Ese
crazy taxi, de los mejores arcades de conducción de sega y desde luego el más original. Inspirado en la película taxi, cuando su creador Kenji Kanno propuso la idea dijeron que estaba loco; y eso que sega no es precisamente una marca carente de experimentación, sin embargo la propuesta era en muchos aspectos poco convencional y a pesar de ello no solo funciona sino que fue todo un éxito.
El juego consiste en conducir por una ciudad, recoger pasajeros y llevarlos a su destino para llegar a la mayor cantidad de dinero que podamos, así de simple. Lo loco viene ahora: tenemos tiempo límite y para extenderlo hemos de despacharlos lo antes posible, sorteando el tráfico y tomando atajos; es más, si somos temerosos los pasajeros en lugar de enfadarse lo disfrutarán tanto que nos darán una propina mayor, ésto quiere decir que si saltamos, vamos en sentido contrario, pasamos rozando los coches haciendo combos o derrapamos (algo que sería la base para juegos como need for speed o burnout) mejor será nuestra recompensa. Dependiendo del dinero final hasta que se nos acabe el tiempo se determinará nuestro rango, se considera que hemos triunfado si tenemos rango A o superior, ya que saldrán los créditos. Después está S, Awesome y Crazy, para los más viciados, la verdad que es muy satisfactorio sacarlos.
La selección musical no podía ser más acertada, con offspring y bad religion 'on fire' con ixnay on the hombre y no substance respectivamente. Y por cierto, Crazy Taxi y Shenmue fueron según Rockstar la señal que esperaban para trasladar GTA a las 3D.
Da igual la plataforma donde lo juguemos porque casi todas las versiones son buenas y traen los extras del de Dreamcast, pero que sea con unos buenos mandos, no hay nada más frustrante que jugar a un juego de precisión sin un buen mando.
Por desgracia las posteriores a esa generación tienen problemas de licencias en forma de cambios en la publicidad y la banda sonora. Claro que en el de pc todo se puede cambiar, y en el de psp yo mismo hice hace años una versión modificada con la música original, eso sí más os vale overclockear eso a 333mhz y la iso sin comprimir.
La primera partida da mala impresión si no sabemos jugarlo en condiciones, mi consejo es que practiquéis las técnicas antes (al menos crazy dash, crazy stop y crazy drift) algo que se puede hacer en la crazy box.
https://www.youtube.com/watch?v=WgBCMroHB1MDominar y abusar de las técnicas es la diferencia entre dar pena y ganar. Cada taxi se maneja y tiene una consistencia distinta, así que probad a ver con cual os manejáis mejor, aunque con todos se puede hacer una carrera decente. Empezad con los peatones en verde con los circulos mayores, pues dan más tiempo y tienen metas lejanas, mientras que los rojos con el circulo pequeño es al contrario. Además iremos conociendo mejor la ciudad que por cierto, es un circuito cerrado por lo que podemos dar vueltas completas. Aparte de la flecha tenemos un botón que nos recuerda a donde tenemos que ir.
Dicho ésto, pues no hay más reglas, sí consejos y estrategias que pueden variar mucho la partida, que os los dejo a vosotros. Y es que una de las bazas del juego es que se puede jugar de muchas maneras. En fin un juego casi infinito para partidas esporádicas, muy divertido y loco que es pura adrenalina pero que puede espantar a los más mancos, porque lejos de su aspecto desenfadado es también bastante exigente y requiere grandes dosis de práctica, técnica y destreza, además de planificación a la hora de recoger a los clientes.
Piro25 escribió:No recuerdo la dif.entre el modo Arcade y Original
Son distintas ciudades. La arcade es la de la recreativa y la original es una nueva hecha para la conversión.