ElSrStinson escribió:DavET escribió:Ahora casi no hay betatesters y similares ... sacan el producto con prisas y de cualquier forma ... total ya lanzarán actualización cuando los usuarios reporten los fallos ...![]()
El panorama de subjetivo nada ... todo lo contrario, objetivo y realista como la vida misma ... tanto por calidad, variedad y número de ellos. Ahora no se apuesta casi nada, van al proyecto seguro, repetitivo y a piezas, a excepción de algunos indis. Digamos que los videojuegos hoy en día están muy prostituidos ...
Para nada. Lo que pasa que es muy fácil innovar cuando no existe nada. En los 90 salían muchas cosas innovadoras porque la industria en aquel entonces, basicamente, ni existía (los videojuegos en los 80 y 70 eran... Minoritarios y simples, por decirlo de alguna forma). La explosion de los 90 donde el hardware evolucionó de forma salvaje, así como el hecho de empezar a ganar popularidad, propiciaba que se creasen cosas nuevas. Pero a dia de hoy, poco mas se puede inventar porque la tecnología no da para ello, el paso de snes/n64 es algo que no volveremos a vivir ni comparando ps3/5, porque con mas o menos cosas ambas pueden hacer "lo mismo".
Variedad, a dia de hoy hay mas que nunca. Calidad, y contando siempre de forma contemporánea, también. Madre de dios, te ciega la nostalgia.
Dices que no se apuesta a nada, muy bien. Te puedo hacer una lista de juegos de ps3 en adelante que en su momento te volaba la cabeza, y a dia de hoy alguno lo sigue haciendo. Portal era una revolución en un jueguecito de 3 horas. Half life alyx es un juego adelantado una década a todo lo que existe. TLOU2 es un monstruo a nivel técnico que asusta, y que es muy arriesgado no por la famosa agenda, sino por la crudeza de la violencia explicita. Minecraft es un videojuego infinito, hasta el punto que alguien ha fabricado un ordenador funcional dentro de él. PUBG ha inventado un género que causa furor, así como souls. Sea of thieves es un gran tapado en España almenos, donde tienes un gameplay realmente cooperativo con mil cosas que hacer y muy adictivo... Y puedo tirarme todo el dia. Se hacen apuestas por proyectos que se salen de lo estándar, pero algo diferente es que quieras ver solo lo que le conviene a tu discurso.
Proyectos repetitivos...
La memoria muy corta. ¿Sabes cuantos juegos de Dragon Ball hubo en ps2? 9. 3 budokais, que eran clones ampliando personajes y modificando cosas menores. 3 tenkaichis, que hacian la misma jugada. Sagas, que era un musou como los dinasty warriors. Infinite world, que era un "budokai premium", y super dragon ball, que era un SF de dragon ball. Uy si, mucha variedad...
O la saga resident evil de ps1, porque el 1, 2 y 3 no son el mismo juego con un mapa nuevo y reskin general... Uy no, que en el 3 reciclan hasta la comisaría (y mal),
O vayamos a snes. Streer fighter 2 y sus ¿3? ¿4? versiones que eran lo mismo con mas personajes. Básicamente vendiendo pases de temporada como cartuchos completos
Lo de los betatesters son lloros. Para empezar, pocos juegos se salvan de tener glitches o bugs, puedes coger el que quieras: pokemon rojo, ocarina of time... El que quieras, los hay. Y segundo, antes no eran tan públicos, primero por la escasez de internet. Segundo, porque si el target de un videojuego entonces eran 10000 personas, a dia de hoy son 10M, y es mucha mas gente en contacto y buscando fallos (porque los hay que se dedican a ello). Y como ya he dicho, los proyectos se han convertido en algo muchisimo mas complejo
DavET escribió:ElSrStinson escribió:Los que decís que antes los juegos no tenían bugs, teneis la memoria muy corta. Y el que base su argumento en cyberpunk, yo le puedo nombrar ET.
Antes los juegos también tenían bugs, solo que internet no estaba tan extendido. Por otra parte, un juego de los 90 y uno de hoy es como comparar ls complicación del montaje de un coche radiocontrol con un Ferrari
Lo qué ???![]()
A ver ... los juegos antes, digamos de ps2 para atrás, tenían fallos si pero estaban “infinitamente” mejor acabados que ahora si o SÍ, por no hablar que antes había mejor panorama videojueguil en todos los sentidos menos el del puto juego online claro. No sé de qué año serás pero vamos ...
Claro ejemplo de lacra actual ??? Ciberpunk sin ir mas lejos ...ese juego cuando no había internet hubiera quedado al nivel del ET ...
PsYmOn escribió:DavET escribió:ElSrStinson escribió:Los que decís que antes los juegos no tenían bugs, teneis la memoria muy corta. Y el que base su argumento en cyberpunk, yo le puedo nombrar ET.
Antes los juegos también tenían bugs, solo que internet no estaba tan extendido. Por otra parte, un juego de los 90 y uno de hoy es como comparar ls complicación del montaje de un coche radiocontrol con un Ferrari
Lo qué ???![]()
A ver ... los juegos antes, digamos de ps2 para atrás, tenían fallos si pero estaban “infinitamente” mejor acabados que ahora si o SÍ, por no hablar que antes había mejor panorama videojueguil en todos los sentidos menos el del puto juego online claro. No sé de qué año serás pero vamos ...
Claro ejemplo de lacra actual ??? Ciberpunk sin ir mas lejos ...ese juego cuando no había internet hubiera quedado al nivel del ET ...
Busca por internet "Digimon World PSX Ogremon" y ya verás lo que te encuentras... o el mítico glitch del intercambio de pokemons que nosotros usamos sabiamente para clonar pero que más de un pokemon bueno había perdido antes de conocer la existencia de dicho glitch. Ahora los juegos tienen más fallos por que son mucho más complejos tanto de programar como de depurar. Tambien es evidente que el crunch por un lado y que es muy fácil apurar con la idea de que tienes acceso a un parche día 1 hace que sea más fácil encontrarse bugs en juegos pero:
1.- Antiguamente también había bugs y muy jodidos.
2.- Ojalá hubiesemos tenido entonces las herramientas para solucionarlo que tenemos ahora.
vittton escribió:Metroid Prime Trilogy y Metroid Fusion han sido mis compras oficiales en WiiU hace casi dos años y algunos más caerán antes de que cierre la eShop.
Que sí, que obviamente tengo muchísimos más juegos (gracias mercadillo EOL y gracias scene), pero alguno tocho queda pendiente que me gustaría tener en propiedad: estoy pensando en Super Mario Galaxy 2 que parece ser el único juego grande en 3D del fontanero que no llegará a Switch y en el Xenoblade Chronicles X que sorpresivamente tampoco ha sido porteado. Y el Project Zero: Maiden Of Black Water tiene su yuyú al escanear con el tabletomando.![]()
Por eso me empeñé tanto en abastecerme bien de esta consola porque me temía lo que está ocurriendo: está aumentando su cotización y su tienda online tarde o temprano iba a caer (lo mismo para la 3DS).
Es un puto consolón y es el único sistema en donde puedes jugar a los juegos de DS "como en la DS" y a los juegos de Wii "como en la Wii". Para mí, es el "todo en uno" de la historia de Nintendo.
bartletrules escribió:ithan_87 escribió:A los que dicen que lo digital no prevalece y cosas similares: no es lo mismo cerrar una store que quitarte lo que tienes comprado. Se entiende que vas a poder seguir descargando tus juegos de forma ilimitada. Yo sin ir más lejos tengo títulos de la Xbox 360, Alan Wake por ejemplo, que retiraron del bazar pero que no por ello me impide volver a descargarlo tantas veces quiera.
Lógicamente los bazares de 3DS o WiiU no pueden estar eternamente ahí, más aún cuando ya son consolas extintas, pero eso no quiere decir que tus juegos digitales los pierdas, todo lo contrario, los vas a seguir teniendo, y en el supuesto de que los desinstales (por ejemplo, por temas de espacio), podrás descargarlos en el futuro.
Pues que yo sepa ya no se podía descargar nada de nada para la Wii, corrígeme si me equivoco.
PsYmOn escribió:
Es que no entiendo por qué sigue en sus trece, supongo que es la romantización de la nostalgia pero no sé, es un poco inútil seguir cerrado de esta manera cuando además tienes ejemplos que la cosa no ha sido como tu creías. Y yo que sé, puedes seguir creyendo que son casos muy puntuales y pensar que ahora las cosas se hacen "peor", pero como mínimo no ridiculices ni les hagas el sí del loco a los que te responden con argumentos diferentes a los tuyos....
Nos cuesta demasiado dar la razón a alguien y reconocer que nos hemos equivocado. Luego nos molesta que nos llamen generación de cristal...
GUSMAY escribió:Pienso lo mismo sobre wiiu, es una pena que Nintendo la abandonará, yo la prefiero mil veces antes que la híbrida, no entiendo como Nintendo no la mantuvo junto con switch.
Chenkaiser escribió:bartletrules escribió:ithan_87 escribió:A los que dicen que lo digital no prevalece y cosas similares: no es lo mismo cerrar una store que quitarte lo que tienes comprado. Se entiende que vas a poder seguir descargando tus juegos de forma ilimitada. Yo sin ir más lejos tengo títulos de la Xbox 360, Alan Wake por ejemplo, que retiraron del bazar pero que no por ello me impide volver a descargarlo tantas veces quiera.
Lógicamente los bazares de 3DS o WiiU no pueden estar eternamente ahí, más aún cuando ya son consolas extintas, pero eso no quiere decir que tus juegos digitales los pierdas, todo lo contrario, los vas a seguir teniendo, y en el supuesto de que los desinstales (por ejemplo, por temas de espacio), podrás descargarlos en el futuro.
Pues que yo sepa ya no se podía descargar nada de nada para la Wii, corrígeme si me equivoco.
Al menos el año pasado, sí que se podía seguir descargando. Al leerte me he acordado del mensaje que puso el compañero @Feroz El Mejor en su segundo quote:
hilo_hilo-juegos-que-se-revalorizaran-en-el-futuro_2362636_s300#p1751266761
bartletrules escribió:Siempre lo he pensado, es que es absurdo entrar en una store de PS3 o de Wii U y encontrarte "novedades de 2015" a precio full...
ERICARTMAN escribió:@Feroz El Mejor
Dios, esto me recuerda a la guerra entre sonyers y microsofters pero entre fisiquers y digitalers!!!!
Arwen escribió:Por eso no compro nada digital que no sea de pc o xbox
GUSMAY escribió:Pienso lo mismo sobre wiiu, es una pena que Nintendo la abandonará, yo la prefiero mil veces antes que la híbrida, no entiendo como Nintendo no la mantuvo junto con switch.
Feroz El Mejor escribió:ERICARTMAN escribió:@Feroz El Mejor
Dios, esto me recuerda a la guerra entre sonyers y microsofters pero entre fisiquers y digitalers!!!!
Fisicos a muerte.
ERICARTMAN escribió:Feroz El Mejor escribió:ERICARTMAN escribió:@Feroz El Mejor
Dios, esto me recuerda a la guerra entre sonyers y microsofters pero entre fisiquers y digitalers!!!!
Fisicos a muerte.
Solo por no tener que levantarme del sofá para cambiar de juego... Puedo levantarme para ir a la nevera 20 veces, pero para cambiar un juego JAMAS!!!
GUSMAY escribió:Pienso lo mismo sobre wiiu, es una pena que Nintendo la abandonará, yo la prefiero mil veces antes que la híbrida, no entiendo como Nintendo no la mantuvo junto con switch.
Kosuke Atami escribió:Samhain escribió:neofonta escribió:Y con estas cosas queda claro que en lo digital, nada es para siempre.
Y lo físico tampoco. El disc rot es una realiad, las memorias flash tienen un límite máximo de lecturas y tus cartuchos de MSX pueden morir de corrosión.
Estoy a favor de lo físico pero creer que es algo perenne es un pensamiento muy alejado de la realidad. Ambos soportes tienen fecha de caducidad nos guste o no.
Pero duran infinitamente mas años que el puto formato digital, especialmente si tienen DRM online como las consolas de Microsoft.
ERICARTMAN escribió:@docobo
Bueno, yo tengo la nevera y la consola Aprox. a la misma distancia, el problema es que la cerveza no la puedo pillar digitar y sin levantarme!!!
DavET escribió:@ReZ
@banderas20
Si al final, y al principio, es la mejor opción ... ojalá todos los problemas fueran igual de fáciles de solucionar ...aparte que te quitas de estar hablando con algún zoquete que otro ... todo ventajas oiga
![]()
Saludos
ERICARTMAN escribió:
@Chris_Alle No entiendo la razón, lo único que dice la noticia es que no se podrá comprar en la store, no que no puedas descargar lo que tienes comprado. Igualmente casi todos los juegos físicos no son mas que la licencia de un juego con una beta, en muchos de los físicos que tengo comprados día 1, ya ese mismo día me hacía descargar cosas de internet. La única ventaja que le puedo ver a los físicos es la reventa, pero para cuando a mi me puede interesar revender un juego, vale tan poco que no merece la pena.
Odioregistrarme escribió:Nintendo y otras compañías deberían aplicar rebajas salvajes antes de que la tienda cierre... y, ya que estamos, regalar DLCs y cosas como agradecimiento final a los consumidores (por ejemplo, los juegos exclusivos de los embajadores Nintendo)... aunque Nintendo es demasiado rácana para regalar nada, ni siquiera los juegos antiguos que alquila con la suscripcion online de Switch
PsYmOn escribió:DavET escribió:ElSrStinson escribió:Los que decís que antes los juegos no tenían bugs, teneis la memoria muy corta. Y el que base su argumento en cyberpunk, yo le puedo nombrar ET.
Antes los juegos también tenían bugs, solo que internet no estaba tan extendido. Por otra parte, un juego de los 90 y uno de hoy es como comparar ls complicación del montaje de un coche radiocontrol con un Ferrari
Lo qué ???![]()
A ver ... los juegos antes, digamos de ps2 para atrás, tenían fallos si pero estaban “infinitamente” mejor acabados que ahora si o SÍ, por no hablar que antes había mejor panorama videojueguil en todos los sentidos menos el del puto juego online claro. No sé de qué año serás pero vamos ...
Claro ejemplo de lacra actual ??? Ciberpunk sin ir mas lejos ...ese juego cuando no había internet hubiera quedado al nivel del ET ...
Busca por internet "Digimon World PSX Ogremon" y ya verás lo que te encuentras... o el mítico glitch del intercambio de pokemons que nosotros usamos sabiamente para clonar pero que más de un pokemon bueno había perdido antes de conocer la existencia de dicho glitch. Ahora los juegos tienen más fallos por que son mucho más complejos tanto de programar como de depurar. Tambien es evidente que el crunch por un lado y que es muy fácil apurar con la idea de que tienes acceso a un parche día 1 hace que sea más fácil encontrarse bugs en juegos pero:
1.- Antiguamente también había bugs y muy jodidos.
2.- Ojalá hubiesemos tenido entonces las herramientas para solucionarlo que tenemos ahora.
neofonta escribió:Y con estas cosas queda claro que en lo digital, nada es para siempre.
ewin escribió:neofonta escribió:Y con estas cosas queda claro que en lo digital, nada es para siempre.
Exacto. El otro dia tuve en casa un debate con el hijo mayor de mi pareja respecto a los juegos digitales. Para el son principalmente cómodos: descargas y juegas cuando te apetezca. Da por echo que dichos juegos (y plataformas) estarán eternamente...y noticias como esta o como anteriormente con la wiishop no hacen más que refutar esa idea. Si lo tuyo es tuyo mientras estes disponible quien te lo ofrece...malo...muy malo.
Se que el modelo actual no es a juegos en formato fisico pero este es otro ejemplo de porque prefiero los juegos en fisico siempre como 1a opción.
NeCLaRT escribió:10 años desde el lanzamiento, a este punto se permiten llegar dado el borreguismo detras.
Lo cual no quita lo de los borregos del fisico que ni han entendido la noticia, o la entienden pero la manipulan para que los demas no la entiendan.