¿Switch 2 será tan coleccionable como Switch 1? (lista de games Key-Cards inside)

1, 2, 3, 4, 5
En físico se pueden pillar algunos como el Sonic X Shadow y Raidou en la Switch 1. Se que no es lo ideal porque se pierde el potencial de Switch 2, pero es la mejor forma de tenerlo en físico y la opción que yo escogería.
dudoso27 escribió:Obviamente preferiría que los juegos viniesen enteros en el cartucho etc, pero me parece una buena solución para juegos que de otra manera solo nos llegarían en digital. De esta manera al menos puedes prestarlos o venderlos cuando los termines.

¿Qué películas os estáis montando?

El 99% de los juegos que están anunciando de salida con la mierda esta hubiera salido en físico en la primara NS, nada de CIAB

Lo de algunos es de pagarla puta y además poner la cama, pero que encima se la folle otro XD
@santousen No es necesario faltar al respeto. En ningún momento me he referido en concreto a los juegos de lanzamiento, estoy hablando de que habrá juegos solo habrían saliendo en digital y a lo mejor salen como keys.
Split fiction será CIAB en USA.
En un par de años , cuando se abaraten las tarjetas, creo que veremos muchos más juegos con el contenido en el cartucho. Si será coleccionable pero no al nivel de la predecesora, eso seguro.
dudoso27 escribió:@santousen No es necesario faltar al respeto. En ningún momento me he referido en concreto a los juegos de lanzamiento, estoy hablando de que habrá juegos solo habrían saliendo en digital y a lo mejor salen como keys.

Yo creo que ni eso, los que antes hubieran sido digitales, ahora seguiran siéndolo.

Esto de las Cajas-Keys, en los juegos físicos, lo ha permitido Nintendo y sólo Nintendo podrá pararlo si vé que el tiro les sale por la culata, Me explico, ahora mismo pinta que los juegos de terceros seran casi todos en formato Key, y no cambiará a no ser que haya una bajada de ventas en Switch 2 de un título respecto a otra plataforma y Nintendo tenga que actuar. Me refiero a que a toda plataforma le interesa que los juegos multis se vendan en su consola. O sea, si sacan un juego X, que en Switch 2 es Key y en Ps5 no, y por este motivo acaba vendiendo mucho mas en Ps5, pues es a Nintendo a quien le interesará solucionarlo, no a quien distribuya el juego que mientras venda le dá igual en qué sistema. Pero para que lo de las Keys cambie debe notarse de verdad en las ventas, ya veremos.
Killerfrank escribió:
dudoso27 escribió:@santousen No es necesario faltar al respeto. En ningún momento me he referido en concreto a los juegos de lanzamiento, estoy hablando de que habrá juegos solo habrían saliendo en digital y a lo mejor salen como keys.

Yo creo que ni eso, los que antes hubieran sido digitales, ahora seguiran siéndolo.

Esto de las Cajas-Keys, en los juegos físicos, lo ha permitido Nintendo y sólo Nintendo podrá pararlo si vé que el tiro les sale por la culata, Me explico, ahora mismo pinta que los juegos de terceros seran casi todos en formato Key, y no cambiará a no ser que haya una bajada de ventas en Switch 2 de un título respecto a otra plataforma y Nintendo tenga que actuar. Me refiero a que a toda plataforma le interesa que los juegos multis se vendan en su consola. O sea, si sacan un juego X, que en Switch 2 es Key y en Ps5 no, y por este motivo acaba vendiendo mucho mas en Ps5, pues es a Nintendo a quien le interesará solucionarlo, no a quien distribuya el juego que mientras venda le dá igual en qué sistema. Pero para que lo de las Keys cambie debe notarse de verdad en las ventas, ya veremos.


Si el tercero ve que el físico PS5 vende y el key S2 no, mientras que para otro tercero el físico S2 vende, ya sumarán 2 más 2.

Lo que hay que hacer es apoyar a las thirds que están sacando el juego en físico, e ignorar los que están sacando en key.
Killerfrank escribió:
dudoso27 escribió:@santousen No es necesario faltar al respeto. En ningún momento me he referido en concreto a los juegos de lanzamiento, estoy hablando de que habrá juegos solo habrían saliendo en digital y a lo mejor salen como keys.

Yo creo que ni eso, los que antes hubieran sido digitales, ahora seguiran siéndolo.

Esto de las Cajas-Keys, en los juegos físicos, lo ha permitido Nintendo y sólo Nintendo podrá pararlo si vé que el tiro les sale por la culata, Me explico, ahora mismo pinta que los juegos de terceros seran casi todos en formato Key, y no cambiará a no ser que haya una bajada de ventas en Switch 2 de un título respecto a otra plataforma y Nintendo tenga que actuar. Me refiero a que a toda plataforma le interesa que los juegos multis se vendan en su consola. O sea, si sacan un juego X, que en Switch 2 es Key y en Ps5 no, y por este motivo acaba vendiendo mucho mas en Ps5, pues es a Nintendo a quien le interesará solucionarlo, no a quien distribuya el juego que mientras venda le dá igual en qué sistema. Pero para que lo de las Keys cambie debe notarse de verdad en las ventas, ya veremos.



Lo de las keys no sé yo si se va a notar mucho. Con la expectación que esta causando la consola y el nivel de reservas, parece que se han subido al carro muchos que posiblemente vienen de otras consolas y los cuales están acostumbrados a instalar los juegos y que estos ocupen un taco de espacio.

Muchos se quejan de que Switch 2 con 256GB en muy poco, pero en realidad, con juegos a 20GB y bien recortaditos, es casi como los 820GB que venían con la PS5 standar... 8-10 juegos grandes es la media que puedes instalar en cualquier sistema.

¿Cuanta gente es realmente coleccionista vs la gente que simplemente se acerca a la tienda, pilla un juego y a jugar?

He llegado a encontrar gente que tira las cajas de los juegos. Que los pone en archivador y la caja a la mierda. Aún me acuerdo y me llevo las manos a la cabeza.
xDarkPeTruSx escribió:
He llegado a encontrar gente que tira las cajas de los juegos. Que los pone en archivador y la caja a la mierda. Aún me acuerdo y me llevo las manos a la cabeza.


Se me acaba de romper el coraçao y los cojones al suelo... no entiendo como puede haber gente así [+furioso]
Andres 12 escribió:
warchunein escribió:Tengo que discernir contigo en estos comentario que te marco en negrita.

Para mí, en una visión más crítica, Nintendo se bajó del barco de respetar el formato físico durante la generación de Switch 1, no sólo ahora con la 2. Es un proceso que llevan siguiendo durante los últimos años y no un único punto de ruptura con el cambio generacional.

En el momento en que Nintendo sacaba nuevos lanzamientos como Mario Strikers o Switch Sports (por poner algunos ejemplos) que estaban incompletos en su versión de lanzamiento incluida en el cartucho (faltando modos de juego o deportes que estaban previstos de añadir más tarde), es cuando se pone de manifiesto que ya no es la compañía de refugio para este formato.

La diferencia radicaba (y puede que siga radicando con Switch 2) en que sí, tenías un software en versión preliminar jugable directamente desde el cartucho que compras. Pero nunca (a no ser que en algún relanzamiento tuviese versión actualizada, y muchas veces ni por esas) tenías el verdadero software completo.

Y ya no hablamos de parches o dlcs, sino de material base del juego. Nos vamos a otras estrategias en juegos como Mario Kart 8, ¿y qué tendrá que ver la versión en cartucho de la final completa con todos los dlcs?

En Wii U hasta su recta final y en los primeros años de Switch, Nintendo sí que era de los pocos baluartes que quedaban en los que podías esperar tener un software próximo a ser última versión (puesto que de parches casi no se libra ni uno). Pero es un proceso inevitable el que se ha seguido desde entonces.


Para mi el caso que comentas es diferente. Hoy en día con la posibilidad de actualizar un juego, y más títulos con los que mencionas, es imposible tener el juego final completamente en el cartucho. Un juego como Splatoon, que lo han estado actualizando durante años, es inviable que esté todo en el cartucho desde el día 1.

Pero hay una diferencia, a mi parecer clave, entre ofrecer el juego jugable en el cartucho, aunque sea una versión "menor" o incompleta, y directamente meter una llave de descarga. No digo que lo que se ofrecía en Switch fuese perfecto, porque hemos tenido que tragar con muchas mierdas que hace una generación serían impensables, pero dentro del panorama de las consolas era lo mejor que había. Y ahora pinta a que vamos a tener exactamente lo mismo que en todas: o compras digital, o compras cd para descargar el juego.

Y para eso me voy al pc y compro los juegos baratos de verdad.

Sí, es un caso diferente.
Grupo 1. Con Keypass o CIAB tienes el 0% del juego en soporte físico.
Grupo 2. Con cartuchos incompletos, que requieren descargar para tener parte de su colección de juegos o modos de juegos o deportes como en el caso de Switch Sports, tienes pongamos el 60-80% del software real del juego. Sin entrar en tema parches ni dlcs.
Grupo 3. Con cartuchos completos, normalmente puedes tener pongamos un 95% del juego, puesto que no te libras de parches y que la versión del software esté sí o sí desactualizada (salvo contadas remesas posteriores).
Grupo 4. Prácticamente inexistente, con muy pocos ejemplos. Tienes el software final sin parches contenido en el cartucho.

El caso es que ya prácticamente nunca tienes realmente en soporte físico el software final. A lo largo de la generación de Switch, Nintendo ha ido pasado de ese grupo 3 al 2. Y ahora las thirds pasan, o se ven empujadas, del 3/2 al 1 sin pudor.

En Wii U/3DS la norma era el Grupo 3, a veces 4. En Wii Grupo 4, contadas son las excepciones como Skyward. Es cierto que antes un juego con bugs te lo comías con patatas a menos que lo parchearan en siguientes remesas (vámonos al clásico ejemplo Digimon World pal en ps1). Pero también es cierto que el trabajo de testing era por tanto más concienzudo que el de hoy en día. Las nuevas tecnologías han proporcionado a las compañías ese escudo con el que descuidar sus trabajos finales, o adelantar ventanas de lanzamiento.

Para mí, como coleccionista, todo lo que no sea Grupo 4 ya me chirría. Grupo 3 lo tolero. Y Grupo 2/1 no paso por ahí.
209 respuestas
1, 2, 3, 4, 5