Abianv escribió:Bájale el voltaje al procesador todo lo que puedas y así raspas unos grados y a las muy malas le haces un delid que bajará bastante la temperatura máxima que coge. Yo no me plantearía un cambio, al menos para juegos.
Un saludo.
Es que no tiene sentido alguno, va a perder rendimiento sí o sí, porque lo que gane en rendimiento total de cpu, que en videojuegos casi nunca se plasmará en una ventaja real por la dificultad de crear motores de juegos que usen efectivamente muchos cores (hablamos de usar BIEN 12-16 hilos simultáneos, la mayoría de juegos que escalan hasta quad cores sólo, usan igual 20 hilos simultáneos pero con balances muy distintos de carga, como es normal por otro lado en juegos), lo perderá en rendimiento por core que ése sí importa en todos los juegos.
Amén de que la temperatura puede ser alta, pero no tiene sentido decir "estoy hasta los huevos" excepto que el "horno" sea inestable o algo así por temperatura (o mal OC). Que las cpus aguantan sin ningún problema temperaturas consideradas por muchos usuarios como "altas" pero perfectamente normales para semiconductores. Amén que históricamente las sondas térmicas en AMD han medido mal las temperaturas reales y a la baja, como casi seguro es también con Ryzen (que curiosamente tiene una Tmax MUY BAJA no comparando con intel, sino con cualquier otro fabricante de cpus).
Eso no quiere decir que los Ryzen vayan a ser más calientes (en la realidad, medido con sensor independiente) pero que la gente no se deje engañar por lecturas un tanto curiosas (p.ej, temperaturas en idle inferiores a la ambiente, totalmente imposibles por aire o RL). La temperatura importa si está muy cerca de la Tmax y entra throttle en la cpu, entiendo que ese 7700K se calienta cuando se le busca un OC concreto pero.... joder, los Ryzen no brillan por un OC muy alto y no necesitar precisamente voltajes bajos para llegar a 4 GHz o superarlos. Ahí se va a tomar por saco sus buenos consumos si te distraes (voltajes por encima de 1,35V ya disparan los consumos y temperaturas reales).
Ryzen está muy bien como plataforma generalista, incluso para juegos si partes desde otro sistema antiguo y quieres tener algo todoterreno y mejorar algo también en juegos. Pero... irse de una plataforma con meses y que es la objetivamente mejor para juegos a Ryzen, porque se "calienta" una cpu "mucho" es un poco delirante.
Y sobre el delid, NO, no recomiendo hacer eso con cpus en garantía. Porque aunque salga bien, acabas de joder así el precio de reventa de tu cpu (invalidación de garantía, para comenzar). Aunque se gane algo en temperaturas o se pueda subir 100 MHz, estamos hablando de diferencias al final ridículas en el rendimiento final de la cpu (una cpu como ésta a 4,6 GHz vs la misma a 4,8 GHz, estoy siendo generoso con las ganancias del delid, gana un máximo rendimiento teórico de un 4,34%, poco más de un 2% si así se logran arañar 100 MHz, las temperaturas.... si con programas "duros" se mantienen por debajo de 70ºC, cero problemas, y si oscila entre 70 y 85ºC, no hay problema aunque sean altas, en juegos suelen ser más bajos así que... blanco y en botella).
No sé, a veces me da la impresión de que a la gente le arde el dinero en el bolsillo y está deseando deshacerse de él.