Bien, vayamos al primer post, porque parece que soy el único que opina en base a las premisas marcadas en el mismo, y por eso nadie entiende nada:
Pues ayer tuve maratón de Street Fighter en Super Nintendo. Y constaté lo que ya sabia... El Alpha 2 es una burrada para 16 bits. Parecía que jugaba a otra generación.
Y aquí es donde me sorprendelo infravalorado que está. Siempre que se habla de un Street Fighter la Super Nintendo se habla siempre o del primero por el impacto que tuvo, o del Turbo como el mejor o del super como el más completo, pero de verdad que Alpha 2 juega en otra liga. Puedo entender que en el momento no tuviera todo el impacto que se merecía debido al auge de los 32 bits, pero años después no he hecho justicia con él como si se ha hecho con el Symphony of the Night. Siempre que veo una lista de los mejores juegos de Super Nintendo aparece el turbo pero el Alpha 2 o no aparece o aparecen puestos muy bajos cuando me parece indiscutiblemente uno de los mejores juegos de la consola y técnicamente un TOP 3.
A que creéis que se debe?
Se abre un debate para preguntar por qué este juego está supuestamente infravalorado, siendo técnicamente tan puntero; y en eso me centro, sin despreciarlo en ningún momento como juego entre el catálogo de SNES; tan solo cuestionándolo en la comparativa con las versiones buenas.
Bueno, pues empezamos por
@he_man_mx , que va y me dice que no es cierto que el juego valiera más que las versiones de PSX / Saturn. Tengo pues que demostrar que el juego era también más caro en América, donde ni siquiera he estado, y lo hago con fuentes. Tras lo cual, silencio absoluto.
Después de eso, Skullo comenta que pensar en el precio poco más que es tontería en 2018, cuando de lo que que estamos hablando es sobre el porqué no se recuerda, no está presente en los tops y no caló en la gente
en su momento. Ahora, precisamente en 2018, es demasiado tarde para que alguien se enamore de un juego de SNES que no es exclusivo, y hay 1000 formas de jugar a las versiones superiores.
Por otro lado, resulta que no puedo introducir a Neo-Geo como ejemplo de que el precio al que te venden algo es importante, ya que Neo-Geo no tiene sentido aquí, ni como ejemplo palmario de que el precio sí que importa. Bien, no pasa nada, porque pongo otro ejemplo, más contundente todavía:
gynion escribió:Es como si en el primer año de SNES te vendieran un Street Fighter II de SMS; super meritorio e impactante para la consola, y toda una grata sorpresa para algunos de sus usuarios, con precio justificado, pero muy por debajo del Street Fighter II de SNES.
Street Fighter II de SNES = 8999pts
Street Fighter II de Master System = 13499pts.
Se sigue discutiendo que el precio no importa; trato de explicar que no se trata sólo del precio, sino del precio unido a las características y circunstancias del juego; se trata de todo el pack.
Entonces Skullo comenta que lo importante es el contenido, ya que está todo lo del original reunido, y eso hay que aplaudirlo sí o sí; pero es que resulta que no es así, y que sí que falta contenido respecto al original; carencia no aislada, sino a sumar a las taras comentadas en el anterior párrafo, y reconocidas por todo dios, incluso por Skullo.
...y ahora resulta volvemos a creer o a hacer creer que se trata solo del precio, porque debe ser el único contra-argumento (ni siquiera argumento) para pensar que con este juego se ha cometido una tremenda injustica:
"Un tio de internet (aka el menda) sólo habla del precio como única pega; ergo, el juego es perfecto, y no tiene porqué estar infravalorado. Eso por qué solo salió en SNES."La realidad es que he hablado del precio, de la calidad como juego, de las diferencias a peor con respecto a otras versiones domésticas, del momento de salida, de la importancia en general con respecto al primer Street Fighter II, de lo que pasa cuando se lanza una nueva atractiva consola y se quedan las demás anticuadas...
Ese último punto es curioso, porque todo el mundo comprende que se pasara olímpicamente de NES en el momento en el que llegó SNES con su flamante Street Fighter II, pero a algunos os parece inconcebible que hubiera gente centrada en las versiones más fieles al arcade del primer y segundo SFA, disponibles a mejor precio en PSX, y se olvidara de la versión de SNES y de SNES. Pues chicos, es ley de vida; otra cosa no os puedo decir.
Y vamos a dejarnos ya de tonterias de señalar a gente como anti-snes, porque me gusta SNES 7000 veces más que los que la usan solo para trolear, y ni siquieran jugaran.