[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees en una creciente tendencia en la que incluyen minorías forzosamente?
80%
610
6%
47
1%
5
13%
97
Hay 759 votos.
(mensaje borrado)
La de vueltas que le dais a algo tan simple.

Yasuke fue básicamente un bufón para Nobunaga, por eso no tiene sentido ese ensalzamiento aquí, además de que no tiene sentido la exageración histórica por políticas DEI de alguien que no tuvo ningún tipo de relevancia histórica en vez de usar a un protagonista que fuese interesante.
¿Sabéis que protagonista tendría más sentido en un Assasin's Creed basado en Japón? Akechi Mitsuhide. ¿por qué? porque incluso a día de hoy sólo existen teorías de por qué se reveló contra Nobunaga y le asedió en el templo donde estaba. Ahí podrían escribir una historia bastante interesante, fantaseando con que los templarios esos o la hermandad decidió quitarse a Nobunaga de en medio o lo que sea, pero no. Se ha preferido coger a alguien sin relevancia alguna y elevarlo a la enésima simplemente por su color de piel.

Decir que quienes están en contra de este protagonista por su raza es ser muy corto de miras.

Además, que dejando de lado este tema, gracias a la polémica Ubisoft ha colado un montón de despropositos, como que para jugar tienes que bajarte medio juego de internet o ni arranca sólo con el CD, que hay una edición de 130 pavos como con el Star Wars ese de la Han Solo mujer, o que han metido un servicio de suscripción a un juego single player....
Avestruz escribió:
pacopolo escribió:Además de que también se marca un ad hominem GORDO COMO UN CASTILLO: "a los que no les ha gustado que se ponga a ese personaje en el nuevo Assassins Creed, es porque son RACISTAS, todos, sin excepción y sea la crítica o queja del tipo que sea. Y nadie se ha quejado de la mujer, pero CUALQUIER queja, sea la que sea, es por MACHISMO, porque no pueden existir quejas de NADA que tenga que ver con una mujer o un negro que no sean por racistas y machistas". Venga, no me jodas tronco...

Eso no es un ad-hominem, compañero. (no sé qué pasa con los ad-hominem últimamente, pero nadie da una [+risas])

Un ad-hominem consiste en refutar un argumento señalando alguna característica del interlocutor, en lugar de refutar el contenido del argumento en sí mismo.
Por ejemplo, un ad-hominem sería si alguien dijera: eres racista, por lo tanto tu argumento sobre alimentación saludable no es válido.
Aquí un ejemplo más visual:
Imagen


Pero en este caso lo que viene a decir es que, si alguien se queja de Yasuke alegando que lo hace por fidelidad histórica, pero al mismo tiempo no pone ninguna pena a la existencia de ninjas en el juego cuando tampoco es algo históricamente fiel, esa persona es racista, porque realmente no se queja por la falta de fidelidad histórica, sino por la introducción de un personaje negro.
Podrás estar de acuerdo con la conclusión a la que llega o no (lo del racismo), pero está claro que un ad-hominem no es, y menos, gordo como un castillo.

Además, sí que tendrás que reconocer que hay una contradicción evidente cuando alguien se quejan por la falta de fidelidad histórica de algunas cosas pero no de otras.

Exacto, parece que se es más exigente con la fidelidad histórica si hay negros de por medio. :-|
Señor Ventura escribió:Yo he aprovechado para bloquearle, mas descarado no puede ser el hombre.

Todo un doctor en historia japonesa no tiene cerebro para entender que pueden estar habiendo otras cosas mal que no sean yasuke.

Pero nada, no, no nos gusta yasuke porque fué negro. Es doctor, tiene que llevar razón, mira sus libros.


En fín xD

Me parece bien que explique su punto de vista como alguien que ha estudiado el tema, lo que no me gusta es el clickbait que se ha marcado para soltar algún argumento sorpresa sin dar apenas explicaciones. Aunque luego cuando la gente le ha preguntado ha ido respondiendo.
Y es curioso que no le haya llamado la atención que, a tenor del trailer, un samurai se monte su propia agenda política contratando incluso a un ninja y al margen de su daimyo, al que le debe lealtad completa.
Yo recuerdo en mis tiempos mozos de instituto que eso del Cantar del mio Cid donde don Rodrigo le cantaba las cuarenta al rey, ni de coña. Que le besaba los pies y lo que no fuera los pies por seguir vivo y mantener el puesto. Pues en una sociedad como la del Japón feudal en la que se obligaban a hacer el seppuku con cualquier excusa, un samurai no debía ni estornudar sin la aprobación de su señor.
Pero bueno, se entiende como licencia creativa y todo eso de la sociedad de Assassins del juego.
Papitxulo escribió:
Avestruz escribió:
pacopolo escribió:Además de que también se marca un ad hominem GORDO COMO UN CASTILLO: "a los que no les ha gustado que se ponga a ese personaje en el nuevo Assassins Creed, es porque son RACISTAS, todos, sin excepción y sea la crítica o queja del tipo que sea. Y nadie se ha quejado de la mujer, pero CUALQUIER queja, sea la que sea, es por MACHISMO, porque no pueden existir quejas de NADA que tenga que ver con una mujer o un negro que no sean por racistas y machistas". Venga, no me jodas tronco...

Eso no es un ad-hominem, compañero. (no sé qué pasa con los ad-hominem últimamente, pero nadie da una [+risas])

Un ad-hominem consiste en refutar un argumento señalando alguna característica del interlocutor, en lugar de refutar el contenido del argumento en sí mismo.
Por ejemplo, un ad-hominem sería si alguien dijera: eres racista, por lo tanto tu argumento sobre alimentación saludable no es válido.
Aquí un ejemplo más visual:
Imagen


Pero en este caso lo que viene a decir es que, si alguien se queja de Yasuke alegando que lo hace por fidelidad histórica, pero al mismo tiempo no pone ninguna pena a la existencia de ninjas en el juego cuando tampoco es algo históricamente fiel, esa persona es racista, porque realmente no se queja por la falta de fidelidad histórica, sino por la introducción de un personaje negro.
Podrás estar de acuerdo con la conclusión a la que llega o no (lo del racismo), pero está claro que un ad-hominem no es, y menos, gordo como un castillo.

Además, sí que tendrás que reconocer que hay una contradicción evidente cuando alguien se quejan por la falta de fidelidad histórica de algunas cosas pero no de otras.

Exacto, parece que se es más exigente con la fidelidad histórica si hay negros de por medio. :-|

Lo hemos repetido 200 veces.

Esta vez la queja NO es por fidelidad histórica. Pero os da igual, siempre vais al mismo punto. [qmparto]

bla, bla, bla (explicación coherente) = RACISTA !!
Si es que al final me da igual. A mi que yasuke sea negro me da igual, wesley snipes con katana me lo ha hecho pasar como nadie.

Yo me centro en esto (me da que lo voy a copypastear cientos de veces):
Las cuotas de género son artificiales, convierte el arte dramático en productos prefabricados, y transforma lo que toca en propaganda ideológica perjudicando a lo que no lo sea.


Imagen
A mí también me parece que todo este asunto del Yasuke es un poco como discutir por el sexo de los ángeles. Es un debate de hilar muy fino, porque a diferencia de otros casos donde esta "inclusión" es dañina hasta hacer sangre, totalmente reprobable, absurda y destroza el producto hasta la saciedad, en este caso no dejan de ser unas impresiones o unas opiniones sobre lo que podría haberse hecho distinto. Al menos esa es mi postura. Tengo pendiente la saga AC, pero cuando me ponga, caerá éste y muy probablemente lo disfrute perfectamente. Salvo que la caguen estrepitosamente a la hora de desarrollar la idea, pero eso no lo podemos saber con lo poco que se ha mostrado.

A mí al final con este caso lo que me parece es que todo el asunto del abanderamiento de la inclusión acaba ejecutándose de forma muy hipócrita. No sé, tienes la ocasión perfecta de mostrar un videojuego inserto dentro de la sociedad japonesa, ¿y de verdad en vez de poner a un protagonista japonés pones a uno negro? ¿No es un poco contrasentido con la ideología que tú mismo predicas? Que el personaje de Yasuke esté presente, cojonudo, que le des cierto peso, o incluso que haya cierta cantidad de partes jugables, excelente. Joder, es un personaje interesante y curioso, explótalo. ¿Pero lo haces protagonista prácticamente absoluto? No sé, imagínate que hubieran hecho el juego en África y hubieran puesto a un protagonista inuit. ¿No sería un jodido disparate contrario a la importancia que le das a representar a las minorías que tú mismo vendes? ¿Qué pasa, que la única minoría racial del planeta son los negros?

Huele a lo de siempre, aunque para mí en este caso, aparte de algo un poco hipócrita y una ocasión desaprovechada, no me parece como para darle tampoco excesiva importancia. Si eso es todo lo que se ve de "inclusión" mal hecha en el juego, me lo trago encantado y aplaudo después.
Podrían haber escogido a Tomoe Gozen una Samurái general de un ejercito, me he leído su historia a demás de buscar un poco de información y es interesante su historia.

Por cierto, el asunto de Yasuke lo han reinterpretado en un magistral manga llamado afro samurái.

Piden la retirada de un libro infantil contra la homofobia y la editorial se defiende: "Está claro que no se lo han leído"


https://www.20minutos.es/noticia/5246473/0/pide-retirada-un-libro-infantil-contra-homofobia-la-editorial-se-defiende/

Recordáis este libro que puse hace unos días???

Pues gente analfabeta se ha llevado las manos a la cabeza, pero es curioso, con el de ser facha está mal ni se han molestado en hacer arder las antorchas.
Es una vergüenza que un libro que confundo como un libro para niños ponga la palabra mariquita en su portada.

Voy a llevar a mi hijo de 8 años a un taller infantil para aprender a chupar pollas promovido por la misma ideología que censura este libro, a ver si se me pasa el disgusto.


Al final el ala woke se ha convertido en torrente. Nos hacemos unas pajillas, pero sin mariconadas.
Señor Ventura escribió:Es una vergüenza que un libro que confundo como un libro para niños ponga la palabra mariquita en su portada.

Voy a llevar a mi hijo de 8 años a un taller infantil para aprender a chupar pollas promovido por la misma ideología que censura este libro, a ver si se me pasa el disgusto.


Al final el ala woke se ha convertido en torrente. Nos hacemos unas pajillas, pero sin mariconadas.


si te dejas llevar solo por la estética sin revisar el contenido y se lo llevas a tu hijo, pues chico... Muy buen padre no eres.

Como hace unos años cuando se estrenó "la fiesta de las salchichas", o antes aún con South Park... Son dibujitos, entonces son para niños, no?? 🤣

Edito: donde dices que imparten ese taller? Es para un amigo...
Yo no le doy importancia a estas cosas y suele pelarmela bastante pero viendo la serie de Un Caballero en Moscú creo que se les ha ido la pinza bastante. Actores asiáticos, negros, indios...haciendo de Rusos, en plan ministro del interior ruso o similar...

No entiendo nada, o bueno, entiendo que quieran priorizar al actor sobre la etnia, color de piel etc... no me parece un mal mensaje de fondo, pero llega un momento que te saca totalmente de la historia.

Por otra parte, no veo que a alguien se le ocurriera de repente hacer el color púrpura y meter actores blancos, indios o asiáticos... haciendo de esclavos negros. A todo el mundo le parecería un despropósito histórico....

Pero bueno... [reojillo]
Estaba viendo Star Trek Discovery y hay una chica con el pelo corto que dice que no es binaria. Audio en español, en una escena le dicen "bienvenide"; retrocedo y pongo audio y subtítulos en inglés, por curiosidad, y dicen "welcome", es decir lo de siempre. Entonces ¿Cómo deciden lo de bienvenide en la traducción? ¿No están alterando la obra original, en cierto sentido? ¿En inglés no diferencian esto?
Shane54 escribió:Yo no le doy importancia a estas cosas y suele pelarmela bastante pero viendo la serie de Un Caballero en Moscú creo que se les ha ido la pinza bastante. Actores asiáticos, negros, indios...haciendo de Rusos, en plan ministro del interior ruso o similar...

No entiendo nada, o bueno, entiendo que quieran priorizar al actor sobre la etnia, color de piel etc... no me parece un mal mensaje de fondo, pero llega un momento que te saca totalmente de la historia.

Por otra parte, no veo que a alguien se le ocurriera de repente hacer el color púrpura y meter actores blancos, indios o asiáticos... haciendo de esclavos negros. A todo el mundo le parecería un despropósito histórico....

Pero bueno... [reojillo]



No le das importancia a estas cosas hasta que empiezas a ver de manera alarmante como se está convirtiendo el cine o la televisión en una completa gilipollez de un queda bien impresionante que empieza a volverse ridículo y estúpido haciendo cambios tan chabacanos que al final te empieza a mosquear.

Lo peor de todo es que siempre tendrás ese tipo de gente que le parecerá cojonudo esos cambios y usarán el racismo o el homofóbismo contra ti por no pensar igual que ellos.
Fretstrat escribió:Estaba viendo Star Trek Discovery y hay una chica con el pelo corto que dice que no es binaria. Audio en español, en una escena le dicen "bienvenide"; retrocedo y pongo audio y subtítulos en inglés, por curiosidad, y dicen "welcome", es decir lo de siempre. Entonces ¿Cómo deciden lo de bienvenide en la traducción? ¿No están alterando la obra original, en cierto sentido? ¿En inglés no diferencian esto?


Imagino que porque usarán como pronombres they/them para nombrarle
@ros a ver es ubisoft, cada vez que hay una conferencia de juegos tipo the game awards te meten un mini documental de inclusión de 5 minutos de chapa donde dicen lo esencial que es contratar a personal y guionistas en pro de la inclusión, lo sorprendente sería lo contrario XD pero vamos supongo que será una guionista de tantos más que tendrá.
ros escribió:https://twitter.com/Arisvpm1/status/1791533445811720263?t=53aA6nz-z3cqpPSDAXgH8g&s=19


Me juego lo que queráis que lo del negro va a ser lo de menos [qmparto]


Su padre le dió mas de lo que se merece.
El problema real es que el mundo de los videojuegos se está llenando de gente que los odia, en pos de la modernidad y la capitalización extrema de las empresas.
¿Quienes son los malos entonces?.

Fretstrat escribió:Estaba viendo Star Trek Discovery y hay una chica con el pelo corto que dice que no es binaria. Audio en español, en una escena le dicen "bienvenide"; retrocedo y pongo audio y subtítulos en inglés, por curiosidad, y dicen "welcome", es decir lo de siempre. Entonces ¿Cómo deciden lo de bienvenide en la traducción? ¿No están alterando la obra original, en cierto sentido? ¿En inglés no diferencian esto?


Gracias por avisar, ya no la veré.
Disney se centrará en distribuir animes "políticamente correctos" que no confundan al público internacional. "No es algo negativo, pero quizás es una evolución"


https://www.espinof.com/anime/disney-se-centrara-distribuir-animes-politicamente-correctos-que-no-confundan-al-publico-internacional-no-algo-negativo-quizas-evolucion

Dejo esto por aquí pero si no va me lo decís y no pasa nada, dicho esto:

Vaya usted a la mierda con sus dictaduras en cubierta muy señor mío.
nail23 escribió: Disney se centrará en distribuir animes "políticamente correctos" que no confundan al público internacional. "No es algo negativo, pero quizás es una evolución"


https://www.espinof.com/anime/disney-se-centrara-distribuir-animes-politicamente-correctos-que-no-confundan-al-publico-internacional-no-algo-negativo-quizas-evolucion

Dejo esto por aquí pero si no va me lo decís y no pasa nada, dicho esto:

Vaya usted a la mierda con sus dictaduras en cubierta muy señor mío.

Más confunden los doblajes libres que se han marcado los yanques en los animes, incluyendo los infames doblajes de Disney en varias películas de Ghibli (los distribuian Buena Vista, propiedad de Disney).
https://twitter.com/Mangalawyer/status/1792248354845450240?t=grFoUOzCY6h3BwguUIsjAg&s=19


Me pregunto cómo llevarán en Japón lo de la procesión de engendros con los que van a inundar sus tierras en el Shadows. Puede que los dislikes y la caída de las acciones sea un pequeño spoiler. Lo dije antes y me reafirmo, lo del negro no es nada con lo.que puede haber ahí dentro.
Pregunta obligada, ¿que confunde al público internacional?.
nail23 escribió:[b] Disney se centrará en distribuir animes "políticamente correctos" que no confundan al público internacional. "No es algo negativo, pero quizás es una evolución".


Lógicamente pensar que el público internacional tiene su propio criterio y que tal vez haya ido a buscar anime japones por que es exactamente lo que quiere es completamente absurdo, parece ser ... [facepalm] [facepalm]

Y tal vez cambiar eso haga que deje de ser interesante también parece que es imposible ....

En fin.. [lapota]
A los que nos gusta el anime, nos gusta como es. Si lo cambian para hacerlo más progre, muchos dejaremos de verlo y los progres seguirán sin verlo. Preveo que se harán muchos bodrios como High Guardian Spice para contentar a las "audiencias modernas".
Señor Ventura escribió:Pregunta obligada, ¿que confunde al público internacional?.


Yo también me lo pregunto, a día de hoy con 37 años que tengo nunca he sentido estar confundido con ningún anime.
El antecedente del cómic de superhéroes vs manga está ahí, no?
Como con uno las ventas se han desplomado y las nuevas generaciones no tienen interés en él mientras que el otro no para de aumentar su popularidad. Fijate que puede que Disney lo está haciendo como plan para recuperar la popularidad pérdida de Marvel, ensuciar la imagen del anime, me refiero.
AkrosRockBell escribió:El antecedente del cómic de superhéroes vs manga está ahí, no?
Como con uno las ventas se han desplomado y las nuevas generaciones no tienen interés en él mientras que el otro no para de aumentar su popularidad. Fijate que puede que Disney lo está haciendo como plan para recuperar la popularidad pérdida de Marvel, ensuciar la imagen del anime, me refiero.


Imposible. Cualquiera que quiera leer manga no va a recurrir a disney, y mas si se han posicionado para ofrecer morralla.
Disney no es tonta, usará una subsidiaria que la peña no conozca o no pueda relacionar directamente con ellos.
Lo de modificar anime es contraproducente. Si el público occidental se ha terminado alejando del cómic occidental (más bien del americano, el europeo no tiene tanta crisis) y ha abrazado el cómic japonés es precisamente porque se ha cansado de los tipos de personajes y tramas que les presentamos. Si empiezas a crear mangas y producir animes "adaptados al gusto occidental" lo que harás será fijarte en ese cómic americano que ya no gusta y trasladar sus tropos al manga y anime, lo que terminará provocando el mismo rechazo. Si gustas por ser diferente, debes mantener esa diferencia y no convertirte en un posible clon del que dejó de gustar.

Viniendo de Disney, no espero nada bueno, pero veremos.

Un saludo!
Tito_CO escribió:
nail23 escribió:[b] Disney se centrará en distribuir animes "políticamente correctos" que no confundan al público internacional. "No es algo negativo, pero quizás es una evolución".


Lógicamente pensar que el público internacional tiene su propio criterio y que tal vez haya ido a buscar anime japones por que es exactamente lo que quiere es completamente absurdo, parece ser ... [facepalm] [facepalm]

Y tal vez cambiar eso haga que deje de ser interesante también parece que es imposible ....

En fin.. [lapota]


También he llegado a pensar que igual se creen que confundimos anime con animación, cuando cada vez queda más claro que es el propio periodismo el que se encarga de no tener ni idea de lo que es el anime ni la animación, los que estamos curtidos en este aspecto sabemos diferenciarlos y cuando le un titular del tipo:

Nuevo anime de los pitufos, por poner un ejemplo, mi cara se arruga formando una cara de, pero que dice este??

Pues nada, no hay manera que una gran parte de ese periodismo no sepa diferenciar entre uno y otro tipo de animación.

@Falkiño Lo que debería hacer Disney ya que nos han subido el precio es comprar los doblajes que han salido aquí en España de diferentes animes que pululan por su plataforma, Bleach por ejemplo está doblada tanto en castellano como en catalán, pues nada chico, todo sub, luego ya ni hablemos de los k-dramas estos, ni uno doblado.

@ros

En los detectives muertos de Netflix casi toda la plantilla es LGBTI+ no sé si en el cómic también y disfruté de la serie como un enano por que estaba muy bien montada.
Una pregunta, ¿soléis consumir productos culturales a pesar de ser sabedores de que comulgan con la agenda ideológica?

En mi caso, por ejemplo, puedo esperar con todas las ganas del mundo x producto ya sea una película, una serie o un videojuego que desde que descubro que claudican, no huelen un céntimo mío.

Recuerdo cuando salió el Spiderman 2 en su momento, lo tenía reservado por apenas 53€ semanas antes de su salida, fue descubrir lo que traía ahí dentro y cancelé la reserva en Mediamarkt. Que si, que son cuatro chorradas en un podcast, dos frases y una misión, pero paso. Este es el único idioma que entiende esta gente; que Spiderman 2 vendió muy bien, pues claro; que había vendido más sin estas mierdas, también.

Saludos
Señor Ventura escribió:Pregunta obligada, ¿que confunde al público internacional?.

Lo que a ellos les salga de los huevos, ¿no está claro?

No sé cuántos años viéndose anime de todo tipo en todo el mundo y ahora van a venir ellos a decirte lo que TE GUSTA y lo que NO TE GUSTA, lo que está BIEN y lo que está MAL.

Esto ya lo hacían los japoneses hace tiempo: los JRPG no tenía sentido sacarlos de Japón, que a los occidentales no les iban a gustar porque no iban a saber jugarlos. Y se ha visto que llevaban razón: ni una copia de ningún JRPG se ha vendido en todo occidente. Nadie ha querido jugar a Final Fantasy.

Esto, como dicen algunos, es pura y llanamente CENSURA. Y como toda forma de censura, lo que consigue es empobrecer al arte. Y nada más. Espero que los estudios japoneses se lo pasen por el forro y sigan haciendo lo que han hecho siempre: seguir centrados en el mercado japonés y sudar un poco de lo que se pelee fuera. Sería lo ideal, porque al final nos acabaría llegando por unas o por otras vías.

Hay una manía de homogeneizarlo todo, y eso para el arte es abonar con sal. Vivimos una época triste para el arte, porque a pesar de que se demanda más que nunca y que tiene acceso más gente que nunca, lo que se está haciendo es precisamente ponerle más límites al arte que nunca, en parte por empeñarse en conseguir llegar a TODOS creando productos de escasa calidad, pero digeribles por todo el mundo; en parte por restringirlo a lo puto neoclásico con putísimos muros ideológicos amparándose en una basura de superioridad moral que haría vomitar hasta a los más comprometidos autores ilustrados.
AkrosRockBell escribió:Disney no es tonta, usará una subsidiaria que la peña no conozca o no pueda relacionar directamente con ellos.


En ese caso, ¿cuantas veces le va a funcionar a esa subsidiaria?.
ros escribió:Una pregunta, ¿soléis consumir productos culturales a pesar de ser sabedores de que comulgan con la agenda ideológica?

En mi caso, por ejemplo, puedo esperar con todas las ganas del mundo x producto ya sea una película, una serie o un videojuego que desde que descubro que claudican, no huelen un céntimo mío.

Recuerdo cuando salió el Spiderman 2 en su momento, lo tenía reservado por apenas 53€ semanas antes de su salida, fue descubrir lo que traía ahí dentro y cancelé la reserva en Mediamarkt. Que si, que son cuatro chorradas en un podcast, dos frases y una misión, pero paso. Este es el único idioma que entiende esta gente; que Spiderman 2 vendió muy bien, pues claro; que había vendido más sin estas mierdas, también.

Saludos


No. Yo no pago por productos así, en todo caso lo pirateo, pa ser sinceros, no tengo intención de soltar un céntimo por esas cosas y si no puedo piratearlo pos directamente paso del tema por completo, tampoco me voy a morir.

Señor Ventura escribió:
AkrosRockBell escribió:Disney no es tonta, usará una subsidiaria que la peña no conozca o no pueda relacionar directamente con ellos.


En ese caso, ¿cuantas veces le va a funcionar a esa subsidiaria?.


Pues hasta que sea tan evidente que hay ideología DEI metida que la gente busque y descubra quién está metiendo mano. Y eso puede ser tanto con lo primero que publiquen como al año, todo depende de lo estúpida que sea Disney o no.
AkrosRockBell escribió:Pues hasta que sea tan evidente que hay ideología DEI metida que la gente busque y descubra quién está metiendo mano. Y eso puede ser tanto con lo primero que publiquen como al año, todo depende de lo estúpida que sea Disney o no.

Es decir, nunca. Si en este hilo no falta semana que venga algún figurilla diciendo que la inclusión forzada no existe hasta cuando sale el propio creador a decir: "sí mi pana, he metido la inclusión ahí a tuerca torcida".
@pacopolo sí, bueno, negacionistas de la verdad va a haber siempre, eso es inevitable, lo que hay que hacer es no darles bola.
Por un lado me da absolutamente igual que el Yasuke de Ubisoft sea o no sea realista, en el trailer el personaje queda brutal y eso es lo que vale. Ademas de que es una saga en la que se ha luchado contra el papa con artefactos alienigenas, asi que pedir realismo justo ahora denota otra cosa mucho mas fea. Tampoco recuerdo que hubiuera ningun problema con el protagonista europeo de Nioh, ni con el Yasuke samurai que ya ha salido en muchos otros juegos.

Por otro lado, la locura que ha dado a algunos jugadores con el DEI liderados por el retrasado de Grummz es digna de estudio. Lo unico que estan consiguiendo es hacer la vida de los desarrolladores mucho mas dificil con su puto racismo y homofobia.
Prospekt escribió:Por un lado me da absolutamente igual que el Yasuke de Ubisoft sea o no sea realista, en el trailer el personaje queda brutal y eso es lo que vale. Ademas de que es una saga en la que se ha luchado contra el papa con artefactos alienigenas, asi que pedir realismo justo ahora denota otra cosa mucho mas fea.


No es un debate sobre realismo, sino sobre la intrusión ideológica sistemática en los contenidos.
Señor Ventura escribió:
Prospekt escribió:Por un lado me da absolutamente igual que el Yasuke de Ubisoft sea o no sea realista, en el trailer el personaje queda brutal y eso es lo que vale. Ademas de que es una saga en la que se ha luchado contra el papa con artefactos alienigenas, asi que pedir realismo justo ahora denota otra cosa mucho mas fea.


No es un debate sobre realismo, sino sobre la intrusión ideológica sistemática en los contenidos.


Eso esta claro. El problema para muchos es que el personaje es negro, no si es realista o no. Pero por algun motivo no paran de esgrimir el argumento del realismo.
Prospekt escribió:
Señor Ventura escribió:
Prospekt escribió:Por un lado me da absolutamente igual que el Yasuke de Ubisoft sea o no sea realista, en el trailer el personaje queda brutal y eso es lo que vale. Ademas de que es una saga en la que se ha luchado contra el papa con artefactos alienigenas, asi que pedir realismo justo ahora denota otra cosa mucho mas fea.


No es un debate sobre realismo, sino sobre la intrusión ideológica sistemática en los contenidos.


Eso esta claro. El problema para muchos es que el personaje es negro, no si es realista o no. Pero por algun motivo no paran de esgrimir el argumento del realismo.

Pues porque queda más guay y más "objetivo" intentar argumentarlo así a decir simplemente "no me gusta tal ideología", con lo que tendrían la misma "razón" que alguien a quien sí le gusta o a quien le da igual.
Avestruz escribió:Pues porque queda más guay y más "objetivo" intentar argumentarlo así a decir simplemente "no me gusta tal ideología", con lo que tendrían la misma "razón" que alguien a quien sí le gusta o a quien le da igual.


Pero es que pensar que poner un personaje negro es una idelogia politica es demencial. La unica ideologia politica aqui es de los que se quejan de que el personaje sea negro.
Prospekt escribió:
Avestruz escribió:Pues porque queda más guay y más "objetivo" intentar argumentarlo así a decir simplemente "no me gusta tal ideología", con lo que tendrían la misma "razón" que alguien a quien sí le gusta o a quien le da igual.


Pero es que pensar que poner un personaje negro es una idelogia es demencial.

No si ya, pero eso da para otro tema aparte. Con que se den cuenta de que el tema ideológico es un gusto personal, que hay ideología en el arte desde siempre, y dejen de disfrazarlo todo con argumentos "objetivos" como lo del "realismo" o "el respeto a la obra original", ya sería un gran avance 🤣
Prospekt escribió:
Avestruz escribió:Pues porque queda más guay y más "objetivo" intentar argumentarlo así a decir simplemente "no me gusta tal ideología", con lo que tendrían la misma "razón" que alguien a quien sí le gusta o a quien le da igual.


Pero es que pensar que poner un personaje negro es una idelogia politica es demencial. La unica ideologia politica aqui es de los que se quejan de que el personaje sea negro.

Si pones al negro en el papel de Mozart en una película autobiográfica, creo que la queja es justificada (es un ejemplo).

Pues de eso es de lo que se queja la gente en este hilo, al menos el 90% de las quejas.

Igual que me quejaría de que un caucásico interpretase un biopic de Nelson Mandela.

O sea, meter razas o etnias donde no toca.

@Avestruz El color de la piel es un aspecto importante. Un rasgo distintivo de muchos personajes históricos que ha de ser respetado, tanto para un lado como para el otro (al igual que otros aspectos, si lo que se quiere es aportar realismo a la obra). Pero cientos de aspectos pueden "colar" si no eres un experto en la vida de Mozart, pero el 99% de los que van a ver el biopic saben con certeza plena que Mozart no era negro.
paco_man escribió:
Prospekt escribió:
Avestruz escribió:Pues porque queda más guay y más "objetivo" intentar argumentarlo así a decir simplemente "no me gusta tal ideología", con lo que tendrían la misma "razón" que alguien a quien sí le gusta o a quien le da igual.


Pero es que pensar que poner un personaje negro es una idelogia politica es demencial. La unica ideologia politica aqui es de los que se quejan de que el personaje sea negro.

Si pones al negro en el papel de Mozart en una película autobiográfica, creo que la queja es justificada (es un ejemplo).

Pues de eso es de lo que se queja la gente en este hilo, al menos el 90% de las quejas.

Igual que me quejaría de que un caucásico interpretase un biopic de Nelson Mandela.

O sea, meter razas o etnias donde no toca.

@Avestruz El color de la piel es un aspecto importante. Un rasgo distintivo de muchos personajes históricos que ha de ser respetado, tanto para un lado como para el otro (al igual que otros aspectos, si lo que se quiere es aportar realismo a la obra).


La gente se esta quejando literalmente de que han puesto un personaje negro para representar a otro personaje negro.

Ademas de que como tu dices, muchas obras no buscan el realismo. Si haces una biografia de mozart y pones a un actor negro, evidentemente como pelicula historica no va a valer un pimiento, pero si en la pelicula sale Mozart y no estas buscando hacer una representacion historica, cual es el problema de que sea de la raza que sea? Existen mil ejmeplos de personajes que cambian de raza, de genero y de lo que haga falta para hacer la obra que el autor quiere hacer.
Prospekt escribió:Eso esta claro. El problema para muchos es que el personaje es negro, no si es realista o no. Pero por algun motivo no paran de esgrimir el argumento del realismo.


Para mi el problema es que dejo de discriminar que productos son buenos, y que productos son malos.

Hay mucho arte realizado con mimo y dedicación que va a pagar el pato de las consignas de la industria que priorizan la ideología sobre la calidad del contenido.

Objetivamente este es un argumento cargado de razón, pero si no le añado la coletilla "es porque son racistas", no hay consenso.

Prospekt escribió:La gente se esta quejando literalmente de que han puesto un personaje negro para representar a otro personaje negro.


Por favor, venga.
Prospekt escribió:
paco_man escribió:
Prospekt escribió:
Pero es que pensar que poner un personaje negro es una idelogia politica es demencial. La unica ideologia politica aqui es de los que se quejan de que el personaje sea negro.

Si pones al negro en el papel de Mozart en una película autobiográfica, creo que la queja es justificada (es un ejemplo).

Pues de eso es de lo que se queja la gente en este hilo, al menos el 90% de las quejas.

Igual que me quejaría de que un caucásico interpretase un biopic de Nelson Mandela.

O sea, meter razas o etnias donde no toca.

@Avestruz El color de la piel es un aspecto importante. Un rasgo distintivo de muchos personajes históricos que ha de ser respetado, tanto para un lado como para el otro (al igual que otros aspectos, si lo que se quiere es aportar realismo a la obra).


La gente se esta quejando literalmente de que han puesto un personaje negro para representar a otro personaje negro.

¿Quién se ha quejado de algo así? [flipa]
@Prospekt si precisamente se siente forzado en estos casos de estos pjs históricos muchas veces es por eso mismo porque históricamente modifican a gusto a los personajes para que les encaje más con su ideología que con la propia época, por eso se dice que se siente siente forzado, se crea esa disonancia y es lo que hace sospechar que es más por la ideología, que el que quede bien o le pegue al contexto de la obra, lo primero, más que un africano de esa época parece un afroamericano random de new york, si a esto le sumas las declaraciones en bucle que hace ubisoft en temas de inclusión, y a eso le sumas el "palmarés" de la guionista, y le sumas que ahora parece que yasuke también es django desencadenado pero en Japón.

.Imagen

es normal que la gente sospeche que hay más intereses ideológicos que de hacer un pj realmente bueno ( y hasta que no salga el juego y se vea hasta qué punto el pj y lo que lo rodea está bien escrito y se amolda al la época de Japón (tremendamente racista) que se verá en ese juego, pero por ahora parece más a que el tipo se paseara por Japón como un héroe liberador de japoneses....

me parece que todo ese contexto de época donde los extranjeros especialmente de color de piel y rasgos tan diferentes a los japoneses, se les veía con miedo/desprecio y eran tratados como salvajes me da a mi que no se va a respetar mucho y es una lástima porque sería el punto interesante de ese pj y no de hacer de el otro héroe random cualquiera que hiciese lo mismo que cualquier otro prota de la saga, el tema de racismo daría conversaciones e interacciones interesantes entre los personajes del juego si los guionistas son listos y aprovechan la oportunidad.
La gente se ha quejado de que pongan un negro de protagonista en un país donde los negros representan un 2% del total...


Y eso hablando de la era moderna, si nos remontamos a la época del juego.. Pues quizás él sería el único negro en Japón.

Por no decir que la historia es totalmente inventada, pero eso creo que es lo de menos.


No sé, es como si hacen un Assasins Creed basado en España y el prota es Chino.. Pues tampoco creo que nos hubiese hecho mucha gracia ¿no?.
8252 respuestas