precio en Ali son sin salida VGA, y la única tienda en la que la tienen con VGA no envían a España. Manda eggs.


Tienes razon....igual yo usaria un monitor de PC o un CRT asi que hace falta la salida VGA...español no soy igual,vivo en latam [beer]

Ahora que veo lleva salida SS/MD2 ...osea qu ahi mismo se puede conectar un cable scart. :-?
XEstebanEdgeX escribió:
Drasglaf escribió:
XEstebanEdgeX escribió:
Pero que se agoto en 1 dia?? o aun no hay stock? por que 190...y la mister en ali por 210...envio gratis... [fiu]

https://es.aliexpress.com/item/1005008790756379.html


Todas las MiSTer que hay por ese precio en Ali son sin salida VGA, y la única tienda en la que la tienen con VGA no envían a España. Manda eggs.


Tienes razon....igual yo usaria un monitor de PC o un CRT asi que hace falta la salida VGA...español no soy igual,vivo en latam [beer]

Ahora que veo lleva salida SS/MD2 ...osea qu ahi mismo se puede conectar un cable scart. :-?


Lo único que tengo a mano es un monitor VGA, tengo una TV Trinitron pero está guardada por temas de espacio.
NAILIK escribió:@GXY
Supongo que tienes razón y depende de cada vendedor, pero al menos todas las veces que se lo he pedido a los vendedores a los que he comprado por esos importes han accedido. Hasta un combo de esos que llevan procesador de portátil que costaba 245€ me llego por 198€ creo recordar y tuve que pagar esos 5€ de IVA en España XD y el amable vendedor puso old cpu spare parts en la etiqueta de la caja XD
Que los de aduanas se ponen chulos, pues me busco la vida para pirulearles siempre que el vendedor no ponga pegas


¿Me imagino que eso solo pasa con paquetes pequeños no?
¿Como se paga el iva?

Un Saludo.
naxeras escribió:¿Me imagino que eso solo pasa con paquetes pequeños no?
¿Como se paga el iva?


1.- mas que "pequeños", el criterio es "bajo valor". por eso nailik lo que negocia es bajar el valor declarado. esto evidentemente funciona siempre que el vendedor / remitente envie documentacion arreglada a ese valor acordado y no envie simplemente el albaran con el valor de tienda puesto por fuera del paquete, porque en ese caso si que el paquete lo van a parar en aduanas (generalmente)

2.- cuando el paquete lo paran y se tramita gestion aduanera, contactan contigo a traves de la empresa de transporte (correos, dhl, la que corresponda) hacen el calculo de lo que te corresponde pagar y te proporcionan un medio de pago.

por ejemplo actualmente correos tienen una pagina web especifica para este tema (correosaduanas.es) donde te puedes registrar, y ahi puedes pagar con tarjeta o paypal.

en el caso de las mister de taki ya el envio que hace el va con la gestion de serie y nosotros solamente pagamos el recargo en el momento de la compra. el paquete pasa "con los portes pagados" sin parar en aduanas de la CE. (en realidad sale un poco mas caro que pagandolo aqui, pero a cambio de que el paquete no lo paren, y de que el calculo lo han hecho en dolares que estan un poco mas bajos que el euro, pues sale bastante a cuenta).

con aliexpress tambien "se paga IVA en el momento de la compra" (cuando el comprador es de la UE aplican un pequeño recargo a cada producto que se les compra) y como operan con almacenes propios en europa, y casi todo es bajo valor, pues pasa sin parar en aduanas. ahora "dentro de poco" nos va a subir el coste de comprar a chinos un poco mas porque va a dejar de estar exento el arancel de importacion para productos de bajo valor, con lo cual (probablemente) lo que va a pasar es que cada producto va a subir un % para pagar ese arancel.

creo que no he dicho nada incorrecto pero si alguno detecta que he indicado algo mal, que lo diga. :o [angelito]
@naxeras
Todo lo que te ha dicho @GXY es totalmente correcto y lo ha explicado fenomenal [oki]
Yo he hecho pedidos que han llegado en cajas grandes y no lo han parado al estar valorados entre los 15$ y los 50$. Lo que hago en caso de ser un pedido que sé que tiene un volumen importante es pedirle al vendedor que ponga 40$-50$ para que la cosa no cante mucho aquí, para pedidos de un volumen pequeño como la Mister o el combo que comenté antes le pido valor de 15$.

Para pagar el pequeño IVA que tendrás que pagar + la gestión de correos te metes en esta página:

https://www.correosaduanas.es/

Y cuando veas que ya sale tu envío te saldra para pagar el IVA y la gestión (me parece que la gestión es de un 1,5€ o algo parecido al hacerlo por Internet)
GXY escribió:
naxeras escribió:¿Me imagino que eso solo pasa con paquetes pequeños no?
¿Como se paga el iva?


1.- mas que "pequeños", el criterio es "bajo valor". por eso nailik lo que negocia es bajar el valor declarado. esto evidentemente funciona siempre que el vendedor / remitente envie documentacion arreglada a ese valor acordado y no envie simplemente el albaran con el valor de tienda puesto por fuera del paquete, porque en ese caso si que el paquete lo van a parar en aduanas (generalmente)

2.- cuando el paquete lo paran y se tramita gestion aduanera, contactan contigo a traves de la empresa de transporte (correos, dhl, la que corresponda) hacen el calculo de lo que te corresponde pagar y te proporcionan un medio de pago.

por ejemplo actualmente correos tienen una pagina web especifica para este tema (correosaduanas.es) donde te puedes registrar, y ahi puedes pagar con tarjeta o paypal.

en el caso de las mister de taki ya el envio que hace el va con la gestion de serie y nosotros solamente pagamos el recargo en el momento de la compra. el paquete pasa "con los portes pagados" sin parar en aduanas de la CE. (en realidad sale un poco mas caro que pagandolo aqui, pero a cambio de que el paquete no lo paren, y de que el calculo lo han hecho en dolares que estan un poco mas bajos que el euro, pues sale bastante a cuenta).

con aliexpress tambien "se paga IVA en el momento de la compra" (cuando el comprador es de la UE aplican un pequeño recargo a cada producto que se les compra) y como operan con almacenes propios en europa, y casi todo es bajo valor, pues pasa sin parar en aduanas. ahora "dentro de poco" nos va a subir el coste de comprar a chinos un poco mas porque va a dejar de estar exento el arancel de importacion para productos de bajo valor, con lo cual (probablemente) lo que va a pasar es que cada producto va a subir un % para pagar ese arancel.

creo que no he dicho nada incorrecto pero si alguno detecta que he indicado algo mal, que lo diga. :o [angelito]


Gran explicación, gracias.
Después de leer un poco más, efectivamente con Direct Video no hay latencia añadida a través de HDMI. Pero estoy teniendo dificultades para identificar qué adaptadores valen, porque no todos valen. ¿Alguien conoce alguno que esté probado o alguna lista donde consultar?
Drasglaf escribió:Después de leer un poco más, efectivamente con Direct Video no hay latencia añadida a través de HDMI. Pero estoy teniendo dificultades para identificar qué adaptadores valen, porque no todos valen. ¿Alguien conoce alguno que esté probado o alguna lista donde consultar?


Yo para el scaler utilizo este de 2€ y me va perfecto.

https://a.aliexpress.com/_ExiOktY
6622 respuestas
1129, 130, 131, 132, 133