VEGASFII escribió:
Respecto a lo del incendio y que Erbe dejase de traer juegos de Amiga... Yo creo que ya el Amiga estaba de capa caída en España y que con incendio o no hubiesen dejado de distribuir juegos antes o después. Pero de todas formas creo que, en caso de que fuese intencionado, el objetivo no eran los juegos de ordenador sino los de Super Nintendo / Game Boy y las consolas, que eran lo que dejaba más dinero.
Si en eso estoy totalmente de acuerdo, no estoy contradiciendo nada, Amiga andaba ya de capa caida bastante a finales de 1992 como mencionas, ademas, yo también lo leía en la Micromanía y otras revistas....
El nuevo mundo de las consolas y sobre todo Super Nintendo estaba haciendo que los juegos de ordenador mermaran, arrasando en las Navidades de 1992 y efectivamente el incendio va absolutamente relacionado con la distribución de la Game Boy y la SNES que era como el nuevo negocio de ERBE que le iba a dar muy buenos beneficios.... y con juegos de PC iba a seguir también ERBE....
Pero esa duda que llevo teniendo muy en mente desde que ocurrió en febrero de 1993, es justo algo que noté y en algunos medios si sale confirmado....
Un clara anécdota que se puede contar fue lo que pasó con el Street Fighter II para ordenadores..... a muchos usuarios se les quedó como un "misterio" porque pidieron su versión, ya sea para Amstrad, Spectrum, Commodore 64, etc..... que nunca les llegó....
ERBE ahí no supo responder a sus clientes, se quedaron mudos... ahí no queda todo.... la versión Amiga si les dió tiempo a sacarla a venta en tienda, sobre Navidades,en enero y en febrero si estuvo presente, para mi, fue el último juego de ERBE que vi personalmente para Amiga....
A partir de marzo, no se volvió a ver ningun juego de ordenador en general como novedad en tiendas con el logo ERBE, ni siquiera para juegos de PC, el esperanzado ordenador del futuro..... se ve que hasta despues del verano no reanudaron cierta fabricación de juegos, en este caso, solo volvieron a trabajar con juegos para PC.... fue lo ultimo de ERBE porque con Nintendo entonces ya no tenía ningún trato....
De todas maneras, ahora que estoy ojeando estas revistas, yo mismo investigaré que juegos realmente de ERBE salieron en 1993 y su fecha exacta, nos podría dar muchas pistas de lo que realmente pudo ocurrir....
Cuando sepa algo mas, lo comunicaré.....
De paso, mientras sale otro juego a votación, me ha apetecido echar un vistazo a vuestros comentarios sobre los juegos de la letra D y creo que esta saga del Double Dragon no me la puedo saltar.... ahí van mis opiniones

:
- Double Dragon
- Respecto a esta primera parte recuerdo que no lo pasé muy bien cuando esperabamos las versiones de ordenador de 8 y 16 bits distribuidas en nuestro pais allá por 1989....
Unos amigos y yo eramos unos viciados de la maquina arcade los 2 años anteriores desde 1987, nos la acababamos con una sola moneda de cinco duros pero no nos cansabamos en repetir otra partida al día siquiente....
El arcade original ya era fácil de por sí en general para todo el público,se podían hacer trucos sin control.... la IA (inteligencia artificial) del arcade le faltaba un poco de nivel, la verdad....
Esperando con ansias a que llegase a nuestras tiendas para uso domestico, no desperdiciamos ni un minuto.... yo creo que todos nos pillamos alguna version del sistema que teniamos (Spectrum, Amstrad,Atari ST, Amiga, PC,etc) pero como resutado final da igual cual obtuvieses, todas resultaron ser un truño!!! ....menudos monigotes....
...y que desilusión.... y encima te los pasabas tambien en muy poco tiempo.... muy facilones....
Si es verdad que nos echabamos unas risas entre amigos con todo lo que pasaba en las partidas, pero vamos, todo muy bizarro
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
....supongo que alguien se habrá quedado con el buen gusto aquel año... no fue mi caso....
Hubo que esperar 3 años mas a poder tener una versión decente, y ahí Megadrive si que me ayudó bastante.... sería por septiembre u octubre de 1992 cuando me compré la version de Accolade y ahí si que demostraron hacer una buena conversión.... ya habian pasado 5 años desde que jugabamos a la maquina arcade y a penas ya no se veiá ninguna por los salones recreativos, es mas, ya salió años antes la segunda parte y la tercera....
Pero bueno, Megadrive es que era una plataforma que hacía los juegos con gran retraso y ahí si se le puede considerar como la gran videoconsola para juegos "Classic" entonces (sobre todo hasta 1992) .... pero ahí la nostalgia si que pudo conmigo....
Analizando esta versión, tambien me la terminé, pero tenía mas dificultad que los anteriores sistemas y eso me gustó bastante.... esta versión si está demostrada que esta aprovechada casi al 100% de las capacidades de la Megadrive y yo ya le puse un sobresaliente.... la mejor sin duda!!!! mi voto a Megadrive!!!!
- Double Dragon II
Respecto a su segunda parte, pasó lo contrario.... esta vez se lo tomaron mas en serio Binary Design....
Debieron caerles una una buena charla a los encargados de gráficos Chris Collins y Haydn Dalton y cambiaron a un nuevo equipo llamado "The Picture Element" que corrigieron muchos errores....
Ya podíamos tener ese juego para las navidades de 1989 y me sorprendió mucho que una versión OCS para solo 512Kb de RAM y en un solo disquete pudieran sacar un arcade así.... Sin duda alguna mi voto para Amiga esta vez!!!!
- Double Dragon III
Y la tercera parte versión Amiga fue desarrollada por Storm y Sales Curve lanzada en diciembre de 1991 y comentada en la revista "The One for Amiga Games" nº39....
https://amr.abime.net/review_38484...si hubiera tenido esta música ese mismo año, la sensación habría sido aún mejor y podía haber alcanzado, sin ningún problema, el mismo nivel de addición que el de Megadrive....
La version Megadrive fue portada poco despues de la mano de Flying Edge y distribuida por ARCADIA en España en JUNIO de 1993:
https://archive.org/details/hobby-consolas-ganadores-concurso-mangas-videojuegos/Hobby%20Consolas%20021/page/n121/mode/2up