Rebozamiento escribió:Llámame demagogo si eso te hace mas feliz, yo se lo que pienso y como soy y creo que no me estas entendiendo bien, ya se que internet es un servicio el cual hay que pagar y no se trata de esperar a que pague uno para robarle, yo lo que quiero decir es que la gente debería compartir y agradecer mas las cosas y no barrer tanto para casa, imagina por un momento que vas por la calle con el movil y te quedas sin datos de internet y en ese momento necesitas hacer algo que requiera de un mínimo de conexión, si todo el mundo compartiera un poco de su conexión en ese momento tu estarías agradecido y perfectamente le puede pasar lo mismo a otra persona y esta puede engancharse a tu red, sería como un servicio comunitario y a la vez una protesta contra las grandes compañias, pero claro, siempre va a haber gente que vaya por interés o con malas intenciones y es por eso que esto no sería factible aquí.
jnderblue escribió:allps2 escribió:yo estoy a favor, no me importa dar el 5% de mi conexion cuando yo lo este utilizando, y el 100% cuando no lo use.
Eso me lo cuentas cuando con ese 5% alguien cometa actos delictivos y el marrón te lo comas tu.
Metroidx escribió:Cory escribió:La iniciativa es buena, pero lamentablemente siempre habrá algún 'listo' que use mi conexión para ver pedofilia o cosas peores como acceder a bases de datos gubernamentales. Y como el contrato está a mi nombre yo pago los platos rotos
¿Cómo? eso no es lo que yo entiendo al leer la noticia, yo entiendo, si no me estoy equivocando, que la segunda conexión no entiende de relación dirección IP ---> Usuario, por lo que sería algo así como anónimo o como mínimo, no relacionado con tu identidad de la primera red privada.
Es decir, que el 5% de la red pública sería algo totalmente distinto no vinculante a la red original. Si realmente es así yo lo veo genial, sino, efectivamente va a traer marrones everywhere.
Saludos!
MuR3 escribió:Metroidx escribió:Cory escribió:La iniciativa es buena, pero lamentablemente siempre habrá algún 'listo' que use mi conexión para ver pedofilia o cosas peores como acceder a bases de datos gubernamentales. Y como el contrato está a mi nombre yo pago los platos rotos
¿Cómo? eso no es lo que yo entiendo al leer la noticia, yo entiendo, si no me estoy equivocando, que la segunda conexión no entiende de relación dirección IP ---> Usuario, por lo que sería algo así como anónimo o como mínimo, no relacionado con tu identidad de la primera red privada.
Es decir, que el 5% de la red pública sería algo totalmente distinto no vinculante a la red original. Si realmente es así yo lo veo genial, sino, efectivamente va a traer marrones everywhere.
Saludos!
NewDump escribió:El que dice que somos egoístas por no compartir.. pues oye si lo soy.
y sobre que es un derecho... es mas un privilegio.. no se puede pretender que todo el mundo tenga internet cuando hay gente que no tiene ni agua para bañarse.
sokito escribió:pues me parece algo que debería de estar ya extendido a novel nacional hace mucho tiempo!
Delkam SPL escribió:me uno a la pregunta del usuario anterior
Tener 2 redes ssid si se podria, pero ips diferentes lo dudo.
T-X-A-L-I escribió:Yo alucinó con muchos. Que tendrá k ver dejar un porcentaje de WiFi abierto para terceras personas con dejar la casa abierta como decís.
Vais enserio y os parecen dos marcos comparables? Enserio? de todos modos si que es cierto que para ciertas personas el WiFi es mas importante que su propia casa parece ser.
T-X-A-L-I escribió:Yo alucinó con muchos. Que tendrá k ver dejar un porcentaje de WiFi abierto para terceras personas con dejar la casa abierta como decís.
Vais enserio y os parecen dos marcos comparables? Enserio? de todos modos si que es cierto que para ciertas personas el WiFi es mas importante que su propia casa parece ser.
T-X-A-L-I escribió:En ningún momento he dixo ni he alardeado de que yo tenga WiFi abierto.
He apoyado la idea,de que me parecería una buena medida para todos.
La mayoría soys unos egoístas que no pensáis mas que en vosotros. Pero no pensáis que si sales de casa y andas por la calle puedas disfrutar del WiFi de alguien géneroso que apoya este iniciativa quiera compartir.
Pero visto lo visto,si tu contratas tus 100mb,uno te apetece compartir ni 5mb me parece mas que respetable. Ya me gustaría ver también cuantos de vosotros utilizais Todo el ancho de banda que esa es otra,y ya os encontrareis en la situación de necesitar WiFi por la calle y no tener.
Y no seáis patéticos de comparar el WiFi con dejar la casa abierta,menudo ejemplo fe niñatos.
matranco escribió:Quien quiera internet que se lo pague, esto no es nada de primera necesidad como comida o ropa.
Voy a estar pagando 40€ al mes para que venga alguno y se conecte por la cara
T-X-A-L-I escribió:En ningún momento he dixo ni he alardeado de que yo tenga WiFi abierto.
He apoyado la idea,de que me parecería una buena medida para todos.
La mayoría soys unos egoístas que no pensáis mas que en vosotros. Pero no pensáis que si sales de casa y andas por la calle puedas disfrutar del WiFi de alguien géneroso que apoya este iniciativa quiera compartir.
Pero visto lo visto,si tu contratas tus 100mb,uno te apetece compartir ni 5mb me parece mas que respetable. Ya me gustaría ver también cuantos de vosotros utilizais Todo el ancho de banda que esa es otra,y ya os encontrareis en la situación de necesitar WiFi por la calle y no tener.
Y no seáis patéticos de comparar el WiFi con dejar la casa abierta,menudo ejemplo fe niñatos.