Cambio 7700k a ryzen?

Estoy meditando pasar a un ryzen,estoy hasta los huev*** del horno 7700k que tengo y viendo los problemas con la nueva plataforma x299 me ha acabado de empujar a probar ryzen
Ahora mismo mi equipo es el siguiente:
i7 7700k
16gb Ram ddr4 3200mhz(2x8gb)
2 hhd 6tb
1 ssd 256
Gtx 1080ti
Caja thermaltake core x2
Todo refrigerado por rl custom
Juego en 4k,que ryzen sería el correcto para jugar en 4k con el equipo que tengo?
La placa base la tengo más o menos decidida,sería está
biostar x370 GTN Mini-ITX,que tal son las placas biostar?
Saludos y gracias
Yo me iría a un 1600x si lo vas a usar mucho en juegos. Respecto al 1700 se agradece mucho más en este escenario la frecuencia base más alta que dos núcleos más. Si me dijeras que vas a usarlo mucho para renderizado, edición de vídeo, entonces los 8/16 del 1700 podrían suponerte un extra.

Además, si esas memorias a 3200 que tienes le van bien al Ryzen, te queda una configuración que te va a dar bastante rendimiento en juegos.
Las placas biostar son buenas pero por aquí no son tan populares. Si te vas a cambiar a Ryzen píllate como te dicen un 1600 o 1600X, que con esa 1080Ti para jugar a 4k te va a ir perfecto.
Vas a hacer un cambio a peor, al menos en tema de videojuegos.

¿Qué temperaturas tiene ese procesador? ¿Qué disipador estás usando?
Bájale el voltaje al procesador todo lo que puedas y así raspas unos grados y a las muy malas le haces un delid que bajará bastante la temperatura máxima que coge. Yo no me plantearía un cambio, al menos para juegos.

Un saludo.
palmaras una de fps que no se si te cundira sinceramente
Abianv escribió:Bájale el voltaje al procesador todo lo que puedas y así raspas unos grados y a las muy malas le haces un delid que bajará bastante la temperatura máxima que coge. Yo no me plantearía un cambio, al menos para juegos.

Un saludo.


Es que no tiene sentido alguno, va a perder rendimiento sí o sí, porque lo que gane en rendimiento total de cpu, que en videojuegos casi nunca se plasmará en una ventaja real por la dificultad de crear motores de juegos que usen efectivamente muchos cores (hablamos de usar BIEN 12-16 hilos simultáneos, la mayoría de juegos que escalan hasta quad cores sólo, usan igual 20 hilos simultáneos pero con balances muy distintos de carga, como es normal por otro lado en juegos), lo perderá en rendimiento por core que ése sí importa en todos los juegos.

Amén de que la temperatura puede ser alta, pero no tiene sentido decir "estoy hasta los huevos" excepto que el "horno" sea inestable o algo así por temperatura (o mal OC). Que las cpus aguantan sin ningún problema temperaturas consideradas por muchos usuarios como "altas" pero perfectamente normales para semiconductores. Amén que históricamente las sondas térmicas en AMD han medido mal las temperaturas reales y a la baja, como casi seguro es también con Ryzen (que curiosamente tiene una Tmax MUY BAJA no comparando con intel, sino con cualquier otro fabricante de cpus).

Eso no quiere decir que los Ryzen vayan a ser más calientes (en la realidad, medido con sensor independiente) pero que la gente no se deje engañar por lecturas un tanto curiosas (p.ej, temperaturas en idle inferiores a la ambiente, totalmente imposibles por aire o RL). La temperatura importa si está muy cerca de la Tmax y entra throttle en la cpu, entiendo que ese 7700K se calienta cuando se le busca un OC concreto pero.... joder, los Ryzen no brillan por un OC muy alto y no necesitar precisamente voltajes bajos para llegar a 4 GHz o superarlos. Ahí se va a tomar por saco sus buenos consumos si te distraes (voltajes por encima de 1,35V ya disparan los consumos y temperaturas reales).

Ryzen está muy bien como plataforma generalista, incluso para juegos si partes desde otro sistema antiguo y quieres tener algo todoterreno y mejorar algo también en juegos. Pero... irse de una plataforma con meses y que es la objetivamente mejor para juegos a Ryzen, porque se "calienta" una cpu "mucho" es un poco delirante.

Y sobre el delid, NO, no recomiendo hacer eso con cpus en garantía. Porque aunque salga bien, acabas de joder así el precio de reventa de tu cpu (invalidación de garantía, para comenzar). Aunque se gane algo en temperaturas o se pueda subir 100 MHz, estamos hablando de diferencias al final ridículas en el rendimiento final de la cpu (una cpu como ésta a 4,6 GHz vs la misma a 4,8 GHz, estoy siendo generoso con las ganancias del delid, gana un máximo rendimiento teórico de un 4,34%, poco más de un 2% si así se logran arañar 100 MHz, las temperaturas.... si con programas "duros" se mantienen por debajo de 70ºC, cero problemas, y si oscila entre 70 y 85ºC, no hay problema aunque sean altas, en juegos suelen ser más bajos así que... blanco y en botella).


No sé, a veces me da la impresión de que a la gente le arde el dinero en el bolsillo y está deseando deshacerse de él.
Para juegos es ir un paso atrás con ese cambio. El tema de horno o no horno va relacionado con el consumo eléctrico, no con la temperatura. Si coges un Ryzen y lo subes a 3.9Ghz que depende la unidad puede ser su máximo, consumirá más que tu i7 actual de serie, aunque el Ryzen sea 10 grados más fresco, el consumo que desprende el componente es lo que genera la sensación de calor, no la temperatura. Como ejemplo extremo, una 1080 Ti a 60 grados genera mucho más calor que una 1050 Ti a 80 grados.

Lo más razonable es hacerle undervolt a ese i7, incluso a la 1080 Ti, que con undervolt puedes ahorrarle entre 20 y 50W en carga.
Madre mia con el bicharraco que tienes eso es tirar el dinero yo tengo lo mismo que tu pero sin ser desbloqueable sin k vamos. Y estoy la mar de contento un buen disipador y buenas entradas de aire y salida y la mar de contento esque yo no hago overbloking ni chorradas de esas que la respeto .
si no quieres perder rendimiento yo esperaria a ryzen 2, al año que viene
Ni de coña [facepalm] deshazte del 7700k y pilla un 6700k o tira de delid, pero cambiar de un i7 a un ryzen es la mayor gilipollez del mundo, si fuese un 920 pues si, pero del 2600k en adelante es tirar el dinero y mas si solo usas para jugar donde intel sigue estando por delante incluso en procesadores antiguos.

Como si los Ryzen no tuvieran problemas [facepalm]
Gracias a todos por responder ,pensaba que no iba a perder rendimiento con el cambio a un 1600X o 1700X,si voy a perder rendimiento me quedo como estoy,esperaré a que solucionen los problemas en x299 o ryzen 2
Saludos y gracias
NasterX escribió:Ni de coña [facepalm] deshazte del 7700k y pilla un 6700k o tira de delid, pero cambiar de un i7 a un ryzen es la mayor gilipollez del mundo, si fuese un 920 pues si, pero del 2600k en adelante es tirar el dinero y mas si solo usas para jugar donde intel sigue estando por delante incluso en procesadores antiguos.

Como si los Ryzen no tuvieran problemas [facepalm]


[facepalm] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
NasterX escribió:Ni de coña [facepalm] deshazte del 7700k y pilla un 6700k o tira de delid, pero cambiar de un i7 a un ryzen es la mayor gilipollez del mundo, si fuese un 920 pues si, pero del 2600k en adelante es tirar el dinero y mas si solo usas para jugar donde intel sigue estando por delante incluso en procesadores antiguos.

Como si los Ryzen no tuvieran problemas [facepalm]


Pues compañero, no se cual es peor 'problema', si tener que hacer ñapas con tenedor a un procesador ultima generación (7700), irte a la generación anterior (6700), o actualizar la Bios para que te funcionen las memorias a 3200 (Ryzen)
NasterX escribió:Ni de coña [facepalm] deshazte del 7700k y pilla un 6700k o tira de delid, pero cambiar de un i7 a un ryzen es la mayor gilipollez del mundo, si fuese un 920 pues si, pero del 2600k en adelante es tirar el dinero y mas si solo usas para jugar donde intel sigue estando por delante incluso en procesadores antiguos.

Como si los Ryzen no tuvieran problemas [facepalm]


AMEN... es que no puedo añadir nada mas. [oki]
hectorri escribió:
NasterX escribió:Ni de coña [facepalm] deshazte del 7700k y pilla un 6700k o tira de delid, pero cambiar de un i7 a un ryzen es la mayor gilipollez del mundo, si fuese un 920 pues si, pero del 2600k en adelante es tirar el dinero y mas si solo usas para jugar donde intel sigue estando por delante incluso en procesadores antiguos.

Como si los Ryzen no tuvieran problemas [facepalm]


Pues compañero, no se cual es peor 'problema', si tener que hacer ñapas con tenedor a un procesador ultima generación (7700), irte a la generación anterior (6700), o actualizar la Bios para que te funcionen las memorias a 3200 (Ryzen)

Seindo el 6700 y el 7700 iguales practicamente [fiu]
NasterX escribió:
hectorri escribió:
NasterX escribió:Ni de coña [facepalm] deshazte del 7700k y pilla un 6700k o tira de delid, pero cambiar de un i7 a un ryzen es la mayor gilipollez del mundo, si fuese un 920 pues si, pero del 2600k en adelante es tirar el dinero y mas si solo usas para jugar donde intel sigue estando por delante incluso en procesadores antiguos.

Como si los Ryzen no tuvieran problemas [facepalm]


Pues compañero, no se cual es peor 'problema', si tener que hacer ñapas con tenedor a un procesador ultima generación (7700), irte a la generación anterior (6700), o actualizar la Bios para que te funcionen las memorias a 3200 (Ryzen)

Seindo el 6700 y el 7700 iguales practicamente [fiu]


...Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad [facepalm]
Yo no estoy de acuerdo en que vayas a perder tanto teniendo en cuenta que juegas a 4K y 60FPS.Tanto con un RYzen 1600 como con el 7700K, vas a ir a esos 60FPS si la gráfica y el juego lo permiten.
El 7700K está algo por encima en juegos a día de hoy, pero sigo pensando que no es la compra acertada si queremos una compra longeva de CPU . Mucho mejor futuro tiene ese Ryzen 1600 y es más barato.

Ahora, la putada en tu caso es que no compras nuevo, sino que ya has comprado y has de vender de segunda mano y eso equivale a perder dinero.
Yo es que hubiese comprado Ryzen de primeras sin dudarlo.No veo nada , salvo 1080p y 144FPS, que justifique un 7700K ante un R5 1600.

Aún con esa pérdida, yo creo que sí haría el cambio. Te garantizas un presente a 4K y 60FPs igual, menor consumo y calor, mejor futuro y te sale lo comido por lo servido vendiendo de segunda mano.

https://www.youtube.com/watch?v=wTt-S9DaO6g
Como ves, a efectos teóricos, el 6700K es un pelo superior al 1600 y no siempre, pero a efectos prácticos, te da lo mismo uno que otro, porque los bajos son similares y los FPS altos, que es donde el Intel suele ganar con un poco de ventaja, dan igual debido a la limitación de 60FPS a 4k.
Vamos, que sigo diciendo que no veo para qué a día de hoy un 7700K para jugar a 4k y 60FPS teniendo un 1600 más barato, con disipador gratis, con menor consumo, menor calor y más futuro por delante.
EL i7 es mucha mejor opción si vas a jugar a 1080p y frecuencias superiores a 60Hz (que en los FPS máximos es donde saca más ventaja), si vas a jugar a 4K el "cuello de botella" ya te lo hace la GPU además de que no hay conexión que supere los 60Hz, por lo que lo máximo que vas a poder "ver" son 60fps, y para eso con un Ryzen 1600/1700 llega de sobra (de echo las diferencias de rendimiento en juegos entre i7 y Ryzen en 4K son prácticamente nulas).

Lo malo como dicen es que tienes que vender el 7700k y perder dinero, pero para juegos en 4K no perderás rendimiento ;)


Salu2
18 respuestas