Mega Drive Mini Hack - Proyecto Lunar

12abril1981 escribió:
NemesisMSX escribió:
12abril1981 escribió:
Como que gracias? si vienes pa sevilla me tienes q invitar a una cocacola. A comer no, pq te hubiera salio mas barato comprar una megadrive nueva.

En el video de TuberViejuner sale como hacer backup, si ese backup lo copias a la carpeta backup q hay dentro de la carpeta de project lunar y le das a reestablecer la consola, no me acuerdo si con el modo 1 o 2 te pilla los archivos de ahi.

A mi me extraño q los procesos funcionaran pero la consola no, asi q pense en archivos corruptos y le envie los mios.

y final feliz.

[beer] Si algún día me dejo caer por Sevilla (que me pilla un poco lejos), no lo dudes.

razorblade77 escribió:¿Como has metido ese backup? ¿con el propio proyect lunar? Hay una opción que lo permite?

Me alegro que la hayas resucitado.

Sí. El archivo que me envió lo metí en la carpeta backup dentro de la carpeta de Project Lunar y lo cargué en la consola desde el panel del Game Manager.


Te aparecieron las roms que le habia metio yo?
La verdad es que no lo sé. Sólo me aseguré de que la consola funcionaba. Acabo de salir de viaje, por lo que hasta final de fiestas no lo podré comprobar.
vicones escribió:
Mortal kombat 2 = perfecto como dicen compañeros.
Sonic 3 & knuckles = solo me tira sin sonic 3, será por la rom, buscaré otra.



No es por la Rom. Según leo en la lista de compatibilidad, ese juego no es compatible.
A mí me pasa en muchos otros que el juego aparece "reducido". El snow bros por ejemplo, a pesar de que en la lista no aparece que tenga problemas de ese tipo....
shinjii escribió:
vicones escribió:
Mortal kombat 2 = perfecto como dicen compañeros.
Sonic 3 & knuckles = solo me tira sin sonic 3, será por la rom, buscaré otra.



No es por la Rom. Según leo en la lista de compatibilidad, ese juego no es compatible.
A mí me pasa en muchos otros que el juego aparece "reducido". El snow bros por ejemplo, a pesar de que en la lista no aparece que tenga problemas de ese tipo....


El snow bros si lo fuerzas a Ntsc Usa va a pantalla completa y hay varios juegos que lo solucionas de esa manera.
El sonic 3 & Knuckles si que no lo detecta, pero si el Sonic 3 complete, que es más o menos lo mismo pero no oficial.
¿Qué nombre lleva la bios de la 32x? Porque el retroarch no me carga los juegos, no sé el por qué, es que no puedo mirar ningún log ni nada para saber lo que falla.

He mirado en la página de retroarch pero solo habla de la bios de MegaCD.

EDIT: Vale ya lo he arreglado y como he dicho antes he tenido suerte con los cables y la TV, la Megadrive Mini está conectada a la TV y no tengo ni PANTALLAZOS ni se me bloquea ni nada.

Saludos.
Que diferencia hay entre roms no intro y roms normales?

Como tuber recomienda que sean no intro y nose si las que tengo yo son asi o de otra forma y para no liarla....
¿Cuantos juegos le podéis meter sin pendrive a esta mini?

He visto el video de tuberviejuner y la consolita mola.
Capitan Chandal escribió:¿Cuantos juegos le podéis meter sin pendrive a esta mini?

He visto el video de tuberviejuner y la consolita mola.


Creo que ya se ha mencionado en el hilo. Pero contesto de todas formas.

Por espacio, se pueden meter muchos. Pero no recomiendan meter más que 60, porque el menú empieza a tener fallos. Yo he metido unos 80 y no fue mal, pero con pendrive y overclock.
12abril1981 escribió:chikillo, que sin corriente suficiente ni anda a 1,34ghz ni aguanta el mando con el pen y el wifi, como las graficas pa gaming q si no tienes una fuente buena no anda. Es como remolcar un camion con un 600 le falta potencia.

A ver xikillo... Eso es lo que preguntaba. Con la consola va un cable de SEGA que solo es de alimentación, hasta ahí todos de acuerdo, pero mi duda era que si tanto pedia la consola que ni si quiera ese cable sirve para alimentarla al adaptador de corriente (enchufe de la pared, leñe). Entiendo que es por todas esas opciones extra que comentas.

Se estaba mezclando el tema de la mini al pc, y el tema del cable de la consola a la corriente directa para jugar con ella.
Entiendo que mientras se está flasheando el cable ha de ser mejor, pero no entendía por qué mientras se juega ha de ser otro cable del original.
@Patchanka Muchas gracias por resolverme la duda [beer]
SOLUCIÓN a los PROBLEMAS DE REBOOT ETERNO:

Some of you might notice this as the same issue with the (S)NESC and hakchi. This is the same issue. We have found a bug that is causing some issues for some users but we are working to improve this as we speak, fix should be available shortly. If you have this issue, try installing the driver https://cdn.discordapp.com/attachments/ ... driver.exe, close the app and try again (with a different usb if persists.) There is more troubleshooting steps to debug the problem but we are working on documenting that. Any other issues let us know in the support channel.
EDIT: we have a fix that is currently being tested. News to follow
razorblade77 está baneado por "flames"
Stibi666 escribió:
12abril1981 escribió:chikillo, que sin corriente suficiente ni anda a 1,34ghz ni aguanta el mando con el pen y el wifi, como las graficas pa gaming q si no tienes una fuente buena no anda. Es como remolcar un camion con un 600 le falta potencia.

A ver xikillo... Eso es lo que preguntaba. Con la consola va un cable de SEGA que solo es de alimentación, hasta ahí todos de acuerdo, pero mi duda era que si tanto pedia la consola que ni si quiera ese cable sirve para alimentarla al adaptador de corriente (enchufe de la pared, leñe). Entiendo que es por todas esas opciones extra que comentas.

Se estaba mezclando el tema de la mini al pc, y el tema del cable de la consola a la corriente directa para jugar con ella.
Entiendo que mientras se está flasheando el cable ha de ser mejor, pero no entendía por qué mientras se juega ha de ser otro cable del original.
El cable de sega si sirve para alimentarla en condiciones normales.

Los problemas que esta teniendo la gente es por usar adaptadores de 1 amperio o tomas usb de teles o pc habiendo modificado la consola y subiendole la frecuencia y usandola con un usb metido lo que hace que la consola consuma mas de ese amperio.

Tambien hay cables que no dan 2 amperios. El de sega se ve de calidad, no se si los da o no. Pero creo que ese cable no deberia dar problemas para alimentarla.
Siento el bombardeo, me están pasando info importante y la dejo por akí para todos ( tb en el comentario fijado de mi tutorial)

➡️ ➡️ ¿ DONDE COPIAR LA COPIA DE SEGURIDAD DE LA CONSOLA A UNA NUEVA INSTALACIÓN DE PROJECT LUNAR
dentro de la carpeta de instalación de project lunar, nos vamos a lunar_data \Backup\032, descomprimimos el fichero de la copia exportada y ya estaría listo para restaurar desde project lunar.
Pues yo uso de 1A de un samsung galaxy y el reloj aumentado y funciona de maravilla, pero como me iba bien a 1ghz lo he dejado a 1ghz. No se las razones por las cuales ocurra todo esto, una de mis dudas fueron que los procesadores serían defectuosos y por eso los limitaron.
dunedain33 escribió:Buenas chicos, despues de recibir mi flamante MD mini y estar probándola y ver lo bien que va, me animé a probar el hack y... es una maravilla!!!
Ahora bien, tengo una duda respecto al funcionamiento de las roms:
He probado a meter varias roms(no intro, por supuesto) y veo que funcionan perfectamente, pero si estas roms son europeas(PAL), van como a tirones, y si las meto en versión japo o americanas(NTSC) van a perfectos 60hz. Esto significa que voy a tener que meter todas las roms en versión americana/japo para que funcionen perfectas?


Alguien tiene idea de este tema?
dunedain33 escribió:
dunedain33 escribió:Buenas chicos, despues de recibir mi flamante MD mini y estar probándola y ver lo bien que va, me animé a probar el hack y... es una maravilla!!!
Ahora bien, tengo una duda respecto al funcionamiento de las roms:
He probado a meter varias roms(no intro, por supuesto) y veo que funcionan perfectamente, pero si estas roms son europeas(PAL), van como a tirones, y si las meto en versión japo o americanas(NTSC) van a perfectos 60hz. Esto significa que voy a tener que meter todas las roms en versión americana/japo para que funcionen perfectas?


Alguien tiene idea de este tema?


Siempre es recomendable meterlas NTSC pero para esas PAL que has metido que van mal prueba a eliminarlas y volverlas a meter, pero esta vez cuando las añadas dale a Forzar NTSC a ver si asi te van bien.

Salu2.
@entrerigc Qué es Rom No-intro?.

Has hecho funcionar las roms de mega cd con sus pistas de música en retroarch?
Andrómeda escribió:@entrerigc Qué es Rom No-intro?.

Has hecho funcionar las roms de mega cd con sus pistas de música en retroarch?


No-intro es un catálogo de roms. Una "rom no-intro" es una rom que está validada por este catálogo, que es un fichero DAT. Te valida nombre y CRC de la rom.
A mas de uno le va a pasar que tenga roms guardadas de hace tiempo y al ponerlo en el emulador le dan añadir directamente, ay que fijarse que detecta, porque algunos son World osea en cualquier megadrive funcionaria por lo que el project lunar como detecta una megadrive mini europea los detecta por defecto como europe, y asi van a 50hz, me ha pasao en algunos que los he tenido que volver a poner forzados a USA ntsc porque los notaba lentos por ejemplo el streets of rage o el golden axe II. Si el juego es version USA el emulador si lo detecta como USA eso si.
@TuberViejuner


Yo no se los demás pero en mi caso estoy esperando un video nuevo para usar el retroach jejejeje

La verdad es que son tutoriales muy fáciles de seguir
mollar escribió:@TuberViejuner


Yo no se los demás pero en mi caso estoy esperando un video nuevo para usar el retroach jejejeje

La verdad es que son tutoriales muy fáciles de seguir


Como agua de mayo

Sobre todo para jugar a los de 32x y Mega CD (con sus músicas), los demás sistemas son secundarios para mí con esta mini, que se centre en estos dos sobre todo y hará felices a muchos. Aunque se agradecería que explicara como utilizar el retroarch bien para los sistemas más importantes que funcionen bien con la mini pero es saturarlo a muerte. Ojalá el retroarch fuera como el menú de la mini, picas carátulas y a jugar. El otro emulador no se ni de que va, no viene instalado.
Retroarch es muy fácil de instalar, copiar CORES y luego ROMS y va como cualquier emulador, no entiendo la complicación, probar con las ROMS descomprimidas.

Y la bios ponerlas en la carpeta system que hay en el pendrive.

Saludos.
Una pregunta de novato

Quiero poner el Theme park pero en el listado pone Force USA (ntsc)

Eso quiere decir que le tengo que poner la rom usa? Porque la eur se que tiene el español pero desconozco la usa
loco_bolsa está baneado por "troll"
@TuberViejuner por favor yo tambien estoy a la espera de un tutorial de como poner juegos de 32x y mega cd en un pendrive con OTG con retroarch a 1.33 GHZ

Por ahi lei cuando usas OTG con retroarch a 1.33 la mini queda en pantalla negra
¿Por que el cable debe de ser de calidad ya sea para usar la Mini de forma normal como para conectarla al Pc, tanto por el tema de los datos como el del Amperaje?

¿Os ha dado por hacerle modificaciones con el Manager a la vez q esta conectada a la tele?

La consola, esta funcionando y conforme va cargando las roma van saliendo en el menu, si la tienes con un cable de datos pero con mal amperaje y la tienes a 1,34 ghz es posible que se cuelgue en mitad de la sincronizacion y empiecen los pantallazos negros o que nisiquiera arranque.

xikillo, el cable debe ser bueno en todos los casos y que el puerto este bien alimentado, y si es usb3 mejor.

Que luego se corrompe la Nand, o sale el E4 o directamente no arranca.
AlterNathan escribió:Retroarch es muy fácil de instalar, copiar CORES y luego ROMS y va como cualquier emulador, no entiendo la complicación, probar con las ROMS descomprimidas.

Y la bios ponerlas en la carpeta system que hay en el pendrive.

Saludos.



Pues yo no lo tengo tan claro. ¿Dónde se copian las ROMs? He visto tutoriales donde se conectan por SSH a la mdmini, pero yo no la tengo conectada a Internet. Entonces? A mí no me aparece como unidad externa. Y que conste que solo lo quiero por el Fantasia, que fue mi primer juego y no rula en lunar xD
mollar escribió:Una pregunta de novato

Quiero poner el Theme park pero en el listado pone Force USA (ntsc)

Eso quiere decir que le tengo que poner la rom usa? Porque la eur se que tiene el español pero desconozco la usa


Theme Park es una única ROM para USA y EUR. Lo que dice es que tienes que usar la opción "Force USA (NTSC)" en el momento de cargar la rom con la aplicación.
Pues yo he aumentado lo de la CPU y la tengo conectada a un puerto usb de la tv con el cable de sega y perfecto, ningún pantallazo ni nada.

También he de decir que he añadido unos 40 juegos, los justos por ahora hasta que salga la actu.

Lo que si he notado que la consola se calienta un poco más, nada alarmante pero si que no recuerdo que antes se calentara lo más mínimo.
Patchanka escribió:
mollar escribió:Una pregunta de novato

Quiero poner el Theme park pero en el listado pone Force USA (ntsc)

Eso quiere decir que le tengo que poner la rom usa? Porque la eur se que tiene el español pero desconozco la usa


Theme Park es una única ROM para USA y EUR. Lo que dice es que tienes que usar la opción "Force USA (NTSC)" en el momento de cargar la rom con la aplicación.


Ah vale! Eso se pone dentro del programa en las opciones que hay cuando añades la rom, no?
Ya he recomendado eso varias veces en este hilo, pero lo pongo otra vez.

Si tenéis cualquier duda sobre compatibilidad de un juego, debéis echarle un ojo a la tabla de compatibilidad "oficiosa" del Project Lunar.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... edit#gid=0

("Oficiosa" porque no está hecha por el equipo, pero sí por los testers durante el periodo de pruebas.)

Están listados todos los juegos oficiales y unos cuantos hacks y juegos no licenciados por Sega.

Se lo digo porque sólo ahora he conseguido hacer funcionar Mortal Kombat. Como tengo la versión japonesa, sólo funciona la Rev.A / v1.1, y aún así sólo si se marca la opción de "6 button hack" (ya que como es una Mini japa, el mando es de seis botones).

@mollar
Sí, correcto.
Por ahora ya no le pondre mas juegos, con 44 se queda de momento con el emulador de base, 80mb libres esta bastante bien, el único juego que hace algo raro es en el Toy Story que en la pantalla del menu no suena la música, pero el juego en si va perfecto.

Cuando se pueda poner el de las Tortugas Ninja y el Midnight Resistance pues ya los colocare, todo eso con el emulador de base, nada de retroarch.
Otra pregunta: se puede conectar el mando de Xbox en la MD mini con este hack?
Patchanka escribió:Ya he recomendado eso varias veces en este hilo, pero lo pongo otra vez.

Si tenéis cualquier duda sobre compatibilidad de un juego, debéis echarle un ojo a la tabla de compatibilidad "oficiosa" del Project Lunar.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... edit#gid=0

("Oficiosa" porque no está hecha por el equipo, pero sí por los testers durante el periodo de pruebas.)

Están listados todos los juegos oficiales y unos cuantos hacks y juegos no licenciados por Sega.

Se lo digo porque sólo ahora he conseguido hacer funcionar Mortal Kombat. Como tengo la versión japonesa, sólo funciona la Rev.A / v1.1, y aún así sólo si se marca la opción de "6 button hack" (ya que como es una Mini japa, el mando es de seis botones).

@mollar
Sí, correcto.


Si compartes tu backup podria convertirse un modelo europeo a japonesa... por si alguien quiere experimentar [666]
@shinjii En un pendrive con un cable otg, de hecho casi lo prefiero así y no tocar más la nand de la consola. Ahora estoy en la calle luego cuando venga de de dónde tengo que venir os pondré como tengo el Tinglado puesto a ver si os ayuda.

Saludos.
heinki escribió:Por ahora ya no le pondre mas juegos, con 44 se queda de momento con el emulador de base, 80mb libres esta bastante bien, el único juego que hace algo raro es en el Toy Story que en la pantalla del menu no suena la música, pero el juego en si va perfecto.

Cuando se pueda poner el de las Tortugas Ninja y el Midnight Resistance pues ya los colocare, todo eso con el emulador de base, nada de retroarch.


No creo que se metan a hacer más patches. Lo que sí se podrá hacer en la versión 1.1 de la aplicación es llamar a un core de retroarch directamente desde el menú, como se hace en las Nintendo Minis.

@12abril1981
Tendrás un privado dentro de pocos minutos.
De todos los juegos que he puesto como a todos:
No se escuchan pero se juega las tortugas ninja hyper stone y truxton una pena este ultimo.

Los juegos que no me funcionan error E4 y se va a project lunar

Tmnt fighting
Ms pac man
The punisher
Venom y spiderman separation anexy
Ultimate mortal kombat
Spiderman
Marsupilami
Tiny toons
Asteex se ve mal pero entra en el juego
El joe y mac usa no va el sonido. Solamente se escucha los efectos

El Snow bros jap se ve la pantalla pequeña

Bomber man usa pantalla pequeña

Sampras 96 no funciona

A ver si alguien puede afirmarlo y se modifica el listado
¿Hay alguna forma de eliminar los accesos a retroarch y al boot menu desde la lista de caratulas?

Imagen



Me refiero a las dos marcadas con el círculo. Mi intención es meter algunos juegos y dejar la consola lo más similar posible a su estado de fábrica, con lo cual me molesta bastante ver esos dos accesos allí.

Muchas gracias y un saludo.
Buenas a todos. Mi pregunta es la siguiente: ¿alguno tiene problemas a la hora de escribir las reseñas de los juegos? A mí se me cortan, saltan de línea, se me duplican... un dolor de cabeza.
Recuerdo a los que estáis usando la memoria interna para añadir juegos, que teneis que dejar espacio para las ranuras de guardado que vayais a usar (0.85MB por ranura). Y tened en cuenta que no se pueden eliminar estas partidas guardadas. Yo no añadiria mas de 40 juegos.
Locke_Cole escribió:¿Hay alguna forma de eliminar los accesos a retroarch y al boot menu desde la lista de caratulas?

Imagen



Me refiero a las dos marcadas con el círculo. Mi intención es meter algunos juegos y dejar la consola lo más similar posible a su estado de fábrica, con lo cual me molesta bastante ver esos dos accesos allí.

Muchas gracias y un saludo.


Me dijeron que implementarán la opción para quitarlos en un futuro, de momento no es posible.
mollar escribió:El joe y mac usa no va el sonido. Solamente se escucha los efectos

El Snow bros jap se ve la pantalla pequeña

Bomber man usa pantalla pequeña

Sampras 96 no funciona

A ver si alguien puede afirmarlo y se modifica el listado

El Joe & Mac lo prové de diversar formas y no hay forma que se escuche la música
El Snow bros forzandolo a NTSC USA sale la pantalla completa
El Bomber man Usa y el Sampras 96 no los he probado, pero por lo que he podido comprobar, la mayoría que salen en pantalla pequeña y le das a la opción de forzarlo a NTSC USA se corrige el problema.
dangalgom escribió:Recuerdo a los que estáis usando la memoria interna para añadir juegos, que teneis que dejar espacio para las ranuras de guardado que vayais a usar (0.85MB por ranura). Y tened en cuenta que no se pueden eliminar estas partidas guardadas. Yo no añadiria mas de 40 juegos.



Pero se puede guardar desde el mismo juego no?
Hasta donde pondría emular la mega drive mini! Hasta Neo geo!?
Gracias al compañero @Patchanka que me ha pasado el backup original de su Megadrive Mini Japonesa, confirmo, que la Megadrive mini europea puede convertirse en Japonesa, solo que en los archivos del backUP de la Japo hay una parte del nombre que pone JP y hay que cambiarlo por EU.

El Story of Thor sale en castellano y no noto nada raro.

PD: trasteare un poco los juegos y volvere a poner la que yo tenia antes, solo tenia curiosidad por ver si se podia.
Se pueden ocultar las roms originales como en snes mini?
Bueno aquí os dejo como tengo el tinglado montado, antes de nada decir que yo utilizo pendrive, por lo tanto tenéis que copiar algún juego al pendrive (conectado a la Mini) utilizando el Lunar para que os cree bien las carpetas después de darle a Sync.

Lo primero que necesitáis es un Pen, lógico, y un USB OTG, sino tenéis el OTG podéis utilizar, o eso me parece, el segundo puerto de la consola para conectar el pendrive, luego apagar la Mini con el interruptor de power y poner el pendrive en vuestro PC.

Debéis de tener estas carpetas:

Imagen


Entrar en "project_lunar > retroarch"

Imagen


Ir a esta página: Cores para la Mini, os bajáis todo para no tener problemas y copiarlo todo a la carpeta "cores" que estará en "project_lunar > retroarch > cores"

Imagen


Luego necesitáis las bios, que no os puedo decir donde están, buscar en google, y ponerlas en "project_lunar > retroarch > system", esto es más que nada para el MegaCD o Playstation.

Luego las roms las ponéis en "project_lunar > roms", dentro de esa carpeta podéis crear subcarpetas, como SNES, MD... para tenerlas más ordenadas.

Imagen


Por último mirar este pequeño vídeo que he hecho a ver si se os aclara algo:



Y eso es todo, solo es una miniexplicación y no un tutorial, además que no soy muy bueno haciendo tutos xDD, aparte que yo utilizo un PENDRIVE para la mini tocando lo menos posible la NAND de la consola.

Saludos.
Y para las roms de mega en el UI también se pasan solas al pen si está el OTG puesto? Ósea que no se instalarían en la NAND si tienes el pincho puesto.
@vicones Para pasar las roms para el menú principal, tengas o no el OTG, tiene que ser con el programa de Project Lunar.

Saludos.
loco_bolsa está baneado por "troll"
@AlterNathan Excelente video, consulta has puesto el reloj a 1.33 GHz con el pendrive puesto en OTG + retroarch ??
2464 respuestas