› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Frane escribió:O sea, imposible...
Enga, nos vemos.
La verdad es que es injusto.
Frane escribió:La verdad es que es injusto.
los progres salvadores de ballenas.
GXY escribió:yo creo que cuesta lo mismo que cualquier otro idioma (en terminos de gastos). a mi me parece correcto que se enseñara de manera opcional/voluntaria en las escuelas. tampoco me pareceria mal que se hiciera una introduccion (como esos cursos de 2-3 semanas de cualquier otro idioma) a todos los alumnos, por lo menos para que en un determinado momento pudieran mantener una minima comunicacion con esas personas.
a mi me parece que es un tema que es muy poco conocido y esta muy desatendido fuera de determinadas asociaciones/circulos.
pd. tambien decir que aunque todos supieramos comunicarnos con los sordos, los sordos no son cualificables para cualquier trabajo. y el ambiente laboral con ellos debe estar muy severamente adaptado, como ocurre con otros discapacitados sensoriales. eso es un gasto y un nivel de sacrificio que muchos empresarios no consideran admisible, y hasta cierto punto me parece logico que no se les obligue a afrontarlo.
Frane escribió:No sé a que te refieres con lo de progre salvador de ballenas. Personalmente yo eliminaba el inglés o francés o alemán (eso no es forzar?), esos sí que tendrías que pagártelo tú, que eres el que quiere hablarlo. Yo no lo he necesitado en la vida, y para 4 frases ya está eol.
En cambio sí me hubiera gustado entenderme con estos dos amigos, y no con 4 guiris de mierda, y si mi hija hubiera nacido sorda, me hubiera gustado que pudiera ir a cualquier colegio, por que la entenderían, o si me quedo sordo poder pedir algo sin tener que pelearme con nadie que no me entiende, ni tener que llevar un boli y papel para escribir todo lo que quiero.
Enga, nos vemos.
Patchanka escribió:Mi padre siempre me dice que el conocimiento no ocupa espacio. Ahora, puestos a elegir, prefiero que mi hijo aprenda idiomas que el lenguaje de señales. Porque el inglés no se usa para hablar "con 4 guiris de mierda", se usa porque es el idioma universal.
Sobre lo del lenguaje de señales, poner eso en un colegio no es factible, por un buen motivo: el lenguaje de señales se enseña de manera individual, no es posible enseñar a toda una clase de una vez. Además, poner horas en ese curso es quitar horas a otros cursos del currículo escolar.
Dfx escribió:Hablar de imponer el lenguaje de sordos y substituirlo por las lenguas extranjeras me parece una aberración, no se enseña por que es absurdo que toda la población lo conozca, ya que es un lenguaje practico para que los sordos se puedan comunicar con la gente de su entorno fuera de ahi tiene un uso, anecdotico.
Por otro lado habría que invertir mucho mas para que de la enseñanza primaria y secundaria realmente se saliera aprendiendo las lenguas extranjeras que se ofrecen, hablar de enseñar otro idioma mas durante la educacion, cuando apenas salen los chavales conociendo el suyo propio y a chapurrear cuatro cosas en ingles... anda ya.
Haran escribió:Hay más de un lenguaje de signos, no?
Frane escribió:Dfx escribió:Hablar de imponer el lenguaje de sordos y substituirlo por las lenguas extranjeras me parece una aberración, no se enseña por que es absurdo que toda la población lo conozca, ya que es un lenguaje practico para que los sordos se puedan comunicar con la gente de su entorno fuera de ahi tiene un uso, anecdotico.
Por otro lado habría que invertir mucho mas para que de la enseñanza primaria y secundaria realmente se saliera aprendiendo las lenguas extranjeras que se ofrecen, hablar de enseñar otro idioma mas durante la educacion, cuando apenas salen los chavales conociendo el suyo propio y a chapurrear cuatro cosas en ingles... anda ya.
Uno, yo no impongo nada, lee bien primero y no pongas palabras que no he dicho, no te vayas a colar.
Eso de que el lenguaje de signos es anecdótico fuera de la familia. No sé, lo será si vive en su ciudad de siempre, si se muda, veremos si lo es o no.
Y explícame algo, me dices que, como no sabemos español (o nuestro propio idioma), hay que invertir en inglés, francés o alemán y dar de lado el español?... anda ya.
Enga, nos vemos.
Yo, creo, que tendría que ser obligatorio
Personalmente yo eliminaba el inglés o francés o alemán (eso no es forzar?), esos sí que tendrías que pagártelo tú, que eres el que quiere hablarlo.
Y explícame algo, me dices que, como no sabemos español (o nuestro propio idioma), hay que invertir en inglés, francés o alemán y dar de lado el español?... anda ya.
Entre ellas, hay más de cien mil con sordera profunda, si bien hay que advertir que el grado de sordera no correlaciona con la modalidad de comunicación. De hecho, sobre el millón de afectados, más del 90% comunica en lengua oral y entre el 6-8% lo hace en lengua de signos
Dfx escribió:...
seaman escribió:El lenguaje de signos es algo muy complejo, pero uso real a no ser que trabajes con ellos, tengas familiares o algún amigo poco uso se le da.
En España hay alrededor del millón o dos millones de sordos y según he leído solo hablan la lengua 400.000 personas de las cuales sordas son 100.000.
Así que si, es caro, complicado y tienes que tener ganas de aprender.
Frane escribió:...
El segundo párrafo asusta, por que un millón de sordos (tomo lo mínimo como referencia, no sé cuantos hay, lo que tú digas me vale)... y que de ese millón sólo el 10% sepa defenderse. El resto, cómo se defiende?
Entre ellas, hay más de cien mil con sordera profunda, si bien hay que advertir que el grado de sordera no correlaciona con la modalidad de comunicación. De hecho, sobre el millón de afectados, más del 90% comunica en lengua oral y entre el 6-8% lo hace en lengua de signos
enlace de Dfx escribió:Al mismo tiempo, existe un reconocimiento científico al rol de las familias dentro de todo este proceso y se asume que la orientación y apoyo a las familias forma parte del propio tratamiento habilitador y educativo del niño. Además, la formación actualizada y especializada del profesorado es otra de las claves que debemos revisar de tal forma que los cambios y las nuevas exigencias que éstos traen consigo sean un acicate que aliente su formación. La calidad de la enseñanza y de la educación se encuentra en manos de estos profesionales. Podremos tener grandes leyes, modernas instalaciones, impresionantes avances audiológicos y nuevas tecnologías, pero nada de ello valdrá sin formación, sin motivación y capacidad de adaptación, o sin recursos para la docencia en un marco educativo, social y tecnológico, que ha abierto nuevos horizontes en la educación del alumnado sordo.
Haran escribió:Hay más de un lenguaje de signos, no?
Eric Draven escribió:Haran escribió:Hay más de un lenguaje de signos, no?
Aquí en España hay varios, Español, Catalán e internacional. Algunos signos entre el Español y en Catalán son similares pero varía.
jnderblue escribió:Eric Draven escribió:Haran escribió:Hay más de un lenguaje de signos, no?
Aquí en España hay varios, Español, Catalán e internacional. Algunos signos entre el Español y en Catalán son similares pero varía.
En concreto hay 3 lenguas y 6 dialectos diferentes.
Internacional, Catalán y Español y los dialectos de Galicia, Asturias, País Vasco , Baleares, Valencia y Andalucía occidental, aunque los de Valencia y Baleares bien podrían ser 2 idiomas por la gran diferencia que hay.
Yo conocí al novio de una amiga que los sabe todos y se dedica a enseñarlos en centros privados.
¿Por qué hay varias lenguas de esto?
¿debería ser un idioma universal no?
Frane escribió:Personalmente yo eliminaba el inglés o francés o alemán (eso no es forzar?), esos sí que tendrías que pagártelo tú, que eres el que quiere hablarlo. Yo no lo he necesitado en la vida, y para 4 frases ya está eol XD. En cambio sí me hubiera gustado entenderme con estos dos amigos, y no con 4 guiris de mierda
Piriguallo escribió:Si de verdad hay varios dialectos de sordos por temas "culturales" o sea nazionalistas (y también Lo digo por España, claro) me parece una hijaputez de proporciones bíblicas.
Yo siempre había pensado que la lengua de signos era universal.
Me cago en la estirpe humana un millón de veces.
Frane escribió:No sé a que te refieres con lo de progre salvador de ballenas. Personalmente yo eliminaba el inglés o francés o alemán (eso no es forzar?), esos sí que tendrías que pagártelo tú, que eres el que quiere hablarlo. Yo no lo he necesitado en la vida, y para 4 frases ya está eol.