› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
en un monitor puedes ver varias camaras de seguridad pulsando en ellas, al pinchar en ellas sale una puta araña de detrás del monitor de golpe.
PinkFloyd_P51 escribió:Yo ya llevo unas cuantas fases en el laboratorio Alpha y si no se pone muy cuesta arriba de dificultad, que de momento en el nivel por defecto es asumible, espero pasármelo. El juego es una pasada gráficamente para la generación de 128 bits, su ambientación está chula y la verdad es que en Xbox se juega muy bien. De momento mis peros es lo ya comentado en cuanto a la repetividad y, en lo personal, la PDA. Sí está guapo que te cuenta lo que pasó pero es que es un corta rollos continuo y además en Xbox tarda bastante en entrar y salir de la PDA. Otra cosa que me toca las narices es que te aparezcan enemigo en esquina donde no se ver o justo detrás te hagan un respawn. Por lo demás, genial.
Por cierto, menudo año el 2004 en cuanto FPS con Doom 3, Half Life 2, Halo 2 y Far Cry.
Por cierto, menudo año el 2004 en cuanto FPS con Doom 3, Half Life 2, Halo 2 y Far Cry.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand de todas formas todos los recortes esos en la longitud/NPC/número de habitaciones de los niveles es por falta de RAM, no de potencia. Y es 1 pena porque como demuestran todas las primeras placas la Xbox estuvo diseñada para tener 128MB de inicio; no en vano el mod que aumenta la RAM es tan sencillo de hacer en esos modelos como soldar un chip encima de un espacio vacío donde supuestamente deberían haber ido otros 64 MB de serie.
@PinkFloyd_P51Por cierto, menudo año el 2004 en cuanto FPS con Doom 3, Half Life 2, Halo 2 y Far Cry.
Chronicles of Riddick, el poco conocido Star Wars: Republic Comando, el primer Halo, todos los multi en su mejor versión, etc. Desde luego la primera Xbox fue la consola Alfa en lo referente a First Person Shooters, seguida de PS2 que pese a no contar con tanto peso pesado ofrecía una contraoferta sobresaliente para que los aficionados al genero no pasasen hambre en el sistema. Bueno en ese y cualquier género, es lo que tiene tener un catálogo de más de 4000 títulos.
P.D: Y la Switch yo ya no sé ni por cuánto va de número de juegos... Ese si es un catálogo infinito.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand bueno la Xbox 1.5 sí que existe realmente, sólo que de manera extraoficial: le haces el mod del aumento de RAM en el espacio que viene de serie en las primeras placas y ya de entrada puedes acceder a los juegos de Chihiro (Xbox en ARCADE) con esa configuración de memoria (128 MB). Luego si quieres también puedes cambiarle la CPU por una versión a 1.4Ghz y 512 kb de caché L2, pudiendo obtener rendimiento extra en muchos juegos.
Pero sí, la Xbox "real" es el modelo comercial de la época.
Sobre Switch bfff, que va, por mucha morralla que haya (como en PS2) tiene una cantidad de recopilatorios insólitos y hidden gems para toda una vida. Con estas 2 consolas a mí me pueden enterrar.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand pero son esos mods los que precisamente convierten a la Xbox en una versión "PRO", 1.5, o si no te gustan los nombrecitos dejémoslo en "dopada". Y la realidad es que puedes jugar a juegos como Virtua Cop 3 que con la Xbox original de 64 MB no puedes simplemente porque los escenarios no caben ahí. Por eso decía antes que son una pena los recortes de Doom 3 cuando la consola iba a salir de serie con más memoria, porque son problemas de memoria no de que la consola no pueda renderizar una puta habitación xD
Yo se que estás quemado por las fantasías animadas de ayer y hoy en las que vive de manera perpetua Señor Ventura, realmente irritan más cuando nunca ha probado X máquinas a las que profesa su flipadez. Pero yo no estoy haciendo lo mismo, he probado en casa de 1 colega lo que puedes hacer con una Xbox "vainilla" modeada con los típicos emuladores, y lo que puedes hacer con una con + RAM y + CPU y es otro mundo cara a NUEVAS aplicaciones/juegos y rendimiento de lo viejo.
Y que sí; no existen, ni nunca existieron en las tiendas, cajas con Xbox "1.5", "PRO", ni nada de manera oficial. Pero extraoficialmente la scene ha hecho posible la "Wii" de Microsoft, que esto no es como hacerle 1 overlock a una Mega Drive, que es un entorno nuevo totalmente sólido con bios dedicada en el que puedes jugar otros juegos que en Xbox normal no, mejorar el rendimiento de las viejas aplicaciones/juegos, etc.
PinkFloyd_P51 escribió:Bueno, finiquitado en la Xbox original. El juego al final se me ha hecho un poco cuesta arriba y estaba ya con ganas de terminarlo. Muy puñeteros los ultimos niveles aunque el jefe final sorprendentemente fácil.
Juego espectacular con una ambientación increíble. Lo de la linterna le da ese toque survivor aunque por momentos toca bastante las narices porque hay enemigos que no tienen ningún tipo de luz y en estancias totalmente oscuras era disparar a tuntún.
Le doy un 7,5 aunque en 2004 le hubiera dado seguramente más.
Tengo también la expansión en Xbox por lo que a ver si algún día por curiosidad le echo un ojo. Ahora mismo he tenido suficiente de Doom.
PinkFloyd_P51 escribió:Una locura tener Crazy Taxi, House of the Dead 2, Soul Calibur y Virtua Tennis en casa. Las recreativas en tu habitación.
Sexy MotherFucker escribió:PinkFloyd_P51 escribió:Una locura tener Crazy Taxi, House of the Dead 2, Soul Calibur y Virtua Tennis en casa. Las recreativas en tu habitación.
Tal cual, aunque nunca fui de Virtua Tennis por 1 cuestión de gusto personal; no me van los deportes en la vida real. Pero reconozco la calidad intrínseca de ese juego, no en vano mi amigo Alfonso estaba viciado a la NAOMI que había en 1 bar al lado de nuestras casas.
Lo de Dreamcast fue 1 "sueño" (efímero) tan TOP que todavía me cuesta desmitificarlo... Porque no se puede.
Luego ves a gente como Señor Ventura que no vivió la época montándose fantasías con la Nintendo64 sin saber lo que es esa consola o la Dreamcast, y te llega al hígado. Eso sí la demo la megatextura en Youtube la controla que flipas
Son distintas ciudades. La arcade es la de la recreativa y la original es una nueva hecha para la conversión.Piro25 escribió:No recuerdo la dif.entre el modo Arcade y Original
X_Glacius escribió:En este juego en Dreamcast tiene sentido guardar partida? He visto que ocupa 23 bloques y no tengo mucho espacio
estoybien escribió:@Jañeto los extras están todos en la crazy box, si acabas las pruebas los desbloqueas, pero también se pueden sacar con combinación de botones.
Hay un triciclo, una colocación alternativa de los clientes, modo experto, modo sin flecha y alguna cosilla más.
X_Glacius escribió:Ayer me eché una partida y lo de siempre: me da tiempo a llevar a unos 3 clientes, me dan una D y Game Over
Lo mejor es empezar por el Crazy Box porque te enseñan como hacer algunas de las maniobras que son necesarias para el modo normal.
Es un juego que requiere tiempo, la verdad, pero yo solo lo juego de mucho en mucho porque me canso de ver la misma ciudad
Tuve la suerte de jugarlo en arcade, (sin cabina, solo volante, pedales y palanca de cambios)
Sexy MotherFucker escribió:
No sé si lo sabes, pero el modo "Original" de Dreamcast amplia un poco (muy poco) la ciudad. Lo digo por si te anima a 1 partida de curiosidad![]()
h?
Sexy MotherFucker escribió:Precisamente tengo planeado poner ese mueble en el salón de mi casa:
También he comentado varios de nintendo, sony y de otras que los he pulidoSuperPadLand escribió:Deberías cambiarte el nick a "enciclopedia SEGA" los has jugado todos a fondo
estoybien escribió:El crazy taxi 3 viene a ser un recopilatorio. Tiene aparte de una nueva las ciudades del 1 y del 2, todos los personajes y su crazy box incluye pruebas de los dos primeros además de otras nuevas, lo mismo con los vehículos ocultos. Por desgracia se quedó aparte de en arcades (que no trae los extras) solo en xbox y pc. Ah, y el nuevo rango mayor en español: LOCO.
Skullomartin escribió:estoybien escribió:El crazy taxi 3 viene a ser un recopilatorio. Tiene aparte de una nueva las ciudades del 1 y del 2, todos los personajes y su crazy box incluye pruebas de los dos primeros además de otras nuevas, lo mismo con los vehículos ocultos. Por desgracia se quedó aparte de en arcades (que no trae los extras) solo en xbox y pc. Ah, y el nuevo rango mayor en español: LOCO.
Mmmm... el 3 es que el coche puede saltar o ese era el 2?
Es que creo que al 3 no lo toqué mucho, por ser exclusivo de Xbox. Ha pasado el tiempo y la verdad, que salvo el 1, nunca he tenido en mi colección ninguno más.
Entonces el 3 es la mejor opción para disfrutar de los Crazy Taxi... salvo que hagan algun popurri HD a día de hoy.
por cierto, uno de los vehículos secretos está rotísimo:
https://www.youtube.com/watch?v=Dny90CKY4ZU
estoybien escribió:Skullomartin escribió:estoybien escribió:El crazy taxi 3 viene a ser un recopilatorio. Tiene aparte de una nueva las ciudades del 1 y del 2, todos los personajes y su crazy box incluye pruebas de los dos primeros además de otras nuevas, lo mismo con los vehículos ocultos. Por desgracia se quedó aparte de en arcades (que no trae los extras) solo en xbox y pc. Ah, y el nuevo rango mayor en español: LOCO.
Mmmm... el 3 es que el coche puede saltar o ese era el 2?
Es que creo que al 3 no lo toqué mucho, por ser exclusivo de Xbox. Ha pasado el tiempo y la verdad, que salvo el 1, nunca he tenido en mi colección ninguno más.
Entonces el 3 es la mejor opción para disfrutar de los Crazy Taxi... salvo que hagan algun popurri HD a día de hoy.
Se puede saltar con el coche desde el 2. El 3 es continuista, no aporta nada nuevo salvo el mapa de las vegas y mete los anteriores en la batidora, retocando gráficos y jugabilidad.
El contenido está en el motor gráfico y jugable del 3, ésto hay que tenerlo en cuenta. Por ejemplo el crazy dash sale más fácil, las ciudades son más complejas y detalladas, la del 1er crazy taxi tiene zonas nuevas, como con el salto podemos acceder a lugares que antes no pues han tenido que detallar zonas que antes no hacían falta; aparte del salto, también tendremos los multipasajeros del 2 en el mapa del 1º.
Y si hay cambios se convierte en una cuestión de preferencias. Si quieres jugar al original cabe la posibilidad de que la mezcla y los cambios no te gusten.por cierto, uno de los vehículos secretos está rotísimo:
https://www.youtube.com/watch?v=Dny90CKY4ZU