[Juego del mes 6ªgen] Mayo - Crazy Taxi (Dreamcast)

Piro25 escribió:Creo que lo tuve original y en su época, solo por la BSO ya valía la pena.


Ídem por aquí, con este estrené la Dreamcast y las sensaciones al jugarlo por primera vez fueron imborrables [amor] … coincido en que la mítica BSO de The Offspring (que se acabó cayendo en posteriores reediciones) es ya mítica [tadoramo]
Piro25 escribió:Con este juego me pasa como con GTA, empiezo con muchas ganas para acabar haciendo el gamba por cualquier sitio.

Ahora bien, el juego es tener la recreativa en tu casa, en ese sentido es totalmente fiel y con algo más de contenido.

Creo que lo tuve original y en su época, solo por la BSO ya valía la pena.


A ver la música está bien elegida para el tipo y ritmo de juego pero es tremendamente escasa para un juego de consola, cuando te toca hacer varios intentos acabas hasta los cojones del ''yeah yeah yeah!!'' de Offspring [carcajad] [carcajad]

No me entra en la cabeza como Sega no pudo meter más de 4/5 canciones cuando hizo el juego para consolas..
He estado haciendo algunas pruebas de Crazy Box y bueno al menos las aceleraciones y los drift me salen. Eso si es ponerme en modo arcade y los drift ni uno. Me atolondro, me pongo nervios y no hay manera [360º]
Bueno doy por finalizado el juego, he acabado la crazy box (la última cuesta de caray) y en el modo tradicional llego hasta rango A. Supongo que aprendiéndote la ciudad y los sitios puedes mejorar bastante más porque a veces la flecha te lleva a engaño.

Es un buen Arcade para partidas cortas y no un juego de largas sesiones. Personalmente me parece más divertido las pruebas crazy box que el modo normal. Técnicamente el juego se ve y se mueve muy bien para la època.
No logro comprender como Sega dejó una banda sonora tan escasa para el juego de consola, económicamente no creo que tuviesen problema..

Nota 7,5

Imagen

Imagen

Imagen
Jañeto escribió:No logro comprender como Sega dejó una banda sonora tan escasa para el juego de consola, económicamente no creo que tuviesen problema..



Es que incluso podrían haber puesto música rock instrumental hecha por ellos, para que sonase entre las canciones compradas. Pero bueno, al menos las que hay son buenas. XD
Yo creo que tampoco le voy a dar mas. Mi objetivo era superar mi puntuacion de hace años (o decadas) y ya lo he conseguido.
El Crazy Box ya lo tenia completado, pero he vuelto a jugar alguna (sin mucho exito he de decir)

Para mi este juego estaria un poco por detras del Outrun 2 en lo que jugabilidad arcade Sega se refiere. Y el Outrun 2 son palabras mayores.
Sinceramente, no se que le podria pedir a este juego de mas que no rompiera con su estetica o intención. No se realmente como mejorarlo. Lo que propone lo hace perfecto.

Nota: 9
Buf, seguramente Crazy Taxi sea el juego de Sega que más horas le he metido con mucha diferencia.
Lo jugué mucho en Pc, Ps2 y PSP. Es una maravilla de juego. Eso sí, sólo consigo acabarmelo con Ia tipa, con el resto de personajes no me sale.
Hace relativamente poco lo jugué por primera vez en la máquina original en el museo de Cangas. Creía que iba a arrasar porque es un juego que me se de memoria, pero en la máquina no me salía el turbo ni de broma, no me adapto bien a no jugarlo con mando.
@llorllo
Lo que propone lo hace perfecto.

Nota: 9


Tal cual [oki]

Es 1 ARCADE y hay que juzgarlo en base a eso. Perfecto en lo que se propone.

Yo tambien le doy un: 9. Hubiese alcanzado el 10 de haber incluido otra ciudad opcional desde el principio y dos o tres temazos más de Off-Spring para aportarle un toque final de variedad, pero que vamos juegazo inmortal. Por rachas eso sí. Un par de veces al año; verano y navidades por ejemplo. Épocas para relajarse y soltarse un poco la melena, este título es una catarsis de choque perfecta.

Respecto a Out Run 2 yo creo que nunca llegué a probar la versión Chihiro... Pero sí que le di caña al pedazo mueble multi de LINDBERGH en el decadente salón recreativo Sol ☀️ Park de Madrid allá por el 2006-2007:

Imagen

Menudos vicios, sin duda el PINÁCULO de los ARCADES de conducción en toda la historia. Me faltó tiempo para comprarme esta actualización:

Imagen

Increíble trabajo de adaptación; todavía me cuesta creer que este juego funcione en una PlayStation 2. Y a 480p.

Me pregunto cómo hubiese quedado en Dreamcast con tan solo 16MB de RAM teniendo en cuenta la enooorme longitud de los circuitos y lo poblados que están los escenarios. Ya en PS2 se petan los 32 MB de RAM y aún así todavía tiene que hacer streaming desde el DVD con prácticamente nulo pop-up en los fondos [tadoramo]

Es que incluso hasta la versión para la poderosa Xbox tuvo que ver recortada algo de geometría a los lados del escenario porque el juego no cabía 1:1 en sus 64MB de DDRAM (el ARCADE emplea una placa Chihiro de 128MB). Es un título que carga con 3 millones de poligonos @60fps fácilmente en sus primeras versiones, la distancia de dibujado era colosal para la época.
Todos los que os habéis pasado el Crazy Box sois unos héroes para mí, yo nunca pude completarlo en su día.

A ver si este verano me pongo y trato de hacerlas todas, que aun tengo la versión de GC por ahí.
Yaripon escribió:Buf, seguramente Crazy Taxi sea el juego de Sega que más horas le he metido con mucha diferencia.
Lo jugué mucho en Pc, Ps2 y PSP. Es una maravilla de juego. Eso sí, sólo consigo acabarmelo con Ia tipa, con el resto de personajes no me sale.
Hace relativamente poco lo jugué por primera vez en la máquina original en el museo de Cangas. Creía que iba a arrasar porque es un juego que me se de memoria, pero en la máquina no me salía el turbo ni de broma, no me adapto bien a no jugarlo con mando.


A que te refieres con lo del turbo? la salida rápida o lo de meter marcha atrás y la dirécta a continuación? he visto en videos que la gente hace esto último.
Jañeto escribió:
Yaripon escribió:Buf, seguramente Crazy Taxi sea el juego de Sega que más horas le he metido con mucha diferencia.
Lo jugué mucho en Pc, Ps2 y PSP. Es una maravilla de juego. Eso sí, sólo consigo acabarmelo con Ia tipa, con el resto de personajes no me sale.
Hace relativamente poco lo jugué por primera vez en la máquina original en el museo de Cangas. Creía que iba a arrasar porque es un juego que me se de memoria, pero en la máquina no me salía el turbo ni de broma, no me adapto bien a no jugarlo con mando.


A que te refieres con lo del turbo? la salida rápida o lo de meter marcha atrás y la dirécta a continuación? he visto en videos que la gente hace esto último.


La arrancada, marcha atrás y directa. Al final es turbo también, porque mientras no choques va a una velocidad superior a la normal, y permite derrapar en las curvas y ganar más dinero. No hay otra cosa.
1460 respuestas
126, 27, 28, 29, 30