[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees en una creciente tendencia en la que incluyen minorías forzosamente?
80%
614
6%
47
1%
5
13%
99
Hay 765 votos.
Avestruz escribió:Eso desmiente el tuit, que es lo que he dicho que es un bulo.

Muy correcto, pero no hace menos cierto que se esté pidiendo un 50% de cuota, sencillamente no es la postura "oficial", por lo que es OTRO bulo el decir que no es cierto que se esté demandando esa cuota por parte de la directiva de Disney.

Avestruz escribió:El arte se dedica a lo que quiera, porque es libre, siempre ha sido así y siempre lo será.

Claro hombre, si ya lo dije antes, es TAN libre y se dedica tanto a lo que quiere que siempre vemos las mismas libertades y deseos en el ejercicio de ese arte :-|

Y tampoco nos confundamos, esto además de arte es sobre todo un negocio.
Lalilulelu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
pacopolo escribió:
Lalilulelu escribió:Disney adoctrina o realmente la inclusividad puede servir de algo en casos tan extremos como este?

Has hecho una falacia de falsa equivalencia (en este caso, al crear falsos opuestos):
Disney adoctrina?

la inclusividad puede servir de algo en casos tan extremos como este?



Si ayuda, cual es el adoctrinamiento de escoger a una actriz negra como sirenita? No sería más correcto utilizar la palabra educar?

No piensas que la palabra adoctrinar es una palabra muy radical para tratar estos temas?
pacopolo escribió:Discúlpame si no me pongo a discutir contigo de arte o de lo que significa o no adoctrinar (y de ningún otro tema, ya que nos ponemos).


Eres libre de hacer lo que quieras, pero el arte ha tenido históricamente una fuerte inclinación social y política en todos sus expresiones, por lo que negarle esa cualidad al cine es quitar parte de la esencia que ha tenido históricamente, solo venía a corregirte eso porque es un error de base pensar lo contrario.
Lalilulelu escribió:
pacopolo escribió:
Lalilulelu escribió:Disney adoctrina o realmente la inclusividad puede servir de algo en casos tan extremos como este?

Has hecho una falacia de falsa equivalencia (en este caso, al crear falsos opuestos):
Disney adoctrina?

la inclusividad puede servir de algo en casos tan extremos como este?



Si ayuda, cual es el adoctrinamiento de escoger a una actriz negra como sirenita? No sería más correcto utilizar la palabra educar?

No piensas que la palabra adoctrinar es una palabra muy radical para tratar estos temas?

¿Cuándo he hablado yo de La sirenita?

srkarakol escribió:solo venía a corregirte eso porque es un error de base pensar lo contrario.

No estás corrigiendo nada de lo que he dicho, no te flipes. Y, de nuevo, te repito que no voy a discutir contigo.
@EMaDeLoC claro que te inventabas, porque una cosa es lo que tú dices que yo he dicho, y otra lo que yo he dicho. :-|
Lo que yo dije es que en una película unos personajes se disfrazan, y en la otra un actor caucásico interpreta a un personaje japonés. Si no ves la diferencia es problema tuyo.

@DNKROZ el tuit es bulo.
El arte es libre y ni tú ni pacopolo decidís cómo o para qué se hace el arte.
Fin de la historia.
Avestruz escribió:El arte es libre y ni tú ni pacopolo decidís cómo o para qué se hace el arte.
Fin de la historia.

Lo decides tú, ya nos ha quedado claro en el hilo.
pacopolo escribió:
Avestruz escribió:El arte es libre y ni tú ni pacopolo decidís cómo o para qué se hace el arte.
Fin de la historia.

Lo decides tú, ya nos ha quedado claro en el hilo.

Eing??????? :-? :-? :-?
Avestruz escribió: @DNKROZ el tuit es bulo.
El arte es libre y ni tú ni pacopolo decidís cómo o para qué se hace el arte.
Fin de la historia.

Pero como todo buen bulo pivota sobre algo que es verdad:

https://pijamasurf.com/2022/05/videos_f ... gramacion/

cosa que estás obviando y desviando la atención, lo que constituye otro bulo, o siendo generosos una desinformación.

El arte yo no lo decido, por lo mismo tampoco lo decides tú, ni tampoco los ofendiditos que no se sienten "representados"... y sin embargo parece que al final sí se decide en base a eso, ¿qué cosas eh? :-|
Así que parece que la historia no es tan simploide como parecía y no se acaba tan rápido como se creía.
Lalilulelu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
@pacopolo porque es un ejemplo que puse en mi post, el cual me contestaste, o el cual ha sido debatido en este hilo como adoctrinante.
Puedes poner el ejemplo que quieras como caso de adoctrinamiento por parte de Disney, adelante
DNKROZ escribió:
Avestruz escribió: @DNKROZ el tuit es bulo.
El arte es libre y ni tú ni pacopolo decidís cómo o para qué se hace el arte.
Fin de la historia.

Pero como todo buen bulo pivota sobre algo que es verdad, cosa que estás obviando y desviando la atención, lo que constituye otro bulo, o siendo generosos una desinformación.
El arte yo no lo decido, por lo mismo tampoco lo decides tú, ni tampoco los ofendiditos que no se sienten "representados"... y sin embargo parece que al final sí se decide en base a eso, ¿qué cosas eh? :-|
Así que parece que la historia no es tan simploide como parecía y no se acaba tan rápido como se creía.

Te digo lo mismo: Einggggg??????? :-? :-?
Avestruz escribió:Te digo lo mismo: Einggggg??????? :-? :-?

Avestruz escribió:El arte es libre y ni tú ni pacopolo decidís cómo o para qué se hace el arte.

Te digo lo mismo: Einggggg??????? :-? :-?
Lalilulelu escribió:En otro hilo se ha estado debatiendo esta noticia sobre bullying racista:

hilo_esta-aumentando-el-odio-hacia-mujeres-y-minorias-en-espana-opinion-y-debate_2456112_s5250#p1753054655

En el cual he posteado esto:

quizas si en peliculas de disney, los niños comienzan a ver a sus personajes favoritos representados por otras etnias, se podria norrmalizar entre los niños que alguien con una piel morena es una persona tan normal como una con los ojos azules, y no existirian este tipo de bullyings racistas.

Pero claro, con una sirenita negra, disney intenta adoctrinar a los niños, en vez de lo que realmente es, normalizar que este mundo esta formado por gente de todos los colores


Creo que ahora lo he puesto en el hilo correcto @kopperpot

Que se piensa por aqui? Disney adoctrina o realmente la inclusividad puede servir de algo en casos tan extremos como este?

Bullying ha habido siempre, y seguirá habiendo mientras los profesores sigan haciendose los locos. Y da igual la raza, no hace nada saltó el caso de un pobre chaval que en su cumpleaños le cantaron el "mierdagordo pa ti".

Poner una sirenita negra, un superman gay, una spiderman lesbiana en silla de ruedas o lo que se quiera no va a servir de nada para concienciar contra el bullying. Lo que hay que hacer es ir a la raiz del problema, a vigilar a los crios cuando estén en el patio y castigar severamente a los acosadores, no buscar la hipotenusa en concenciamiento mediante el cine.

Avestruz escribió:@EMaDeLoC claro que te inventabas, porque una cosa es lo que tú dices que yo he dicho, y otra lo que yo he dicho. :-|

Yo no he dicho nada, te he citado. [ginyo]

Avestruz escribió:Lo que yo dije es que en una película unos personajes se disfrazan, y en la otra un actor caucásico interpreta a un personaje japonés. Si no ves la diferencia es problema tuyo.

Solo sabes decir eso, que yo no veo la diferencia, pero sigues sin decirme cual es esa diferencia.
Tú sigue dándome la razón no respondiendo a mi pregunta. Porque si supieras la respuesta la habrías respondido hace días.

Por cierto, del Atlas de las Nubes no dices nada, ¿eh pájaro?
DNKROZ escribió:
Avestruz escribió:Te digo lo mismo: Einggggg??????? :-? :-?

Avestruz escribió:El arte es libre y ni tú ni pacopolo decidís cómo o para qué se hace el arte.

Te digo lo mismo: Einggggg??????? :-? :-?

La cosa es que yo no he dicho cómo tiene que ser el arte XD

@EMaDeLoC el atlas de las nubes no la he visto.

En cuanto a lo otro, pues que en una el disfraz tiene sentido dentro de la trama de la película, y en la otra no es un disfraz ni parte de la trama.
Avestruz escribió:La cosa es que yo no he dicho cómo tiene que ser el arte XD

Ni yo tampoco, de ahí el comentario [ginyo]
Lalilulelu escribió:@pacopolo porque es un ejemplo que puse en mi post, el cual me contestaste, o el cual ha sido debatido en este hilo como adoctrinante.
Puedes poner el ejemplo que quieras como caso de adoctrinamiento por parte de Disney, adelante

Sin meterme en la época actual, las películas clásicas de Disney eran bastante machistas, y alentaban a las niñas a centrarse exclusivamente en su aspecto físico y en el objetivo de gustar al príncipe de turno, y a ser el sujeto pasivo de rescate de dicho príncipe. Yo nunca he sido muy fan de las películas de dibujos de Disney: ya desde pequeño no me gustaban mucho, y fue en su fase más final, con La bella y la bestia, Aladdin o El rey león que esto se comenzó a cambiar, mostrando a personajes femeninos más fuertes, decididos y capaces.

De la situación actual, podría buscar más en profundidad, pero basta con ver, por ejemplo, lo que se ha expuesto de la actual serie de Hulka, o incluso la escenita en Endwar. Pero vamos, que si me pongo a hacer memoria, seguro que encuentro muchas situaciones en los productos de Disney de los últimos años donde se produce cierto aleccionamiento, más o menos sutil. Solamente el hecho de que desde los pesos pesados de la propia Disney se defienda que un 50% de los personajes deban ser de X raza, género, sexo, orientación, etc. ya me parece bastante aleccionador, la verdad.

Para mí el ejemplo magistral dentro de Disney de lo que debe hacerse (al menos hasta ahora) es Pixar.
Lalilulelu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
EMaDeLoC escribió:Bullying ha habido siempre, y seguirá habiendo mientras los profesores sigan haciendose los locos. Y da igual la raza, no hace nada saltó el caso de un pobre chaval que en su cumpleaños le cantaron el "mierdagordo pa ti".

Poner una sirenita negra, un superman gay, una spiderman lesbiana en silla de ruedas o lo que se quiera no va a servir de nada para concienciar contra el bullying. Lo que hay que hacer es ir a la raiz del problema, a vigilar a los crios cuando estén en el patio y castigar severamente a los acosadores, no buscar la hipotenusa en concenciamiento mediante el cine.

Mi opinión es completamente contraria a la tuya.
Dudo mucho que un profesor vea un caso de bullying por llamar a alguien gordo o sudaca, y se haga el ciego. Algun caso habrá como todo, pero que alguien por vocación se dedique a educar, no me entra en la cabeza lo que dices.

Es obvio que el bullyng puede deberse a muchas cosas.
Pero resulta que se hacen campañas como el body positive, y desde ciertos sectores se habla que se fomenta la obesidad.

Siempre cuando se habla de un problema (racismo, machismo,etc...) Se llega a un consenso en que lo importante es educar, y creo que todo el mundo está de acuerdo con esto. Pero luego cuando se realizan campañas o se introducen personajes inclusivos resulta que se fomenta la obesidad, o se adoctrina a la gente. Pienso que tratar estos temas de adoctrinamiento es un discurso demasiado ultra. Una campaña puede ser mejor, peor, se pueden cometer errores, pero se le puede llamar adoctrinar a algo que busca concienciar sobre el respeto?

Desde luego creo que se pueden hacer muchas cosas que poner a policias en el recreo como dices tu. Y que elijan a una sirenita negra, es una de ellas.


Edit. Yo tengo varios amigos que son profesores en infantil, me gustaría ver sus caras al decirle que la culpa del bullyng es suya por hacerse los locos [+risas]

@pacopolo ostia tu que Aladín o la bella y la bestia muestran a una mujer fuerte [+risas]

Los dos ejemplos que has puesto se ha discutido largo y tendido por aquí, asi que mejor no estirar el chicle.

Y lo de disney y el 50% de personajes LGTBIQ+, vale ya de seguir con algo que ha sido demostrado que es un bulo, no?

Entiendo que tu no tienes problemas con personajes inclusivos como la sirenita, el ada de pinocho, etc...?
Lalilulelu escribió:@pacopolo porque es un ejemplo que puse en mi post, el cual me contestaste, o el cual ha sido debatido en este hilo como adoctrinante.
Puedes poner el ejemplo que quieras como caso de adoctrinamiento por parte de Disney, adelante


El tema es que para algunos es adoctrinamiento lo que para otros es ... absolutamente nada.

Yo veo una película donde la sirenita es negra y no me manda ningún mensaje porque ese mensaje no es para mi. El problema viene cuando te ofendes por mensajes que no van destinados a ti y quieres imponer tu criterio por encima del de los demás.
@Lalilulelu Si es que debo ser gilipollas, ¿verdad? ¿Cómo se me ocurre tratar de argumentar contigo, como si no supiera que tú no vienes aquí a debatir y a valorar los argumentos de los demás?

Lalilulelu escribió:ostia tu que Aladín o la bella y la bestia muestran a una mujer fuerte

Me gustaría saber exactamente dónde ves que Bella o Jasmine no sean personajes femeninos fuertes, pero más importante: ¿sabes lo que es el contexto histórico? Pues sí, si para ti no son personajes "lo suficientemente fuertes para tus estándares de 2022", comparativamente con la línea que habían seguido en Disney con los personajes femeninos, ya te digo yo que sí que lo son.

Lalilulelu escribió:Y lo de disney y el 50% de personajes LGTBIQ+, vale ya de seguir con algo que ha sido demostrado que es un bulo, no?

Lo que se ha demostrado que es un bulo es el tuit, y yo no me estoy refiriendo a ello, sino al vídeo de Dana Walden, actual directora de contenido de Disney. Y, por si aún queda algún reducto por aquí que niegue taxativamente la inclusión forzada y cómo ésta ataca la calidad de los productos, palabras de la propia Dana Walden en una entrevista:

Les diré que, por primera vez, hemos recibido algunos guiones increíblemente bien escritos que no han satisfecho nuestras normas en términos de inclusión, y los rechazamos


Disney rechaza "increíbles" guiones por no ser inclusivos

Pone como ejemplo un guion centrado en una familia blanca que fue rechazado a pesar de su calidad porque... claro, eran blancos. ¿A alguien más le cosquillea con esto su sensor de racismo?
srkarakol escribió:El problema viene cuando te ofendes por mensajes que no van destinados a ti y quieres imponer tu criterio por encima del de los demás.

¿Quieres decir como cuando consideras que una obra, que no estaba destinada a tí no te "representaba" y la cambias para imponer tu criterio de representación por encima del de los demás?

Lo suscribo, es un problema, el mismo concepto de sentir "representación" en tu azaroso color de piel ya lo es.

Lalilulelu escribió:Y lo de disney y el 50% de personajes LGTBIQ+, vale ya de seguir con algo que ha sido demostrado que es un bulo, no?

No exactamente: https://pijamasurf.com/2022/05/videos_f ... gramacion/
EMaDeLoC escribió:Poner una sirenita negra, un superman gay, una spiderman lesbiana en silla de ruedas o lo que se quiera no va a servir de nada para concienciar contra el bullying. Lo que hay que hacer es ir a la raiz del problema, a vigilar a los crios cuando estén en el patio y castigar severamente a los acosadores, no buscar la hipotenusa en concenciamiento mediante el cine.

Sólo venía a recalcar que esto directamente es falso. Cualquier pedagogo o psicólogo infantil actual te lo puede corroborar.

Saludos!
Sr.Esputos escribió:Sólo venía a recalcar que esto directamente es falso. Cualquier pedagogo o psicólogo infantil actual te lo puede corroborar.

Saludos!

Cierto, ahora parece que está contraindicado el castigar, dar una reprimenda, elevar la voz o incluso pegarle un sonoro sopapo a los niños que tengan ese comportamiento, solo hay que ver lo tarada que ha salido mi generación por eso, no me queda claro qué está recomendado por los pedagogos o psicólogos infantiles al respecto de evitar estas actitudes en el patio sin vigilancia ni consecuencias, ni tampoco se me ocurriría como evitarlo en gente adulta en la sociedad sin esos dos factores, pero lo mismo nos lo puedes aclarar dado que pareces conocer esa cuestión.

Un saludo.
Lalilulelu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
@pacopolo me gustaria saber donde ves tu una mujer fuerte en que una mujer secuestrada por una bestia, el argumento de la pelicula sea enamorarse de ella.

Pero como empiezas ya ha faltar al respeto, me retiro [bye]
Lalilulelu escribió:@pacopolo me gustaria saber donde ves tu una mujer fuerte en que una mujer secuestrada por una bestia, el argumento de la pelicula sea enamorarse de ella.

Hombre, si de una película de 84 minutos te quedas con los 5 del principio y los 5 del final para sacar tus conclusiones obviando completamente todo el desarrollo de la trama, la evolución de los personajes, las motivaciones... pues sí, hacemos bien el pastel. ¡Joder Titanic, la vieja esa a sus casi 100 años llorando aún por un jovenzuelo que solamente vio de pasada cuando se subía al barco!

¿Sabes que lo último es sarcasmo, no? A ver si lo vas a tomar erróneamente por una falta de respeto, como has hecho con mi anterior comentario...
Lalilulelu escribió:@pacopolo me gustaria saber donde ves tu una mujer fuerte en que una mujer secuestrada por una bestia, el argumento de la pelicula sea enamorarse de ella.

Te contesto yo, que esta es fácil.
La película es una oda al "recomendado por el Ministerio de Igualdad (TM)" "hombre blandengue"... donde se nos enseña cómo una bestia de sexo masculino (secuestrador y violador dada su condición sexual por supuesto) puede calmar sus formas y maneras para acabar siendo sensible y digno del amor de alguien a la vez que nos presenta a la mujer protagonista como una chica independiente, autosuficiente, altamente instruida y con inquietud intelectual infinitamente superior a la de cualquier hombre (que son presentados salvo en el caso de su padre como garrulos sin cerebro) como el elemento que es capaz de redimir un caso perdido como ese con tan solo educación, libros e higiene personal.

Un claro ejemplo de historia que perfectamente podría tener el sello de calidad de nuestra querida ministra que nos demuestra que los hombres también pueden ser sensibles y que las mujeres son intrínsecamente más complejas, elaboradas e inteligentes que ellos. Una historia de lucha y redención que enarbola los valores de nuestra moderna sociedad ... en 1991

Pd: que realmente es como un "my fair lady" al revés :-|
DaniGonmoda escribió:Pues yo creo que, siguiendo con el símil de la verdura, si a un niño le enseñas de pequeño a comer verdura, por mucho que coma verdura 5 días a la semana, va a cogerle el gusto.


No, no necesariamente. A mi madre y sus fútiles intentos de hacerme comer la comida de mi comida me remito.
DNKROZ escribió:incluso pegarle un sonoro sopapo a los niños que tengan ese comportamiento,

Para enseñar a alguien a no tener una conducta agresiva, la mejor manera no es contestarle dándole un tortazo. Creo que es de pura lógica. Sólo vas a reforzar la idea de que puede conseguir las cosas mediante la agresión.

DNKROZ escribió:pero lo mismo nos lo puedes aclarar dado que pareces conocer esa cuestión.

Trabajando su inteligencia emocional, desarrollo de la empatía (los medios audiovisuales son grandes aliados, guiño, guiño), reforzando positivamente, intentar sacarle del rol que se ha autoasignado, estudiando su contexto familiar, trabajando las respuestas impulsivas...

Son casos complejos y cada caso debe ser tratado por un profesional.

Saludos!
@Sr.Esputos , ojo, que mis preguntas son genuinamente interesadas, no tengo hijos y de estos temas no tengo ni la más remota idea, agradecido por las respuestas a las mismas, lo que veo complicado es identificar al agresor sin vigilancia de esos elementos, pero entiendo que parece que lo ideal con los niños ahora es tratarlos como si fueran gatos (que eso sí tengo alguno que otro) donde el refuerzo positivo es la vía que da resultados, no el negativo que solo refuerza su mal comportamiento.

Un saludo.
AkrosRockBell escribió:
DaniGonmoda escribió:Pues yo creo que, siguiendo con el símil de la verdura, si a un niño le enseñas de pequeño a comer verdura, por mucho que coma verdura 5 días a la semana, va a cogerle el gusto.


No, no necesariamente. A mi madre y sus fútiles intentos de hacerme comer la comida de mi comida me remito.

A mí me pasó lo mismo, mi madre empeñada durante años en que comiera lentejas y yo resistiendo cual jabato [qmparto]

Curiosamente, una vez alcancé la mayoría de edad y ya no me obligaba nadie, me las zampaba encantado de la vida.
Avestruz escribió:el atlas de las nubes no la he visto.

Pues si la vez, te vas a hartar de ver caucásicos haciendo de otras razas. [sonrisa]

Avestruz escribió:En cuanto a lo otro, pues que en una el disfraz tiene sentido dentro de la trama de la película, y en la otra no es un disfraz ni parte de la trama.

Viene a ser lo mismo que decias antes. Vamos, que sigues sin responder.
¿Qué clase de privilegio tienen los japoneses que un blanco no puede hacer de ellos? ¿O que tienen los hombres negros que pueden hacer de mujeres blancas?

@Lalilulelu Llámalo hacerse los locos como no prestar la suficiente atención o tener un descuido.
El caso es que en el patio es donde se cuece la mayoría de acosos, y los profesores brillan por su ausencia.
Y mira que no es difícil ir turnandose y estar atento a lo que ocurre. O incluso en la clase estar pendiente de cual es el crío que esta siendo mofa de otros.
Si el ejemplo del niño que puse antes se mofaron de él a pleno grito en un patio, al parecer durante unas actividades. Imposible que ningún responsable se diera cuenta.
Lo denunció su hermano en redes sociales. La respuesta del colegio fue esta:
El colegio donde un niño fue vejado el día de su cumpleaños estudia querellarse por difamación
Muy responsable por parte del colegio.

Dile a tus amigos profesores del colegio que no les cuesta nada prestar atención en los recreos y a sus alumnos, que los ven varias horas al día varios días a la semana y algo les conoceran para ver cuando hay algún problemas. Y por supuesto que es su responsabilidad, no del que pone un anuncio inclusivo ni de un actor negro, son su responsabilidad porque para eso estan los niños a su cargo durante horas. A ver si ahora va a resultar que no son responsables de los niños que cuidan.

Sr.Esputos escribió:
EMaDeLoC escribió:Poner una sirenita negra, un superman gay, una spiderman lesbiana en silla de ruedas o lo que se quiera no va a servir de nada para concienciar contra el bullying. Lo que hay que hacer es ir a la raiz del problema, a vigilar a los crios cuando estén en el patio y castigar severamente a los acosadores, no buscar la hipotenusa en concenciamiento mediante el cine.

Sólo venía a recalcar que esto directamente es falso. Cualquier pedagogo o psicólogo infantil actual te lo puede corroborar.

Vaya, ahora va a resultar que cuando un crío recibe acoso en el colegio, no lo está recibiendo en el colegio, entre horas de clase y el recreo. Pues ya me dirás dónde.

No es por cortar el tema, pero igual se está haciendo offtopic. Lo que no veo hilos abiertos sobre el tema.
DNKROZ escribió:En ningún momento he hablado de tu caso particular, tampoco dije en su momento que fuera el mío, dije que la crítica (los mismos que ahora critican a los que critican este cambio) reaccionó así, el mismo usuario de Twitter que han puesto antes criticando a los que critican este último cambio fue uno de los que cargó contra esa decisión de producción (la de GITS), es normal que no entiendas esa lógica (que no es mía) porque sencillamente no la tiene.



Simplemente me ha llamado la atención que en un caso no te molestara nada, pero en este aquí estás escribiendo tochos y tochos, intentando mostrar que Disney se está plegando a supuestas demandas woke y que todo ello tiene como resultado una película que ya adelantas que probablemente sea un bodrio.

Todo ello con un tráiler de 4 planos donde por lo menos técnicamente se ven impecables, pero la ceja ya está levantada no sé exactamente por qué cuando me confirmas que el cambio de actriz no te molesta.

No, no me creo tu supuesta imparcialidad.


DNKROZ escribió:No dije nada de eso, así que puede que tu razonamiento se base más en lo que crees que he dicho que en lo que realmente digo.


Ya estamos con excusitas.
DNKROZ escribió:" Seguramente no, pero limitar la elección de la actriz protagonista por andar buscando un color específico igual sí... o descuidar labores de guión por centrarse en cuestiones accesorias como que haya paridad racial entre el cast de actores, no meter según qué colores interpretando a según qué otros colores... que puede que sea casualidad, pero todas estas películas que se dan autobombo con el "mira, mira, he metido esta cuestión totalmente diferente para representar al colectivo X", al final suelen acabar en productos mediocres."


Dijiste lo que dijiste, no vengamos ahora con excusitas, hablas de supuestos imaginarios, para llegar a conclusiones del mismo tipo.
No he dicho que va a ser mala, pero ya voy adelantando que posiblemente lo sea porque en mi cabeza he llegado a conclusiones que me he sacado de la manga, antes de verla.


DNKROZ escribió:Claro que no, no hay ningún caso previo en lo que esto haya sido de esa manera y se hayan descuidado otras facetas por estar pendientes de contentar a la audiencia (no habitual) de turno, no lo hemos visto en Dr. Who por ejemplo.


Lo dicho sacando conclusiones porque como antes ha pasado ahora ya me saco de la manga que también

No me interesan tus suposiciones

Y es que ese descuido en otras facetas no tiene por qué haber si por las razones que esgrimes, eso es una suposición tuya, o una manera de criticar algo que no te ha gustado achacándole la responsabilidad del resto de facetas de la película.

Una película puede tener una excelente dirección de arte y un mal guion, ¿es culpa del departamento de arte que se haya descuidado el guion?

Lo dicho achacas una supuesta baja calidad en unos aspectos a la supuesta inclusión, no tienen ni pies ni cabeza.


DNKROZ escribió:Como ya dije, se pueden hacer muchas cosas, pero lo que se está haciendo es por lo general refritos de cosas hechas que suelen resultar en productos en el mejor de los casos mediocres, y creo que si esa es la situación no está mal demandar un aumento de calidad y una innovación de contenidos, si tú estás satisfecho con resultados mediocres y con poca o ninguna innovación y es lo que te gusta pues bien, pero entiende que los demás reclamemos más calidad y variedad.



Ahora resulta que eres tú el que me achaca cosas que no he dicho, por supuesto que pido más calidad e innovación, pero respeto al que le vale con estos refritos como dices, y además admito que habrá refritos que puedan estar muy bien sin necesidad de innovar.
El problema es que estos refritos suelen tener más éxito en taquilla, son más fáciles y rápidos de realizar y generan beneficios.

Si buscas verás que hay muchas películas con gran calidad e innovadoras, pero muchas veces pasan desapercibidas y ni te enteras de que existen.

Y bueno, puedes demandar lo que quieras, pero las empresas ofrecen lo que más beneficios les genera.
¿Sabes que las películas que tienen gran éxito está comprobado que una segunda parte, por mala que sea, va a generar un 40% mínimo de lo que genero la primera? Pues eso. A un gran éxito hazte a la idea que le va a seguir una segunda parte casi segura y además con la certeza de que va a ser rentable aunque no se lo curren.

En mi opinión esto pasa igualmente con la música, con los programas de televisión y con mil cosas más. Pero si quieres buena música la hay también. Ahora bien, no esperes escucharla en las discotecas de verano.


DNKROZ escribió:A mí me sienta mal que estemos en pleno 2022 con "reacciones de las chicas negras", "princesas Disney blancas" y, en general, generando una suerte de etiquetas de humanos que deberíamos estar en proceso de no usar para centrarnos en las personas.


Pues esas reacciones muestran una realidad y se centra en personas que también demandan un tipo de producto, igual que tú demandas más variedad y calidad. Si a ti no te gusta, pues perfecto, pero entiende que también hay gente que lo pide.

DNKROZ escribió:Si quieres acabar con cuestiones como el racismo, entre otras cosas, NO tienes que hacer que las niñas/personas negras se "identifiquen" con personajes negros, o que las niñas/personas blancas se "identifiquen" con personajes blancos, tu objetivo debería ser que cualquiera de ellas pudiera identificarse con el personaje del color que fuera, porque se fije en el personaje y no en que es de la misma "etiqueta" que la que su sociedad le ha plantado por el color que le ha tocado.
En lugar de eso cada vez nos centramos más en remarcar lo muy diferentes que somos por tener tal o cual color, orientación sexual o la suerte de atributo único y especial que uno crea tener.... spoiler alert: no, no eres diferente.


Y esta versión de la sirenita no discrimina a que las niñas blancas la puedan tener de referente. Como ya he dicho antes, no es excluyente. De todas formas antes hemos podido leer un caso en el que un usuario decía que su prima no la iba a ver por qué no le gusta lo que ha visto en el tráiler, que es lo que ha visto que no le gusta, ¿que es negra?. Pues para mí claramente el problema no es el producto.

Y ya lo de decir que están destrozando la infancia a mucha gente, me salta la risa.

Pero es que si somos diferentes, nadie es mejor que nadie, pero por supuesto que somos diferentes, piel, cultura, idioma, tradiciones. Y yo me siento más identificado con superlopez que con Superman. Al final es todo cuestión de respeto y no de denostar las cosas bajo excusas que muchas veces llevan un trasfondo diferente.

DNKROZ escribió:Las cifras no están acompañando esa afirmación en los últimos tiempos, pero entiendo que la intención sea justo la que dices.


Si, pero es que los tiempos cambian y como te digo ahora ya Disney tiene que competir con otras grandes multinacionales como Sony, Dreamworks, Weta etc, sin contar con otras productoras más pequeñas, pero de gran calidad y ha tenido que cerrar departamentos como Blue Sky Studios, y es que ahora la producción de contenido actual hay una gran competencia, que antes no tenía y muchas veces los contenidos sufren recortes tanto a escala de presupuesto como de tiempo de producción.

Otro de los problemas es que ahora la gente es capaz de tragarse una serie en un fin de semana y verse 4 películas en un finde y piden más y además que sea de calidad, al final es tal la demanda que la producción de refritos y películas de baja calidad es algo inevitable para satisfacer toda esa demanda. Pero hoy en día tenemos una variedad que no habíamos visto antes nunca, incluyendo producciones presentes y pasadas.
DNKROZ escribió:
Yo veo absurdo que pienses que alguien que solo está exponiendo una serie de argumentos y que no le puede dar más igual la película en sí te pienses que es una "pataleta"... igual es una cuestión de proyección, te aseguro que no me emociona a ese nivel.


Una serie de argumentos basándonos en un tráiler con 4 planos y que a nivel técnico están muy bien realizados, se me hace difícil entender y tomarme en serio sus argumentos cuando se apoyan en suposiciones y prejuicios, porque con la información mostrada en el tráiler no creo que nadie pueda opinar acerca de la calidad de la película de una manera objetiva.

DNKROZ escribió:Dije "parafraseando a los que ....", para mí la cuota, la "representación" (de la particular etiqueta que se te ocurra) y demás conceptos de ese estilo son una jodida estupidez, simplemente remarco la "lógica" de toda esta gente.... que como ves, es ninguna, pero veo que intentas desviar la atención al irrelevante hecho de lo proporcional de esa cuota (de otros, no mía) en lugar de la estupidez de que demanden una cuota.


Respeto tu opinión, pero parece ser que para otros no lo es y vuelvo a señalar las reacciones de sorpresa de unos niños alucinando porque el personaje comparta su color de piel, es algo que me ha llamado mucho la atención por lo menos nunca vi esa reacción en mis sobrinos cuando han visto este tipo de películas. Algo habrá.

DNKROZ escribió:Harán lo que buenamente quieran hacer, veo bastante absurdo que si no te gusta acabes viéndola igualmente, masoquismo de espectador será, pero allá cada uno con ello.... pero podemos aplicar la misma "lógica" para decir que tu planteamiento es intentar justificar un posible batacazo. Si sale bien es porque no importa hacer ese tipo de cambios y a la gente le da igual y fue a verla pese a todo, si sale mal es porque la gente es una racista intolerante y eso demuestra que es necesario seguir concienciando con ese tipo de cambios. Win win de manual... con la diferencia de que ese resultado y conclusión lo hemos visto ya muchas veces... lo del "taquillazo"... no tanto.
Pero el cómo resulte la película a nivel taquilla la verdad es que me da bastante igual, no va a hacer que renueve o cancele Disney+ un resultado u otro.


Yo no estoy intentando justificar un posible batacazo cuando ya he reconocido que estas conversiones de cine 2d a live action generalmente tienden a decepcionar porque tienen un handicap enorme que es no solo hacerlo bien sino que también compiten contra la original 2d que generalmente han sido éxitos y con calidad contrastada.
Eres tú el que ha dicho que la polémica puede beneficiar a la taquilla y yo te he dicho que dudo que este tipo de polémicas ayuden a la taquilla. Si es mala se dara el batacazo igualmente lo que he dicho es que no será por el cambio de color de piel de la actriz, cosa que ya algunos vaticinan y afirman que va a ser exclusivamente por ello.


DNKROZ escribió:El motivo de una crítica es siempre el mismo, criticar, si ves un trailer y no te gusta eres libre de criticarlo, si no te gusta una decisión artística también... criticar el PRODUCTO antes de salir el mismo (como pasó por ejemplo con TLOU2) es una gilipollez sin discusión, pero asumir intencionalidades adicionales también lo es, porque puede ser sencillamente que no me guste ver un personaje diferente al habitual... aunque luego vea uno el producto terminado y no le disguste.


Si, pero sabes perfectamente que aquí la mayoría de críticas son exclusivamente de índole ideológica. El hilo se creó precisamente para ello y hemos llegado a un punto que 4 planos ya parecen dar la suficiente información para justificar todas las criticas.

No nos hagamos los locos ahora.

DNKROZ escribió:También pasa lo contrario... mucho menos, pero también porque es mucho más fácil hacer algo malo o mediocre que un buen trabajo, es de lógica.


Mi teoría es que cuando uno lee un libro o novela participa en cierto modo también en la creación de ese mundo en su cabeza, bajo la descripción del autor, si la escena es un paraje oscuro en el bosque, tu imaginación contribuye en la creación de la escena con la ayuda del escritor, cosa que no pasa en la película que lo único que hace el espectador es recoger la visión del director.

DNKROZ escribió:Suena a excusa para justificar un resultado mediocre, el mercado es igual para todos y pese a esa inmediatez se siguen haciendo productos buenos, a veces incluso con menos inversión.



No es una excusa, es una realidad y sé dé lo que hablo porque conozco muy bien los entresijos de las producciones de cine.
Pero si, también es cierto que muchas veces la falta de recursos hace que se desarrolle más la imaginación para resolver problemas concretos, pero hoy en día la exigencia de querer los productos para ayer es mucho mayor que antes.

Pregunta a cualquier trabajador del sector a ver que te dice.

DNKROZ escribió:Estoy cambiando el personaje, yo no soy quién considera que un humano negro es diferente a uno blanco al punto de tener que estar pendiente de ello a estos niveles, estaba poniendo dos animales que considero "diferentes", el problema no lo tengo yo, lo tiene quien establece esas diferencias.


Y te he dicho que si el producto es bueno y funciona me parece perfecto. Ningún drama con ello.

DNKROZ escribió:preferiría que no fuera salado ningún plato del menú, llámame raro, pero cuando voy a comer a un sitio quiero que la comida tenga buen sabor.


Ja, ja, ja, volvamos a lo que has dicho
DNKROZ escribió:Si lo comparas con un plato en un restaurante es como si te dicen que tus platos están algo sosos, que puede ser una crítica perfectamente válida, y acabas echando en el conjunto de ingredientes la mitad de los mismos sal.... has incluído más sal, sí, pero el resultado es una mierda descompensada porque te preocupaste más de eso que de que acabara teniendo buen sabor.


Y vuelves a hacerlo, das por supuesto que cuando el cocinero va a echar la sal no va a tener en cuenta la cantidad de sal que necesita el plato para que quede en su punto correcto de sabor, pero ya das por supuesto que va a ser una mierda descompensada.

Tú estás juzgando el plato solo mirando al cocinero

. Quizás se pasé o quizás no, pero eso no lo sabrás hasta que lo pruebes, y aun así lo que a ti te parece que tiene demasiada sal habrá otros que les encante

Que a ti te guste sin sal perfecta, pero decir que a ti te gusta que la comida tenga buen sabor afirmando que el que le eche sal acabara con una mierda descompensada muestra que en realidad tus prejuicios existen.


DNKROZ escribió:Las películas no son medicación psiquiátrica dirigida, son películas, no herramientas de terapia, en una sociedad plural no tiene sentido hacer películas dirigidas a un público concreto por cuestión de raza, credo, sexo, etc, estás fomentando precisamente lo que supuestamente quieres evitar, estás haciendo particiones de algo que debería fusionarse.


¿Por qué no?. Bajo el respeto uno puede hacer lo que le parezca. Y poner o delimitar barreras a la creación nunca fue una buena idea.

Luego hablas de innovar, en cambio, tú crees que todo se debe fusionar y crear algo común que funcione para todos, cosa que no vas a conseguir nunca, por otro lado.


Entiendo que entonces también piensas que no debe haber países solo uno máximo, una religión, todos vestidos iguales, un solo tipo de música, un partido político o un idioma porque lo demás lo único que hace es generar diferencias. .
No, el mundo no funciona así.


DNKROZ escribió:Y sí hace daño el buscar cada vez más diferencias entre los humanos cuando deberíamos buscar reducirlas cada vez más... o que sencillamente nos resulten irrelevantes, no objetos de odio o adoración por parte de nadie. En mi opinión se consigue el efecto contrario al que se pretende, pero bueno, qué sabré yo, si a lo más que llegábamos cuando era chaval era a considerar 2 géneros y ahora hay 37 y todos excepcionalmente especiales... menos uno, y muchos sorprendentemente parecidos entre sí, pero los ponemos aparte para que alguien que no es ningún ofendidito ni tiene ninguna carencia emocional pueda sentirse dueño de su etiqueta particular de humano especial :o

Lo dicho, cada vez más formas de diferenciar y categorizar por etiquetas diversas


El problema no es la cantidad de diferencias que haya es si uno es capaz de respetarlas, lo demás como he dicho, no es problema de los demás es exclusivamente tuyo.


_osiris_ escribió:Hasta ahora Disney hacía los personajes mayoritariamente de raza blanca porque era lo que había


Como que era lo que había ? Lo hacía porque existía racismo, las cosas como son y entonces no se contemplaba a negros apareciendo en películas dirigidas a un público mayoritariamente blanco que no quería ver negros en las películas y eso era una realidad.

Y de aquellos barros estos lodos.
_osiris_ escribió:Que esté metiendo a personas de raza negra con calzador por ir de políticamente correctos es, obviamente para ir de guays, otra cosa es que me dijeras que se inventan un personaje y es negro, pero si metes a la sirenita que el personaje es una blanca pelirroja con una actriz negra, todos sabemos por qué lo hacen.


Pero qué mente más cerrada

El mundo está lleno de adaptaciones que no respetan la originalidad de las obras. Pero no sabes tú cuanto.

¿Por qué no puede haber una adaptación donde sea negra, por qué no es fiel al cuento original?

¿Que sea negra hace que el producto vaya a ser malo por esa razón?


¿Va a impedir que tú puedas seguir viendo la otra versión si es la que prefieres?

¿No sería más criticable el cambio del final del cuento que el color de piel del personaje?

¿Unos cambios si son aceptables pero otros no?

¿Admitimos que la sirenita viva aunque en el cuento original muera?

¿Papa Noel rojo y blanco cuando el original era verde y blanco?

West Side Story es una adaptación de Romeo y Julieta y es un musical, imagino que te parecerá un horror

¿Hablamos de la obra original de Frankestein el cual hablaba perfectamente francés e inglés ?

¿Mandamos a la mierda a Boris Karloff por ello?

¿Conoces el comic de pinocho de winshluss?

¿En la novela cadena perpetua sabes que el papel que interpreta morgan freeman era en realidad un irlandés blanco y pelirrojo?

Cuando nos molesta el cambio de color de piel de una actriz, pero nos podemos tragar 10 películas de Drácula, cada cual diferente sin inmutarnos, el problema no es que pidamos fidelidad en las adaptaciones, el problema es otro.

Cuando aceptamos mil cambios, pero nos produce rechazo el cambio de color de piel en un personaje, el problema es otro.

Con vuestra vision cerrais las puertas a multitud de obras que proponen versiones diferentes a obras originales bajo el pretexto de que la original no era así para esconder prejuicios.

Si la película es buena entonces la inclusión se ha hecho de manera correcta, si la peli es mala es por culpa de la inclusión que ha hecho que se descuiden otras facetas de la película. Excusas sin pies ni cabeza.

No, si la peli es mala es porque el guion será malo o la interpretación o la dirección de arte o la fotografía o todo en conjunto, pero echarle la culpa a la inclusión es cuanto menos ridículo.


Y con esto no digo que la película una vez vista os pueda parecer un churro, pero estos ataques sin verla son exclusivamente ideológicos.
Sobre todo porque me juego el cuello a que pocos habrá que sean realmente fans incondicionales de la sirenita.
@EMaDeLoC que no hacen de mujeres blancas, se disfrazan en la película de eso. Madre mía [facepalm]
@jlxh Llevo desde que has aparecido preguntándome de quién serás clon, a ver si alguien que conozca más a los asiduos que yo sabe tirar el sedal :P

Cabe señalar que no me he leído semejante tochaco que has puesto porque... bueno, por tus anteriores intervenciones ya se puede hacer uno una idea de si merece la pena el esfuerzo. Pero sí te voy a contestar a una cosa: cualquier crítica con lógica tiene sentido y es aceptable. Así que sí, cualquier crítica a cambios respecto a la obra original me parece aceptable. Pero es que estamos en el hilo que estamos, así que aquí se habla de las críticas respecto a la inclusión forzada, por lo que lógicamente no se discute sobre otras críticas respecto a la fidelidad con la obra original. Lo cierto es que quien está despotricando contra quien critica la fidelidad eres tú.

Por cierto, que haya otras obras con cosas criticables no hace menos válidas las críticas sobre la inclusión forzada. Usáis mucho la falacia de "pues es que no se critica igual que X o que Y" cuando, no solamente es falso muchas veces (y sí se critica) sino que, aunque no se criticaran otros factores, eso no sería argumento válido para invalidar otras críticas. Eres consciente, ¿no?
Avestruz escribió:@EMaDeLoC que no hacen de mujeres blancas, se disfrazan en la película de eso. Madre mía [facepalm]

Y sigo preguntando. Tan difícil de explicar no puede ser, con todo el tiempo que llevas vendiendo que la diferencia es clara.
¿Qué uno es en la trama y el otro fuera? ¿Y? Si un blanco se disfraza de negro aunque forme parte de la trama siguen diciendo que está haciendo blackface. Todavía tachan esta escena de Entre pillos anda el juego de controvertida casi 40 años después:


En cambio Eddie Murphy se disfraza de blanco en el Principe de Zamunda y no hay ningún problema:

Y aquí no es que la trama vaya de que se disfraza. No no, que el actor interpreta a un viejo blanco.

¿Por qué en una es ofensivo y en la otra no?
La respuesta:
Doble rasero.


Lloyd_Banks escribió:

Esta muy bien que las niñas se ilusionen con una sirena negra.

Pero yo diría que hace no pocos años se estuvo haciendo una campaña fuerte para evitar que las niñas blancas se identificaran demasiado con princesas Disney, Barbies y demás figuras con expectativas engañosas y que por contra habia que concentrarse en enseñarles buenos valores.
Parece que por esa parte ha habido un retroceso.
Pero esto de las niñas ilusionadas habría sido igual con una peli de una princesa negra :-| , pero claro, ahí sólo tienen a Tiana y tampoco es que la promocionen, y crear una de 0 no sacarían el mismo dinero que haciendo esto.
pacopolo escribió:@jlxh Llevo desde que has aparecido preguntándome de quién serás clon, a ver si alguien que conozca más a los asiduos que yo sabe tirar el sedal :P

Cabe señalar que no me he leído semejante tochaco que has puesto porque... bueno, por tus anteriores intervenciones ya se puede hacer uno una idea de si merece la pena el esfuerzo. Pero sí te voy a contestar a una cosa: cualquier crítica con lógica tiene sentido y es aceptable. Así que sí, cualquier crítica a cambios respecto a la obra original me parece aceptable. Pero es que estamos en el hilo que estamos, así que aquí se habla de las críticas respecto a la inclusión forzada, por lo que lógicamente no se discute sobre otras críticas respecto a la fidelidad con la obra original. Lo cierto es que quien está despotricando contra quien critica la fidelidad eres tú.

Por cierto, que haya otras obras con cosas criticables no hace menos válidas las críticas sobre la inclusión forzada. Usáis mucho la falacia de "pues es que no se critica igual que X o que Y" cuando, no solamente es falso muchas veces (y sí se critica) sino que, aunque no se criticaran otros factores, eso no sería argumento válido para invalidar otras críticas. Eres consciente, ¿no?




Ahórrate tus respuestas a ver si ahora vas a venir con la prepotencia de "no voy a leer lo que dices en tus tochos porque no merece la pena lo que dices" pero si te voy a soltar mi discursito lleno de prejuicios enmascarados . Lo mismo que a ti no te interesan mis tochos no des por supuesto que tus pataletas de niño pera llenas de prejuicios me interesen a mí y me las voy a tragar

A pastar.
jlxh escribió:Ahórrate tus respuestas a ver si ahora vas a venir con la prepotencia de "no voy a leer lo que dices en tus tochos porque no merece la pena lo que dices" pero si te voy a soltar mi discursito lleno de prejuicios enmascarados . Lo mismo que a ti no te interesan mis tochos no des por supuesto que tus pataletas de niño pera llenas de prejuicios me interesen a mí y me las voy a tragar

A pastar.

La diferencia entre los dos (más allá de nuestra opinión o incluso lo que opinemos el uno del otro) es que yo no he recurrido a insultos, y tú has tardado poco en insultar directamente.
pacopolo escribió:
jlxh escribió:Ahórrate tus respuestas a ver si ahora vas a venir con la prepotencia de "no voy a leer lo que dices en tus tochos porque no merece la pena lo que dices" pero si te voy a soltar mi discursito lleno de prejuicios enmascarados . Lo mismo que a ti no te interesan mis tochos no des por supuesto que tus pataletas de niño pera llenas de prejuicios me interesen a mí y me las voy a tragar

A pastar.

La diferencia entre los dos (más allá de nuestra opinión o incluso lo que opinemos el uno del otro) es que yo no he recurrido a insultos, y tú has tardado poco en insultar directamente.


Cierto tu buscabas mas el flame y lo has encontrado.
jlxh escribió:
pacopolo escribió:
jlxh escribió:Ahórrate tus respuestas a ver si ahora vas a venir con la prepotencia de "no voy a leer lo que dices en tus tochos porque no merece la pena lo que dices" pero si te voy a soltar mi discursito lleno de prejuicios enmascarados . Lo mismo que a ti no te interesan mis tochos no des por supuesto que tus pataletas de niño pera llenas de prejuicios me interesen a mí y me las voy a tragar

A pastar.

La diferencia entre los dos (más allá de nuestra opinión o incluso lo que opinemos el uno del otro) es que yo no he recurrido a insultos, y tú has tardado poco en insultar directamente.


Cierto tu buscabas mas el flame y lo has encontrado.

En absoluto: he respondido a una parte de tu comentario, concretamente a esa en la que atacabas que se hicieran críticas a la inclusión forzada (topic principal de este hilo) y no se hicieran críticas de otro tipo de factores (que sería offtopic en este hilo). Pero si consideras que era flame, no tienes más que reportarlo, que es lo que voy a hacer yo con tus insultos, y que moderación decida si se están incumpliendo las normas.

Y poco más tenemos que hablar tú y yo, la verdad.
Esto has respondido a un usuario todo indignado:

pacopolo escribió:
¿Cómo se me ocurre tratar de argumentar contigo, como si no supiera que tú no vienes aquí a debatir y a valorar los argumentos de los demás?


Para un rato después y dirigiéndote a mí por primera vez saltarme con esto:

pacopolo escribió:Cabe señalar que no me he leído semejante tochaco que has puesto porque... bueno, por tus anteriores intervenciones ya se puede hacer uno una idea de si merece la pena el esfuerzo.


Claramente, te has dirigido a mí buscando el debate y valorando mis argumentos para ello , por supuesto sin leerlos [rtfm]

Flame de manual y quizás deberías aplicarte a ti mismo lo que exiges a los demás.
jlxh escribió:Simplemente me ha llamado la atención que en un caso no te molestara nada, pero en este aquí estás escribiendo tochos y tochos, intentando mostrar que Disney se está plegando a supuestas demandas woke y que todo ello tiene como resultado una película que ya adelantas que probablemente sea un bodrio.

Primero de todo te invito a comprobar la longitud de tu post inicial y luego reconsiderar acusar al resto de excesiva carga en sus mensajes, igual te sorprendes.
Segundo, en ningún momento he mencionado el término "woke", ni demandas, creo que te estás liando solo con la supuesta argumentación.
Tercero, en lo relativo a la calidad del producto no he hecho de pitoniso con esta película, he enunciado las últimas experiencias que hemos tenido y la bajada de calidad en general de los productos.

Así que deja de decir cosas que ni vienen a cuento.

jlxh escribió:Todo ello con un tráiler de 4 planos donde por lo menos técnicamente se ven impecables, pero la ceja ya está levantada no sé exactamente por qué cuando me confirmas que el cambio de actriz no te molesta.

No me molesta, tampoco me gusta, ¿entiendes que alguien puede tener una opinión que no sea un puro blanco o negro no?, no todos estamos polarizados hasta la náusea aunque eso te llame la atención.

jlxh escribió:No, no me creo tu supuesta imparcialidad.

Lo que creas o dejes de creer no me puede traer más sin cuidado, es tú opción, pero ya te adelanto que estás perdiendo el tiempo en eso conmigo.

jlxh escribió:Ya estamos con excusitas.

Ya estamos poniendo frases sin argumentos y con alusiones, muy poco original.

jlxh escribió:Dijiste lo que dijiste, no vengamos ahora con excusitas, hablas de supuestos imaginarios, para llegar a conclusiones del mismo tipo.

He dicho lo que he dicho, nada de eso habla de "woke", ni demandas ni adelanta el resultado de esta película... ¿no es lo que esperabas que dijera y ya tenías todo tu discurso preparado?, lo siento, pero es así.

jlxh escribió:No he dicho que va a ser mala, pero ya voy adelantando que posiblemente lo sea porque en mi cabeza he llegado a conclusiones que me he sacado de la manga, antes de verla.

He dicho que lo tiene muy complicado por cuestiones de adaptación, porque la calidad de sus últimos productos no es muy esperanzadora, y por qué no decirlo, porque habrán seguramente conseguido el descontento de más gente con ese cambio concreto que la satisfacción, en números, esto no es MI opinión personal ni mi deseo (que no tengo) para la película, yo a diferencia de otros no confundo anhelos y deseos personales con realidades.

jlxh escribió:Lo dicho sacando conclusiones porque como antes ha pasado ahora ya me saco de la manga que también

No me interesan tus suposiciones

Ni a mi tus salidas de tono ni tus faltas de respeto, me parecen bastante fuera de lugar, pero aquí ando, teniendo la educación de contestar a las mismas... si no tienes argumentos tienes la opción de callar la boca, pero faltar al respeto no es algo que te haga parecer tener más razón.... es un consejo general para el foro, va contra las normas.

jlxh escribió:Y es que ese descuido en otras facetas no tiene por qué haber si por las razones que esgrimes, eso es una suposición tuya, o una manera de criticar algo que no te ha gustado achacándole la responsabilidad del resto de facetas de la película.

Pero amigo... aquí es que estamos suponiendo ... TODOS, tú incluído, que te recuerdo estás sujeto a las mismas premisas, tus "suposiciones" también pueden ser incorrectas, la diferencia es que a mí las suposiciones (las mías y las tuyas) me traen sin cuidado, sencillamente estoy exponiendo lo mismo que tú con otro punto de vista, ya veo tu nivel de "tolerancia" con las opiniones de los demás [qmparto]

jlxh escribió:Una película puede tener una excelente dirección de arte y un mal guion, ¿es culpa del departamento de arte que se haya descuidado el guion?

No trabajo en la industria del cine, soy consumidor (ávido) no productor, y no me podría dar más igual el proceso de creación ni la depuración de responsabilidades que ello conlleve.

jlxh escribió:Lo dicho achacas una supuesta baja calidad en unos aspectos a la supuesta inclusión, no tienen ni pies ni cabeza.

No, achaco una baja calidad a una tendencia actual Y creciente dentro de los productos de la misma empresa, y eso es una realidad, no una suposición mía, lo reconocen hasta sus propios creativos.
Como dije, hay una diferencia en no tener esperanzas en la calidad de algo concreto cuando la tendencia de los últimos tiempos es a hacer productos mediocres a realizar labores de pitoniso que parece es lo que tú estás buscando, yo no hago esas cosas.

jlxh escribió:Ahora resulta que eres tú el que me achaca cosas que no he dicho, por supuesto que pido más calidad e innovación

Has dicho literalmente que algo que implica inclusión merece la pena aún a pérdidas, con menos espectadores... y abogando por hacer refrito y cambio de algo ya hecho en lugar de algo totalmente nuevo, entiende que la confusión está plenamente justificada.

jlxh escribió:pero respeto al que le vale con estos refritos como dices, y además admito que habrá refritos que puedan estar muy bien sin necesidad de innovar.

Posiblemente, pero sigo pensando que la mejor forma de conseguir espectadores de más amplio espectro es desvincularse por completo de obras racializadas y hacer historias innovadoras donde se parta de una diversidad de entrada... no pintar de colores diferentes a los personajes que ya se tienen... cosa que parece que afecta solo a los humanos, porque hasta el gato de Pinocho lo han hecho CLAVADO al de animación.

jlxh escribió:El problema es que estos refritos suelen tener más éxito en taquilla, son más fáciles y rápidos de realizar y generan beneficios.

POR SUPUESTO, y esto es justamente lo que vengo diciendo desde el principio, esto es MARKETING puro y duro, y la supuesta "libertad creativa" del personaje principal es publicidad (lo que no implica que sea mala per sé) y mira los resultados, la misión está cumplida... ahora veremos si el resultado merece la expectación.

jlxh escribió:Si buscas verás que hay muchas películas con gran calidad e innovadoras, pero muchas veces pasan desapercibidas y ni te enteras de que existen.

Ermmmm... ya dije que era un ávido consumidor, te sorprendería las películas que llego a ver, y muy fuera de los circuitos de "comida basura" como Disney en los últimos tiempos, cuando la gente flipaba con "El juego del calamar" yo ya había visto las obras originales en las que se basa... llevo con películas y series coreanas, japonesas, chinas, indias, etc, etc, etc desde hace décadas, te podría poner muchas que no las conoce ni el tato que son absolutas obras maestras.
Precisamente por eso no creo que vea esta, el género así musical no me entusiasma, las adaptaciones de este estilo tampoco y, voy a ser sincero, la protagonista que han escogido me parece bastante desagradable de mirar, por lo que tampoco está la excusa del gusto visual.... y hay muchísima película que ver y no doy abasto.

jlxh escribió:Y bueno, puedes demandar lo que quieras, pero las empresas ofrecen lo que más beneficios les genera.

Por supuesto, es como en el tema musical, yo demando música de calidad y lo que tenemos más demandado por la gente es la basura infecta que llaman reguetón... yo entiendo que el raro soy YO, y que si a la gente le gusta eso, eso tendremos, de la misma forma que si a la gente le gusta el cine malo o mediocre la industria evolucionará a eso, como ha pasado con la musical en gran medida.

jlxh escribió:¿Sabes que las películas que tienen gran éxito está comprobado que una segunda parte, por mala que sea, va a generar un 40% mínimo de lo que genero la primera? Pues eso. A un gran éxito hazte a la idea que le va a seguir una segunda parte casi segura y además con la certeza de que va a ser rentable aunque no se lo curren.

Pero es que eso no lo está discutiendo nadie, de hecho es justamente parte de la argumentación que he dado, el vil metal, la sequía creativa, la alta demanda productiva, la necesidad de rentabilizar... pasa en todos los órdenes de la vida.

jlxh escribió:En mi opinión esto pasa igualmente con la música, con los programas de televisión y con mil cosas más. Pero si quieres buena música la hay también. Ahora bien, no esperes escucharla en las discotecas de verano.

Correcto, ya te puse ejemplos antes, nadie discute el tema.

jlxh escribió:Pues esas reacciones muestran una realidad y se centra en personas que también demandan un tipo de producto, igual que tú demandas más variedad y calidad. Si a ti no te gusta, pues perfecto, pero entiende que también hay gente que lo pide.

Si la gente demanda productos "racializados" a su imagen y semejanza... créeme que el menor de los problemas va a ser la raza elegida por los "demandantes", la historia nos ha dado sobrados ejemplos de ello, pero parece que no aprendemos nada.

jlxh escribió:Y esta versión de la sirenita no discrimina a que las niñas blancas la puedan tener de referente.

Ni la otra discriminaba que las niñas negras la pudieran tener de referente, de hecho seguro que ni se plantearon que no era de su color la prota, como la niña blanca dudo que se planteara que Pocahontas o Mulan no fueran como ellas.

jlxh escribió:Como ya he dicho antes, no es excluyente.

Debe serlo cuando hay esa necesidad constante de hacer ese tipo de cambio.

jlxh escribió:De todas formas antes hemos podido leer un caso en el que un usuario decía que su prima no la iba a ver por qué no le gusta lo que ha visto en el tráiler, que es lo que ha visto que no le gusta, ¿que es negra?. Pues para mí claramente el problema no es el producto.

Seguramente no le guste que no se parezca al personaje que se esperaba encontrar, como si descubres en la de Pinocho que el niño de la animación ahora es una mujer transgénero con forma de muñeca rusa por la multiculturalidad, como si te encuentras con un Black Panter pelirojo o si en el próximo Horizon Zero Dawn Aloy es un fornido negro y Sylens una gorda caucásica. Si no existe una experiencia previa de los personajes ni te inmutas, si los has visto antes y de pronto cambian pues cuanto menos te hace levantar la ceja, como en muchas series de TV cuando cambian al actor.... y eso teniendo en cuenta que suelen escoger gente PARECIDA... no de otro color [+risas]

jlxh escribió:Y ya lo de decir que están destrozando la infancia a mucha gente, me salta la risa.

Eso es una gilipollez con el único objetivo del clickbait... que como ves, han conseguido.

jlxh escribió:Pero es que si somos diferentes, nadie es mejor que nadie, pero por supuesto que somos diferentes, piel, cultura, idioma, tradiciones. Y yo me siento más identificado con superlopez que con Superman. Al final es todo cuestión de respeto y no de denostar las cosas bajo excusas que muchas veces llevan un trasfondo diferente.

Somos diversos, no diferentes, diferente me hace mi formación, mis conocimientos, mis logros, esfuerzos, no me lo hacen cosas que me han venido dadas por pura cuestión de suerte, no soy diferente por ser blanco y rubio que alguien que es negro y de pelo oscuro, eso es una característica fenotípica que no confiere capacidades especiales a nadie (salvo la de no quemarse tanto en verano como yo) y, llámame raro, pero mi identificación con los personajes normalmente se pasa esas cuestiones (que se parezcan o no físicamente a mí) por el forro, importándome más otros factores del desarrollo del personaje.

jlxh escribió:Si, pero es que los tiempos cambian y como te digo ahora ya Disney tiene que competir con otras grandes multinacionales como Sony, Dreamworks, Weta etc, sin contar con otras productoras más pequeñas, pero de gran calidad y ha tenido que cerrar departamentos como Blue Sky Studios, y es que ahora la producción de contenido actual hay una gran competencia, que antes no tenía y muchas veces los contenidos sufren recortes tanto a escala de presupuesto como de tiempo de producción.

Parafraseándote a tí mismo... me suena a pobre excusa para justificar una mediocridad subyacente, Disney es un monstruo de la industria y no para de crecer y acaparar estudios... no tiene la pobre excusa de "es que está la cosa muy jodida" para no sacar productos de calidad, puestos a decir realidades el potencial de espectadores actuales entre salas de cine, streaming y aumento poblacional mundial es MUY superior al de hace décadas, por lo que sí, es posible que haya más competencia (que no es del todo cierto, pero vamos a darlo por bueno) pero también hay mucho más espectador potencial, es decir, más mercado.

jlxh escribió:Otro de los problemas es que ahora la gente es capaz de tragarse una serie en un fin de semana y verse 4 películas en un finde y piden más y además que sea de calidad, al final es tal la demanda que la producción de refritos y películas de baja calidad es algo inevitable para satisfacer toda esa demanda. Pero hoy en día tenemos una variedad que no habíamos visto antes nunca, incluyendo producciones presentes y pasadas.

Todos hemos conocido los telefilmes de sobremesa, ese tipo de producto ha existido siempre (y no te daría la vida para reponerlos y verlos todos), sigue siendo una pobre excusa para justificar que tus grandes producciones, que deberían ser impecables... sean mediocres.

jlxh escribió:Una serie de argumentos basándonos en un tráiler con 4 planos y que a nivel técnico están muy bien realizados, se me hace difícil entender y tomarme en serio sus argumentos cuando se apoyan en suposiciones y prejuicios, porque con la información mostrada en el tráiler no creo que nadie pueda opinar acerca de la calidad de la película de una manera objetiva.

Yo he tenido también buenas palabras para ese trailer, la forma en la que parecen haber implementado el efecto del pelo en el agua por ejemplo me ha gustado mucho, no tanto esa manía que tienen ahora de hacer black crushing en detalles periféricos (y las distorsiones que ya aburren pelín) que para mí deslucen un poco, pero entiende que va a haber gente que pueda ir más allá de tener que ponerlo por las nubes o tener que hundirlo... sigo diciendo, no he visto la peli (no creo que lo haga) no puedo opinar más de la calidad del trailer y si me ha gustado la realización y elección de personaje... y no, no me ha gustado el cambio libre y creativo (que casualmente coincide en color de humano con el también libre cambio creativo de Pinocho, todo muy espontáneo) en primera instancia porque no es lo que te esperas ver, y en segunda porque no me resulta físicamente agradable, pero eso es una cuestión personal más allá de una valoración de calidad, que con un tráiler es imposible.

jlxh escribió:Respeto tu opinión, pero parece ser que para otros no lo es y vuelvo a señalar las reacciones de sorpresa de unos niños alucinando porque el personaje comparta su color de piel, es algo que me ha llamado mucho la atención por lo menos nunca vi esa reacción en mis sobrinos cuando han visto este tipo de películas. Algo habrá.

Sí, ha sido todo muy "natural", decenas de vídeos en Youtube con niños "reaccionando" y con diálogos algunos calcados de los de otros niños, todo muy fluído y genuino [qmparto]
Al margen de eso, te digo genuinamente que si el niño reacciona y se fija en el tema del color de la piel y de que "se parezca a él/ella"... para mí abre otra caja que mejor igual debería permanecer cerrada, pero bueno, veremos en un tiempo a ver qué pasa, a mí me trae sin cuidado, no tengo niños ni que compartir la sala de cine con ellos :P

jlxh escribió:Yo no estoy intentando justificar un posible batacazo cuando ya he reconocido que estas conversiones de cine 2d a live action generalmente tienden a decepcionar porque tienen un handicap enorme que es no solo hacerlo bien sino que también compiten contra la original 2d que generalmente han sido éxitos y con calidad contrastada.

Y es básicamente mi opinión.
jlxh escribió:Eres tú el que ha dicho que la polémica puede beneficiar a la taquilla y yo te he dicho que dudo que este tipo de polémicas ayuden a la taquilla. Si es mala se dara el batacazo igualmente lo que he dicho es que no será por el cambio de color de piel de la actriz, cosa que ya algunos vaticinan y afirman que va a ser exclusivamente por ello.

La polémica beneficia a la difusión, la difusión beneficia al potencial número de clientes... a ver, que no es que lo diga yo, recuerda sin ir más lejos el caso de TLOU2 y la "polémica" con sus (oh, vaya, casualidad) trailers.... sí, sí, mucha inquina en Internet, mucha opinión, mucha leche.... pero el producto era un juegazo de calidad superior, ¿resultado?, récord absoluto de ventas, juego del año, y superar su predecesor (que estaba complicado) por un huevo, amén de las ventas del refrito del mismo.

Como dices, los tiempos cambian, y eso ahora mismo es una táctica habitual.

jlxh escribió:Si, pero sabes perfectamente que aquí la mayoría de críticas son exclusivamente de índole ideológica. El hilo se creó precisamente para ello y hemos llegado a un punto que 4 planos ya parecen dar la suficiente información para justificar todas las criticas.

En realidad no, tendéis (muchos, tú eres solo uno de ellos) a "tintar" de la ideología que creéis que tiene el que NO comparte la vuestra y encasillarles ahí, tú mismo lo has intentando hacer conmigo, que si digo que la peli va a ser un tal o cual (no lo he dicho), que si me importa esto o lo otro (me trae sin cuidado), etc, estáis proyectando lo que seguramente sea una extensión de vuestra propia empatía al resto... es un error, la mayoría de las críticas es porque a la gente NO LE GUSTA el CAMBIO... el cambio acojona, el cambio no mola, la gente no suele cambiar cosas con las que tiene conformidad si puede evitarlo, es otro rasgo habitual del ser humano... y eso concretamente no tiene que ver con el TIPO de cambio... si ponen a la sirenita rubia en lugar de peliroja tampoco habría sido algo que hubiera gustado, te lo aseguro.

jlxh escribió:No nos hagamos los locos ahora.

Yo no veo ideologías en cualquier opinión que no me gusta... no hablemos de locuras..

jlxh escribió:Mi teoría es que cuando uno lee un libro o novela participa en cierto modo también en la creación de ese mundo en su cabeza, bajo la descripción del autor, si la escena es un paraje oscuro en el bosque, tu imaginación contribuye en la creación de la escena con la ayuda del escritor, cosa que no pasa en la película que lo único que hace el espectador es recoger la visión del director.

Correcto, por eso es MUY complicado (y de hecho no me ha pasado nunca o casi nunca) que supere una película a la novela en la que se basa... pero te aseguro que si te dicen que el personaje es un "hombre de mediada edad, caucásico, proveniente de un planeta agrícola que busca progresar en sus estudios de matemáticas" y bla bla bla... ni se menciona el tema religioso... y de pronto te llegan con la serie y ya no es un hombre sino una mujer, no es caucásico sino negro, ni es un planeta agrícola sino un mundo inundado por completo de agua, sabe matemáticas pero no por su esfuerzo sino por una sobrenatural capacidad intrínseca implantada en su persona por un poder ulterior del que no se sabe nada y huye del fanatismo religioso de su mundo de origen... entiende que lo mínimo que va a hacer uno al ver eso va a ser el exclamar "PERO QUÉ COJONES???!!"

Pues eso han hecho con Fundación sin ir más lejos... y no había una referencia "visual" (más allá del fan-art), imagina si la hubiera habido el shock del personal :D

jlxh escribió:No es una excusa, es una realidad y sé dé lo que hablo porque conozco muy bien los entresijos de las producciones de cine.

Ah, muy bien, pues cuando queráis alguien para opinar del resultado aquí me tenéis, yo me conozco muy bien el resultado de las producciones de cine ;)

jlxh escribió:Pero si, también es cierto que muchas veces la falta de recursos hace que se desarrolle más la imaginación para resolver problemas concretos, pero hoy en día la exigencia de querer los productos para ayer es mucho mayor que antes.

En nuevas franquicias te lo compro, en cosas establecidas no.... ahí tienes el Zelda nuevo que se venderá como puñetero pan caliente y la gente esperará lo que haga falta dando igual la competencia y que salgan cientos de juegos entre medias.... si el producto es bueno es lo que tiene.

jlxh escribió:Pregunta a cualquier trabajador del sector a ver que te dice.

Pero es que no necesito preguntar a nadie para juzgar la calidad del producto, podré agradecer las explicaciones del chef de un plato excepcional... pero las mismas no van a mejorar o empeorar el plato ni hacer que me guste más o menos, puede que lo aprecie más en lo que a elaboración se refiere, pero nada más. No quiero ser borde, pero es que para el consumidor no tiene maldita importancia el tema.

jlxh escribió:Y te he dicho que si el producto es bueno y funciona me parece perfecto. Ningún drama con ello.

Y aquí es en lo poco que parece que coincidimos plenamente.

jlxh escribió:Y vuelves a hacerlo, das por supuesto que cuando el cocinero va a echar la sal no va a tener en cuenta la cantidad de sal que necesita el plato para que quede en su punto correcto de sabor, pero ya das por supuesto que va a ser una mierda descompensada.

Estás divagando, el ejemplo es mucho más simple, sobrecompensar tus carencias puede resultar en resultados aún más descompensados, es tan sencillo como eso, cuando el cocinero tiene al mánager, a los accionistas, al camarero y hasta a su madre diciéndole que eche sal puede que sencillamente llegue al punto de "bueno, pues lo que vosotros queráis", solo por pura hartura...
Y sí, en mi entorno profesional he llegado a provocar fallos gordos solo por seguir al pie de la letra instrucciones de un superior a SABIENDAS de que eso era un error, es bastante habitual.

jlxh escribió:Tú estás juzgando el plato solo mirando al cocinero

Al cocinero ni le veo, tampoco al director de una película que me suelo enterar de quén es a posteriori... al plato o la película sí les veo.

jlxh escribió:Quizás se pasé o quizás no, pero eso no lo sabrás hasta que lo pruebes, y aun así lo que a ti te parece que tiene demasiada sal habrá otros que les encante

Correcto, pero si llevo varios platos así y ya ni me queda agua de lo harto que he quedado entenderás que voy a tener mala predisposición a las promesas y que me importe poco que a dos tipos en el restaurante parezca que les guste aunque les salga una lagrimilla a cada uno...

jlxh escribió:Que a ti te guste sin sal perfecta, pero decir que a ti te gusta que la comida tenga buen sabor afirmando que el que le eche sal acabara con una mierda descompensada muestra que en realidad tus prejuicios existen.

Una vez más, la conclusión te la sacas de tus prejuicios, yo prefiero que el plato esté en su punto de sal, no tener que corregir al camarero, no tener que poner más porque a un par de tipos del restaurante les parezca que está soso aunque nadie más se haya quejado de eso... simplemente que hagan un buen trabajo y punto, como hemos dicho antes, un producto de calidad, fin.

jlxh escribió:¿Por qué no?

Porque no, no lo son, de la misma forma que una webcam de stripper no es tu novia ni tu amiga, tus colegas del trabajo no son tu familia, no eres colega de tus hijos sino su padre... etc
Si quieres ayuda psicológica ve a un psicólogo, que igual selecciona medios audiovisuales más profesionalmente recomendados para tu problema en su opinión de experto, pero no una peli porque "el que sale tiene mi mismo tono de piel" y eso te pone contento porque aplaca una inseguridad subyacente que deberías tratar... o tienes 4 años físicos o mentales, que también es posible. Estoy hablando en tercera persona, conste, no va dirigido a tí, que en seguida se coge todo por la esquina que quema.
jlxh escribió:Bajo el respeto uno puede hacer lo que le parezca. Y poner o delimitar barreras a la creación nunca fue una buena idea.

Uno puede hacer lo que le parezca, pero el que te convenzas de que tu coche es un avión, le pongas alas y lo tires por un barranco no va a hacer que vuele, puedes "dar libertad a tu creación" pero confundir la realidad de las cosas sí que nunca fue buena idea.

jlxh escribió:Luego hablas de innovar, en cambio, tú crees que todo se debe fusionar y crear algo común que funcione para todos, cosa que no vas a conseguir nunca, por otro lado.

Sí, creo que el único camino a la normalización de todo tipo de razas y condición pasa por eliminar aquello que lo hace excepcional, es la misma definición del asunto, y creo que es inevitable que la repetida mezcla de humanos en el planeta nos lleve a una raza más o menos única con características bastante comunes (y los antropólogos opinan igual) ten en cuenta la variedad que hemos experimentado en lo que supone un "suspiro" en lo que a variación genética se refiere... en los últimos no llega ni a 100 años de actividad más intensa... imagina en 100000, aunque honestamente no creo que el ser humano llegue vivo a eso.

jlxh escribió:Entiendo que entonces también piensas que no debe haber países solo uno máximo

Considero que deberíamos tener un concepto global a escala planetaria, al estilo de lo que se hipotetiza en Star Trek, los países y regioncillas son pensamientos del pasado fruto de un limitado entendimiento de nuestra escala en el mundo y el universo.
jlxh escribió:una religión

Creo que la humanidad está más que preparada para superar un concepto tan arcaico y limitante como ese ese.
jlxh escribió:todos vestidos iguales

vestido como te de la gana, y sin que te tilden de apropiación cultural por ponerte una ropa "que no corresponde a tu color de piel"
jlxh escribió:un solo tipo de música

Preferiría que no, pero a este paso con el reguetón seguramente vayamos en esa dirección.
jlxh escribió:un partido político

También creo que la humanidad está más que preparada para superar un concepto así de arcaico y limitante :)
jlxh escribió:o un idioma porque lo demás lo único que hace es generar diferencias.

Idealmente un solo idioma fruto de la mezcla de todos sería algo muy idílico, por desgracia no funciona así por limitaciones de los procesos de aprendizaje humanos e interacción cercana.
jlxh escribió:No, el mundo no funciona así.

No, no funciona así, y si cada vez ponemos más énfasis en remarcar diferencias raciales, cada vez conseguiremos que más y más humanos se consideren "aparte" de otros seres humanos... que oye, pueden hacer lo que quieran, no estaré aquí seguramente para tener que aguantarlo :D

jlxh escribió:El problema no es la cantidad de diferencias que haya es si uno es capaz de respetarlas, lo demás como he dicho, no es problema de los demás es exclusivamente tuyo.

Si dejas de establecer ese tipo de diferenciaciones dejarás de necesitar el respeto del resto, no he visto a nadie en un grupo de negros pararse y decirles que "le respeten por ser negro"... sería absurdo.
Y deja de intentar encalomarme el problema a mí, ya te dije que a mí no me va a afectar personalmente nada de todo esto, lo que hagan o dejen de hacer ellos o su descendencia es su problema, yo tengo mi vida hecha y como si quieren pintarse rayas amarillas y decir que son avispas.
jlxh escribió:Flame de manual y quizás deberías aplicarte a ti mismo lo que exiges a los demás.

Vaya, para llevar dos días en el foro, literalmente, ya sabes lo que se considera "flame de manual". [rtfm]

Espero que nadie se esté saltando un ban con una cuenta... duplicada... ein?
O sea un cibervoluntario posteando en un solo hilo... [fiu]
Muy top eso de "no queremos la inclusión forzada por que luego se refleja en la calidad de las películas".
Como si el director, el guión o la interpretación de los actores no tuviesen nada que ver en el resultado final de la cinta xDDDD

Tanto Sandman como los anillos de poder estan teniendo un éxito arrollador tanto a nivel popularidad como de crítica y no se han escapado de la polémica de la "inclusión" y no veo por ningún lado que la gente se queje que es un mal producto.


EMaDeLoC escribió:
jlxh escribió:Flame de manual y quizás deberías aplicarte a ti mismo lo que exiges a los demás.

Vaya, para llevar dos días en el foro, literalmente, ya sabes lo que se considera "flame de manual". [rtfm]

Espero que nadie se esté saltando un ban con una cuenta... duplicada... ein?
O sea un cibervoluntario posteando en un solo hilo... [fiu]

Sin que parezca que defiendo a nadie por que no conozco su situación pero el término "flame de manual" no es exclusivo de EOL ni éste es el único foro que existe en internet [+risas]
Acabo de ver lo de la reacción de las niñas negras en el telediario, bastante lamentable todo. Que van a decir unos críos a esas edades? como si la actriz que hace de Ariel fuese vietnamita, les iba a gustar igual... Habría que ver la reacción de esas mismas madres en el 89 después de salir del cine, seguro que estaban enamoradas de esa sirenita blanquita de pelo rojizo.

Al final con todo esto de la inclusión forzada consiguen justo lo contrario, que algo que debería de ser visto como natural se sienta malo y forzado. Que tiempos aquellos cuando en los 80 y 90 veíamos series y películas de "negros" y no había problema alguno; yo quería ser Axel Foley y molar tanto como él, quería ser Will Smith y vivir en Bel-Air, quería ser miembro de la familia Winslow y conocer a Steve Urkel, quería ser el puto cazavampiros Blade... sí, quería ser como esos personajes NEGROS, interpretados por actores NEGROS. En esa época nunca llegué a escuchar un comentario racista sobre ellos, por qué será? :-|

En fin, con lo fácil que habría sido ceñirse al diseño original, eligiendo a una buena actriz que diera la talla, tanto física como interpretativamente, y NADIE se habría sentido ofendido, todos contentos. Pero no, tenían que dar la nota y crear polémica.

Pues que les vaya bien, la veré pirata cuando toque y ya juzgaré, como he hecho con todas.
PsYmOn escribió:Muy top eso de "no queremos la inclusión forzada por que luego se refleja en la calidad de las películas".
Como si el director, el guión o la interpretación de los actores no tuviesen nada que ver en el resultado final de la cinta xDDDD

Más atrás ya hay puesto que Disney había rechazado buenos guiones porque no eran lo bastante inclusivos.
Y realmente el movimiento woke no se ciñe solo a cambiar personajes blancos por otras razas, también entran movimientos feministas, LGTBI, etc. Así que cuando un guión pasa por el departamento de inclusividad o lo que se llame, no solo cambian razas de personajes, también características de personajes para que se ajusten a su discurso. Un personaje masculino tendrá o no particularidades que consideren de masculinidad tóxica dependiendo de si es bueno o malo, o se empoderará a una mujer, o cosas así. Todo pasado por su filtro que la mayoría de las veces está distorsionado para acercarlos a su discurso ideológico.

Así tenemos a Hulka que consideran que una mujer es "empoderada" controlando sus poderes recien adquiridos mejor que Hulk y en menos mucho tiempo, ridiculizando a su primo hasta la repelencia y haciendose la víctima por ser mujer, convirtiendo el personaje en una especie de Mary Shue abusona y ridícula para todo aquel ajeno a esta cultura woke.
En Lightyear pasa algo parecido con el personaje de Alisha, que si bien no llega a los niveles ridículos de Hulka, para ser amiga de Buzz mantiene una distancia personal evidente, manteniendo la jerarquía militar por encima de dicha amistad, y en ningún momento la vemos compartir los distintos momentos alegres de su vida con su compañero, pese a vivir puerta con puerta y que él haya desaparecido 4 años cada vez. No sé, parece más bien una vecina educada pero que mantiene la distancia a una supuesta amiga.

PsYmOn escribió:Tanto Sandman como los anillos de poder estan teniendo un éxito arrollador tanto a nivel popularidad como de crítica y no se han escapado de la polémica de la "inclusión" y no veo por ningún lado que la gente se queje que es un mal producto.

De Sandman ni idea, pero de los Anillos empiezan a haber criticas, pero vamos, solo llevan 3 episodios, falta serie por ver. Tampoco verás muchas quejas porque literalmente estan borrando todas las críticas negativas con la excusa del racismo.
Pues resulta que en la de La sirenita van a poner a una actriz blanca para interpretar a un personaje que en la original es morado!!!

Imagen

A dónde vamos a llegar con tanta inclusión forzada?? es que nadie piensa en los niños?? Basta ya de adoctrinamiento!! cawento cawento cawento
Lalilulelu escribió:Si ayuda, cual es el adoctrinamiento de escoger a una actriz negra como sirenita? No sería más correcto utilizar la palabra educar?

No piensas que la palabra adoctrinar es una palabra muy radical para tratar estos temas?


La pregunta se contesta sola.

No es mas correcto utilizar la palabra educar porque no existe ninguna formación que proporcione los conocimientos suficientes para concluir con libertad que opciones escoger.

Mas bien se te insta a pasar por el aro sin cuestionar ni criticar.
DNKROZ escribió:
jlxh escribió:Simplemente me ha llamado la atención que en un caso no te molestara nada, pero en este aquí estás escribiendo tochos y tochos, intentando mostrar que Disney se está plegando a supuestas demandas woke y que todo ello tiene como resultado una película que ya adelantas que probablemente sea un bodrio.

Primero de todo te invito a comprobar la longitud de tu post inicial y luego reconsiderar acusar al resto de excesiva carga en sus mensajes, igual te sorprendes.
Segundo, en ningún momento he mencionado el término "woke", ni demandas, creo que te estás liando solo con la supuesta argumentación.
Tercero, en lo relativo a la calidad del producto no he hecho de pitoniso con esta película, he enunciado las últimas experiencias que hemos tenido y la bajada de calidad en general de los productos.

Así que deja de decir cosas que ni vienen a cuento.

jlxh escribió:Todo ello con un tráiler de 4 planos donde por lo menos técnicamente se ven impecables, pero la ceja ya está levantada no sé exactamente por qué cuando me confirmas que el cambio de actriz no te molesta.

No me molesta, tampoco me gusta, ¿entiendes que alguien puede tener una opinión que no sea un puro blanco o negro no?, no todos estamos polarizados hasta la náusea aunque eso te llame la atención.

jlxh escribió:No, no me creo tu supuesta imparcialidad.

Lo que creas o dejes de creer no me puede traer más sin cuidado, es tú opción, pero ya te adelanto que estás perdiendo el tiempo en eso conmigo.

jlxh escribió:Ya estamos con excusitas.

Ya estamos poniendo frases sin argumentos y con alusiones, muy poco original.

jlxh escribió:Dijiste lo que dijiste, no vengamos ahora con excusitas, hablas de supuestos imaginarios, para llegar a conclusiones del mismo tipo.

He dicho lo que he dicho, nada de eso habla de "woke", ni demandas ni adelanta el resultado de esta película... ¿no es lo que esperabas que dijera y ya tenías todo tu discurso preparado?, lo siento, pero es así.

jlxh escribió:No he dicho que va a ser mala, pero ya voy adelantando que posiblemente lo sea porque en mi cabeza he llegado a conclusiones que me he sacado de la manga, antes de verla.

He dicho que lo tiene muy complicado por cuestiones de adaptación, porque la calidad de sus últimos productos no es muy esperanzadora, y por qué no decirlo, porque habrán seguramente conseguido el descontento de más gente con ese cambio concreto que la satisfacción, en números, esto no es MI opinión personal ni mi deseo (que no tengo) para la película, yo a diferencia de otros no confundo anhelos y deseos personales con realidades.

jlxh escribió:Lo dicho sacando conclusiones porque como antes ha pasado ahora ya me saco de la manga que también

No me interesan tus suposiciones

Ni a mi tus salidas de tono ni tus faltas de respeto, me parecen bastante fuera de lugar, pero aquí ando, teniendo la educación de contestar a las mismas... si no tienes argumentos tienes la opción de callar la boca, pero faltar al respeto no es algo que te haga parecer tener más razón.... es un consejo general para el foro, va contra las normas.

jlxh escribió:Y es que ese descuido en otras facetas no tiene por qué haber si por las razones que esgrimes, eso es una suposición tuya, o una manera de criticar algo que no te ha gustado achacándole la responsabilidad del resto de facetas de la película.

Pero amigo... aquí es que estamos suponiendo ... TODOS, tú incluído, que te recuerdo estás sujeto a las mismas premisas, tus "suposiciones" también pueden ser incorrectas, la diferencia es que a mí las suposiciones (las mías y las tuyas) me traen sin cuidado, sencillamente estoy exponiendo lo mismo que tú con otro punto de vista, ya veo tu nivel de "tolerancia" con las opiniones de los demás [qmparto]

jlxh escribió:Una película puede tener una excelente dirección de arte y un mal guion, ¿es culpa del departamento de arte que se haya descuidado el guion?

No trabajo en la industria del cine, soy consumidor (ávido) no productor, y no me podría dar más igual el proceso de creación ni la depuración de responsabilidades que ello conlleve.

jlxh escribió:Lo dicho achacas una supuesta baja calidad en unos aspectos a la supuesta inclusión, no tienen ni pies ni cabeza.

No, achaco una baja calidad a una tendencia actual Y creciente dentro de los productos de la misma empresa, y eso es una realidad, no una suposición mía, lo reconocen hasta sus propios creativos.
Como dije, hay una diferencia en no tener esperanzas en la calidad de algo concreto cuando la tendencia de los últimos tiempos es a hacer productos mediocres a realizar labores de pitoniso que parece es lo que tú estás buscando, yo no hago esas cosas.

jlxh escribió:Ahora resulta que eres tú el que me achaca cosas que no he dicho, por supuesto que pido más calidad e innovación

Has dicho literalmente que algo que implica inclusión merece la pena aún a pérdidas, con menos espectadores... y abogando por hacer refrito y cambio de algo ya hecho en lugar de algo totalmente nuevo, entiende que la confusión está plenamente justificada.

jlxh escribió:pero respeto al que le vale con estos refritos como dices, y además admito que habrá refritos que puedan estar muy bien sin necesidad de innovar.

Posiblemente, pero sigo pensando que la mejor forma de conseguir espectadores de más amplio espectro es desvincularse por completo de obras racializadas y hacer historias innovadoras donde se parta de una diversidad de entrada... no pintar de colores diferentes a los personajes que ya se tienen... cosa que parece que afecta solo a los humanos, porque hasta el gato de Pinocho lo han hecho CLAVADO al de animación.

jlxh escribió:El problema es que estos refritos suelen tener más éxito en taquilla, son más fáciles y rápidos de realizar y generan beneficios.

POR SUPUESTO, y esto es justamente lo que vengo diciendo desde el principio, esto es MARKETING puro y duro, y la supuesta "libertad creativa" del personaje principal es publicidad (lo que no implica que sea mala per sé) y mira los resultados, la misión está cumplida... ahora veremos si el resultado merece la expectación.

jlxh escribió:Si buscas verás que hay muchas películas con gran calidad e innovadoras, pero muchas veces pasan desapercibidas y ni te enteras de que existen.

Ermmmm... ya dije que era un ávido consumidor, te sorprendería las películas que llego a ver, y muy fuera de los circuitos de "comida basura" como Disney en los últimos tiempos, cuando la gente flipaba con "El juego del calamar" yo ya había visto las obras originales en las que se basa... llevo con películas y series coreanas, japonesas, chinas, indias, etc, etc, etc desde hace décadas, te podría poner muchas que no las conoce ni el tato que son absolutas obras maestras.
Precisamente por eso no creo que vea esta, el género así musical no me entusiasma, las adaptaciones de este estilo tampoco y, voy a ser sincero, la protagonista que han escogido me parece bastante desagradable de mirar, por lo que tampoco está la excusa del gusto visual.... y hay muchísima película que ver y no doy abasto.

jlxh escribió:Y bueno, puedes demandar lo que quieras, pero las empresas ofrecen lo que más beneficios les genera.

Por supuesto, es como en el tema musical, yo demando música de calidad y lo que tenemos más demandado por la gente es la basura infecta que llaman reguetón... yo entiendo que el raro soy YO, y que si a la gente le gusta eso, eso tendremos, de la misma forma que si a la gente le gusta el cine malo o mediocre la industria evolucionará a eso, como ha pasado con la musical en gran medida.

jlxh escribió:¿Sabes que las películas que tienen gran éxito está comprobado que una segunda parte, por mala que sea, va a generar un 40% mínimo de lo que genero la primera? Pues eso. A un gran éxito hazte a la idea que le va a seguir una segunda parte casi segura y además con la certeza de que va a ser rentable aunque no se lo curren.

Pero es que eso no lo está discutiendo nadie, de hecho es justamente parte de la argumentación que he dado, el vil metal, la sequía creativa, la alta demanda productiva, la necesidad de rentabilizar... pasa en todos los órdenes de la vida.

jlxh escribió:En mi opinión esto pasa igualmente con la música, con los programas de televisión y con mil cosas más. Pero si quieres buena música la hay también. Ahora bien, no esperes escucharla en las discotecas de verano.

Correcto, ya te puse ejemplos antes, nadie discute el tema.

jlxh escribió:Pues esas reacciones muestran una realidad y se centra en personas que también demandan un tipo de producto, igual que tú demandas más variedad y calidad. Si a ti no te gusta, pues perfecto, pero entiende que también hay gente que lo pide.

Si la gente demanda productos "racializados" a su imagen y semejanza... créeme que el menor de los problemas va a ser la raza elegida por los "demandantes", la historia nos ha dado sobrados ejemplos de ello, pero parece que no aprendemos nada.

jlxh escribió:Y esta versión de la sirenita no discrimina a que las niñas blancas la puedan tener de referente.

Ni la otra discriminaba que las niñas negras la pudieran tener de referente, de hecho seguro que ni se plantearon que no era de su color la prota, como la niña blanca dudo que se planteara que Pocahontas o Mulan no fueran como ellas.

jlxh escribió:Como ya he dicho antes, no es excluyente.

Debe serlo cuando hay esa necesidad constante de hacer ese tipo de cambio.

jlxh escribió:De todas formas antes hemos podido leer un caso en el que un usuario decía que su prima no la iba a ver por qué no le gusta lo que ha visto en el tráiler, que es lo que ha visto que no le gusta, ¿que es negra?. Pues para mí claramente el problema no es el producto.

Seguramente no le guste que no se parezca al personaje que se esperaba encontrar, como si descubres en la de Pinocho que el niño de la animación ahora es una mujer transgénero con forma de muñeca rusa por la multiculturalidad, como si te encuentras con un Black Panter pelirojo o si en el próximo Horizon Zero Dawn Aloy es un fornido negro y Sylens una gorda caucásica. Si no existe una experiencia previa de los personajes ni te inmutas, si los has visto antes y de pronto cambian pues cuanto menos te hace levantar la ceja, como en muchas series de TV cuando cambian al actor.... y eso teniendo en cuenta que suelen escoger gente PARECIDA... no de otro color [+risas]

jlxh escribió:Y ya lo de decir que están destrozando la infancia a mucha gente, me salta la risa.

Eso es una gilipollez con el único objetivo del clickbait... que como ves, han conseguido.

jlxh escribió:Pero es que si somos diferentes, nadie es mejor que nadie, pero por supuesto que somos diferentes, piel, cultura, idioma, tradiciones. Y yo me siento más identificado con superlopez que con Superman. Al final es todo cuestión de respeto y no de denostar las cosas bajo excusas que muchas veces llevan un trasfondo diferente.

Somos diversos, no diferentes, diferente me hace mi formación, mis conocimientos, mis logros, esfuerzos, no me lo hacen cosas que me han venido dadas por pura cuestión de suerte, no soy diferente por ser blanco y rubio que alguien que es negro y de pelo oscuro, eso es una característica fenotípica que no confiere capacidades especiales a nadie (salvo la de no quemarse tanto en verano como yo) y, llámame raro, pero mi identificación con los personajes normalmente se pasa esas cuestiones (que se parezcan o no físicamente a mí) por el forro, importándome más otros factores del desarrollo del personaje.

jlxh escribió:Si, pero es que los tiempos cambian y como te digo ahora ya Disney tiene que competir con otras grandes multinacionales como Sony, Dreamworks, Weta etc, sin contar con otras productoras más pequeñas, pero de gran calidad y ha tenido que cerrar departamentos como Blue Sky Studios, y es que ahora la producción de contenido actual hay una gran competencia, que antes no tenía y muchas veces los contenidos sufren recortes tanto a escala de presupuesto como de tiempo de producción.

Parafraseándote a tí mismo... me suena a pobre excusa para justificar una mediocridad subyacente, Disney es un monstruo de la industria y no para de crecer y acaparar estudios... no tiene la pobre excusa de "es que está la cosa muy jodida" para no sacar productos de calidad, puestos a decir realidades el potencial de espectadores actuales entre salas de cine, streaming y aumento poblacional mundial es MUY superior al de hace décadas, por lo que sí, es posible que haya más competencia (que no es del todo cierto, pero vamos a darlo por bueno) pero también hay mucho más espectador potencial, es decir, más mercado.

jlxh escribió:Otro de los problemas es que ahora la gente es capaz de tragarse una serie en un fin de semana y verse 4 películas en un finde y piden más y además que sea de calidad, al final es tal la demanda que la producción de refritos y películas de baja calidad es algo inevitable para satisfacer toda esa demanda. Pero hoy en día tenemos una variedad que no habíamos visto antes nunca, incluyendo producciones presentes y pasadas.

Todos hemos conocido los telefilmes de sobremesa, ese tipo de producto ha existido siempre (y no te daría la vida para reponerlos y verlos todos), sigue siendo una pobre excusa para justificar que tus grandes producciones, que deberían ser impecables... sean mediocres.

jlxh escribió:Una serie de argumentos basándonos en un tráiler con 4 planos y que a nivel técnico están muy bien realizados, se me hace difícil entender y tomarme en serio sus argumentos cuando se apoyan en suposiciones y prejuicios, porque con la información mostrada en el tráiler no creo que nadie pueda opinar acerca de la calidad de la película de una manera objetiva.

Yo he tenido también buenas palabras para ese trailer, la forma en la que parecen haber implementado el efecto del pelo en el agua por ejemplo me ha gustado mucho, no tanto esa manía que tienen ahora de hacer black crushing en detalles periféricos (y las distorsiones que ya aburren pelín) que para mí deslucen un poco, pero entiende que va a haber gente que pueda ir más allá de tener que ponerlo por las nubes o tener que hundirlo... sigo diciendo, no he visto la peli (no creo que lo haga) no puedo opinar más de la calidad del trailer y si me ha gustado la realización y elección de personaje... y no, no me ha gustado el cambio libre y creativo (que casualmente coincide en color de humano con el también libre cambio creativo de Pinocho, todo muy espontáneo) en primera instancia porque no es lo que te esperas ver, y en segunda porque no me resulta físicamente agradable, pero eso es una cuestión personal más allá de una valoración de calidad, que con un tráiler es imposible.

jlxh escribió:Respeto tu opinión, pero parece ser que para otros no lo es y vuelvo a señalar las reacciones de sorpresa de unos niños alucinando porque el personaje comparta su color de piel, es algo que me ha llamado mucho la atención por lo menos nunca vi esa reacción en mis sobrinos cuando han visto este tipo de películas. Algo habrá.

Sí, ha sido todo muy "natural", decenas de vídeos en Youtube con niños "reaccionando" y con diálogos algunos calcados de los de otros niños, todo muy fluído y genuino [qmparto]
Al margen de eso, te digo genuinamente que si el niño reacciona y se fija en el tema del color de la piel y de que "se parezca a él/ella"... para mí abre otra caja que mejor igual debería permanecer cerrada, pero bueno, veremos en un tiempo a ver qué pasa, a mí me trae sin cuidado, no tengo niños ni que compartir la sala de cine con ellos :P

jlxh escribió:Yo no estoy intentando justificar un posible batacazo cuando ya he reconocido que estas conversiones de cine 2d a live action generalmente tienden a decepcionar porque tienen un handicap enorme que es no solo hacerlo bien sino que también compiten contra la original 2d que generalmente han sido éxitos y con calidad contrastada.

Y es básicamente mi opinión.
jlxh escribió:Eres tú el que ha dicho que la polémica puede beneficiar a la taquilla y yo te he dicho que dudo que este tipo de polémicas ayuden a la taquilla. Si es mala se dara el batacazo igualmente lo que he dicho es que no será por el cambio de color de piel de la actriz, cosa que ya algunos vaticinan y afirman que va a ser exclusivamente por ello.

La polémica beneficia a la difusión, la difusión beneficia al potencial número de clientes... a ver, que no es que lo diga yo, recuerda sin ir más lejos el caso de TLOU2 y la "polémica" con sus (oh, vaya, casualidad) trailers.... sí, sí, mucha inquina en Internet, mucha opinión, mucha leche.... pero el producto era un juegazo de calidad superior, ¿resultado?, récord absoluto de ventas, juego del año, y superar su predecesor (que estaba complicado) por un huevo, amén de las ventas del refrito del mismo.

Como dices, los tiempos cambian, y eso ahora mismo es una táctica habitual.

jlxh escribió:Si, pero sabes perfectamente que aquí la mayoría de críticas son exclusivamente de índole ideológica. El hilo se creó precisamente para ello y hemos llegado a un punto que 4 planos ya parecen dar la suficiente información para justificar todas las criticas.

En realidad no, tendéis (muchos, tú eres solo uno de ellos) a "tintar" de la ideología que creéis que tiene el que NO comparte la vuestra y encasillarles ahí, tú mismo lo has intentando hacer conmigo, que si digo que la peli va a ser un tal o cual (no lo he dicho), que si me importa esto o lo otro (me trae sin cuidado), etc, estáis proyectando lo que seguramente sea una extensión de vuestra propia empatía al resto... es un error, la mayoría de las críticas es porque a la gente NO LE GUSTA el CAMBIO... el cambio acojona, el cambio no mola, la gente no suele cambiar cosas con las que tiene conformidad si puede evitarlo, es otro rasgo habitual del ser humano... y eso concretamente no tiene que ver con el TIPO de cambio... si ponen a la sirenita rubia en lugar de peliroja tampoco habría sido algo que hubiera gustado, te lo aseguro.

jlxh escribió:No nos hagamos los locos ahora.

Yo no veo ideologías en cualquier opinión que no me gusta... no hablemos de locuras..

jlxh escribió:Mi teoría es que cuando uno lee un libro o novela participa en cierto modo también en la creación de ese mundo en su cabeza, bajo la descripción del autor, si la escena es un paraje oscuro en el bosque, tu imaginación contribuye en la creación de la escena con la ayuda del escritor, cosa que no pasa en la película que lo único que hace el espectador es recoger la visión del director.

Correcto, por eso es MUY complicado (y de hecho no me ha pasado nunca o casi nunca) que supere una película a la novela en la que se basa... pero te aseguro que si te dicen que el personaje es un "hombre de mediada edad, caucásico, proveniente de un planeta agrícola que busca progresar en sus estudios de matemáticas" y bla bla bla... ni se menciona el tema religioso... y de pronto te llegan con la serie y ya no es un hombre sino una mujer, no es caucásico sino negro, ni es un planeta agrícola sino un mundo inundado por completo de agua, sabe matemáticas pero no por su esfuerzo sino por una sobrenatural capacidad intrínseca implantada en su persona por un poder ulterior del que no se sabe nada y huye del fanatismo religioso de su mundo de origen... entiende que lo mínimo que va a hacer uno al ver eso va a ser el exclamar "PERO QUÉ COJONES???!!"

Pues eso han hecho con Fundación sin ir más lejos... y no había una referencia "visual" (más allá del fan-art), imagina si la hubiera habido el shock del personal :D

jlxh escribió:No es una excusa, es una realidad y sé dé lo que hablo porque conozco muy bien los entresijos de las producciones de cine.

Ah, muy bien, pues cuando queráis alguien para opinar del resultado aquí me tenéis, yo me conozco muy bien el resultado de las producciones de cine ;)

jlxh escribió:Pero si, también es cierto que muchas veces la falta de recursos hace que se desarrolle más la imaginación para resolver problemas concretos, pero hoy en día la exigencia de querer los productos para ayer es mucho mayor que antes.

En nuevas franquicias te lo compro, en cosas establecidas no.... ahí tienes el Zelda nuevo que se venderá como puñetero pan caliente y la gente esperará lo que haga falta dando igual la competencia y que salgan cientos de juegos entre medias.... si el producto es bueno es lo que tiene.

jlxh escribió:Pregunta a cualquier trabajador del sector a ver que te dice.

Pero es que no necesito preguntar a nadie para juzgar la calidad del producto, podré agradecer las explicaciones del chef de un plato excepcional... pero las mismas no van a mejorar o empeorar el plato ni hacer que me guste más o menos, puede que lo aprecie más en lo que a elaboración se refiere, pero nada más. No quiero ser borde, pero es que para el consumidor no tiene maldita importancia el tema.

jlxh escribió:Y te he dicho que si el producto es bueno y funciona me parece perfecto. Ningún drama con ello.

Y aquí es en lo poco que parece que coincidimos plenamente.

jlxh escribió:Y vuelves a hacerlo, das por supuesto que cuando el cocinero va a echar la sal no va a tener en cuenta la cantidad de sal que necesita el plato para que quede en su punto correcto de sabor, pero ya das por supuesto que va a ser una mierda descompensada.

Estás divagando, el ejemplo es mucho más simple, sobrecompensar tus carencias puede resultar en resultados aún más descompensados, es tan sencillo como eso, cuando el cocinero tiene al mánager, a los accionistas, al camarero y hasta a su madre diciéndole que eche sal puede que sencillamente llegue al punto de "bueno, pues lo que vosotros queráis", solo por pura hartura...
Y sí, en mi entorno profesional he llegado a provocar fallos gordos solo por seguir al pie de la letra instrucciones de un superior a SABIENDAS de que eso era un error, es bastante habitual.

jlxh escribió:Tú estás juzgando el plato solo mirando al cocinero

Al cocinero ni le veo, tampoco al director de una película que me suelo enterar de quén es a posteriori... al plato o la película sí les veo.

jlxh escribió:Quizás se pasé o quizás no, pero eso no lo sabrás hasta que lo pruebes, y aun así lo que a ti te parece que tiene demasiada sal habrá otros que les encante

Correcto, pero si llevo varios platos así y ya ni me queda agua de lo harto que he quedado entenderás que voy a tener mala predisposición a las promesas y que me importe poco que a dos tipos en el restaurante parezca que les guste aunque les salga una lagrimilla a cada uno...

jlxh escribió:Que a ti te guste sin sal perfecta, pero decir que a ti te gusta que la comida tenga buen sabor afirmando que el que le eche sal acabara con una mierda descompensada muestra que en realidad tus prejuicios existen.

Una vez más, la conclusión te la sacas de tus prejuicios, yo prefiero que el plato esté en su punto de sal, no tener que corregir al camarero, no tener que poner más porque a un par de tipos del restaurante les parezca que está soso aunque nadie más se haya quejado de eso... simplemente que hagan un buen trabajo y punto, como hemos dicho antes, un producto de calidad, fin.

jlxh escribió:¿Por qué no?

Porque no, no lo son, de la misma forma que una webcam de stripper no es tu novia ni tu amiga, tus colegas del trabajo no son tu familia, no eres colega de tus hijos sino su padre... etc
Si quieres ayuda psicológica ve a un psicólogo, que igual selecciona medios audiovisuales más profesionalmente recomendados para tu problema en su opinión de experto, pero no una peli porque "el que sale tiene mi mismo tono de piel" y eso te pone contento porque aplaca una inseguridad subyacente que deberías tratar... o tienes 4 años físicos o mentales, que también es posible. Estoy hablando en tercera persona, conste, no va dirigido a tí, que en seguida se coge todo por la esquina que quema.
jlxh escribió:Bajo el respeto uno puede hacer lo que le parezca. Y poner o delimitar barreras a la creación nunca fue una buena idea.

Uno puede hacer lo que le parezca, pero el que te convenzas de que tu coche es un avión, le pongas alas y lo tires por un barranco no va a hacer que vuele, puedes "dar libertad a tu creación" pero confundir la realidad de las cosas sí que nunca fue buena idea.

jlxh escribió:Luego hablas de innovar, en cambio, tú crees que todo se debe fusionar y crear algo común que funcione para todos, cosa que no vas a conseguir nunca, por otro lado.

Sí, creo que el único camino a la normalización de todo tipo de razas y condición pasa por eliminar aquello que lo hace excepcional, es la misma definición del asunto, y creo que es inevitable que la repetida mezcla de humanos en el planeta nos lleve a una raza más o menos única con características bastante comunes (y los antropólogos opinan igual) ten en cuenta la variedad que hemos experimentado en lo que supone un "suspiro" en lo que a variación genética se refiere... en los últimos no llega ni a 100 años de actividad más intensa... imagina en 100000, aunque honestamente no creo que el ser humano llegue vivo a eso.

jlxh escribió:Entiendo que entonces también piensas que no debe haber países solo uno máximo

Considero que deberíamos tener un concepto global a escala planetaria, al estilo de lo que se hipotetiza en Star Trek, los países y regioncillas son pensamientos del pasado fruto de un limitado entendimiento de nuestra escala en el mundo y el universo.
jlxh escribió:una religión

Creo que la humanidad está más que preparada para superar un concepto tan arcaico y limitante como ese ese.
jlxh escribió:todos vestidos iguales

vestido como te de la gana, y sin que te tilden de apropiación cultural por ponerte una ropa "que no corresponde a tu color de piel"
jlxh escribió:un solo tipo de música

Preferiría que no, pero a este paso con el reguetón seguramente vayamos en esa dirección.
jlxh escribió:un partido político

También creo que la humanidad está más que preparada para superar un concepto así de arcaico y limitante :)
jlxh escribió:o un idioma porque lo demás lo único que hace es generar diferencias.

Idealmente un solo idioma fruto de la mezcla de todos sería algo muy idílico, por desgracia no funciona así por limitaciones de los procesos de aprendizaje humanos e interacción cercana.
jlxh escribió:No, el mundo no funciona así.

No, no funciona así, y si cada vez ponemos más énfasis en remarcar diferencias raciales, cada vez conseguiremos que más y más humanos se consideren "aparte" de otros seres humanos... que oye, pueden hacer lo que quieran, no estaré aquí seguramente para tener que aguantarlo :D

jlxh escribió:El problema no es la cantidad de diferencias que haya es si uno es capaz de respetarlas, lo demás como he dicho, no es problema de los demás es exclusivamente tuyo.

Si dejas de establecer ese tipo de diferenciaciones dejarás de necesitar el respeto del resto, no he visto a nadie en un grupo de negros pararse y decirles que "le respeten por ser negro"... sería absurdo.
Y deja de intentar encalomarme el problema a mí, ya te dije que a mí no me va a afectar personalmente nada de todo esto, lo que hagan o dejen de hacer ellos o su descendencia es su problema, yo tengo mi vida hecha y como si quieren pintarse rayas amarillas y decir que son avispas.


Pues muy bien.

Ya veo que desde el principio empiezas de nuevo con" Donde dije, digo, digo Diego" y se vuelve cansino, paso de tus mareos constantes por no hablar de que te lías y contestas cosas que no tienen que ver con lo dicho confundiendo parrafos .

Decir cosas como:

DNKROZ escribió:" Reconsidera acusar al resto de excesiva carga en sus mensajes"


¿Cuándo he acusado yo de nada?, simplemente he señalado que tus tochos (los míos igual) denotan interés en el tema, ¿no es cierto? Pero saltas a la defensiva con que lanzo acusaciones como si me estuviera quejando. ein?

Leer dos veces antes de contestar ayuda .

Otro ejemplo, cuando he dicho: " Pregunta a alguien del sector a ver que te dice" (En relación con la reducción de coste y tiempos en la realización de productos audiovisuales)

Y respondes:
DNKROZ escribió:
Pero es que no necesito preguntar a nadie para juzgar la calidad del producto ...


[facepalm]

Que tendrá que ver eso, solo he dicho que ellos te confirmaran que la industria ahora presiona más para reducir costes y tiempo, y esa es una de las causas del bajón de calidad de algunas producciones y no que la causa sea que les importa más el tema inclusivo y que por ello están descuidando más otros aspectos.

De todas formas , nos ha jodido, para juzgar está claro que no hace falta ni ver la película, ya hay gente que lo está haciendo.

Pero tu a lo tuyo.

Si escribo:

"Esto me suena a excusa"
DNKROZ escribió:
Ya estamos poniendo frases sin argumentos"


Coño, no cortes la frase, que los argumentos vienen seguido. [facepalm]


Si yo digo: " No me interesan tus suposiciones" ... eso es una enorme falta de respeto y una grave salida de tono .

Y al cabo de un rato decirme :

DNKROZ escribió:" ......la diferencia es que a mí las suposiciones (las mías y las tuyas) me traen sin cuidado"


[qmparto]

Tapate un poquito majo.


Y encima todo indignado respondes: ....

DNKROZ escribió:" Ni a mi tus salidas de tono ni tus faltas de respeto, me parecen bastante fuera de lugar, pero aquí ando, teniendo la educación de contestar a las mismas. ".


.. para seguidamente decir :
DNKROZ escribió: si no tienes argumentos tienes la opción de callar la boca


Pues poco te ha durado esa supuesta educación. No se puede ser más incongruente en menos tiempo

Que jodido es cuando a uno le hieren el ego.

Si ves faltas de respeto reporta pero no me vengas con clases de moralina que ni tu mismo te aplicas.

Y no, el contestar no tiene por que llevar implícito educación, en todo caso será la manera de contestar y muchas de tus respuestas están a años luz de ser educadas , mas bien gran parte de ellas llevan siempre cierto tono intransigente.

Vas de abanderado de la buena educacion cuando tus faltas de respeto y salidas de tono son bastante habituales por lo que veo con todos los usuarios que no te dan la palmadita en la espalda.

La opción de callar la boca te la planteas tu también o esa opción solo se la propones a los demas ? [qmparto]


Luego dices que "abogo por hacer refrito y cambio de algo ya hecho en lugar de algo totalmente nuevo" , otra afirmacion totalmente falsa que te vuelves a sacar de la manga.

Sin contar tu afirmación sobre temas que se ve no tienes ni idea, y eso te lo digo con una persona que tengo al lado, que ha estado 40 años tratando con niños con problemas y cuando le he mostrado lo que decías me ha confirmado que son muy osadas esas afirmaciones sobre en lo que se fija o no un niño.
Hay niños que si son muy conscientes de su color de piel .

En cuanto a :

DNKROZ escribió:" Sí, ha sido todo muy "natural", decenas de vídeos en Youtube con niños "reaccionando" y con diálogos algunos calcados de los de otros niños, todo muy fluído y genuino "


Sugerir que los video en realidad son una especie de plan conjunto para mostrar una realidad que no existe
solo para evitar no herir tu ego y querer seguir siempre llevando la razon pues ..... [buaaj]

Como no me viene bien me invento esta teoria y palante. Quizas te convendria ver menos cine y observar mas el mundo real o quizas como me has recomendado tu a mi antes con callar la boca tambien valdria.

Ayer mismo conocí un caso de un chico que está cansado precisamente de que NO le respetan por ser negro, Recibe burlas constantes por el color de su piel y humillaciones, mi sobrina que es amiga suya tuvo que salir en su defensa.
Pero tú crees que los niños no se fijan o piensan en esas cosas.

La sociedad si ve y trata de diferente manera esas supuestas diferencias que segun tu no existen y que no son tu formación, conocimientos, logros o esfuerzos .

Dices cosas como que somos diversos pero no diferentes , cuando la definicion de diversos es :

" Que es diferente, no se parece o tiene otras características o cualidades "

Por último, diseminas tanto los argumentos que acabas convirtiendo la conversación en una madeja hecha un lío y la enredas de tal manera, que se hace muy difícil de seguir el hilo y hasta tú te desvías o contestas cosas que no guardan relación. Si ni tu mismo te esfuerzas en evitar esos desvíos constantes, no voy a perder el tiempo yo tampoco

Todo ello sin contar las incongruencias constantes o los ejemplos absurdos con la sal donde vas saltando y convirtiendo el ejemplo en una absurdez digna de comedia de los Monty Phyton.
Con afirmaciones como " yo prefiero que el plato esté en su punto de sal, no tener que corregir al camarero,"
[qmparto] .
Lo de corregir a todo el mundo no dudo que se te da de fabula , otra cosa es que esa correciones sean adecuadas y no solo no mejoren si no que empeoren el producto , eso del punto de sal es totalmente subjetivo , no una verdad absoluta.

Por cierto :

Éxito en el primer vuelo de un coche con alas

Eres un visionario.

[rtfm]

Y para terminar, quizás deberías plantearte adaptar la forma de debatir y no contestar a cada monosílabo o frase individualmente y hacerlo en el conjunto total del argumento porque induce constantemente a confusiones , y tu mismo te lias confundiendo parrafos en tus respuestas , la conversacion se vuelve cansina y ademas no parece que te importe mucho cuando haces caso omiso a tus meteduras de pata aunque te las señalen .
Por supuesto, es simplemente mi opinión, pero creo que con que corrijas el punto de sal, mejoraría mucho.

[noop]
Todo el que utiliza el termino woke realmente lo que hace es rechazar la inclusion de cualquier tipo, y luego busca argumentos para hacer pasar dicho rechazo como algo racional u objetivo.

Es muy facil, a todos los que acusan a todo lo cultural de wokismo, me pueden poner ejemplos actuales de alguna pelicula/serie que tenga inclusion NO forzada y por que? Gracias.

OscarKun escribió:Acabo de ver lo de la reacción de las niñas negras en el telediario, bastante lamentable todo. Que van a decir unos críos a esas edades? como si la actriz que hace de Ariel fuese vietnamita, les iba a gustar igual... Habría que ver la reacción de esas mismas madres en el 89 después de salir del cine, seguro que estaban enamoradas de esa sirenita blanquita de pelo rojizo.

Al final con todo esto de la inclusión forzada consiguen justo lo contrario, que algo que debería de ser visto como natural se sienta malo y forzado. Que tiempos aquellos cuando en los 80 y 90 veíamos series y películas de "negros" y no había problema alguno; yo quería ser Axel Foley y molar tanto como él, quería ser Will Smith y vivir en Bel-Air, quería ser miembro de la familia Winslow y conocer a Steve Urkel, quería ser el puto cazavampiros Blade... sí, quería ser como esos personajes NEGROS, interpretados por actores NEGROS. En esa época nunca llegué a escuchar un comentario racista sobre ellos, por qué será? :-|

En fin, con lo fácil que habría sido ceñirse al diseño original, eligiendo a una buena actriz que diera la talla, tanto física como interpretativamente, y NADIE se habría sentido ofendido, todos contentos. Pero no, tenían que dar la nota y crear polémica.

Pues que les vaya bien, la veré pirata cuando toque y ya juzgaré, como he hecho con todas.


Por que se siente malo y forzado que una actriz negra interprete a Ariel en un remake de la Sirenita? Precisamente el problema es que no se ve como algo natural.

Esos ejemplos que pones hubiesen sido actualmente tildados de propaganda woke y la gente se quejaria de que hubiese tantas series de "negros". La diferencia no esta en los 80 y ahora, si no en ti, que cuando eras crio no veias inclusividad forzada ni nada por el estilo y ahora si.


Y el diseño original...cual? El de la pelicula de Disney o el del libro? Y dime por que deberia ceñirse en el de la anterior pelicula de Disney si el target son los niños de ahora y no los de hace 30 años.

Un saludo.
Moraydron escribió:Es muy facil, a todos los que acusan a todo lo cultural de wokismo, me pueden poner ejemplos actuales de alguna pelicula/serie que tenga inclusion NO forzada y por que? Gracias.

Se ha hecho 14 mil veces ya en este mismo hilo. Pero claro, si tu intención es etiquetar, como haces en la primera frase del comentario, poco te interesa de verdad que te pongan ejemplos o no te los pongan.

Aquí lo único que algunos buscáis es generalizar, etiquetar y acusar a los demás de odios varios, prejuicios y cualquier cosa que se os ocurra porque no opinen igual que vosotros en algo. No sé si os dan un pin por ello o de verdad os sentís mejor como personas acusando así a los demás.
8267 respuestas