La evolución de la comunicación en la red

Desde que desapareció MSN MESSENGER distintos programas han ido a rellenar el hueco que este dejó pero...¿lo han hecho bien? Ya no hay un programa generalizado que todos usemos en pc para comunicarnos.

Está Skype, jabber, Line o Telegram que tienen sus clientes en PC...

No se, la verdad es que prefiero chatear en un PC que en el móvil y usar este en modo ''sms'' para quedar, saber donde está la gente , alguna cosa determinada...y para todo lo demás el PC...pero esta es mi concepción de este mundillo y no lo que la gente quiere realmente que es tenerlo todo centralizado en el móvil.

Entonces aquí una de las soluciones sería usar una aplicación que se use también en el móvil con un cliente en el PC pero esto ya existe y ha fracasado, no por el aspecto ''primitivo'' de estos clientes en el PC sino porque quien tiene realmente el ''monopolio'' es whatsapp y whatsapp no tiene cliente para PC, lo cual no termino de entender.

Mi conclusión es que aunque ahora la comunicación con los amigos y la gente en general es muchísimo más accesible,fácil y rápida, prefiero quedarme frente a la pantalla de un PC con una de aquellas conversaciones del MSN, además que no nos expresamos lo mismo con el móvil , yo lo noto.

¿Qué pensáis sobre todo esto vosotros? ¿Qué usais vosotros? ¿Cómo es vuestra forma de comunicación en la red?
yo prefiero line o telegram porque si tienen lo del pc

skype es la mayor mierda forzada jamas creada y jabber no lo he probado
josem138 escribió:yo prefiero line o telegram porque si tienen lo del pc

skype es la mayor mierda forzada jamas creada y jabber no lo he probado


El problema es que muchos contactos no tienen estos programas o bien se lo hicieron cuando el boom y ya no lo usan más.

En cuanto a lo de skype, toda la razón.
Opino que si se utilizara un protocolo libre federado daría igual que programa utilizara cada uno porque podrías hablar con cualquiera, use, PC, móvil o una tostadora con FreeBSD, como ocurre con el email.

Pero la gente no está por la labor.
Messenger sigue funcionando , lo acabo de probar
NewDump escribió:Messenger sigue funcionando , lo acabo de probar

Pagaste la cuota a Andy y John ? XD
dark_hunter escribió:Opino que si se utilizara un protocolo libre federado daría igual que programa utilizara cada uno porque podrías hablar con cualquiera, use, PC, móvil o una tostadora con FreeBSD, como ocurre con el email.

Pero la gente no está por la labor.

Es que en esta sociedad solo hace lo que hacen los demás y así nos va [oki]
Antes de conocer la red tal como la conocemos ahora teníamos las BBS, después aparecieron los servidores de News (Usenet), el IRC, el ICQ, etc...

Todos ellos siguen funcionando perfectamente a día de hoy. Se usan tanto o más que en antaño, pero están dirigidos a un tipo de usuario concreto. Si quieres "hablar" con alguien, estoy en total concordancia contigo, escribir por el móvil es incómodo y nada práctico. Donde esté un ordenador de sobremesa que se quite lo demás.
A mí me da igual el programa, de hecho creo que es positivo que existan tantas alternativas de mensajería. Lo que no aguanto es a los telepredicadores del "tienes que usar X porque blablabla...", dejadme en paz que ya usaré yo lo que más me convenga.
Quizás la solución fuera que Whatsapp (app de mensajería de moda) sacara una app para pc con capacidad para ser instalada de forma simultanea al móvil y con una apariencia agradable para el usuario y práctica ya sea para quien quiera hablar por móvil como para quien quiera hacerlo desde el PC. El problema es que ya dijeron los de whatsapp que no lo hacían porque no querían no porque no pudieran (su visión es que whatsapp debe estar siempre en dispositivos móviles)

Me han dicho que el sucesor de MSN también es Facebook, una red social donde auna fotos, comentarios, reflexiones y demás con un chat que puede ser usado desde móvil y PC. Tampoco me convence.

Si, de acuerdo con lo de los telepredicadores, afloraron mucho cuando el boom de telegram jaja. Es cierto que es mejor programa que Whatsapp y tal, pero este último se ha impuesto de tal manera que no importa cuales sean las cualidades o ventajas de nuevas aplicaciones de mensajería, ninguna consigue desbancarlo y no han sido pocos los intentos ya.
Por eso la solución no es que whatsapp saque un cliente para pc, porque cuando se acabe la moda de whatsapp (que se acabará, como messenger) estamos con las mismas.

Lo ideal es utilizar un protocolo libre donde de igual el programa que utilices.
dark_hunter escribió:Por eso la solución no es que whatsapp saque un cliente para pc, porque cuando se acabe la moda de whatsapp (que se acabará, como messenger) estamos con las mismas.

Lo ideal es utilizar un protocolo libre donde de igual el programa que utilices.


Tienes toda la razón, pero si Whatsapp sacara un cliente para PC a más de uno nos alegraban el día.
dark_hunter escribió:Por eso la solución no es que whatsapp saque un cliente para pc, porque cuando se acabe la moda de whatsapp (que se acabará, como messenger) estamos con las mismas.

Lo ideal es utilizar un protocolo libre donde de igual el programa que utilices.


que pesadez con los protocolos libres xD
NewDump escribió:
dark_hunter escribió:Por eso la solución no es que whatsapp saque un cliente para pc, porque cuando se acabe la moda de whatsapp (que se acabará, como messenger) estamos con las mismas.

Lo ideal es utilizar un protocolo libre donde de igual el programa que utilices.


que pesadez con los protocolos libres xD

Pido perdón por intentar facilitar la vida a los demás y a mí mismo.

Si se utilizara un protocolo libre este hilo directamente no existiría.
Brutico escribió:
dark_hunter escribió:Opino que si se utilizara un protocolo libre federado daría igual que programa utilizara cada uno porque podrías hablar con cualquiera, use, PC, móvil o una tostadora con FreeBSD, como ocurre con el email.

Pero la gente no está por la labor.

Es que en esta sociedad solo hace lo que hacen los demás y así nos va [oki]


Hombre, es que si no usas los programas que usa casi todo el mundo ya me diras que haces a parte de chatear con tus amigos imaginarios.
dark_hunter escribió:Por eso la solución no es que whatsapp saque un cliente para pc, porque cuando se acabe la moda de whatsapp (que se acabará, como messenger) estamos con las mismas.

Lo ideal es utilizar un protocolo libre donde de igual el programa que utilices.

El problema está en que va a ser difícil sacar un protocolo libre que supere la simplicidad de WhatsApp. Yo estoy de acuerdo en que protocolo libre > protocolo cerrado. Al fin y al cabo, otorga mayor libertad al usuario. Pero la mayoría de los usuarios no están por la labor de sacrificar facilidad por libertad.

El WhatsApp se acabará, como Messenger, cuando alguien saque algo que ofrezca una mayor simplicidad a la comunicación.
Liul escribió:
Brutico escribió:
dark_hunter escribió:Opino que si se utilizara un protocolo libre federado daría igual que programa utilizara cada uno porque podrías hablar con cualquiera, use, PC, móvil o una tostadora con FreeBSD, como ocurre con el email.

Pero la gente no está por la labor.

Es que en esta sociedad solo hace lo que hacen los demás y así nos va [oki]


Hombre, es que si no usas los programas que usa casi todo el mundo ya me diras que haces a parte de chatear con tus amigos imaginarios.


Jajajajaa un poco brusca la contestación pero muy cierto
Pido perdón por intentar facilitar la vida a los demás y a mí mismo.

Si se utilizara un protocolo libre este hilo directamente no existiría.


la gente busca simplicidad y el software libre NO LA DA. y a eso súmale que para que va a usar por ejemplo mi madre o mi tia Jabber, si nadie de su entorno lo usa.
Armin Tamzarian escribió:
dark_hunter escribió:Por eso la solución no es que whatsapp saque un cliente para pc, porque cuando se acabe la moda de whatsapp (que se acabará, como messenger) estamos con las mismas.

Lo ideal es utilizar un protocolo libre donde de igual el programa que utilices.

El problema está en que va a ser difícil sacar un protocolo libre que supere la simplicidad de WhatsApp. Yo estoy de acuerdo en que protocolo libre > protocolo cerrado. Al fin y al cabo, otorga mayor libertad al usuario. Pero la mayoría de los usuarios no están por la labor de sacrificar facilidad por libertad.

El WhatsApp se acabará, como Messenger, cuando alguien saque algo que ofrezca una mayor simplicidad a la comunicación.

Whatsapp YA usa un protocolo libre (xmpp), igual que Facebook si mal no recuerdo, por eso aparte de libre decía federado, es decir, que no cierren sus servidores al resto de la red.
Pues usa algo que vaya en PC. Telegram va en PC, Line va en PC, Jabber es libre y va en todo, MSN sigue existiendo (lo uso desde Pidgin), Facebook también está para PC y móvil, y Whatsapp aunque es algo cerrado que solo hay oficialmente para las plataformas que los privativos creadores (que están creando una brecha digital de dispositivos) quieren que su programa esté disponible exclusivamente para las plataformas que ellos quieran, pues tienes muchas formas de hacerlo funcionar en PC, siendo para mí la mejor (y como lo uso) mediante Pidgin (con una serie de complementos e historias que te lo permiten, ya es cosa tuya si quieres hacerlo o no).

Además contemos con que, el mero hecho de que Whatsapp sea cerrado y privativo no es una definicion que, como dicen algunos trolletes por aquí, "alimenta a los dictadores comunistas ultradefensores del software libre para sus despectivos calificativos y teorias conspiranoicas etcetcetc". Harán lo que quieran cuando quieran que más les convenga a sus dueños. ¿Que no quieren sacarlo para PC? No sale. ¿Que quieren banear a todos los que lo usamos para PC de formas no legítimas? Nos banean. ¿Que queiren cobrar 70 centimos al año? Los cobran. ¿Que quieren cobrar 70 céntimos al mes? Los cobran. ¿Que quieren que el programita ahora sólo esté disponible para los últimos modelos de smartphones fabricados por chinos esclavizados en fábricas de Foxconn? Lo hacen. ¿Quien venderselo a Zuckenberg? Se lo venden, ahora Zuckenberg es el dueño. ¿Que Mark quiere chaparlo y pasar a todo el mundo al chat de facebook (una teoría que estuvo por ahí volando hace unos días o semanas)? Pues lo hacen! [toctoc]

la gente busca simplicidad y el software libre NO LA DA. y a eso súmale que para que va a usar por ejemplo mi madre o mi tia Jabber, si nadie de su entorno lo usa.

Pregúntale a los fabricantes de routers y demás dispositivos embebidos pequeñucos a ver qué kernel usan y por qué.
noentiendero escribió:
la gente busca simplicidad y el software libre NO LA DA. y a eso súmale que para que va a usar por ejemplo mi madre o mi tia Jabber, si nadie de su entorno lo usa.

Pregúntale a los fabricantes de routers y demás dispositivos embebidos pequeñucos a ver qué kernel usan y por qué.


La gente que busca simplicidad no se mete a configurar el router, por eso pueden tener "ese kernel".
Mientras que la gente siga las modas y sus subnormales caminos mal iremos, espero el día que se empiece a chatear con las zapatillas o con un bote de refresco. Cada vez que veo a dos personas padeciendo chateando con los móviles, sabiendo ambas que la otra está delante de un PC con conexión a Internet me da algo...
Ya ves...
Se está convirtiendo en un verdadero problema lo de estar en un bar y la gente pegada al móvil..
Ser ultrax escribió:Ya ves...
Se está convirtiendo en un verdadero problema lo de estar en un bar y la gente pegada al móvil..

[PeneDeGoma] escribió:Mientras que la gente siga las modas y sus subnormales caminos mal iremos, espero el día que se empiece a chatear con las zapatillas o con un bote de refresco. Cada vez que veo a dos personas padeciendo chateando con los móviles, sabiendo ambas que la otra está delante de un PC con conexión a Internet me da algo...


Ufff si eso es una cosa curiosa, escapando ya de si redes tal o cual, cosa curiosa la gente que esta cíclicamente viendo el maldito telefono :Ð el otro dia fui al cine y ale, el pelma de al lado todo el rato sacando y metiendo el movil constantemente, aparte de una forma absurda porque lo sacaba, lo miraba o lo que fuese que estuviese haciendo, y se lo metia de nuevo en el bolsillo, y a los 10 o 20 segundos de nuevo para fuera, era muy absurdo [tomaaa]

Yo directamente por el movil paso de escribir a no ser que sea una cosa necesaria y porque no estoy en casa lo que sea, da igual si redes abiertas o cerradas, soy incapaz de escribir con el movil porque tengo los dedos demasiado gordos XD
24 respuestas