eddie80 escribió:Me gustaría que el futuro de la saga fuera como el pasado. Ni más, ni menos. Miedo me da como va a acabar..... aunque por desgracia ya lo sabemos todos.
lord_sanguinius escribió:Simple, como los de Playstation (1).
Ni mas ni menos.
Pero como eso no vende, tocará aceptar lo que haya.
Así es la vida...
Y así todo el hilo... entiendo que prefiráis las entregas de snes y psx por sus mecánicas jugables pero dificilmente volveremos a ver algo así en sobremesa. Una página atrás comenté que todo aquello que buscais (j-rpg con jugabilidad y diseño propio de un final fantasy clásico) ya existe y lo encontraréis en un juego portátil que responde al nombre de 
Bravely Default.
Enumeraré las razones que convierten a Bravely Default en el 
título perfecto para todo nostálgico de los Final Fantasy clásicos:
- Cuatro heroes, cada uno con su propia historia y razones para luchar, uso de bocadillos, voces y 
CGs a la hora de contar la historia (el juego ocupa más de 3GB, lo que es muchísimo para un título de 3DS).
- Un 
sistema clásico de combate por turnos con interesantísimos añadidos (sistema brave y default, retrasa turnos mientras te defiendes para ejecutar varias acciones en un único turno o adelanta acciones futuras, posibilidad de acelerar la velocidad a la que se muestran las acciones de combates hasta x4).
- Completísimo 
sistema de oficios al estilo clásico con algunas interesantes puestas al día (puedes usar cualquier arma y protección pero la afinidad y los parametros que proporciona depende de cada oficio, puedes equipar habilidades de otros oficios lo que ofrece grandes posibilidades estratégicas).
- 
Ciudades en las que encontraras un completo sistema de 
tiendas (al estilo clásico, magia, armas, protecciones, remedios), 
posadas y 
npc que podrán proporcionarnos información útil o acceso a 
misiones secundarias.
- Un 
interesante minijuego que permite ir reconstruyendo un pueblo devastado, a medida que crece nos irá dando acceso a equipos y remedios cada vez mejores que podremos comprar a los npc que nos permiten guardar la partida y que están repartidos por todo el mundo.
- 
Mapamundi con 
encuentros aleatorios (el juego permite cambiar la frecuencia con la que ocurren en cualquier momento desde nunca a x2).
- Personajes (estilo chibi, como en FFIX) y enemigos (de todo tamaño y tipo) modelados en 3d con 
fantásticas animaciones, 
fondos prerenderizados de gran belleza con algunos elementos 3d.
- Multiples 
modos de dificultad, opción de autoguardo, voces en inglés y japonés, textos en múltiples idiomas, entre ellos 
español.
Quizás lo más sorprendente no es lo familiar (y lo bien) que suena todo esto a los que amamos los Final Fantasy de la época snes y psx, si no que este juego viene de la mismísima 
Square Enix aunque de parte del equipo Silicon Studio, responsables de otro excepcional juego que recupera mecánicas clásicas (3Dot Game Heroes).
Unas imágenes para que veáis como luce esta maravilla (ampliar para ver con mayor detalle):


En resumen, 
aún es posible encontrar grandes j-rpg de corte clásico sin desempolvar viejos sistemas.
Saludos!!