[Juego del mes 6ªgen] Mayo - Crazy Taxi (Dreamcast)

Hoy le he dado un rato al Doom 3 Resurrection of Evil (2005) y aquí han suavizado un poco el tema de la oscuridad y jumpscares scripteados con algo más de acción y más mecánicas jugables, sólo jugué dos niveles, pero por ejemplo he tenido que quitar una batería (y quedarme a oscuras) para poder llevarla a otro lado y encender un ascensor. También me han dado una pistola antigravitatoria que permite agarrar y disparar cualquier objeto del entorno y también proyectiles enemigos. Hay un item especial similar que también se consigue pronto que absorbe almas de los cadaveres para cargarse y permite ralentizar el tiempo.

Vamos, que pinta bastante más variado y mejorado que el primero. Tuvo también versión en Xbox por si os interesa.


Sobre el Doom 3 de Xbox este vídeo analiza el port de Xbox (es complicado encontrar fuentes del Xbox OG casi todo es la BFG):


Enlazo justo en comparativa PC vs Xbox, ponedlo a 1080p-60fps para notar mejor el rendimiento aparte del claro recorte de calidad general en texturas y otras cosas.


Aquí habla de la iluminación dinámica y puede verse ejemplos donde es importante para la jugabilidad y no un mero adorno: https://youtu.be/GSDDa5YT2K4?t=373


Y por lo que veo en este vídeo, en consola eliminaron la cafetería del comienzo (así que deduzco que no visteis la recreativa de coña esta o la pusieron en otro lado? Imagen También dice que recortaron NPC de esta primera zona paseando por la base antes de irse todo al infierno (chistaco) y por lo que veo también os quitaron las fases de ir a pie por la superficie de marte con oxigeno limitado, son muy pequeñas, no niveles grandes ni nada, como de transición, pero le daba un mejor ambiente al juego porque si ya es monótona toda la base de la UAC esto era lo poco diferente que tenía el juego hasta el último tercio del juego xD peroooo también dice que se ha simplificado el nivel alpha labs y reducido y hecho más lineal el delta labs lo que significa que esos primeros 2/3 de juegos serán algo más cortos así que igual, en esto, los recortes podrían ser algo positivo.

Y en consola también han quitado el puto jumpscare peor de todos los que me comí:
en un monitor puedes ver varias camaras de seguridad pulsando en ellas, al pinchar en ellas sale una puta araña de detrás del monitor de golpe.



Para mi este Doom 3 es el RE4 de PS2, imposible, pero ahí está ofreciendo prácticamente la misma experiencia jugable y sin comprarte un megaPC en el 2003 para moverlo. [carcajad]
Yo ya llevo unas cuantas fases en el laboratorio Alpha y si no se pone muy cuesta arriba de dificultad, que de momento en el nivel por defecto es asumible, espero pasármelo. El juego es una pasada gráficamente para la generación de 128 bits, su ambientación está chula y la verdad es que en Xbox se juega muy bien. De momento mis peros es lo ya comentado en cuanto a la repetividad y, en lo personal, la PDA. Sí está guapo que te cuenta lo que pasó pero es que es un corta rollos continuo y además en Xbox tarda bastante en entrar y salir de la PDA. Otra cosa que me toca las narices es que te aparezcan enemigo en esquina donde no se ver o justo detrás te hagan un respawn. Por lo demás, genial.

Por cierto, menudo año el 2004 en cuanto FPS con Doom 3, Half Life 2, Halo 2 y Far Cry.
PinkFloyd_P51 escribió:Yo ya llevo unas cuantas fases en el laboratorio Alpha y si no se pone muy cuesta arriba de dificultad, que de momento en el nivel por defecto es asumible, espero pasármelo. El juego es una pasada gráficamente para la generación de 128 bits, su ambientación está chula y la verdad es que en Xbox se juega muy bien. De momento mis peros es lo ya comentado en cuanto a la repetividad y, en lo personal, la PDA. Sí está guapo que te cuenta lo que pasó pero es que es un corta rollos continuo y además en Xbox tarda bastante en entrar y salir de la PDA. Otra cosa que me toca las narices es que te aparezcan enemigo en esquina donde no se ver o justo detrás te hagan un respawn. Por lo demás, genial.

Por cierto, menudo año el 2004 en cuanto FPS con Doom 3, Half Life 2, Halo 2 y Far Cry.


Y todos ellos son los suficiente diferentes entre sí para valer la pena en su momento que también es de aplaudir.
@SuperPadLand de todas formas todos los recortes esos en la longitud/NPC/número de habitaciones de los niveles es por falta de RAM, no de potencia. Y es 1 pena porque como demuestran todas las primeras placas la Xbox estuvo diseñada para tener 128MB de inicio; no en vano el mod que aumenta la RAM es tan sencillo de hacer en esos modelos como soldar un chip encima de un espacio vacío donde supuestamente deberían haber ido otros 64 MB de serie.

@PinkFloyd_P51
Por cierto, menudo año el 2004 en cuanto FPS con Doom 3, Half Life 2, Halo 2 y Far Cry.


Chronicles of Riddick, el poco conocido Star Wars: Republic Comando, el primer Halo, todos los multi en su mejor versión, etc. Desde luego la primera Xbox fue la consola Alfa en lo referente a First Person Shooters, seguida de PS2 que pese a no contar con tanto peso pesado ofrecía una contraoferta sobresaliente para que los aficionados al genero no pasasen hambre en el sistema. Bueno en ese y cualquier género, es lo que tiene tener un catálogo de más de 4000 títulos.

P.D: Y la Switch yo ya no sé ni por cuánto va de número de juegos... Ese si es un catálogo infinito.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand de todas formas todos los recortes esos en la longitud/NPC/número de habitaciones de los niveles es por falta de RAM, no de potencia. Y es 1 pena porque como demuestran todas las primeras placas la Xbox estuvo diseñada para tener 128MB de inicio; no en vano el mod que aumenta la RAM es tan sencillo de hacer en esos modelos como soldar un chip encima de un espacio vacío donde supuestamente deberían haber ido otros 64 MB de serie.

@PinkFloyd_P51
Por cierto, menudo año el 2004 en cuanto FPS con Doom 3, Half Life 2, Halo 2 y Far Cry.


Chronicles of Riddick, el poco conocido Star Wars: Republic Comando, el primer Halo, todos los multi en su mejor versión, etc. Desde luego la primera Xbox fue la consola Alfa en lo referente a First Person Shooters, seguida de PS2 que pese a no contar con tanto peso pesado ofrecía una contraoferta sobresaliente para que los aficionados al genero no pasasen hambre en el sistema. Bueno en ese y cualquier género, es lo que tiene tener un catálogo de más de 4000 títulos.

P.D: Y la Switch yo ya no sé ni por cuánto va de número de juegos... Ese si es un catálogo infinito.


Las limitaciónes siempre son por falta de algo en el hardware, no nos pongamos en modo Ventura inventando consolas que no existieron. [carcajad]

La Switch tiene mucho indie y no sólo del bueno gay mierdolos, también veo bastante novela visual. En todo caso va coja de Soulslike justo ayer me puse a buscar para meterle de estos y de terror. Del primero muy poco, de lo segundo me he llevado una grata sorpresa.

Y aclaro que un metroidvania difícil o un isométrico con esquiva rollo diablo no es un soulslike. Que de estos si tiene.

Al final y que no sean meh tiene:
Dark Souls Remastered (que ya podían haberse lucido y sacar la trilogía al menos).
Mortal Shell
Remant
Ashen
Hellpoint
Chronos Before ashes
Morbid 2
Anothers Crabs treasure (el souls de cangrejos)

No los he jugado todos para opina pero no creo que los que no conozco sean un Elden Ring, Sekiro, Nioh, Life of Pi, Lords of Fallen, Wukong, Surge.

No es un género que encaje con el prototipo de jugador nintendero, pero bueno, a mi me van a llegar para una temporada y para el resto Series.
@SuperPadLand bueno la Xbox 1.5 sí que existe realmente, sólo que de manera extraoficial: le haces el mod del aumento de RAM en el espacio que viene de serie en las primeras placas y ya de entrada puedes acceder a los juegos de Chihiro (Xbox en ARCADE) con esa configuración de memoria (128 MB). Luego si quieres también puedes cambiarle la CPU por una versión a 1.4Ghz y 512 kb de caché L2, pudiendo obtener rendimiento extra en muchos juegos.

Pero sí, la Xbox "real" es el modelo comercial de la época.

Sobre Switch bfff, que va, por mucha morralla que haya (como en PS2) tiene una cantidad de recopilatorios insólitos y hidden gems para toda una vida. Con estas 2 consolas a mí me pueden enterrar.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand bueno la Xbox 1.5 sí que existe realmente, sólo que de manera extraoficial: le haces el mod del aumento de RAM en el espacio que viene de serie en las primeras placas y ya de entrada puedes acceder a los juegos de Chihiro (Xbox en ARCADE) con esa configuración de memoria (128 MB). Luego si quieres también puedes cambiarle la CPU por una versión a 1.4Ghz y 512 kb de caché L2, pudiendo obtener rendimiento extra en muchos juegos.

Pero sí, la Xbox "real" es el modelo comercial de la época.

Sobre Switch bfff, que va, por mucha morralla que haya (como en PS2) tiene una cantidad de recopilatorios insólitos y hidden gems para toda una vida. Con estas 2 consolas a mí me pueden enterrar.


Existen los hardmods (y los softmods) de muchísimas consolas, pero no existe la Xbox 1.5. Todo lo demás es un what if aunque me gusta más la expresión de "Y si mi abuela tuvira ruedas sería una motocicleta".
@SuperPadLand pero son esos mods los que precisamente convierten a la Xbox en una versión "PRO", 1.5, o si no te gustan los nombrecitos dejémoslo en "dopada". Y la realidad es que puedes jugar a juegos como Virtua Cop 3 que con la Xbox original de 64 MB no puedes simplemente porque los escenarios no caben ahí. Por eso decía antes que son una pena los recortes de Doom 3 cuando la consola iba a salir de serie con más memoria, porque son problemas de memoria no de que la consola no pueda renderizar una puta habitación xD

Yo se que estás quemado por las fantasías animadas de ayer y hoy en las que vive de manera perpetua Señor Ventura, realmente irritan más cuando nunca ha probado X máquinas a las que profesa su flipadez. Pero yo no estoy haciendo lo mismo, he probado en casa de 1 colega lo que puedes hacer con una Xbox "vainilla" modeada con los típicos emuladores, y lo que puedes hacer con una con + RAM y + CPU y es otro mundo cara a NUEVAS aplicaciones/juegos y rendimiento de lo viejo.

Y que sí; no existen, ni nunca existieron en las tiendas, cajas con Xbox "1.5", "PRO", ni nada de manera oficial. Pero extraoficialmente la scene ha hecho posible la "Wii" de Microsoft, que esto no es como hacerle 1 overlock a una Mega Drive, que es un entorno nuevo totalmente sólido con bios dedicada en el que puedes jugar otros juegos que en Xbox normal no, mejorar el rendimiento de las viejas aplicaciones/juegos, etc.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand pero son esos mods los que precisamente convierten a la Xbox en una versión "PRO", 1.5, o si no te gustan los nombrecitos dejémoslo en "dopada". Y la realidad es que puedes jugar a juegos como Virtua Cop 3 que con la Xbox original de 64 MB no puedes simplemente porque los escenarios no caben ahí. Por eso decía antes que son una pena los recortes de Doom 3 cuando la consola iba a salir de serie con más memoria, porque son problemas de memoria no de que la consola no pueda renderizar una puta habitación xD

Yo se que estás quemado por las fantasías animadas de ayer y hoy en las que vive de manera perpetua Señor Ventura, realmente irritan más cuando nunca ha probado X máquinas a las que profesa su flipadez. Pero yo no estoy haciendo lo mismo, he probado en casa de 1 colega lo que puedes hacer con una Xbox "vainilla" modeada con los típicos emuladores, y lo que puedes hacer con una con + RAM y + CPU y es otro mundo cara a NUEVAS aplicaciones/juegos y rendimiento de lo viejo.

Y que sí; no existen, ni nunca existieron en las tiendas, cajas con Xbox "1.5", "PRO", ni nada de manera oficial. Pero extraoficialmente la scene ha hecho posible la "Wii" de Microsoft, que esto no es como hacerle 1 overlock a una Mega Drive, que es un entorno nuevo totalmente sólido con bios dedicada en el que puedes jugar otros juegos que en Xbox normal no, mejorar el rendimiento de las viejas aplicaciones/juegos, etc.


Y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta. [sonrisa]
Bueno, finiquitado en la Xbox original. El juego al final se me ha hecho un poco cuesta arriba y estaba ya con ganas de terminarlo. Muy puñeteros los ultimos niveles aunque el jefe final sorprendentemente fácil.

Juego espectacular con una ambientación increíble. Lo de la linterna le da ese toque survivor aunque por momentos toca bastante las narices porque hay enemigos que no tienen ningún tipo de luz y en estancias totalmente oscuras era disparar a tuntún.

Le doy un 7,5 aunque en 2004 le hubiera dado seguramente más.

Tengo también la expansión en Xbox por lo que a ver si algún día por curiosidad le echo un ojo. Ahora mismo he tenido suficiente de Doom.
Pues a mi me esta encantando y ya llevo bastantes horas. Sí, es repetitivo y algunas decisiones como el spawn de los enemigos es muy tramposo y tedioso, pero en contexto con la epoca, lo que propone y consigue ofrecer practicamente siempre bien, es muy loable. El gunplay es una delicia, los graficos son brutales, la ambientacion...lastima de la nula historia y esas decisiones controvertidas como la linterna o los "sustos".
No es Halo, pero es lo mas cerca a Halo de su epoca. Y eso son palabras mayores.

Mi nota: 9
PinkFloyd_P51 escribió:Bueno, finiquitado en la Xbox original. El juego al final se me ha hecho un poco cuesta arriba y estaba ya con ganas de terminarlo. Muy puñeteros los ultimos niveles aunque el jefe final sorprendentemente fácil.

Juego espectacular con una ambientación increíble. Lo de la linterna le da ese toque survivor aunque por momentos toca bastante las narices porque hay enemigos que no tienen ningún tipo de luz y en estancias totalmente oscuras era disparar a tuntún.

Le doy un 7,5 aunque en 2004 le hubiera dado seguramente más.

Tengo también la expansión en Xbox por lo que a ver si algún día por curiosidad le echo un ojo. Ahora mismo he tenido suficiente de Doom.


La expansión la empecé y es bastante mejor, tiene más variedad de mecánicas y nuevos enemigos. También parece menos oscuro.
Empezamos propuestas hasta el día 28.
Votaciones del 29 al 30.
Siguiente consola: Dreamcast
@llorllo Blue Stinger, el primer survival horror de la consola y uno de mis placeres culpables. Fue mi segunda compra para la blanquita allá en Noviembre de 1999, PAL.

Me gustaría ver opiniones de este juego por aquí. Técnicamente muy mejorable, jugablemente torpe, versión occidental censurada y con cámaras cambiadas; pero con un nosequé, que qué se yo a nivel de ambientación, música, diseño estereotipado de personajes y argumento, que lo convierten en unos de mis favoritos del sistema.

Preview:

Yo propongo un arcade para mayo: Crazy Taxi. Aunque el Blue Stinger sería una buena opción que hace tiempo que quiero rejugarlo.
@PinkFloyd_P51 Crazy Taxi, junto a The House of the Dead II, fueron tranquilamente mis NAOMIs más jugadas en los decadentes salones recreativos de principios de los 2000's. También los tuve en Dreamcast PAL y japonés respectivamente. A Crazy Taxi le di como cajón que no cierra aún teniéndolo en la consola. ¿Veía una placa en la calle? Echaba 1 moneda, sin pensármelo. ¿Me aburría en casa? Ponía el Crazy Taxi, sin pensármelo, era mi juego comodín.

Decepción Crazy Taxi 2 con ese soso intento de New York de Hacendado, parecía un DLC.
Una locura tener Crazy Taxi, House of the Dead 2, Soul Calibur y Virtua Tennis en casa. Las recreativas en tu habitación.
Empezamos propuestas hasta el día 28.
Votaciones del 29 al 30.
Siguiente consola: Dreamcast

Candidatos:

Blue Stinger por Sexy MotherFucker
Crazy Taxi por PinkFloyd_P51
Re-Volt por Jañeto
PinkFloyd_P51 escribió:Una locura tener Crazy Taxi, House of the Dead 2, Soul Calibur y Virtua Tennis en casa. Las recreativas en tu habitación.


Tal cual, aunque nunca fui de Virtua Tennis por 1 cuestión de gusto personal; no me van los deportes en la vida real. Pero reconozco la calidad intrínseca de ese juego, no en vano mi amigo Alfonso estaba viciado a la NAOMI que había en 1 bar al lado de nuestras casas.

Lo de Dreamcast fue 1 "sueño" (efímero) tan TOP que todavía me cuesta desmitificarlo... Porque no se puede.

Luego ves a gente como Señor Ventura que no vivió la época montándose fantasías con la Nintendo64 sin saber lo que es esa consola o la Dreamcast, y te llega al hígado. Eso sí la demo la megatextura en Youtube la controla que flipas :-|
Empezamos propuestas hasta el día 28.
Votaciones del 29 al 30.
Siguiente consola: Dreamcast

Candidatos:

Blue Stinger por Sexy MotherFucker
Crazy Taxi por PinkFloyd_P51
Re-Volt por Jañeto
Toy commander por Piro25
Ultimas horas para votar

Candidatos:
Blue Stinger por Sexy MotherFucker
Crazy Taxi por PinkFloyd_P51
Re-Volt por Jañeto
Toy commander por Piro25

Votos
Crazy Taxi 3ptos
Toy Commander 2pts
Re-Volt 1 pto

Han votado: llorllo
Candidatos:
Blue Stinger por Sexy MotherFucker
Crazy Taxi por PinkFloyd_P51
Re-Volt por Jañeto
Toy commander por Piro25

Votos
Crazy Taxi 3ptos
Toy Commander 2pts
Re-Volt 1 pto

Votos Totales
Crazy Taxi 6ptos
Toy Commander 4pts
Re-Volt 2 pto

Han votado: llorllo, X_Glacius
Candidatos:
Blue Stinger por Sexy MotherFucker
Crazy Taxi por PinkFloyd_P51
Re-Volt por Jañeto
Toy commander por Piro25

Votos
Crazy Taxi 3ptos
Blue Stinger 2 pts
Toy Commander 1 pto

Votos Totales
Crazy Taxi 9 ptos
Toy Commander 5 pts
Re-Volt 2 ptos
Blue Stinger 2 pts

Han votado: llorllo, X_Glacius, PinkFloyd_P51
Candidatos:

Blue Stinger por Sexy MotherFucker
Crazy Taxi por PinkFloyd_P51
Re-Volt por Jañeto
Toy commander por Piro25

Votos:
Re-Volt: 3pts
Toy commander: 2pts
Blue Stinger: 1pts

Total:
Crazy Taxi: 9 pts
Toy Commander: 7pts
Re-Volt: 5pts
Blue Stinger:3pts

Han votado: llorllo, X_Glacius, PinkFloyd_P51, Jañeto
Sexy MotherFucker escribió:
PinkFloyd_P51 escribió:Una locura tener Crazy Taxi, House of the Dead 2, Soul Calibur y Virtua Tennis en casa. Las recreativas en tu habitación.


Tal cual, aunque nunca fui de Virtua Tennis por 1 cuestión de gusto personal; no me van los deportes en la vida real. Pero reconozco la calidad intrínseca de ese juego, no en vano mi amigo Alfonso estaba viciado a la NAOMI que había en 1 bar al lado de nuestras casas.

Lo de Dreamcast fue 1 "sueño" (efímero) tan TOP que todavía me cuesta desmitificarlo... Porque no se puede.

Luego ves a gente como Señor Ventura que no vivió la época montándose fantasías con la Nintendo64 sin saber lo que es esa consola o la Dreamcast, y te llega al hígado. Eso sí la demo la megatextura en Youtube la controla que flipas :-|


Y todo con cartuchos de 40 megas para una instancia pequeña que regalaban con los cereales en 1998 [sonrisa]
Candidatos:

Blue Stinger por Sexy MotherFucker
Crazy Taxi por PinkFloyd_P51
Re-Volt por Jañeto
Toy commander por Piro25

Votos:
Re-Volt: 1pt
Toy commander: 3pts
Blue Stinger: 2pts

Total:
Crazy Taxi: 9 pts
Toy Commander: 10pts
Re-Volt: 6pts
Blue Stinger: 5pts

Han votado: llorllo, X_Glacius, PinkFloyd_P51, Jañeto,piro25

P.D: estoy fuera de plazo, ayer se me pasó 🥲
Crazy Taxi pues. Entiendo que el juego debe ser cortísimo [qmparto]
Sí, lo lamento. Igual deberia haber dado un dia mas, por el tema del apagon, fallo mío.

Juguemos pues a Crazy Taxi
He tenido problema con el emu Xenia Canary y se me borraron todos los avances en DOOM 3 :(

Pero me parece juegazo para ser del año que es. Está claro que hoy lo podemos jugar más bonito que esa versión de Xbox pero la base sigue siendo la misma. Ambientación, gráficos, iluminación están a un nivel top para ser 2004.

El diseño de la base y todos los paneles de información y localizados a nuestro idioma pocos juegos salen a día de hoy así..

De lo que menos me gusta es el sonido de las armas que se notan poco contundentes, la banda sonora creo que también se puede decir que es discretita. Alguna música que mantiene la tensión pero poco destacable.

Quizás de lo que mas peque es del cambio tan radical en la jugabilidad respecto a sus antecesores y que supongo que en la época generaría división de opiniones. Pero como juego de acción/terror es innegable su calidad y el salto gráfico en la época.

Nota: 8,5

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



De lo que más mal rollo me da son las putas arañas y las cabezas voladoras [carcajad]
Para el Crazy Taxi ¿vamos poniendo nuestros récords del modo arcade? Yo soy bastante manco :p
No recuerdo la dif.entre el modo Arcade y Original pero me he echado una de 10 min para refrescar (este lo tuve original) y me lo he pasado pipa, era estilo arcade 100% en tu casa.

Quien que tuvo la DC no recuerda su sonido característico al leer?
Ese crazy taxi, de los mejores arcades de conducción de sega y desde luego el más original. Inspirado en la película taxi, cuando su creador Kenji Kanno propuso la idea dijeron que estaba loco; y eso que sega no es precisamente una marca carente de experimentación, sin embargo la propuesta era en muchos aspectos poco convencional y a pesar de ello no solo funciona sino que fue todo un éxito.

El juego consiste en conducir por una ciudad, recoger pasajeros y llevarlos a su destino para llegar a la mayor cantidad de dinero que podamos, así de simple. Lo loco viene ahora: tenemos tiempo límite y para extenderlo hemos de despacharlos lo antes posible, sorteando el tráfico y tomando atajos; es más, si somos temerosos los pasajeros en lugar de enfadarse lo disfrutarán tanto que nos darán una propina mayor, ésto quiere decir que si saltamos, vamos en sentido contrario, pasamos rozando los coches haciendo combos o derrapamos (algo que sería la base para juegos como need for speed o burnout) mejor será nuestra recompensa. Dependiendo del dinero final hasta que se nos acabe el tiempo se determinará nuestro rango, se considera que hemos triunfado si tenemos rango A o superior, ya que saldrán los créditos. Después está S, Awesome y Crazy, para los más viciados, la verdad que es muy satisfactorio sacarlos.

La selección musical no podía ser más acertada, con offspring y bad religion 'on fire' con ixnay on the hombre y no substance respectivamente. Y por cierto, Crazy Taxi y Shenmue fueron según Rockstar la señal que esperaban para trasladar GTA a las 3D.

Da igual la plataforma donde lo juguemos porque casi todas las versiones son buenas y traen los extras del de Dreamcast, pero que sea con unos buenos mandos, no hay nada más frustrante que jugar a un juego de precisión sin un buen mando.
Por desgracia las posteriores a esa generación tienen problemas de licencias en forma de cambios en la publicidad y la banda sonora. Claro que en el de pc todo se puede cambiar, y en el de psp yo mismo hice hace años una versión modificada con la música original, eso sí más os vale overclockear eso a 333mhz y la iso sin comprimir.

La primera partida da mala impresión si no sabemos jugarlo en condiciones, mi consejo es que practiquéis las técnicas antes (al menos crazy dash, crazy stop y crazy drift) algo que se puede hacer en la crazy box.
https://www.youtube.com/watch?v=WgBCMroHB1M
Dominar y abusar de las técnicas es la diferencia entre dar pena y ganar. Cada taxi se maneja y tiene una consistencia distinta, así que probad a ver con cual os manejáis mejor, aunque con todos se puede hacer una carrera decente. Empezad con los peatones en verde con los circulos mayores, pues dan más tiempo y tienen metas lejanas, mientras que los rojos con el circulo pequeño es al contrario. Además iremos conociendo mejor la ciudad que por cierto, es un circuito cerrado por lo que podemos dar vueltas completas. Aparte de la flecha tenemos un botón que nos recuerda a donde tenemos que ir.

Dicho ésto, pues no hay más reglas, sí consejos y estrategias que pueden variar mucho la partida, que os los dejo a vosotros. Y es que una de las bazas del juego es que se puede jugar de muchas maneras. En fin un juego casi infinito para partidas esporádicas, muy divertido y loco que es pura adrenalina pero que puede espantar a los más mancos, porque lejos de su aspecto desenfadado es también bastante exigente y requiere grandes dosis de práctica, técnica y destreza, además de planificación a la hora de recoger a los clientes.

Piro25 escribió:No recuerdo la dif.entre el modo Arcade y Original
Son distintas ciudades. La arcade es la de la recreativa y la original es una nueva hecha para la conversión.
En este juego en Dreamcast tiene sentido guardar partida? He visto que ocupa 23 bloques y no tengo mucho espacio
No os voy a negar. Me ha hecho ilusion ver mi registro de record de hace 15 años todavia vivo y coleando :p

Creo que mi objetivo este mes va a ser superarlo. Dudo que lo consiga, no por ser un experto en su dia, sino por ser un manco hoy XD

X_Glacius escribió:En este juego en Dreamcast tiene sentido guardar partida? He visto que ocupa 23 bloques y no tengo mucho espacio


No. Solo para los records y el Crazy Box.
@estoybien El juego tiene algún desbloqueable? lo que si la banda sonora es muy escasa. Si no me equivoco debe haber como 4/5 canciones, para una recreativa en la que juegas un tiempo limitado vale pero para un juego de consola al final se hace bastante repetitiva.

@llorllo Pero el juego tiene un final? Entiendo que lo del Crazy Box si que tienes unas misiones que completar. Quizás es lo que más me gusta y lo que lo diferencia de la recreativa.
@Jañeto los extras están todos en la crazy box, si acabas las pruebas los desbloqueas, pero también se pueden sacar con combinación de botones.

Hay un triciclo, una colocación alternativa de los clientes, modo experto, modo sin flecha y alguna cosilla más.
Crazy Taxi fue de esos arcades que más me flipó probar en su momento y que menos jugué porque costaba 100 pesetas la partida. [carcajad] Pero la idea es y era muy divertida, en DC es prácticamente el arcade en casa y difícil de cojones (al menos para mi).

estoybien escribió:@Jañeto los extras están todos en la crazy box, si acabas las pruebas los desbloqueas, pero también se pueden sacar con combinación de botones.

Hay un triciclo, una colocación alternativa de los clientes, modo experto, modo sin flecha y alguna cosilla más.


Deberías cambiarte el nick a "enciclopedia SEGA" los has jugado todos a fondo [sonrisa]
Ayer me eché una partida y lo de siempre: me da tiempo a llevar a unos 3 clientes, me dan una D y Game Over [+risas]
Yo ayer un par de carreras y la mejor con una B posición 21 en la clasificación que viene por defecto.
Lo mejor es empezar por el Crazy Box porque te enseñan como hacer algunas de las maniobras que son necesarias para el modo normal.

Me refiero a cosas como el turbo que sale cuando cambias de marcha atras a adelante y aceleras al mismo tiempo, es algo dificil pillarle el tranquillo, pero si lo consigues eres notablemente más rápido para todo.

Tuve la suerte de jugarlo en arcade, (sin cabina, solo volante, pedales y palanca de cambios) y he de decir que el juego era mucho mas intuitivo con palanca de cambios que dandole a un boton para cambiar de marcha.


Es un juego que requiere tiempo, la verdad, pero yo solo lo juego de mucho en mucho porque me canso de ver la misma ciudad (ahí el Simpsons Road Rage lo hizo mejor, que tiene varios escenarios, más pequeños, pero variados).
X_Glacius escribió:Ayer me eché una partida y lo de siempre: me da tiempo a llevar a unos 3 clientes, me dan una D y Game Over [+risas]


Hazle caso al Gremlin:

@Skullomartin
Lo mejor es empezar por el Crazy Box porque te enseñan como hacer algunas de las maniobras que son necesarias para el modo normal.


Doy fe; yo empecé a jugar Crazy Taxi en máquina recreativa a finales de 1999 y lo típico: 4, como mucho 5 pasajeros, y después Game Over. Sin embargo a principios del 2000 me lo compré PAL en Dreamcast. Tras 1 mes dándole en casa como cajón que no cierra, fue volver al ARCADE y convertirme en el p*** amo del salón recreativo por derecho propio, me lo hacía como quería en NAOMI.

Es un juego que requiere tiempo, la verdad, pero yo solo lo juego de mucho en mucho porque me canso de ver la misma ciudad


No sé si lo sabes, pero el modo "Original" de Dreamcast amplia un poco (muy poco) la ciudad. Lo digo por si te anima a 1 partida de curiosidad [ginyo]

Tuve la suerte de jugarlo en arcade, (sin cabina, solo volante, pedales y palanca de cambios)


Precisamente tengo planeado poner ese mueble en el salón de mi casa:

Imagen
No ocupa mucho comparada a otros modelos, y se presta como reclamo instantáneo para las visitas.

Para mí es 1 juegazo inmortal. Un ARCADE puro diseñado por y para partidas cortas llenas de adrenalina, sin más pretensión que esa y la de mejorar tus tiempos.

Me gustó tanto que hasta me hice con el genérico Port a PlayStation 2 allá por el 2004:

Imagen

Y lo volví a disfrutar como un enano. ¡Incluso me lo alquilé en GameCube, que tenía las voces cambiadas de los personajes!

¿Hay versión Switch?
Sexy MotherFucker escribió:
No sé si lo sabes, pero el modo "Original" de Dreamcast amplia un poco (muy poco) la ciudad. Lo digo por si te anima a 1 partida de curiosidad [ginyo]

h?


Lo tuve en Dreamcast que es donde más jugué. De hecho me compré la versión de GC de segunda mano (y mira que salió tarde) que es la única que conservo. Creo recordar que si, que el modo original tenía cambios, pero no era nada llamativo.

Ojala hubiese tenido 2 o 3 zonas totalmente distintas, porque el juego es muy divertido pero al final tienes que forzarte a hacer rutas distintas.

¿Es posible que nunca hayan sacado un recopilatorio con los 3 Crazy Taxy? Me parece extraño, porque todos juntos sería algo inagotable.

Sexy MotherFucker escribió:Precisamente tengo planeado poner ese mueble en el salón de mi casa:

Que gozada jugarlo así.
El crazy taxi 3 viene a ser un recopilatorio. Tiene aparte de una nueva las ciudades del 1 y del 2, todos los personajes y su crazy box incluye pruebas de los dos primeros además de otras nuevas, lo mismo con los vehículos ocultos. Por desgracia se quedó aparte de en arcades (que no trae los extras) solo en xbox y pc. Ah, y el nuevo rango mayor en español: LOCO.

En PSP está el "fare wars" recopilatorio de los dos primeros. En Switch se puede jugar solo por emulación al de gamecube y al de dreamcast (sin contar el de gba que es muy sucedáneo), desconozco si hay algún port homebrew me parece que no.

SuperPadLand escribió:Deberías cambiarte el nick a "enciclopedia SEGA" los has jugado todos a fondo [sonrisa]
También he comentado varios de nintendo, sony y de otras que los he pulido [ok] .
Me ha picado el gusanillo por jugarlo, y a la segunda partida en modo arcade la Dreamcast ha empezado con reseteos (nunca antes me había pasado), un buen coitus interruptus...
estoybien escribió:El crazy taxi 3 viene a ser un recopilatorio. Tiene aparte de una nueva las ciudades del 1 y del 2, todos los personajes y su crazy box incluye pruebas de los dos primeros además de otras nuevas, lo mismo con los vehículos ocultos. Por desgracia se quedó aparte de en arcades (que no trae los extras) solo en xbox y pc. Ah, y el nuevo rango mayor en español: LOCO.



Mmmm... el 3 es que el coche puede saltar o ese era el 2?

Es que creo que al 3 no lo toqué mucho, por ser exclusivo de Xbox. Ha pasado el tiempo y la verdad, que salvo el 1, nunca he tenido en mi colección ninguno más.

Entonces el 3 es la mejor opción para disfrutar de los Crazy Taxi... salvo que hagan algun popurri HD a día de hoy.
Skullomartin escribió:
estoybien escribió:El crazy taxi 3 viene a ser un recopilatorio. Tiene aparte de una nueva las ciudades del 1 y del 2, todos los personajes y su crazy box incluye pruebas de los dos primeros además de otras nuevas, lo mismo con los vehículos ocultos. Por desgracia se quedó aparte de en arcades (que no trae los extras) solo en xbox y pc. Ah, y el nuevo rango mayor en español: LOCO.



Mmmm... el 3 es que el coche puede saltar o ese era el 2?

Es que creo que al 3 no lo toqué mucho, por ser exclusivo de Xbox. Ha pasado el tiempo y la verdad, que salvo el 1, nunca he tenido en mi colección ninguno más.

Entonces el 3 es la mejor opción para disfrutar de los Crazy Taxi... salvo que hagan algun popurri HD a día de hoy.

Se puede saltar con el coche desde el 2. El 3 es continuista, no aporta nada nuevo salvo el mapa de las vegas y mete los anteriores en la batidora, retocando gráficos y jugabilidad.

El contenido está en el motor gráfico y jugable del 3, ésto hay que tenerlo en cuenta. Por ejemplo el crazy dash sale más fácil, las ciudades son más complejas y detalladas, la del 1er crazy taxi tiene zonas nuevas, como con el salto podemos acceder a lugares que antes no pues han tenido que detallar zonas que antes no hacían falta; aparte del salto, también tendremos los multipasajeros del 2 en el mapa del 1º.
Imagen

Y si hay cambios se convierte en una cuestión de preferencias. Si quieres jugar al original cabe la posibilidad de que la mezcla y los cambios no te gusten.

por cierto, uno de los vehículos secretos está rotísimo:
https://www.youtube.com/watch?v=Dny90CKY4ZU
estoybien escribió:
Skullomartin escribió:
estoybien escribió:El crazy taxi 3 viene a ser un recopilatorio. Tiene aparte de una nueva las ciudades del 1 y del 2, todos los personajes y su crazy box incluye pruebas de los dos primeros además de otras nuevas, lo mismo con los vehículos ocultos. Por desgracia se quedó aparte de en arcades (que no trae los extras) solo en xbox y pc. Ah, y el nuevo rango mayor en español: LOCO.



Mmmm... el 3 es que el coche puede saltar o ese era el 2?

Es que creo que al 3 no lo toqué mucho, por ser exclusivo de Xbox. Ha pasado el tiempo y la verdad, que salvo el 1, nunca he tenido en mi colección ninguno más.

Entonces el 3 es la mejor opción para disfrutar de los Crazy Taxi... salvo que hagan algun popurri HD a día de hoy.

Se puede saltar con el coche desde el 2. El 3 es continuista, no aporta nada nuevo salvo el mapa de las vegas y mete los anteriores en la batidora, retocando gráficos y jugabilidad.

El contenido está en el motor gráfico y jugable del 3, ésto hay que tenerlo en cuenta. Por ejemplo el crazy dash sale más fácil, las ciudades son más complejas y detalladas, la del 1er crazy taxi tiene zonas nuevas, como con el salto podemos acceder a lugares que antes no pues han tenido que detallar zonas que antes no hacían falta; aparte del salto, también tendremos los multipasajeros del 2 en el mapa del 1º.
Imagen

Y si hay cambios se convierte en una cuestión de preferencias. Si quieres jugar al original cabe la posibilidad de que la mezcla y los cambios no te gusten.

por cierto, uno de los vehículos secretos está rotísimo:
https://www.youtube.com/watch?v=Dny90CKY4ZU


Entiendo, es posible que mi memoria haya fusionado el 2 y el 3 o que al tercero jugase muy poco, pues no tuve Xbox original.

En cualquier caso, sigue pareciendo la mejor manera de disfrutar del juego. Gracias por la explicación.
Joder llevo ya bastantes intentos con lo de hacer el combo de 30 puntos en la crazy box, el control no ayuda para esquivar bien.
1447 respuestas
125, 26, 27, 28, 29